› Foros › Off-Topic › Miscelánea
montagut escribió:Un truco que he oido consiste en poner entre los productos de un tipo, como por ejemplo pueden ser televisiones, un modelo mucho mas caro que el resto, para que asi las demas te parezcan baratas y compres.
Un ejemplo seria en televisiones ver modelos de entre 300 y 500€ y en medio un pantallon de 2.500€, asi si pensabas comprarte el de 300, el de 500 no te parece tan caro y hay mas posibilidades de que lo compres...
montagut escribió:Un truco que he oido consiste en poner entre los productos de un tipo, como por ejemplo pueden ser televisiones, un modelo mucho mas caro que el resto, para que asi las demas te parezcan baratas y compres.
Un ejemplo seria en televisiones ver modelos de entre 300 y 500€ y en medio un pantallon de 2.500€, asi si pensabas comprarte el de 300, el de 500 no te parece tan caro y hay mas posibilidades de que lo compres...
KAISER-77 escribió:
Y una gran ciencia.
Otra técnica es cambiar todo el rato de sitio las cosas para que compres cosas que no busques.
krazyel escribió:Y en tema comida cada vez más asco a las marcas propias con anuncios como los de mediaset
krazyel escribió:A que les pagan para ello xD
wah_wah_69 escribió:¿Me explica alguien lo de los infames anuncios de perfume?
Son horrendos todos, pretenciosos y vacuos, por mucho que se esfuercen no se puede apreciar un olor a través de un video.
Si se trata simplemente de llamar la atención creo que se puede hacer de otras formas de hacerlo mejor.
CaronteGF escribió:wah_wah_69 escribió:¿Me explica alguien lo de los infames anuncios de perfume?
Son horrendos todos, pretenciosos y vacuos, por mucho que se esfuercen no se puede apreciar un olor a través de un video.
Si se trata simplemente de llamar la atención creo que se puede hacer de otras formas de hacerlo mejor.
El 50% son el antiguo mito de "La poción de amor" y una mini historia cercana al target que se busca (ostentosa si es para gente con más poder adquisitivo, gamberra si es para jóvenes, textual si es para adolescentes...) en general una colonia no vende un aroma, sino todas las gilipoyeces emocionales y no emocionales asociadas a ellas: Glamour, dinero, exclusividad... esas cosas no se venden simplemente con datos a lo "Mediamartk" sino creando asociaciones. Por ejemplo el de caperucita roja venía a decir: Para mujeres decentes no tradicionales. Otras vienen a decir: Para las que no les gusta la rutina (A nadie le gusta). Así de cutres somos.
Coincidimos en que son horrosos.
Gadisd escribió:antes de entrar a un buffet libre, ni en el menú ni en la puerta te dice que la bebida no va incluida, y cuando preguntas... ZASCA! 5€ por una botella pequeña!
Gadisd escribió:llamar de restaurante al mcdonalds y burger K... patetico...
bartletrules escribió:a) Sin ventanas y sin relojes a la vista en centros comerciales.
b) Establecimientos de comida rápida, de "picar" y similares sin mobiliario para sentarse y con música alta (incómodo para quedarse y para entenderse hablando -> en cuanto consumes, te largas)
c) Se comentaba mucho lo de que los carros de la compra tengan atascada una rueda para que se orienten siempre hacia los laterales del pasillo según caminas. Esto no sé si creerlo, la verdad...
d) Colocar a los lados del pasillo central del hipermercado los típicos productos golosos, de compra impulsiva (pasteles, chuches, DVDs o videojuegos de oferta para los chavales, etc), dejando los productos de primera necesidad al fondo del recorrido para que el cliente deba recorrrer casi toda la superficie. En la misma línea, cada X tiempo se reorganizan los contenidos de las secciones, para que no puedas ir a tiro fijo sabiendo donde está el producto que vienes a comprar.
En IKEA directamente te hacen recorrer un trayecto cerrado para llegar a las cajas donde pagas el producto. Así tienes que exponerte a TODO lo que tienen que ofrecer, y con suerte te llevas más de la cuenta.
e) Posicionar los productos de "oferta" en primer plano, a la entrada de los pasillos. (aunque luego en el pasillo encuentres productos equivalentes y mejores de precio)
Lenneland escribió:Gadisd escribió:antes de entrar a un buffet libre, ni en el menú ni en la puerta te dice que la bebida no va incluida, y cuando preguntas... ZASCA! 5€ por una botella pequeña!
Discrepo... perdona, pero en mi ciudad en TODOS los buffetes libres pone bebida no incluida. Y si no lo pone.. yo creo que deberías tener derecho a reclamar, pero fijo que hay una letra pequeña donde lo pone. SeguroGadisd escribió:llamar de restaurante al mcdonalds y burger K... patetico...
Según la RAE:
Restaurante
1. m. Establecimiento público donde se sirven comidas y bebidas, mediante precio, para ser consumidas en el mismo local.
Que tú tengas la visión de un restaurante como un sitio de alto standing donde te dan la carta de mariscos con una servilleta colgada de un brazo, es otra cosa.