.
:
(no os piqueis...)
Cozumel escribió: Al contrario que "otras", te va a leer los cartuchos a la primera sin problemas, sin resetearse ni nada de éso(no os piqueis...)
Salu2
strider_hiryu escribió:
Mi NES se sonrojo con ese comentario![]()
AxelStone escribió:Yo prefiero usar el SMSPLus de mi Dreamcast. La comodidad de meter el disco y jugar es mayor que la de sacar la Master System y montarla. Mis buenos ratos al Rastan y Ninja Gaiden no me los quita nadie.
strider_hiryu escribió:
Gracias a ese emulador,conoci joyas olvidadas de SMS como el juego de "El chapulin colorado"![]()
MARTIN_LAW escribió:
ese juego es un port del ghost house de siempre jeje, solo que en brasil lo presentaron asi para vender más.
Al igual que hicieron con los wonderboy, que pusieron a una tia llamada Monica q era de unos dibujos animados de alli.
Y lo mismo con el Teddy Boy que se llamo geraldinho xD
.
Alvein_ escribió:3. Hay juegos como el Street Fighter 2 brasileño, que sólo funcionará en la mayoría de consolas de Brasil, puesto que estas tienen capacidad para aceptar juegos de mas de 4 MBits.
Salu2.
KAISER-77 escribió:a todo esto, x cuanto sale un flash de master system si es que existe?? :S
No me a terminao de quedar claro que regiones hay en master system, ademas dentro de la region Pal no habia como dos sub-regiones?? Entonces los juegos brasileños no funcionan en un master system I PAL??
KAISER-77 escribió:a todo esto, x cuanto sale un flash de master system si es que existe?? :S
)
!) Alvein_ escribió:
Funcionarán todos menos los que tengan mas de 4Mb (creo que son el Street fighter 2 y el Virtua Fighter).
KAISER-77 escribió:A mi la master nunca me llamo, me parecio mucho mejor la NES siempre aun a riesgo de perder ciertas joyas y colorido.
Baw escribió:El Ninja Gaiden de Master tambien era un juegazo (lo compro un amigo hara un mes, y lo hemos kemado muchisimo este verano)
(Aunk si dices k los de Nes eran mejores tendre k probarlos!)
Cozumel escribió: como la de Wonder Boy, especialmente los dos de Action-RPG.
shamus escribió:
la pregunta me averguenza , pero ke se le va ha hacer , yo era mas de nes![]()
cuales wonderboys eran rpgs?
y ya ke estamos , ke rpgs se podian encontrar para sms en ingles (como minimo , si estuvieran en castellano , de lujo) a parte de phantasy star ?
venga , saludos
strider_hiryu escribió:
PD:copia al zelda...
shamus escribió:
eso me gusta , pero desgraciadamente no debe haber tenido mucho peso en la saga ya ke no encuentro informacion ninguna.
te suena su titulo de entre alguno de los del final?
http://www.sega-16.com/History%20of-%20Golden%20Axe.php
pagina de shamus escribió:Actually, Sega did more than that. The Master System also received a Golden Axe exclusive in 1991, in the action/RPG Golden Axe Warrior. Basically a clone of Nintendo's Zelda, Warrior sent the gamer out to find the nine magic crystals that Death Adder had hidden throughout the kingdom of Firewood (strange name for a kingdom). It was quite a departure from the standard hack-'n-slash gameplay of the series so far, but was well received by critics and those few who still owned the console. Decent graphics and a fun quest made it a title worthy of the franchise and well worth owning a Master System for. It was one of the last games released for the beleaguered 8-bitter and has never been re-released anywhere else. The different style of play was both refreshing and engaging, and it would be interesting to see it revisited at some point in the future. A Golden Axe RPG using a Knights of the Old Republic-style play system would be mouth watering to say the least.
