¿merece la pena pasar de windows xp 32 bits a windows 7 de 64 bits?

Acabo de comprar en el foro una gtx275 y hasta ahora he estado usando xp de 32 bits, tengo 3gb de ram, fuente de 700w tooq, procesador q6600 (ahora sin oc, cuando la overclockee a 2.8 se me reiniciaba solo el equipo o se congelaba la pantalla y lo deje como estaba), placa asus p5qpl-am y una caja bien ventilada con 2 ventiladores de 12cm, uno en el frontal y otro en la parte trasera.

Windows lo utilizo solo para juegos, ¿notaría mejora de rendimiento si instalo windows 7 de 64 bits o sigo con xp porque no va a ver diferencia?
Windows 7 64 bit funciona mejor que cualquier otro Windows de uso domestico. (explicado rápida y breve mente).
no vas a notar ninguna diferencia, son exactamente el mismo S.O.. Sólo lo notarás si acabas poniendole más memoria RAM,que si no pones el de 64 bits no te aparecerán pues no es capaz el sistema de redireccionar tantas direcciones de memoria.

Que sea de 64 bits no implica ni mayor velocidad ni nada parecido, sino la cantidad de memoria que será capaz de redireccionar.
junajo escribió:Que sea de 64 bits no implica ni mayor velocidad ni nada parecido

Eso es directamente falso.
amuchamu escribió:
junajo escribió:Que sea de 64 bits no implica ni mayor velocidad ni nada parecido

Eso es directamente falso.



Cierto. Por poner sólo un ejemplo, Win 7 es un SO desarrollado expresamente para micros multicore, mientras XP tiene una chapuza de parche encima que no iguala ni de lejos el rendimiento que les puede sacar el 7 a estos procesadores. Si fuera por capacidad de RAM únicamente seguiríamos con el NT 4.0 Hay muchas tecnologías que integra Win 7 que no existían en la época del XP y que han sido implementadas mediante chapuzas.
amuchamu escribió:
junajo escribió:Que sea de 64 bits no implica ni mayor velocidad ni nada parecido

Eso es directamente falso.


amuchamu escribió:
junajo escribió:Que sea de 64 bits no implica ni mayor velocidad ni nada parecido

Eso es directamente falso.


pues explica entonces que mejoras encontrará de pasar de 32bits a 64bits....

Aun así, te copio directamente de la web de Microsoft

"Los términos 32 bits y 64 bits hacen referencia al modo en que el procesador (al que también se denomina CPU) de un equipo administra la información. Las versiones de 32 y 64 bits de Windows están diseñadas para ser usadas en equipos con procesadores de 32 y 64 bits respectivamente.

Las versiones de 64 bits de Windows pueden usar más memoria que las versiones de 32 bits de Windows. Esto contribuye a minimizar el tiempo dedicado al intercambio de procesos dentro y fuera de la memoria almacenando un mayor número de estos procesos en la memoria de acceso aleatorio (RAM) en lugar de en el disco duro. Esto, a su vez, puede aumentar el rendimiento general de los programas. Para obtener más información, consulte Descripción de las diferencias existentes entre las versiones de 32 bits y de 64 bits de Windows Vista en línea (puede estar en ingles)."

Como puedes ver indica que tener MÁS memoria(no la misma cambiando el tipo de sistema de 32 a 64bits) minimiza el tiempo dedicado al intercambio de procesos. Eso creo que es bastante obvio, por lo que la mejora que encontrarás es que al tener más memoria RAM, podrás conservar más datos en la RAM, por lo que no será necesario leer de por ejemplo HDD y por lo tanto irá más rapido, claro está.


NWOBHM escribió:
amuchamu escribió:
junajo escribió:Que sea de 64 bits no implica ni mayor velocidad ni nada parecido

Eso es directamente falso.



