
neox3 escribió:El problema hoy en día, es que en las latencias, nos engañan como quieren los fabricantes...
hace muchos años, cuando se decía CL16, teníamos de latencias 16-16-16-32 por decir algo
pero hoy en día, cuando se dice CL30, resulta que las latencias siguientes son 36-36 (30-36-36) (en un buen módulo de memoria)
y cuando se dice CL36, suele ser 36-38-38
por lo que NO están tan despegadas una memoria de la otra. Y ojo! he visto casos "sangrantes" de CL30 donde las otras latencias eran 40! , ES DECIR, 30-40-40 ... Un cachondeo, por que lo que ganas por un lado lo pierdes por el otro...
la diferencia en juegos de una CL30 normal (30-38-38) a una CL36 apretadas las latencias, es un 1 fps...
por lo que no vas a notar nada posiblemente. Si , que puede existir salto si aprietas unas buenas CL30, pero en mi caso, siempre me han producido inestabilidad en el equipo cuando tienes mucha ram (64gb).
a futuro, cuando salgan los ryzen 10000 con controlador desacoplado de memoria, si que ya será interesante meterse en módulos de latencia 28 o 26 y velocidades fuertes
javier español escribió:Tu caso es distinto ya que compraste un kit de RAM de más frecuencia y latencias más altas (no es recomendable para AM5 kits de más de 6000MHz) y lo que has intentado hacer es configurarlas a menos frecuencia con latencias más bajas, así que puede que sea por eso que tienes problemas, pero en la mayoría de casos si uno compra un kit de RAM a 6000MHz CL30 no los suele haber, siendo preferible elegir un kit certificado para EXPO de AMD.
Luego también puede ser que esté mal ese kit de RAM tuyo, que de eso no está exento ningún componente para PC, incluso componentes de gama alta y caros.
Saludos.
javier español escribió:@hh1 Ostras, pues perdona, pero me sonaba que habías comprado un kit de RAM de más frecuencia y tenías inestabilidad, y probaste a bajarle la frecuencia y las latencias. Si la RAM que tienes es de 6000MHz y no logras dejarla estable, pues entonces ya hay que gestionar la garantía, el problema es que puede ser la RAM, pero también puede ser la placa base e incluso la CPU, aunque esto último es más raro.
Saludos y suerte.
hh1 escribió:Pollonidas
Pues ahora que lo dices, no probé a dejarla 6000mhz con Cas 30 y subir las otras a ver si así eran estables...
Venían creo 36-36-72...
Tal vez un 40-40-76 pueda ir bien..
Lo que no sé es si compensa más que 5600 mhz 28-36-36-44.
hh1 escribió:javier español escribió:@hh1 Ostras, pues perdona, pero me sonaba que habías comprado un kit de RAM de más frecuencia y tenías inestabilidad, y probaste a bajarle la frecuencia y las latencias. Si la RAM que tienes es de 6000MHz y no logras dejarla estable, pues entonces ya hay que gestionar la garantía, el problema es que puede ser la RAM, pero también puede ser la placa base e incluso la CPU, aunque esto último es más raro.
Saludos y suerte.
La RAM no creo que sea .La he cambiado 3 veces.
A parte de probar otros de otras marcas...
Ya me di por vencido.
pixius escribió:hh1 escribió:javier español escribió:@hh1 Ostras, pues perdona, pero me sonaba que habías comprado un kit de RAM de más frecuencia y tenías inestabilidad, y probaste a bajarle la frecuencia y las latencias. Si la RAM que tienes es de 6000MHz y no logras dejarla estable, pues entonces ya hay que gestionar la garantía, el problema es que puede ser la RAM, pero también puede ser la placa base e incluso la CPU, aunque esto último es más raro.
Saludos y suerte.
La RAM no creo que sea .La he cambiado 3 veces.
A parte de probar otros de otras marcas...
Ya me di por vencido.
ultima bios placa
hh1 escribió:pixius escribió:hh1 escribió:La RAM no creo que sea .La he cambiado 3 veces.
A parte de probar otros de otras marcas...
Ya me di por vencido.
ultima bios placa
Probé todas las BIOS.
No te exagero si no le puse por lo menos 7-8 BIOS.
@Pollonidas
El tema es que no tengo otro pc para jugar y sería una putada quedarme sin él.
Xevipiu escribió:hh1 escribió:pixius escribió:
ultima bios placa
Probé todas las BIOS.
No te exagero si no le puse por lo menos 7-8 BIOS.
@Pollonidas
El tema es que no tengo otro pc para jugar y sería una putada quedarme sin él.
Con las memorias a 1.4v, controladora?
SoC 1.3v
Pollonidas escribió:El voltaje del SoC (que alimenta el controlador de memoria, entre otras cosas) puede tener sentido subirlo si como sosoechamos es cosa del procesador. No recuerdo si eso en particular se probó.
hh1 escribió:Pollonidas escribió:El voltaje del SoC (que alimenta el controlador de memoria, entre otras cosas) puede tener sentido subirlo si como sosoechamos es cosa del procesador. No recuerdo si eso en particular se probó.
YO creo que sí lo hiice...
El único que veo que pone SoC Votage ,es uno que pone CPU NB/SoC Voltage y no deja subir de 1,3v ni en modo OC ni en modo override.
En auto está a 1,208v.
De la RAM está todo a 1,35v.
Pollonidas escribió:hh1 escribió:Pollonidas escribió:El voltaje del SoC (que alimenta el controlador de memoria, entre otras cosas) puede tener sentido subirlo si como sosoechamos es cosa del procesador. No recuerdo si eso en particular se probó.
YO creo que sí lo hiice...
El único que veo que pone SoC Votage ,es uno que pone CPU NB/SoC Voltage y no deja subir de 1,3v ni en modo OC ni en modo override.
En auto está a 1,208v.
De la RAM está todo a 1,35v.
Es justamente ese. No te permite subirlo más porque es un voltaje que puede ser peligroso en valores no demasiado altos, me suena también que en los X3D los límites eran algo más estrictos.
Si ya has probado con 1.3 (o con 1.25-1.28, que debería ser más que suficiente para 6000MT/s) poco más se puede hacee por esa parte. Cuando esta en auto suele subir un poquito si subes la frecuencia de RAM (o si activas el XMP)
Saludos
hh1 escribió:No ,ahí no probé a ponerle 1,3v.No me suena.
PD: He probado con 1,29v en el SoC y directamente ,poniendo Expo 6000 ,ni arranca.Da error y tocó hacer un Cmos.

Pollonidas escribió:hh1 escribió:No ,ahí no probé a ponerle 1,3v.No me suena.
PD: He probado con 1,29v en el SoC y directamente ,poniendo Expo 6000 ,ni arranca.Da error y tocó hacer un Cmos.
Mala pinta. A veces tarda un siglo el primer training de memoria (hablamos de incluso 2 minutos apagándose y reiniciándose, porque ahí no aplica el MCR), supongo que eso ya lo sabes y nada incluso así
Hay veces también que falla por exceso, pero no creo que sea el caso.
Saludos