merece la pena una placa base con PLX?

Buenas me planteo comprar una placa base con 2 pci express 3.0 x16 para el sli y seria 16x para cada una

actualmente mi placa soporta sli pero al ponerlo las graficas van a 8x cada uno

merece la pena el cambio,o no notaria diferencia ?
Aunque hay algún raro caso donde sí se pueden apreciar diferencias (por ejemplo, Ryse), en general la mejora es mínima, rondando el 1%: http://www.techpowerup.com/reviews/NVID ... ng/21.html

Para 2 gpus yo ahora mismo no compraría una placa con chip PLX. Para 3 o más en esta plataforma es mandatorio, pero para 2 poco más o menos te quedas igual (ganas ancho de banda pero introduces latencias, y el procesador tiene solo 16 lanes conectadas con el bus del chip PLX, por mucho que las gráficas se comuniquen a 16x con la placa milagros no van a ocurrir y simplemente desplazas y reduces un poco un cuello de botella que sigue estando).

Teniendo la placa ya, ni me lo plantearía.

Saludos
Pollonidas escribió:Aunque hay algún raro caso donde sí se pueden apreciar diferencias (por ejemplo, Ryse), en general la mejora es mínima, rondando el 1%: http://www.techpowerup.com/reviews/NVID ... ng/21.html

Para 2 gpus yo ahora mismo no compraría una placa con chip PLX. Para 3 o más en esta plataforma es mandatorio, pero para 2 poco más o menos te quedas igual (ganas ancho de banda pero introduces latencias, y el procesador tiene solo 16 lanes conectadas con el bus del chip PLX, por mucho que las gráficas se comuniquen a 16x con la placa milagros no van a ocurrir y simplemente desplazas y reduces un poco un cuello de botella que sigue estando).

Teniendo la placa ya, ni me lo plantearía.

Saludos


Muchisimas gracias por la respuesta compa,pero eso que te pongo en negrita no acabo de entenderlo

Que es eso de que introduzco latencias y me quieres decir que ahora con mi equipo (el de mi firma) tengo cuello de botella? Si es asi,como podria solucionarlo? Pasandome a x99?

Saludos y mil gracias

Pd:tengo de placa la z87x-oc y quiero comprar la z87x-oc FORCE

Que antes costaba 300€ largos y hoy la e visto en pcc por 100€ puesta en casa
Y me a parecido un chollo...o algo se me escapa,y es mala placa?
Pues que realmente la conexión que tiene un procesador socket 1150 (y 1155 igual) para manejar gráficas se reduce a 16 lineas, que son conexiones punto a punto con los puertos pciexpress, por eso si conectas una gráfica funciona a 16x y si conectas dos hay que repartirlas (8 para cada una).
Imagen

Imagínate que tuvieras una carretera con un máximo de 16 carriles en total, por donde van los coches (datos). Si tienes que conectar solamente dos ciudades (cpu y una gráfica), los 16 carriles van directos y no hay problema. Si tienes que conectar 3 ciudades (cpu y 2 gráficas) en distintas direcciones, tienes que poner 8 carriles para cada una, por lo que el tráfico va a ser más denso, aunque con las gráficas actuales, en general, 8 carriles son suficientes y aunque sea más denso no hay problema. Este es el escenario habitual con 2 gráficas a 8x/8x

Con un chip PLX el esquema cambia, tienes los 16 carriles desde una ciudad, que van a un gran nudo de carreteras, desde donde salen otros 16 carriles para cada una de las otras ciudades. Lo bueno, que cada ciudad tiene un acceso de 16 carriles para ella sola. Lo malo, que se pierde algo de tiempo en ese nudo de desvíos que hace perder algo de rendimiento (las latencias que comentaba). Y lo-otro-malo, que por mucho que hayas descongestionado el tráfico en las dos ciudades secundarias, la salida de la ciudad principal sigue teniendo los mismos 16 carriles que al principio, así que una parte del trayecto está igualmente congestionada, sobre todo en setups de 3 y 4 gráficas.

Explicado esto, yo diría que no tienes un cuello de botella apreciable, aunque como todo, depende de lo sibaritas que nos pongamos y lo que queramos llevar las cosas al límite. Siempre hay un cuello de botella, en uno u otro lugar, e incluso con un utópico pc 100% equilibrado en X juego, veríamos un cuello de botella pasando a otro que tire más de CPU o de gráfica.

No cambies nada, con 2 gráficas está perfecto el equipo como lo tienes. Si quieres poner 3 o más, entonces empezaría a plantearme bien el cambio a una placa con chips de puente PLX o bien a una plataforma socket 2011-3. Por supuesto, lo segundo es una opción en general mejor, aunque también más cara.

