dypyn escribió:hola compañeros a ver si entre nosotros hay algun experto en el tema de reparacion de frigorificos que pueda ayudarme.
temgo un bosch modelo KGN39A71 de 2008 el cual ha dejado de enfriar en su parte de arriba, la parte del congelador funciona perfectamente, pero la parte de arriba como digo ha dejado de funcionar y no enfria absolutamente nada, esta parte de arriba tiene un boton para apagarlo y encenderlo y cuando hago esto empieza a sonar el motor pero a los 5 segundos se para.
la pregunta es simple, ¿ me gasto el dinero en arreglarlo? o no.merece la pena por el coste que pueda tener la reparacion.
Blueangel escribió:dypyn escribió:hola compañeros a ver si entre nosotros hay algun experto en el tema de reparacion de frigorificos que pueda ayudarme.
temgo un bosch modelo KGN39A71 de 2008 el cual ha dejado de enfriar en su parte de arriba, la parte del congelador funciona perfectamente, pero la parte de arriba como digo ha dejado de funcionar y no enfria absolutamente nada, esta parte de arriba tiene un boton para apagarlo y encenderlo y cuando hago esto empieza a sonar el motor pero a los 5 segundos se para.
la pregunta es simple, ¿ me gasto el dinero en arreglarlo? o no.merece la pena por el coste que pueda tener la reparacion.
Me imagino que ya lo hicieras, pero si la parte del congelador ha hecho mazacote de hielo puede no dejar enfriar la parte de la nevera, siempre puedes probar a descongelar durante 1 día y ver que pasa. Te lo digo porque me paso algo parecido a mi con el mio.
Saludos
silenthill escribió:Si no enfría arriba pero si abajo, es posible que se haya obstruido el conducto de aire que comunica los dos compartimentos. Eso me pasó una vez a mí. Es posibll que haya hielo tapamdo el conducto. Hay dos soluciones, desemchufar el frigorifico y dejarlo con las puertas abiertas todo un día o desarmar el panel posterior del congelador y con un secador derrretir el hielo (eso lo he tenido que hacer yo en una ocasión). Si el frigorifico tiene dos radiadores interiores uno para el congelador y otro para el refrigerador entonces mala cosa.
Un saludo.
Believe23 escribió:Da igual que sea no frost, a la mía también le pasó hace unos meses (comprada en 2009).
Si la dejaba descongelando durante 24 horas (puertas abiertas lógicamente) luego la enchufaba y durante un mes entero me funcionaba como nueva. Al cabo de ese tiempo, volvía a perder potencia la parte frigorífica hasta no enfriar nada de nada (el congelador sin ningún problema).
Estuve así un par de veces hasta que la mandé a tomar por culo y me compré una nueva nevera (la cuál espero que al menos me llegue a los putos 10 años que no es tanto pedir...).
La reparación al final me iba a salir por una pasta y para eso preferí dar el salto a una nueva nevera ya más en condiciones.
Un saludo.
dypyn escribió: (...) pagarle a un técnico 60 euros nada más que por venir...me revienta las pelotas y ojo que entiendo lo del desplazamiento pero en otras cantidades y más en una ciudad como la que yo vivo que es chica y está todo a tiro de piedra.
dypyn escribió:Gracias a todos por vuestras respuestas la verdad es que lo más seguro que vaya a por una nueva, pq que tenga que pagarle a un técnico 60 euros nada más que por venir...me revienta las pelotas y ojo que entiendo lo del desplazamiento pero en otras cantidades y más en una ciudad como la que yo vivo que es chica y está todo a tiro de piedra.
Luego para que llegue a casa y me diga que la reparación son 200 o 300 euros.....
silenthill escribió:Si no enfría arriba pero si abajo, es posible que se haya obstruido el conducto de aire que comunica los dos compartimentos. Eso me pasó una vez a mí. Es posibll que haya hielo tapamdo el conducto. Hay dos soluciones, desemchufar el frigorifico y dejarlo con las puertas abiertas todo un día o desarmar el panel posterior del congelador y con un secador derrretir el hielo (eso lo he tenido que hacer yo en una ocasión). Si el frigorifico tiene dos radiadores interiores uno para el congelador y otro para el refrigerador entonces mala cosa.