GalForD69 escribió:pues yo prefiero la NES que preferis que os diga xD mas que nada porque me crie con estos juegos, la master system nome termina de gustar mucho por culpa de esos graficos tan coloristas, de todas formas una vez tube la suerte de acabar el master of darknes (un plagio del castlevania de nes) y la verdad que me dejo buen sabor de boca![]()
Johibe escribió:No sé como se peude llamar beat´m´up glorioso al Streets of rage de la Master... a mi en su día me pareció horroroso, y hoy día me lo sigue pareciendo. Tal vez sea porque yo ya tenía el de mega cuando mis primos compraron el de master. Y que decir del double dragon... la conversión de master es patética, con unos parpadeos horrosos y muy injugable. En otros juegos, estoy de acuerdo, pero esos dos... por Dios, ¡qué malos!
Para gustos, colores.
saludos
,pero recuerdo el dia en que subi a casa de mi vecino y vi el de Megadrive... dios que graficazos y por fin veia los zapatos de sonic como eran ...
Hola Men escribió:
Si lo comparas con la versión de Mega no te diré que no, si lo comparas con cualquier otro juego del estilo en 8 bits es un juegazo con una música muy buena y un apartado gráfico muy notable, pero claro, si empezamos a comparar churros con merinas...
shamus escribió:
la pregunta me averguenza , pero ke se le va ha hacer , yo era mas de nes![]()
cuales wonderboys eran rpgs?
y ya ke estamos , ke rpgs se podian encontrar para sms en ingles (como minimo , si estuvieran en castellano , de lujo) a parte de phantasy star ?
venga , saludos
Johibe escribió:
Simplemente porque si un género no se puede representar fielmente en un máquina, prefiero no verlo. Es como un FPS en 16 bits, eran horrendos, salvo honrosas excepciones como el Doom de snes (dopado con chip fx si mal no recuerdo). Por eso el Sor de Master me parece una abobinaciónl. Es como si quieres ver un oblivion en PSX, pues para lo que va a salir, mejor no verlo. Creo que era un juego malo y bastante injugable, auqnue técnicamente fuera ddecente para ser de 8 bits y fuera un juego vistoso para esa máquina.
salu2
Si has vivido la época de ordenadores de 8bits no me explico éste texto. Hablamos de cuando la diferencia entre el juego original de los arcades y el material casero era intimidatoria, que por jugar en tu casa con ellos te valía cualquier port mientras se mantuviera la diversión. Y que a pesar de ser impensables con unas limitaciones enormes algunos géneros, se trasladaron como se pudieron para deleite de muchas personas en los diferentes soportes con resultados irregulares (unos bien, otros mal, lotería) pero menos daba una piedra para jugar golden axe en tu cachibache.Johibe escribió:Simplemente porque si un género no se puede representar fielmente en un máquina, prefiero no verlo. Es como un FPS en 16 bits, eran horrendos, salvo honrosas excepciones como el Doom de snes (dopado con chip fx si mal no recuerdo). Por eso el Sor de Master me parece una abobinaciónl. Es como si quieres ver un oblivion en PSX, pues para lo que va a salir, mejor no verlo. Creo que era un juego malo y bastante injugable, auqnue técnicamente fuera ddecente para ser de 8 bits y fuera un juego vistoso para esa máquina.salu2
Hola Men escribió:
Tu no lo jugaste en su día no?
Yo si, me lo pasé en grande con ese juego y era de lo mejorcito de 8 bits... Y para nada injugable, yo me lo acabé, podías llamar ha los compañeros policías y hacer movimientos combinados con los compañeros. Otra cosa es que me digas que prefieres la versión de 16bits, en lo cual estamos de acuerdo, pero SOR de Master System era de lo mejorcito del género en 8 bits.
estoybien escribió: Si has vivido la época de ordenadores de 8bits no me explico éste texto. Hablamos de cuando la diferencia entre el juego original de los arcades y el material casero era intimidatoria, que por jugar en tu casa con ellos te valía cualquier port mientras se mantuviera la diversión. Y que a pesar de ser impensables con unas limitaciones enormes algunos géneros, se trasladaron como se pudieron para deleite de muchas personas en los diferentes soportes con resultados irregulares (unos bien, otros mal, lotería) pero menos daba una piedra para jugar golden axe en tu cachibache.
Si hubieras tenido sólo acceso a una master system, hubieras agradecido un port medianamente divertido de éste juego, comprendo que ahora lo ves de distinta manera pero yo me lo pasaba genial con el port de golden axe o el de rastan saga en master system, streets of rage no estaba tan mal.