merece la pena?

Hola a todos, voy a renovar el pc con un presupuesto de unos 300-400 euros. Pensaba cojer el antiguo y cambiarle casi todo (placa base, procesador y ram mas lo que venga detras que no se pueda aprovechar) pero viendo un catalogo de mediamarkt he visto una torre ya montada de packard bell por 400 euros bastante decentilla (amd phenom II x6 1035t, 4 Gb de ram...) mi pregunta es; ¿a estos precios realmente me merecera la pena meterme con montajes y piezas o tiro a por uno de estos? me gustaria que aunque no sea un pepino soporte algun jueguecillo que otro que no pueda jugar en la ps3 y que tenga los componentes con prestaciones que merezcan la pena (sata3, usb 3.0... si realmente merecen la pena)
Muchas gracias por vuestro tiempo a todos, agradezco cualquier opinion
Hola, pues como te diran muxos por aqui es mejor que te lo montes tu ya que esos pcs montados suelen traer componentes de baja calidad y si encima lo quieres para jugar algun juego yo de ti me lo pediria en pccomponentes, tendras componentes de calidad y a un buen precio y de seguro tendras pc para rato por lo menos mas que el otro y de calidad.

Saludo2.

Te puse esto que es orientativo lo de la caja bueno eso como se suele decir a gusto del consumidor de todas maneras a ver que te dicen los mas experto en el tema.



G.Skill NQ DDR3 1600 PC3-12800 4GB 2x2GB CL9 43.95€
Asus M4A78LT-M 54
AMD Phenom II 955 X4 Quad Core 3.2Ghz Black Ed. 125W AM3 118€
Samsung Spinpoint F3 500GB 3.5 SATA2 MAESTRO 36€
Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1GB GDDR5 103€
Lian Li LanCool PC-K56 53€
***** Total ***** 407.95€
gracias por el interes! la verdad es que ya casi estoy convencido de lo que quiero pero la verdad me gustaria aprender un poco mas sobre el tema y leyendo configuraciones creo que me voy enterando un poco mas. Veia logico que una superproduccion en serie como hacen estas marcas les abaratara costes y saliera mas rentable, pero cierto es que hay que contar el grado de ganas de sacar dinero de estas empresas...

· AMD Phenom II 955 X4 Quad Core 3.2Ghz Black Ed. 125W AM3 Box: procesador decente a un buen precio, aguantara unos añitos siendo decente y como no me importa demasiado los juegos ni el diseño grafico me parece una buena eleccion.
· Asus M4A88TD-V EVO/USB3 : Placa atx (mejor que matx) con grafica incorporada, que soporta hdmi y con usb3 y sata3.
· G.Skill NQ DDR3 1333 PC3-10666 4GB 2x2GB CL9 :Bueno... esto no tiene mucha mas vuelta de hoja... marca mas recomendada
· WD Caviar Black 500GB SATA3 MAESTRO : Buena marca, rapido para meterle el S.O. y obtener un buen rendimiento. Algo ruidoso frente a otros modelos caviar pero mejor rendimiento como HD del S.O.
· Thermaltake V4 Black Edition : Pues na, caja economica con buena ventilacion y la fuente de alimentacion en la parte inferior
· Thermaltake LitePower 600W : Mas de lo mismo, alimentacion economica con suficiente potencia para el ordenador y para los perifericos y componentes que quiera meterle en el futuro (supongo que como mucho un par de lectores/grabadores de dvd, tarjeta grafica si se me antoja y otro disco duro si es necesario)
· Logitech Wireless Desktop MK250 : economico, comodo y no tienes que andar preocupado por las pilas cada cuatro dias.

estos son los componentes que voy a comprar y lo montare yo mismo (me interesa aprender y el saber no ocupa lugar) aunque como es logico estoy nerviosillo por ser mi primera vez. Toda correccion y comentario que me pueda servir para aprender algo o escoger componentes mas adecuados sera muy agradecido (e intentare ayudar con todo lo aprendido). Creo que toda la gente que os molestais por ayudar y compartir vuestro conocimiento sois unos tios de **** madre y espero poder devolveros el favor

edito: Me interesa tambien ponerle una buena ventilacion sin irme de presupuesto, ¿algun ventilador mas? ¿disipador? si acaso lo que tenia pensado es meterle uno de estos a la cpu en vez de el de serie o algo por el estilo (que no suba mucho el precio):
http://www.pccomponentes.com/arctic_coo ... rev_2.html
ya que aunque tampoco creo que haga mucha falta, si por 20 euritos baja bastante el ruido o si me va a tocar cambiarlo en un futuro... ya lo hago ahora. Gracias por todo
Con la integrada olvídate de jugar.

Y la fuente es en realidad de 500W (que seguirás teniendo de sobra para lo que has puesto). Incluso con menos tendrás de sobra.

Ahora si no quieres jugar y el uso va a ser internet, ofimática y esas cosas tendrás de sobra.
juanf escribió:Con la integrada olvídate de jugar.

Y la fuente es en realidad de 500W (que seguirás teniendo de sobra para lo que has puesto). Incluso con menos tendrás de sobra.