Un saludo.
ARRIKITOWN escribió:Hay que reparar más y tirar menos. Que tenemos el planeta hecho una mierda.
Me encanta la obsolescencia programa de algunos .... es decir, no es que te vendan la idea de que tienes que comprar otro porque el fabricante lo haga para que se rompa antes .... es que no hace falta que eso ocurra, la gente te convencerá de que te compres otro solo porque "tiene obsolescencia programada"
Edy escribió:XD Me encanta la obsolescencia programa de algunos .... es decir, no es que te vendan la idea de que tienes que comprar otro porque el fabricante lo haga para que se rompa antes .... es que no hace falta que eso ocurra, la gente te convencerá de que te compres otro solo porque "tiene obsolescencia programada"![]()
![]()
![]()
![]()
ARRIKITOWN escribió:¿El seguro de la casa incluye la reparación de electrodomésticos? Porque si es así y entra dentro del baremo que ellos utilicen, te mandan un técnico y al menos te dirán qué le pasa. Luego si te interesa, pues lo arreglas o no. En mi caso, era un electroventilador, que costó poco y ahí sigue funcionando perfectamente.
Hay que reparar más y tirar menos. Que tenemos el planeta hecho una mierda.
El que no llora no mama y el que no afana es un gil
mosiguello escribió:Comprate uno nuevo, aunque lo arregles dentro de poco tiempo se te volverá a estropar por otro sitio, Es lo que tiene la obsolesciencia programada.
hal9000 escribió:ARRIKITOWN escribió:¿El seguro de la casa incluye la reparación de electrodomésticos? Porque si es así y entra dentro del baremo que ellos utilicen, te mandan un técnico y al menos te dirán qué le pasa. Luego si te interesa, pues lo arreglas o no. En mi caso, era un electroventilador, que costó poco y ahí sigue funcionando perfectamente.
Hay que reparar más y tirar menos. Que tenemos el planeta hecho una mierda.
Modo jeta = on
Si nunca has dado partes al seguro del piso, da la chapa al seguro alegando una subida de tensión, etc. Hay que ser pesado y dar la lata, ellos saben que es mentira pero tragan por pura rentabilidad.
Ya lo dice el tango Cambalache del gran maestro Enrique Santos DiscépoloEl que no llora no mama y el que no afana es un gil
Neo Cortex escribió:ARRIKITOWN escribió:Hay que reparar más y tirar menos. Que tenemos el planeta hecho una mierda.
Ya, lo que ocurre es que los propios servicios técnicos son los primeros que van en contra de esa máxima.
A mí se me estropeó una lavadora AEG de gama alta y en dos servicios técnicos me pedían entre 180 y 200 Eur por la reparación, argumentando que tenían que llevarla al taller, desmontarla, mirar lo que le pasaba, cambiar las piezas...
Viendo el asunto, acabé comprando una Siemens nueva por menos de 300 Eur; pero luego conocí a un chaval en el trabajo que reparaba electrodomésticos y le comenté el caso. La miró y dijo que eran los rodamientos, y que merecía la pena arreglarla porque lo demás se veía bien. ¿Sabes cuánto costó la reparación? 50 Eur.
ARRIKITOWN escribió:Como en todos los negocios, hay de todo.
GXY escribió:el ahorro de consumo es negligible. el indicador de eficiencia NO es un indicador de consumo en bruto. y aunque lo fuera, pagas mucho mas en mensualidades del frigorifico nuevo que el ahorro de electricidad a lo largo de los años.
yo voto por ir al servicio tecnico de la marca, teniendo apuntado modelo exacto y preguntar a un tecnico. es muy probable que la averia sea reparable y siempre es mas barato una reparacion que un aparato nuevo.
planteenselo con un coche, a ver si todos dirian alegremente compra otro.
dypyn escribió:Bueno pues comentaros que despues de tenerlo desenchufado durante 24 horas, lo he vuelto a conectar y sigue igual la parte de arriba no enfria un carajo y la del congelador si enfria como siempre.
