Memoria Ram CL30 o CL36?

Hola!!

Voy a montar un 7800x3d en una B650 o B850, no lo tengo claro aún . En el tema de la memoria ram, hay diferencias notables entre CL30 y CL36?

Gracias :)
recomiendo 6000 MHz CL30 [oki]
CL30 es un poco más rápida. Pero vamos, no vas a notar la diferencia.
RAM a 6000MHz CL30 si la diferencia respecto a 6000MHz CL36 no es mucha, sino no merece la pena, en la inmensa mayoría de aplicaciones y juegos la diferencia puede ser de un 5% apróx., pero si la diferencia en precio es abultada, estarías pagando un sobreprecio que, bajo mi punto de vista, no estaría justificado.

También depende de la aplicación o juego que sea, en algunos no se nota apenas diferencia, incluso respecto a RAM de 5600MHz en vez de 6000MHz.

Saludos.
A mí personalmente no me gusta que sean CL36 porque eso quiere decir que 99% seguro las RAM montan chips Micron B. El 1% de probabilidad restante es que sean Samsung.

Ninguno de los dos chips tienen nada de malo, pero son menos compatibles y tienen menos margen de overclock que hynix A e incluso que el viejo hynix M.

Si la diferencia de precio fuera abismal te diría que no te preocupes demasiado porque en rendimiento se llevan poco. Dado que la diferencia de precio es bastante reducida, no se me ocurren motivos para no optar por CL30. Como dice el refrán “quien tiene para el whisky tiene que tener para el hielo”. Pues ídem.

Saludos
@Pollonidas Pues hacía algo de tiempo que no veía los precios de la RAM en tiendas y, si no me falla la memoria, me suena que la RAM a 6000MHz CL36 no hace mucho tiempo estaba un poco más barata, en cambio, la RAM a 6000MHz CL30 creo recordar que estaba un pelín más cara y actualmente está más barata, con lo cual a día de hoy la diferencia es de solo unos 10€ apróx. entre ambas, si hablamos del típico kit de 2x16GB que es lo que más se suele comprar, con lo cual no hay más que decir, a por la CL30 de cabeza...

Saludos.
@zenither
Por precios ,la CL 30.Es un poco mejor ,aunque la diferencia real no sea muy notoria.
También a tener en cuenta el tema de los chips que dije @pollonidas.
Creeme que ,la estabilidad es CLAVE ,más que el rendimiento teórico.

Te puedes encontrar ,colo me pasa a mí y a muchos ,que ahora en Verano no va bien CL30 6000mhz y toca bajar a 5600mhz (sigo sin entender porqué), peor al menos en mi vais me deja ponerlo CL28.
Vamos que lo que pierdo por MHz lo gano en latencia.Aparte de que me ha permitido apretar en otros parámetros que mejoran la latencia.

A ver si cuando pase el Verano, me deja volver a ponerla en 6000mhz con ese CL28.

La RAM da bastante por culo en AMD y cuanto mejor es el chip, más probabilidades tiene de que te vaya bien k que puedas mejorar o variarla.

Yo en RAM entendía lo justo.La ponía ,usaba perfiles y palante.Siemor me han funcionado bien.

Me tuve que hacer un "máster" acelerado por fallos coniuos y he aprendido bastante gracias a algunos del foro y a mirar por internet .
No soy un experto tampoco, pero ya me defiendo al menos.

Haz caso a a los que te dicen que CL30 6000mhz ,aunque a penas haga diferencia con CL36.
Yo ,cuanto más estable teóricamente y mejor chips ,mejor que mejor.
Tu caso es distinto ya que compraste un kit de RAM de más frecuencia y latencias más altas (no es recomendable para AM5 kits de más de 6000MHz) y lo que has intentado hacer es configurarlas a menos frecuencia con latencias más bajas, así que puede que sea por eso que tienes problemas, pero en la mayoría de casos si uno compra un kit de RAM a 6000MHz CL30 no los suele haber, siendo preferible elegir un kit certificado para EXPO de AMD.

Luego también puede ser que esté mal ese kit de RAM tuyo, que de eso no está exento ningún componente para PC, incluso componentes de gama alta y caros.