Ahora si no quieres jugar y el uso va a ser internet, ofimática y esas cosas tendrás de sobra.


Mmm gracias! estos fabricantes... para que pondran 600, lian a los novatos. Entiendo que para las ampliaciones que he propuesto en un futuro tambien me llegaria... que componentes podrian llegar ha requerirme mas potencia? (imagino que placas y procesadores mas potentes, pero sin cambiar estos podria llegar a quedarme corto?)

Como he dicho, no me preocupa mucho lo de jugar, ahora mismo me satisface la ps3, pero si se me antoja algun juego que no salga para esta tendre suficiente con ponerle una grafica? (no se quedara corta la cpu en poco tiempo, vamos que es lo ultimo que me gustaria cambiar una vez montado)

Muchas gracias, ya se que soy un poco pesado, si me pudierais postear links para aprender un poco de estas cosillas... Ah, y si me comentarais que os parece lo de la ventilacion y el disipador (imagino que no es necesario pero que sera util, lo unico saber si merece la pena y aprender un poquillo por si me da por hacerme algo mas grande y tal) Gracias a todos!
Es buen ordenador, lo único que puede consumir más y que requieras más fuente es la gráfica que le pongas. En este caso si te estaría limitando un poco la fuente. Hoy en día tendrías que irte a por gráficas de gama media/alta alta para necesitar más potencia.

La fuente son 600W de pico y 500W de media (como máximo).

Y con el tiempo cualquier CPU que pongas por muy buena que sea se te quedará corta.
Muchas gracias, con gente como tu da gusto. Supongo que, para que no se me dispare el asunto cogere la que habia dicho (la thermaltake litepower 600w) y si en un futuro quiero meterle tarjeta grafica ya le cambiare si lo necesito la fuente de alimentacion por alguna con mas potencia y mas pepino. La ventilacion la dejare como viene, y le metere un Arctic Cooling Freezer 7 PRO Rev.2 en vez del disipador de serie de la cpu (por 20 eurillos... y algo se notara digo yo).
Supongo que todas las fuentes marcaran la potencia maxima en las especificaciones (sino vaya lio, unas de 600w k son de 500w, otras de 600w que si que son de verdad 600w...) y que cuando hablamos de la potencia minima/recomendada deberia tener una fuente se especificara por el pico (aunque realmente lo que importe sea la media, pero supongo que para las marcas cuanto mas numerito puedan poner en el nombre mejor).
Si me equivoco y quereis corregirme u opinar perfecto, me gustaria aprender y simplemente posteo mis conclusiones por si son erroneas... aunque a veces de demasiado la brasa. De todas formas principalmente dar gracias a juanf por el trabajo que realiza y la ayuda que ofrece post tras post... bueno y a todos los demas que tambien se molestan en ello claro!
Pd: si posteo demasiado tambien me lo podeis decir no quiero abusar de vuestra generosa ayuda :)
afrururu escribió:La ventilacion la dejare como viene, y le metere un Arctic Cooling Freezer 7 PRO Rev.2 en vez del disipador de serie de la cpu (por 20 eurillos... y algo se notara digo yo).


Correcto. Mejor ventilación y menos ruido.


afrururu escribió:Supongo que todas las fuentes marcaran la potencia maxima en las especificaciones (sino vaya lio, unas de 600w k son de 500w, otras de 600w que si que son de verdad 600w...) y que cuando hablamos de la potencia minima/recomendada deberia tener una fuente se especificara por el pico (aunque realmente lo que importe sea la media, pero supongo que para las marcas cuanto mas numerito puedan poner en el nombre mejor).


En gamas baja, media/baja se suele poner la potencia pico y en gama alta, media/alta la potencia real.
Gracias juanf, tienes mas paciencia que un santo. Reposteo esta vez por otra dudilla existencial que me a surgido, y es que no se si merecera la pena gastarme algo mas en la fuente de alimentacion. No me gustaria tener que cambiarla si en el futuro decido meterle una tarjeta grafica, mas discos duros... y bueno, he pensado que en vez de meterle la Thermaltake gastar un poquillo mas y coger otra mas silenciosa... he visto en pccomponentes la corsair tx650 por 27 euros mas, y todo el mundo habla maravillas de ella, lo unico que sale como agotada... me merece la pena ponerla? alguna otra por ese precio o realmente me quedo con la thermaltake? tampoco estoy muy seguro de que vaya a meterle una grafica potente en breve, pero el tema del ruido me interesa mas. ¿espero a que repongan la Corsair o cojo algun otro modelo con menos potencia/otra marca que no se me vaya del presupuesto? La verdad siendo tan poca la diferencia de precio tampoco espero maravillas, pero la gente habla tan bien de las corsair... o solo son buenas en gamas mas altas? Gracias de nuevo!!!
A mi me gusta más la corsair.

Y con la de 600W tendrás para poner casi cualquier gráfica.

http://www.pccomponentes.com/corsair_cx600_600w.html

Esta fuente es bastante buena. La diferencia con las otras más caras es que tiene un poco menos de eficiencia.
9 respuestas