Neo Cortex escribió:dypyn escribió:Bueno pues comentaros que despues de tenerlo desenchufado durante 24 horas, lo he vuelto a conectar y sigue igual la parte de arriba no enfria un carajo y la del congelador si enfria como siempre.
Sigo apostando por un problema con la carga de gas.
Esto unido a los diez años de antigüedad que tiene al aparato, decanta la balanza hacia la compra de un frigorífico nuevo.
dypyn escribió: tambien podria ser el ventilador que manda el aire hacia arriba que se haya roto no?
hal9000 escribió:Las averías más típicas en los no frost, es que se casque un ventilador o que una de las resistencias (si si resistencias) que tiene en la zona del ventilador se funda.
Si se funde la resistencia hace hielo y deja de enfriar, si se casca el ventilador pues lo mismo.
Si tiene un solo motor y te enfría una zona y otra no, falta de gas no es.
Mira esto http://dudaelectronica.net/phpbb/viewto ... b65dd02d54
A mi al menos me parece que es resistencia.
Si la tiras avisa, como buen eurogitano, la pillo, la apaño y la vendo!!!!
ARRIKITOWN escribió:hal9000 escribió:Las averías más típicas en los no frost, es que se casque un ventilador o que una de las resistencias (si si resistencias) que tiene en la zona del ventilador se funda.
Si se funde la resistencia hace hielo y deja de enfriar, si se casca el ventilador pues lo mismo.
Si tiene un solo motor y te enfría una zona y otra no, falta de gas no es.
Mira esto http://dudaelectronica.net/phpbb/viewto ... b65dd02d54
A mi al menos me parece que es resistencia.
Si la tiras avisa, como buen eurogitano, la pillo, la apaño y la vendo!!!!
Lo normal es que sólo haya un compresor y si sólo hay un compresor y enfría en el congelador, el gas no es.
Apuesto por el ventilador.
dypyn escribió:Bueno os resumo las investigaciones que he hecho hasta ahora con el frigo, para empezar os dejo una foto del modelo en cuestión exacto:
https://www.dropbox.com/s/qgbucj8274z00 ... 4.jpg?dl=0
Pruebas hechas:
- Para ver si era problema de escarcha o hielo lo tuve desconectado 24 horas y al volver a conectarlo sigue igual, congelador ok, nevera no enfria un carajo.
- Probé a meter una botella en el congelador, para ver si congelaba bien, pudiera ser que el congelador no estuviera emitiendo una temperatura correcta. Y congela perfectamente asi que eso tampoco es.
- Tambien me comento un técnico con el cual hable, que probara a escuchar atentamente con el frigo cerrado para ver si al abrir en congelador, se paraba el ventilador... pero sinceramente yo no escucho ventilador ninguno ni con el congelador cerrado ni con el congelador abierto...
Asi que con todo esto tiene pinta de que pueda ser que el ventilador que manda el aire arriba se haya estropeado no?.
Mi pregunta ahora es, si es complicado cambiarlo y si cuesta mucho encontrar el ventilador para este modelo en concreto.
Espero podais ayudarme como hasta ahora.
hal9000 escribió:Si tiene el cierre de puerta con pitorrillo, el cual al apretarlo se apaga la luz, lo tienes facilisimo, hazlo y se debe apagar la luz y escuchar el ventilador. Si tiene cierre magnético, con un simple imán de nevera puedes hacer creer al frigo que la puerta está cerrada y comprobar si tira aire.
Otra prueba es abrir, rápidamente la puerta con la oreja pegada y se nota como el ventilador cae de vueltas.
Si casi casi cierras la puerta se apaga la luz?. Si no detecta puerta cerrada no pone en marcha el ventilador y por ende no enfría.
Si no chuta el ventilador no enfría nada de nada de nada como es tu caso, cuidado que creo que ese ventilador lleva un fusible térmico y pude ser eso, tienes que comprobar todo.
Se encuentra TODO el recambio sin problemas pero suele haber unas variaciones de precio por la misma pieza que es demencial. Mucho ojo con ese tema.
Si sabes cambiar una bombilla de coche, sabes arreglar un enchufe y sabes cacharrear en un PC. Enhorabuena!!!!!! ya saber reparar esa avería.