! suloku escribió:aunque podria ponerse como opcion complementaria al TP RELOAD, si no esta el TP en memoria, que haga lo del cargar el elf, no seria muy dificil de implementar creo, pero claro, requeriria la coordinacion de todos los devs.
! wichoxp escribió:+1
Sí, de hecho pienso que los Canales WAD podrían ejecutarse sobre una especie de "WAD Principal" que contenga opciones generales como: "Ir al Menu Wii", "Reiniciar WAD", "Reiniciar Wii", etc:
... o al menos, algo parecido al "menú Homebrew" del HB Launcher.
Saludoz!
klausus escribió:
Esa imagen de donde es?
...
! wichoxp escribió:
Pues la encontré en http://www.jefklak.com/Articles/LegendOfWii para ponerla como ejemplo...
Por cierto, el "WAD Principal" podría instalarse en el wii como un "canal invisible" y que se ejecute, de manera automática, al detectar el Canal WAD que se vaya a utilizar... es eso, o meternos a un "Canal WAD Principal" que contenga los Canales WAD.
Saludoz!
Hemp escribió:
Pero el menu home no reside en la Wii? no puedes usar el mismo?
! Waninkoko escribió:Si no recuerdo mal, el menu HOME hay que programarlo en la propia aplicacion.
!
! marcansoft escribió:El reset lo implementa cada aplicación. Lo que pasa es que hay un "estandar" de llamar al código residente en la dirección 0x80001800 después de cerrar el sistema para "volter al loader" (la app que haya cargado el canal). Evidentemente esto no funciona con canales cutres hechos con un dol simple porque en ese caso no existiria tal loader.
El Homebrew Channel tendrá un stub correcto, para que lo carguemos pueda volver a el siguiendo el "estándar". Y se puede escojer si se vuelve al menú del sistema, o al homebrew channel. Este es uno de los motivos por el que es mucho mas facil tener UN canal loader y cargar el resto de las aplicaciones desde SD.
Lo del menú HOME es totalmente a parte y lo tiene que implementar cada aplicación por separado. El SDK de Nintendo incluye una versión binaria, pero eso solo vale para apps que usen el SDK oficial.
Hemp escribió:
Veras, el caso es que opino que el futuro de la scene esta en los canales. los canales emuladores y el canal divx, todos ellos con wiimote y con menu home tal y como si fueran canales oficiales. Con este planteamiento no se llega a los 10 de 48 canales, y se tienen las aplicaciones a mano, lo sullo seria que las roms y los avi y mp3 esten en SD frontal o DVD. De esta forma eliminas de un plumazo el canal tienda. El Homebrew channel lo veo relegado para usar un elf loader para aplicaciones menores como el snake o el tetris. Ahora nos encontramos un poco verdes en cuanto a canales se refiere, ya se esta consiguiendo implementar barnner, pero poco mas hemos profundizado.
Por esto comento lo del menu home, puede que pienses que con el homebrew chanel vas que chutas pero la verdad es que no lo veo como la solucion definitiva, ni tampoco la forma mas facil para el usuario novel ¿cuantos pasos hay que realizar para instalar el homebrew channel y ejecutar algo en el? y ¿cuantos habria que dar si tubieras ya un archivo rar con el wad installer y la carpeta wad con los 5 o 6 canales dentro? Yo por esto pienso que el futuro pasa por ese menu en los canales.
! Hemp escribió:Veras, el caso es que opino que el futuro de la scene esta en los canales. los canales emuladores y el canal divx, todos ellos con wiimote y con menu home tal y como si fueran canales oficiales.
Hemp escribió:Con este planteamiento no se llega a los 10 de 48 canales, y se tienen las aplicaciones a mano, lo sullo seria que las roms y los avi y mp3 esten en SD frontal o DVD. De esta forma eliminas de un plumazo el canal tienda.
Hemp escribió:¿cuantos pasos hay que realizar para instalar el homebrew channel y ejecutar algo en el?
Hemp escribió:¿cuantos habria que dar si tubieras ya un archivo rar con el wad installer y la carpeta wad con los 5 o 6 canales dentro?
marcansoft escribió:Contras del canal homebrew:
- no parecen canales oficiales
- tienes que hacer dos clicks en lugar de uno
Pros del canal homebrew:
- Instalación rápida y sencilla de aplicaciones
- Seguridad - no se toca la NAND excepto una vez
- Actualizaciones automáticas por internet y descarga de software nuevo (para v2.0)
- Carga por TCP/IP y por USB-Gecko
- Si Nintendo cambia algo, solo hay que arreglar un canal, no todos
- Cuando Nintendo cierre el bug trucha, se puede seguir usando el Homebrew Channel, por ejemplo via TP, y tener un loader en condiciones hasta que salga un hack del firmware. Y solo hay que preocuparse por ejecutar UNA cosa.
