sagnam escribió:En principio no tengo pensado en hacer OC. Mucho mas adelante ya se veria jajaja
Gracias
Un saludo!
Tienes que hacer OC a las memorias, ya que nativamente son 667 y tú las tienes que overclockear hasta 800. Y ya que subes la memoria, lo normal es que lo pongas linked con el micro y vayas subiendo todo.
sagnam escribió:En principio no tengo pensado en hacer OC. Mucho mas adelante ya se veria jajaja
Gracias
Un saludo!
Tienes que hacer OC a las memorias, ya que nativamente son 667 y tú las tienes que overclockear hasta 800. Y ya que subes la memoria, lo normal es que lo pongas linked con el micro y vayas subiendo todo.
yo pienso k no es asi, tu directamente en bios le dices cual es su funcionamientod e trabajo, que es 400mhz, y asi funcionan. El divisor que usa ya dependera de la velocidad ddel micro.
Yo por ejemplo las tengo corriendo a 524mhz, ya k en bios le tengo disho k son 800 y suben con el FSB (252X11).
Tambien probe a decirles en bios k son a 667, y asi poder seguir subiendo el FSB sin que las memorias me molestasen
sagnam escribió:En principio no tengo pensado en hacer OC. Mucho mas adelante ya se veria jajaja
Gracias
Un saludo!
Tienes que hacer OC a las memorias, ya que nativamente son 667 y tú las tienes que overclockear hasta 800. Y ya que subes la memoria, lo normal es que lo pongas linked con el micro y vayas subiendo todo.
yo pienso k no es asi, tu directamente en bios le dices cual es su funcionamientod e trabajo, que es 400mhz, y asi funcionan. El divisor que usa ya dependera de la velocidad ddel micro.
Es que ESO QUE DICES se llama hacer overclock. Y también tienes que subir el voltaje de 1,8 a 1,95, no se te olvide.
Y no, el divisor no tiene nada que ver con el tema del OC, por ejemplo, aunque uses memoria nativa a 800, de todas formas es necesario un divisor para que funcione con un micro con FSB 333 MHz. Yo aconsejo subir el bus del micro a 400, claro.