zuco103 escribió:No hace falta antivirus?
Y el manejo que le da mas vueltas para hacer algo o es mas directo?
Y supongo que el messeger no valdria,no?
Gracias por vuestras respuestas.
amuchamu escribió:Respuesta corta, sí.
Respuesta larga... Me da pereza escribir mucho, porque es largo en sí. Depende de ti, del uso que le des y las ganas que le pongas de aprender algo distinto.
Hay distribuciones complejas para expertos, y las hay muy sencillas para novatos, y otras específicas para determinadas tareas y grupos.
Ir va muy bien si tienes hardware compatible (hoy en día, la mayoría), y luego hay distribuciones más o menos rápidas dependiendo de bastantes factores. En general, gnu/linux es más estable y rápido que windows, no te tienes que preocupar por virus ni es necesario reinstalar, etc, el mantenimiento en sí es básicamente actualizar de vez en cuando.
Eso sí, es un sistema operativo distinto, muchos programas que usas en windows no tienen versión para linux, otros tienen alternativas que no están en windows, etc. Si eres un "gamer", olvídate, la mayoría de los juegos están sólo para windows. Hay formas de usar programas de windows en linux (wine), algunos van muy bien, otros muy mal.
Lo más sencillo es que lo pruebes sin instalarlo, para que veas cómo es la interfaz y demás. Prueba ubuntu, que es la que suelen recomendar a novatos ahora mismo (y la que usa mi madre), entre otras. http://www.ubuntu.com/ Por defecto viene con gnome, pero hay muchos otros entornos de escritorio.
Ten en cuenta que al probarla sin instalar va algo más lenta que una vez instalada, pero para que te hagas una idea de cómo es te vale.
zuco103 escribió:Para jugar la verdad que uso la consola, mas bien para todo lo demas.
Y que me dices que hay programas alternativos al messenger, que me sirven para una videollamada con otro usuario de messenger de hotmail?
zuco103 escribió:Para jugar la verdad que uso la consola, mas bien para todo lo demas.
Y que me dices que hay programas alternativos al messenger, que me sirven para una videollamada con otro usuario de messenger de hotmail?
Titomalo escribió:También existen videojuegos para Linux eh?, los quake sin mal no recuerdo también están para Linux.
zuco103 escribió:El umbutu que se supone que es para principiantes?
Hay mucha diferencia del umbutu al linux?
Muchas gracias por vuestras respuesta!!
Orbital Frame escribió:Olvídate, tú eres un noob y Linux una mierda. Para hacer la cosa más sencilla tienes que hacer 10 pasos antes. Quédate en Windows.


Orbital Frame escribió:Olvídate, tú eres un noob y Linux una mierda. Para hacer la cosa más sencilla tienes que hacer 10 pasos antes. Quédate en Windows.
zuco103 escribió:Perdonad mi ignorancia, si que es verdad que estoy mas verde que los prados de Asturias!.
Orbital Frame escribió:Olvídate, tú eres un noob y Linux una mierda. Para hacer la cosa más sencilla tienes que hacer 10 pasos antes. Quédate en Windows.
amuchamu escribió:Eso sí, enhorabuena, no es normal que alguien con nula capacidad de argumentación sepa lo que es un acento.
zuco103 escribió:Gracias por las fotos, la verdad que no me desagrada. Si es el mas sencillo de usar a modo windows por decirlo de alguna manera
supongo que sera la mejor opcion para mi.
Orbital Frame escribió:No pasa nada, chavales. Yo simplemente expongo mi opinión. Y no será porque no le haya dado opotunidades a Ubuntu...pero siempre vuelvo a Windows.
Linux es como Mac, solo para pijoteros que quieren parecer "cool"![]()
PD: Cuando hice el primer comentario pensaba que estaba en Pruebas.
Orbital Frame escribió:No pasa nada, chavales. Yo simplemente expongo mi opinión. Y no será porque no le haya dado opotunidades a Ubuntu...pero siempre vuelvo a Windows.
Linux es como Mac, solo para pijoteros que quieren parecer "cool"![]()
PD: Cuando hice el primer comentario pensaba que estaba en Pruebas.
Orbital Frame escribió:Linux es como Mac, solo para pijoteros que quieren parecer "cool"![]()
Orbital Frame escribió:PD: Cuando hice el primer comentario pensaba que estaba en Pruebas.
amuchamu escribió:Respuesta corta, sí.
Respuesta larga... Me da pereza escribir mucho, porque es largo en sí. Depende de ti, del uso que le des y las ganas que le pongas de aprender algo distinto.
Hay distribuciones complejas para expertos, y las hay muy sencillas para novatos, y otras específicas para determinadas tareas y grupos.
