Mi corazon no pasa de 160 pulsaciones durante el ejercicio

Me gusta correr de forma habitual (hasta 3:30 el km voy bien,xD)y de un tiempo a esta parte uso pulsómetro para ello.He observado que pese a sentir una sensación de esfuerzo grande durante la carrera mi corazón no sube de 160 pulsaciones.Es esto normal?No es un límite muy bajo?
Tengo 27 años y practico deporte desde hace bastantes años por otra parte y actualmente mi pulso en reposo andará sobre las 45 pulsaciones (en el pasado era bastante más bajo).
Por otra parte creo que tengo la tensión muy baja pues en ocasiones me mareo con facilidad tras incorporarme de una posición sentada o tras entrenamientos muy intensos.

Respecto a esto de los entrenamientos esta misma semana me ha pasado un episodio algo extraño.Iba algo forzado de ritmo por lo que decidí acortar algo el kilometraje.Note una sensación de sed enorme (me bebi como 10 vasos de agua ), sudor muy intenso y sensación de cansancio general (cansancio distinto al de cansancio por esfuerzo).¿Que puede ser eso?
Si llevas años dandote caña en el deporte es normal eso, yo llevo años sin coger una bici y te digo que las 200 las paso, y antes por muy forzao me costaba ir a 180 XD
Asi que de cierto modo hasta te envidio. Y lo que dices de marearse al incorporarse tambien me pasa, pero creo que es normal, si lo piensas tumbado llega la sangre a todo el cuerpo con menos esfuerzo, y si te pones de pie de golpe, al principio el cerebro se te quedara como trastocao.

A lo último no se responderte.
Si llevas años haciendo deporte veo normal esas pulasaciones, lo que no veo normal son esos mareos y esa fatiga tan pronunciada ya que estas muy entrenado como para que te den esos bajones, yo de ti haria una visita al medico, que nunca se esta de mas :)
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Yo diría que llevas una mala dieta, en concreto comes menos de lo que deberías. A mí me pasó de más joven y era exactamente por éso. Yó creía que comía bien y mucho ( que lo hacía, pero cuando entrenas mucho mucho necesitas comer bastante, aunque creas que es demasiada comida.

Ve a algún gimnasio con un tío/entrenador/loquesea que entienda algo de entrenamientos y te dará una dieta a tu medida.
Mientras no tengas las 28 pulsaciones en reposo de Miguel Indurain yo no me preocuparia mucho de eso pero si de los mareos.
Lo de la tensión baja, mareos al incorporarse... si ademas dices lo de la sed y el cansancio raro, suena a que estuviste a puntico de sufrir una lipotimia... asi que ya sabes, azucar y cafeina xD
Yo corro habitualmente, todos los dias vaya xD y me pongo a mas pulsaciones, pero no tengo ni mareos ni historias raras... xD
Joder yo tengo unas 60 - 90 pulsaciones por minuto en reposo .... ¬_¬ Pero casi siempre 90....
MoonCaptain escribió:Joder yo tengo unas 60 - 90 pulsaciones por minuto en reposo .... ¬_¬ Pero casi siempre 90....

Pffff eso es muxo 90 pulsaciones.... yo tengo 54 en reposo y me parecen muchas jajaja
Choper escribió:Yo diría que llevas una mala dieta, en concreto comes menos de lo que deberías. A mí me pasó de más joven y era exactamente por éso. Yó creía que comía bien y mucho ( que lo hacía, pero cuando entrenas mucho mucho necesitas comer bastante, aunque creas que es demasiada comida.

Ve a algún gimnasio con un tío/entrenador/loquesea que entienda algo de entrenamientos y te dará una dieta a tu medida.



Ayyy por Dios... ¿Y para qué queremos a los nutricionistas en España teniendo monitores de gimnasio?
MoonCaptain escribió:Joder yo tengo unas 60 - 90 pulsaciones por minuto en reposo .... ¬_¬ Pero casi siempre 90....


Pues 90 son demasiadas en reposo ehhhh mira el cuadrante que he encontrado:

Imagen

Yo en reposo tengo 60-66... no esta mal... y eso que estoy fofete y como como un animal xD aunque tb juego al tenis 3 dias a la semana.