- Banners de aplicaciones sencillos, sin tener que o bien dejarlos en negro o intentar hacer banners caseros (os recuerdo que he brickeado mi wii varias veces por el tema de los banners, que según el caso ha necesitado un drivechip o un nandchip para repararlo).
- Reload al canal cargador directamente
- No se llena la NAND con las aplicaciones
- No hay que embebir los datos (skins, etc) en el elf o meterlos en contenidos NAND - se pueden organizar las cosas sencillamente en la SD
...
... wichoxp escribió:Por cierto, ¿qué sucederá con los Canales WAD que se han hecho? ... ¿morirán?...
...
Yo no pienso probarlo xD txamar escribió:por cierto, que es eso de wii bricker 9??Yo no pienso probarlo xD
marcansoft escribió:Pues el generador de banners está terminado, con lo que en cuanto tenga un poco de tiempo hago el banner final y ya zanjo ese tema. Entonces me pondré a integrar algunas cosillas en libogc y a limpiar librerias para la versión final. De mientras, dhewg y bLAStY siguen dándole a la GUI. No creo que quede mucho para la versión final.
!
!
. Desde luego, el tiempo no ha pasado en balde, se nota que está curradisimo.
marcansoft escribió:Pues el generador de banners está terminado, con lo que en cuanto tenga un poco de tiempo hago el banner final y ya zanjo ese tema. Entonces me pondré a integrar algunas cosillas en libogc y a limpiar librerias para la versión final. De mientras, dhewg y bLAStY siguen dándole a la GUI. No creo que quede mucho para la versión final.
entro todos los días en el foro a ver si está el nuevo canal hombrew y solo veo temas de la VC que no me interesan xDDD parece que ya no queda mucho.....esperemos que a finales de mayo lo tengamos en nuestras manos pepejose escribió:
![]()
entro todos los días en el foro a ver si está el nuevo canal hombrew y solo veo temas de la VC que no me interesan xDDD parece que ya no queda mucho.....esperemos que a finales de mayo lo tengamos en nuestras manos
hyparion escribió:según parece el nuevo canal va a ser un todo en uno en toda regla, que yo no digo que este mal, seguramente será fantástico y por lo que se ve esta curradísimo, pero... Si lo sacas ya todo cerrado... que pasará con loaders como el Homebrew Loader o el MAG Loader?? Me refiero a que no se hasta que punto estará todo cerrado para tenerlo bien atado o quedará opción de usar otros cargadores por ejemplo.
En caso de que esté cerrado, espero que se libere todo lo necesario como para que si alguien quiere hacer algo por su cuenta pueda hacerlo, hay por ahí mucho creativo suelto y creo que la scene estará mas entretenida si hay donde elegir y no todos con el canal clónico.
marcansoft escribió:
No entiendo a qué te refieres. Los ELFs van en la tarjeta SD con una estructura simple. Cualquiera puede escribir un loader que lea el mismo formato para los metadatos - son simples XML.
marcansoft escribió:Lo de los modos de video ahora mismo no va bien, pero lo tendremos en cuenta (entre otras cosas, yo personalmente uso 480p -y me hace falta, puesto que uso un transcoder con un monitor- cosa que de momento no funciona con casi ningun homebrew, etc). La idea es leer la config de la wii (añadiremos funciones a libogc para ello).
suloku escribió:Creo que se refiere a que si habrá un loader estandar y luego cada uno pudiera crear una aplicacion menu diferente, pero que siguiera funcionando el codigo de volver a cargar el menu.
[...]
suloku escribió:Creo que es bastante sencillo de hacer, poneis una opcion configurable para que en lugar de cargar el menu del homebrew channel cargue menu.elf de la SD (por ejemplo).
marcansoft escribió:Si tu haces un menú, es responsabilidad tuya poner en la dirección de reset estandar (0x80001800) un trocito de código que haga lo correcto para recargarlo. Eso no tiene nada que ver con el canal homebrew en concreto. En nuestro caso, en esa dirección ponemos un programita muy pequeño (unos 3200 bytes) que simplemente carga el canal otra vez (ES_LaunchTitle y asociados, además de un código de IOS minimalista basado en el del twilight hack). Pero cada loader se supone que tiene que poner ahí el código correcto para recargarse. Por ejemplo, geckoloader pone ahí un cachito de código que carga el geckoloader desde la flash del usbgecko y luego lo ejecuta.
suloku escribió:Hay algun sitio donde se pueda ver el codigo del programita que reside en memoria? Seria interesante comunicarselo al creador del homebrew launcher ^^
!
! Marcan dijo el otro día que en el mes de mayo.PiratePila escribió:Se sabe cuando saldrá el canal homebrew definitivo?
F_Lombardi escribió:Marcan dijo el otro día que en el mes de mayo.