Ir va muy bien si tienes hardware compatible (hoy en día, la mayoría), y luego hay distribuciones más o menos rápidas dependiendo de bastantes factores. En general, gnu/linux es más estable y rápido que windows, no te tienes que preocupar por virus ni es necesario reinstalar, etc, el mantenimiento en sí es básicamente actualizar de vez en cuando.
Eso sí, es un sistema operativo distinto, muchos programas que usas en windows no tienen versión para linux, otros tienen alternativas que no están en windows, etc. Si eres un "gamer", olvídate, la mayoría de los juegos están sólo para windows. Hay formas de usar programas de windows en linux (wine), algunos van muy bien, otros muy mal.
Lo más sencillo es que lo pruebes sin instalarlo, para que veas cómo es la interfaz y demás. Prueba ubuntu, que es la que suelen recomendar a novatos ahora mismo (y la que usa mi madre), entre otras. http://www.ubuntu.com/ Por defecto viene con gnome, pero hay muchos otros entornos de escritorio.
Ten en cuenta que al probarla sin instalar va algo más lenta que una vez instalada, pero para que te hagas una idea de cómo es te vale.
amuchamu escribió:Ah, y me hace cool, es más, me hace un tipo molón. Voy por la calle y si grito "uso linux" todos en un radio de 100 metros quieren ser mis amigos. Si digo que uso arch linux (que es de las "complejas", por así decirlo) los padres me ofrecen a sus hijas y me dan dinero para que me las lleve a un hotel
firewire escribió:Y a mí que Gnome nunca me ha hecho tilín, lástima porque Ubuntu es un buen sistema.
Yo es que soy más de KDE, aún tengo que probar el 4.
amuchamu escribió:Ah, y me hace cool, es más, me hace un tipo molón. Voy por la calle y si grito "uso linux" todos en un radio de 100 metros quieren ser mis amigos. Si digo que uso arch linux (que es de las "complejas", por así decirlo) los padres me ofrecen a sus hijas y me dan dinero para que me las lleve a un hotel.
Lo que me reído con eso. Como funcione he triunfao
Voy a probarlo esta misma tarde.
Sagitario escribió:firewire escribió:Y a mí que Gnome nunca me ha hecho tilín, lástima porque Ubuntu es un buen sistema.
Yo es que soy más de KDE, aún tengo que probar el 4.
¿Y qué hay de Kubuntu? O_o
. Digamos que me quedo con lo mejor de Linux en Windows, que es donde lo puedo hacer todo. JAPosti escribió:Como te han dicho, depende del uso que le des. A mi Linux me encanta, pero todo lo que puedo hacer en Linux (salvo pocas excepciones) lo hago también en Windows. Sin embargo, la mayoría de las cosas que hago en Windows, no las puedo hacer en Linux. Por eso no me complico. De todos modos, por ejemplo, me tira más OpenOffice que MS Office y Pidgin que MSN Messenger, por eso tengo ambas cosas instaladas en Windows. Digamos que me quedo con lo mejor de Linux en Windows, que es donde lo puedo hacer todo.
Baek escribió:Sólo por curiosidad, sin contar los juegos, ¿qué cosas puedes hacer en windows que no puedas en linux?.
JAPosti escribió:Baek escribió:Sólo por curiosidad, sin contar los juegos, ¿qué cosas puedes hacer en windows que no puedas en linux?.
Principalmente, puedo jugar. Luego tengo el Photoshop (Gimp no me vale), tengo el Sony Vegas y ACID Music, tengo un teclado MIDI (no conozco alternativas, pero para el video las que hay no me valen), también tengo el 3D Studio (el blender no me vale), desarrollo en C#, facilísmo (Mono no me vale), ayudo a mi novia con su ordenador con la asistencia remota de Team Viewer (es el más simple y que menos cosas requiere toquetear al router), mi logitech webcam no es compatible en linux, me encanta Google Chrome, es el navegador que ahora uso, lo prefiero antes que Firefox porque es lento y en linux más aun...
Y a mi la ventaja de que es libre no me vale, porque yo no me voy a programar para cambiar las cosas que no me gustan, ni tampoco me beneficia a día de hoy que sea gratuito porque igual que tampoco piratería software, debería de deshacerme del repertorio de música, películas y series que tengo piratas.
Baek escribió:No pretendo ni pretendía convencerte de nada, era sólo curiosidad.
Aunque como bien dices, para casi todo lo que usas hay alternativas en Linux, por alguna razón no te sirven y es respetable, pero las hay.
Saludos.
. Era por quien saltara hablándome de las alternativas, así dejaba claro que por lo menos lo he intentado
. 