Cierto. Por poner sólo un ejemplo, Win 7 es un SO desarrollado expresamente para micros multicore, mientras XP tiene una chapuza de parche encima que no iguala ni de lejos el rendimiento que les puede sacar el 7 a estos procesadores. Si fuera por capacidad de RAM únicamente seguiríamos con el NT 4.0 Hay muchas tecnologías que integra Win 7 que no existían en la época del XP y que han sido implementadas mediante chapuzas.


Windows7 32 bits está desarrollado para micros multicore y con 2 gb de ram va a ir exactamente igual que la versión de 64bits. Confundes un sistema operativo direrente, con el mismo pero uno de 32bits y otro de 64bits.

No se que tiene que ver aquí Windows XP.

P.D. Los sistemas NT hace muchisimo tiempo que aceptan multinucleo y procesamiento de 64bits y sigo sin ver que relación tiene con ver si Win7 32 bits es más rápido o no que win7 64 bits.
Hay calculos complejos que van mejor en 64bit al igual que un juego de instrucciones nuevos para ello, hay mejoras de rendimiento en un puñado de procesos complejos, por ejemplo en la codificacion y decodificacion de video de alta definicion, en diseño y modelado 3D, incluso en el emulador de Wii dolphin-emu hay una mejora de entre un 10 y 15% de usar su versión 64 con respecto a la 32bit.

Otra ventaja dejando aparte esa pequeña mejora de rendimiento en programas de 64bit, es que la nvidia 275 es una gráfica DX10 y Windows XP solo tiene hasta DX9, así que pierde algunas habilidades gráficas en algunos juegos. (mejoras en agua, humo/niebla, reflejos, sombras/luces y efectos ambiente), tambien está que hay juegos como Metro 2033 y Farcry2 que van ligeramente mas rápidos en DX10
http://www.dailymotion.com/video/x67w3r ... videogames
http://www.youtube.com/watch?v=mQ4ERL3ciC0
http://www.youtube.com/watch?v=nNdHo6ZvJEw


Y por otra parte el soporte de WinXP a muerto para Microsoft, y los drivers de las compañías poco a poco no van a estar bien probadas en el (va a quedar en segundo plano su soporte por que van a ir pasando), fíjate si es importante el soporte que el futuro del XP en un año o 2 es el mismo que el de Windows 2000, a día de hoy ni Windows Messenger es posible instalarlo en Windows 2000, no hay para el la mayoría de librerías y actualizaciones necesarias para que funcione.
Gracias, lo de los 32 y 64 bits en funcion de la ram lo tenía claro y lo del directx 10 tambien, pero la duda más grande era , el tener procesador de 64 bits y el sistema xp al ser antiguo, si limitaba algo el sistema al hardware. Viendo los videos de diferencias entre dx10 y el dx9, finalmente me animo a dar el paso a w7 que creo que ya es hora, espero no arrepentirme como me ha pasado ya alguna vez.
Retiro todo lo dicho. Acabo de leer bien, he visto que quería pasar de XP a Win7, se me fue la pinza y pensé que era de Win7 32 bits a Win7 64 bits, y ahí la mejora es inapreciable excepto en lo de la memoria.

Por eso no entendía bien que hablaseis tanto de windows xp.

Entonces sí que me parece que merece la pena pasar de win xp a win7 64bits. Ahí si vas a notar una gran mejora.

Mil disculpas. Un saludo.
Hombre, teniendo un procesador capaz de trabajar a 64 bits, del xp al 7 hay un monton de diferencia
Cualquier ordenador q cumpla los requisitos para W7 funcionará mejor con este q con el XP, incluso los q llevan Atom, ya se ha comentado mucho en el foro.

Salu2
Si usas el ordenador para juegos sí, vas a notar bastante el cambio
Ahora si no lo usas con ese fin (solo de ofimática) pues no urge el cambio tampoco
En cuanto lo pruebe comento en que noto diferencia, primero tengo que buscar la licencia de home premium que creo que es la más básica utilizable (el starter por lo visto no deja ni cambiar el escritorio)
13 respuestas