Y al creador del hilo, yo no me preocuparia por las 45ppm, corriendo como corres (animal!!! xD) pues es normal tener 45ppm... luego lo que dices de los mareos iguall es por la dieta como te dicen algunos... si ves que te pasa a menudo ve al médico que te hagan un nalisis de sangre, que ahí sale todo jeje
joder, pues esta de PM los tiempos esos,a ver si te cojo

y al de las 90 haztelo mirar, porque el corazon esta forzado todo el tiempo y no es bueno
Serginho2009 escribió:hasta 3:30 el km voy bien,xD


:O :O :O
¡Eres un puto crack!
Yo de 6 no bajo... y con la lengua fuera!
90 en reposo es tener ya algún problema. Si tengo yo 65 en reposo (Contada a reloj y pulso, sin pulsómetro) y estoy gordo y no hago deporte...

Mira que el pulsómetro esté bien colocado... o que no sea de los "20 duros".
titanioberilio escribió:
Serginho2009 escribió:hasta 3:30 el km voy bien,xD


:O :O :O
¡Eres un puto crack!
Yo de 6 no bajo... y con la lengua fuera!


eso es demasiado...6min el km...yo lo hare en 4 y mas me vale que sino no entro
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
ArkyXperience escribió:
Choper escribió:Yo diría que llevas una mala dieta, en concreto comes menos de lo que deberías. A mí me pasó de más joven y era exactamente por éso. Yó creía que comía bien y mucho ( que lo hacía, pero cuando entrenas mucho mucho necesitas comer bastante, aunque creas que es demasiada comida.

Ve a algún gimnasio con un tío/entrenador/loquesea que entienda algo de entrenamientos y te dará una dieta a tu medida.



Ayyy por Dios... ¿Y para qué queremos a los nutricionistas en España teniendo monitores de gimnasio?


Jo si es que son muy caros y además mejor alguien que sepa de las 2 cosas, entrenar y dietas xDD. El nutricionista no te ve entrenar.

¿ No serás un nutrio ? ( Hola tía que tal.. soy un nutrio! oh yeah! )
charlesdegaule escribió:
Mira que el pulsómetro esté bien colocado... o que no sea de los "20 duros".



No , si el pulsómetro es bueno, muy bueno realmente y colocado está bien pero ya cuando no lo usaba las sensaciones eran las mismas.A mi muy bueno no me parece que no suba }:/ .No se suponian unos limites de 220 -edad?Vamos yo a 190 no llego ni de coña.Ya para ir a 160 tengo que ir rápido y durante un tiempo.Las recuperaciones tras parar son buenas pero, no se, eso de que no suba más me deja con la sensación de tener un "motor" que no se explota al 100% o, lo peor, que no da el 100% porque esta gripado [buuuaaaa]
titanioberilio escribió:
Serginho2009 escribió:hasta 3:30 el km voy bien,xD


:O :O :O
¡Eres un puto crack!
Yo de 6 no bajo... y con la lengua fuera!

A 3:30 el km de ritmo esta de PM, yo lo mas bajo que consegui hacer el km solo, fue en 3:42 con un par de semanas saliendo a correr, yo con hacer 3 km en 12 minutos me quedaria contento.
6 minutos el km se hace andando, no creo que tomaras el tiempo bien jejeje
es normal, conforme van pasando los años el corazon baja "la zona roja" si se entrena pues se tiene un corazon grande que da más rendimiento por pulso,
no me acuerdo de cuantos años tenia pero un dia corriendo con la mtb "pase" de 200 y del dolor en el pecho que me dio, vino el fin de las carreras de fin de semana

3,30 el km esta muy bien si no se es "pro"

saludos
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Yo corro unos 7-8 kilómetros en unos 50 minutos.. prefiero sudar y joderme más tiempo que correr a saco. Los últimos 500 metros le doy caña y ya está.
ArkyXperience escribió:
Choper escribió:Yo diría que llevas una mala dieta, en concreto comes menos de lo que deberías. A mí me pasó de más joven y era exactamente por éso. Yó creía que comía bien y mucho ( que lo hacía, pero cuando entrenas mucho mucho necesitas comer bastante, aunque creas que es demasiada comida.