Saludos.
El problema hoy en día, es que en las latencias, nos engañan como quieren los fabricantes...

hace muchos años, cuando se decía CL16, teníamos de latencias 16-16-16-32 por decir algo

pero hoy en día, cuando se dice CL30, resulta que las latencias siguientes son 36-36 (30-36-36) (en un buen módulo de memoria)

y cuando se dice CL36, suele ser 36-38-38

por lo que NO están tan despegadas una memoria de la otra. Y ojo! he visto casos "sangrantes" de CL30 donde las otras latencias eran 40! , ES DECIR, 30-40-40 ... Un cachondeo, por que lo que ganas por un lado lo pierdes por el otro...

la diferencia en juegos de una CL30 normal (30-38-38) a una CL36 apretadas las latencias, es un 1 fps...

Imagen

por lo que no vas a notar nada posiblemente. Si , que puede existir salto si aprietas unas buenas CL30, pero en mi caso, siempre me han producido inestabilidad en el equipo cuando tienes mucha ram (64gb).

a futuro, cuando salgan los ryzen 10000 con controlador desacoplado de memoria, si que ya será interesante meterse en módulos de latencia 28 o 26 y velocidades fuertes
neox3 escribió:El problema hoy en día, es que en las latencias, nos engañan como quieren los fabricantes...

hace muchos años, cuando se decía CL16, teníamos de latencias 16-16-16-32 por decir algo

pero hoy en día, cuando se dice CL30, resulta que las latencias siguientes son 36-36 (30-36-36) (en un buen módulo de memoria)

y cuando se dice CL36, suele ser 36-38-38

por lo que NO están tan despegadas una memoria de la otra. Y ojo! he visto casos "sangrantes" de CL30 donde las otras latencias eran 40! , ES DECIR, 30-40-40 ... Un cachondeo, por que lo que ganas por un lado lo pierdes por el otro...

la diferencia en juegos de una CL30 normal (30-38-38) a una CL36 apretadas las latencias, es un 1 fps...

Imagen

por lo que no vas a notar nada posiblemente. Si , que puede existir salto si aprietas unas buenas CL30, pero en mi caso, siempre me han producido inestabilidad en el equipo cuando tienes mucha ram (64gb).

a futuro, cuando salgan los ryzen 10000 con controlador desacoplado de memoria, si que ya será interesante meterse en módulos de latencia 28 o 26 y velocidades fuertes


Diferencias en juego de 1%?
Es un tema complejo, ya que el rendimiento varia por muchos factures

La diferencia entre unas memorias a 6000 CAS30 o unas a CAS36, directamente ya sabes que las de CAS36 pueden ser unas Samsung B-Die al limite de sus posibilidades, en cambio las de CAS30, en la mayoria de los casos, chips Hynix (segun que binado y como estan rateadas, puede estar capadas en su rendimiento real)

Bajo MAD, da muchos posibilidades de juego, el rendimiento aumenta, si aumentas fps, el tope lo marcas tu, sin peligro para el hardware.

Pero con solo llegar pinchar y poner el XPM o en esta caso el EXPO, no hace milagros, ya que establece un SPD establecido por no tener poblemas con las controladoras de memoria de las diferentes plataformas, sobretodo a 2T
@neox3 Yo la verdad tampoco creo que estemos significativamente peor que antes. Quiero decir, antes había muchas latencias en "territorio B-die", por ejemplo 3600CL18 que luego eran 18-22-22-X con chips hynix DJR.

O 3000CL15, que era una lotería, lo mismo podía ser un bin "malo" de bdie como chips de tirar a la basura.

Ahora hay una ventaja enorme y es que hay muy pocos chips (7-8 modelos y eso contando los de 24Gbit, si no son 4) y si tienes 6000CL30 a voltajes "normales" ya tienes garantizado que son Hynix, independientemente de los valores del resto de latencias. Es decir, que si te pone triste que sean 30-40-40 puedes bajarlos a 30-34-34 sin depender apenas nada del bin (porque son valores que lo hacen todo los módulos, si acaso con un pelín de voltaje extra).

Y para ser totalmente honestos la latencia CAS supone en torno al 80-85% de los accesos a memoria, así que realmente tiene mucho sentido intentar apurar esa al máximo incluso si eso supone dejar el resto un poco aparcadas. Dentro de que no son cambios como como del día a la noche es la que más interesa que sea baja. Yo te firmo 6000CL30-40-40 antes que 600CL32-34-34, pero sin dudarlo un momento. De hecho en el PC principal solo tengo ajustada de verdad CAS, el resto es que no me molesto por lo que me cuesta probar estabilidad.

Saludos
11 respuestas