_osiris_ escribió:Pues yo he tenido manual y tengo automático y ni de coña vuelvo al manual, teniendo levas en el volante para las situaciones que requieren "jugar" con las marchas del coche, el manual no me aporta nada.
Las cajas de doble embrague son una maravilla, muchisimo más rapidas que un cambio manual, gestionan mejor el par motor, entiendo que las muy antiguas si que eran lentas, consumían mucho más, no tenían tecnología, no tenían electrónica, iba todo por mecanica, hoy en día, las automáticas le dan 200 vueltas a cualquier cambio manual
el automatico es muy practico, pero no disfrutas de la conducción como con el manual y aunque cualquiera puede cascar la caja como te salga puñetero o pases de cambiar el aceite al cambio etc eso rompe y no es nada barato. En un manual al final los costes suelen ser un cambio embrague algo relativamente sencillo aunque tampoco tan barato, el automatico con los años van menos finos como los mas nuevos tipo dgs pero tambien es infinitamente mejor en el cambio de marchas porque ninguna mano y pie es tan rápida de eso doy fe ya que tengo pepinillos de grupo b y algun americano automatico, mismamente en eeuu tiene clasicos antiguos y mas nuevos y son todos unos pepinos. bueno todos.. casi
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
el tema es si a la hora de una averia va a poder permitirseo y si es para uso ocasional o diario, no es lo mismo un coche nuevo que usado como no es lo mismo un clasico que la gente suele cuidarlos mucho a un utilitario normal. tambien depende que automatico porque de autotronic A,B mejor huir
todos los coches deportivos clasicos/actuales llevan cambio i/o automatico/secuencial y con cierto nivel de potencia, pero ya te digo yo que un automatico de gama media suele ser de lo peorcito en componentes, por eso hay tanta rana