Saludos
Pollonidas escribió:Pues que realmente la conexión que tiene un procesador socket 1150 (y 1155 igual) para manejar gráficas se reduce a 16 lineas, que son conexiones punto a punto con los puertos pciexpress, por eso si conectas una gráfica funciona a 16x y si conectas dos hay que repartirlas (8 para cada una).
Imagen

Imagínate que tuvieras una carretera con un máximo de 16 carriles en total, por donde van los coches (datos). Si tienes que conectar solamente dos ciudades (cpu y una gráfica), los 16 carriles van directos y no hay problema. Si tienes que conectar 3 ciudades (cpu y 2 gráficas) en distintas direcciones, tienes que poner 8 carriles para cada una, por lo que el tráfico va a ser más denso, aunque con las gráficas actuales, en general, 8 carriles son suficientes y aunque sea más denso no hay problema. Este es el escenario habitual con 2 gráficas a 8x/8x

Con un chip PLX el esquema cambia, tienes los 16 carriles desde una ciudad, que van a un gran nudo de carreteras, desde donde salen otros 16 carriles para cada una de las otras ciudades. Lo bueno, que cada ciudad tiene un acceso de 16 carriles para ella sola. Lo malo, que se pierde algo de tiempo en ese nudo de desvíos que hace perder algo de rendimiento (las latencias que comentaba). Y lo-otro-malo, que por mucho que hayas descongestionado el tráfico en las dos ciudades secundarias, la salida de la ciudad principal sigue teniendo los mismos 16 carriles que al principio, así que una parte del trayecto está igualmente congestionada, sobre todo en setups de 3 y 4 gráficas.

Explicado esto, yo diría que no tienes un cuello de botella apreciable, aunque como todo, depende de lo sibaritas que nos pongamos y lo que queramos llevar las cosas al límite. Siempre hay un cuello de botella, en uno u otro lugar, e incluso con un utópico pc 100% equilibrado en X juego, veríamos un cuello de botella pasando a otro que tire más de CPU o de gráfica.

No cambies nada, con 2 gráficas está perfecto el equipo como lo tienes. Si quieres poner 3 o más, entonces empezaría a plantearme bien el cambio a una placa con chips de puente PLX o bien a una plataforma socket 2011-3. Por supuesto, lo segundo es una opción en general mejor, aunque también más cara.

Saludos



que maquina compañero,muchísimas gracias fenómeno que gran explicación [tadoramo]
Me queda todo claro como el agua [oki]
entonces... más o menos por esto hay placas (al menos en amd, en intel imagino que también)
que sacrifican un pciexpress por otra cosa (como la 990fx fatal1ty killer) que lleva un pci express menos que otras 990fx pero si lleva M2 (sacrifica una cosa por otra) no?
paconan escribió:entonces... más o menos por esto hay placas (al menos en amd, en intel imagino que también)
que sacrifican un pciexpress por otra cosa (como la 990fx fatal1ty killer) que lleva un pci express menos que otras 990fx pero si lleva M2 (sacrifica una cosa por otra) no?

Seguramente ese M2 funcione sobre el PCIe que falta.
paconan escribió:entonces... más o menos por esto hay placas (al menos en amd, en intel imagino que también)
que sacrifican un pciexpress por otra cosa (como la 990fx fatal1ty killer) que lleva un pci express menos que otras 990fx pero si lleva M2 (sacrifica una cosa por otra) no?

Sí, aunque realmente suele ser por tema de costes y distribución más que por número de lineas. De hecho en placas de gama alta normalmente se ponen más puertos de expansión que lineas tiene la placa, con información sobre qué dispositivos no funcionan o tienen limitado el ancho de banda. Por ejemplo, de la información de la Rampage V Extreme, una de las placas más punteras que hay ahora mismo, aun montando procesadores de 28/40 lanes pciexpress, mira toda la lista de restricciones:
Imagen

También piensa que, además de estas 16 lineas que salen del procesador, puedes ver en la imagen de arriba 4 lineas más saliendo del chipset, que funcionan a velocidad 2.0 y llegan al procesador por el bus DMI. Esas se usan mucho para aparatos de baja velocidad, como controladoras extra, tarejtas wifi, etc. De hecho son estas 4 lineas con las que se conecta la segunda gráfica en las placas baratas que soportan CrossfireX, dejando todo el resto de puertos inútiles claro, y con una diferencia de ancho de banda de una gráfica a otra brutal (de pcie 3.0 16x a pcie 2.0 4x) que puede dar probleas como un stuttering considerable, sobre todo en gráficas potentes.

Yo soy de la opinión que, para hacer algo mal, mejor no hacerlo. Y sistemas multigpu a 16x/4x es hacerlo bastante mal.

Saludos
ya me imagino...
una rotonda grande con semaforos

parece que estas cosas hay que mirarselas bien cuando se monta "algo gordo" (pinchar muchas cosas) para que el equipo tire como debe

tendré que volver a testear (aunque sea para reirme un rato) el FX con el tri de 290, capaz soy soy de haber puesto la tercera gráfica en la ranura equivocada, me daba unos resultados muy muy malos en los test que no tiran de cpu
Pues ya que sale el tema. Con el esquema de arriba me ha surgido la duda.

Y si resulta que la placa en lugar de Z87 es Z97 y lleva un maravilloso puerto M.2 x2 10Gb/s...

¿También se reparte con las 2 gráficas que ya van a x8?
10 respuestas