Ve a algún gimnasio con un tío/entrenador/loquesea que entienda algo de entrenamientos y te dará una dieta a tu medida.

Ayyy por Dios... ¿Y para qué queremos a los nutricionistas en España teniendo monitores de gimnasio?


+1, yo soy monitor de gimnasio, si quieres llevar una alimentaicón más afin con el deporte que practicas consulta a un nutricionista/dietista, te darán pautas más concretas. Aunque también hay monitores que son nutricionistas y/o dietistas, o pueden tener un conocimiento muy amplio sobre el tema de la nutrición, yo de ti miraría un nutricionista.

Un saludo.
lo mejor para coger fondo?
porque necesito hacer 2km en 8min o algo menos y ahora estoy en 11...bueno, en 11 hace 2 meses,ahora en 9min, alguna manera de coger fondo?
correr, correr y correr (alternaa días de fondo, con días de ritmos más fuertes).. no hay otro medio, procura comer bien, lo más limpio que puedas si bajas algún quilo lo notarás mucho. Un saludo.
rhipone escribió:lo mejor para coger fondo?
porque necesito hacer 2km en 8min o algo menos y ahora estoy en 11...bueno, en 11 hace 2 meses,ahora en 9min, alguna manera de coger fondo?

Para la Nacional?
Como dice el compañero, a mi tambien me han dicho lo mismo, 2 dias de rodaje y 1 dia de series, por ejemplo.
Los cambios de ritmos esos son los que le da al cuerpo el punto ese de fondo y velocidad.
Os cuento:

Hace unos 2 años me apunte al gimnasio, cuando hacia bici, note como las pulsaciones iban locas de 130 a 165, en reposo estaba a unas 80.
Ahora no suben de 130-135 y en reposo estoy a 55.
Me sobran bastantes kilos, por lo que recomiendo hacer algo de deporte, sin darte cuenta se mejora en resistencia, te cansas menos en hacer las cosas.
Para lo de coger fondo creo que 2 días de rodaje semanal son algo escasos.Es mejor hacer rodajes más días y de distancias/tiempos no tan elevados como entrenando sólo 2 días fondo.3 días para fondo es lo mínimo exigible aunque bajar de 8m en 2km no debería ser difícil a poco que te entrenes.

Veo que no soy el único con puslo en ejercicio bajo :)

Un ejemplo gráfico.Este es un rodajillo sin dejarme los hígados pero a ritmo vivo:

Imagen
Imagen
Lord_Gouki escribió:Os cuento:

Hace unos 2 años me apunte al gimnasio, cuando hacia bici, note como las pulsaciones iban locas de 130 a 165, en reposo estaba a unas 80.
Ahora no suben de 130-135 y en reposo estoy a 55.
Me sobran bastantes kilos, por lo que recomiendo hacer algo de deporte, sin darte cuenta se mejora en resistencia, te cansas menos en hacer las cosas.


Para eso mismo, ahora voy martes y jueves a entrener, siempre hacemos lo mismo:

2 vueltas de relax para calentar
progresiones
circuito x3
salto x3
dominadas x3

alternando cada ejercicio.

Por ahora en salto hago 60-64cm
en circuito 9.40seg y bjando( al principio hacia 10.90 o mas)
dominadas 0, si 0( cero), me compre la barra pero no consigo coger fuerza, por ahora hago lo mismo, intentar hacer dominadas, algo de biceps en casa y triceps con mancuernas e intentar hacer dominadas, que me dijeron que de 0 a 1 cuesta, pero de 1 a 8 no tanto.
y el circuito hice 11 el primer dia, ahora no se

Y siempre hacemos algo

Por ejemplo, farlec o como se llame, cesped, 1200m, 400m o 333m.
Se nota, pero creo que me falta salir el fin de semana y hacerme 45-50min de carrera continua

bueno, si alguien puede aconsejar para hacer dominadas y correr se lo agradecere eternamente y le pagara una cena!( cuando entre)
26 respuestas