La cosa funciona asi:
- Cada vez que instalas un juego , AUNQUE lo hagas en la microsd, van a pasar 3 cosas:
+ Se va a instalar el el juego en si dentro de la carpeta common en la microsd, con su nombre y tal, pongamos la carpeta "elden ring".
+ Se va a generar una carpeta identificada por la ID de ese juego en steam, pongamos "3011768" en LA MEMORIA INTERNA , dentro de una carpeta llamada shaders.
+ Se va a generar una carpeta, de nuevo identificada por la ID del juego, dentro de una carpeta llamada compadata, de nuevo, EN LA MEMORIA INTERNA.
El combo de esas 2 carpetas, ocupan espacio en el ssd, cuanto? depende de cada juego, pero una media de 1.5gb o asi entrr las 2 cosas, aunque hay juegos en los que los shaders ocupan 5-6gb y cosas asi. Para que sirven? los shaders lo que hacen es precargar aspectos gráficos para evitar los tirones que darían los juegos de NO tener esos shaders precompilados, y compadata, es básicamente lo que emula el sistema de archivos de windows que necesita cada juego para funcionar, por tanto , no puedes o no debes borrar ninguna de las 2.
Que pasa? que por tanto por mucha capacidad de micro sd que tengas, estaras limitado a cuantos juegos a la vez puedes instalar en el modelo de 64, ya que, si mas o menos hemos dicho que se ocupará en la interna 1.5gb entre shaders y compadata por juego instalado en la microsd, y de serie el modelo de 64gb tiene us 45gb
libres, pues tienes aproximadamente 45/1.5=30 juegos mas o menos a la vez.
Solución a esto? O bien no instalar mas de esos juegos a la vez, borrando a medidas que los completas antes de meter otros, o bien comprar un ssd mayor y cambiárselo, o bien, si estas seguro de que solo vas a usar UNA micro sd, por ejemplo de 512gb o 1tb, una opción que tienes es, en el modo escritorio, localizas esas 2 carpetas en la interna, la de shaders y la de compadata, y haces lo siguente:
1.- COGES Y ARRASTRAS AMBAS CARPETAS A LA MICROSD Y LE DAS A MOVER AQUI.
2.- Una vez acabe, HACES LO MISMO PERO AL REVES, es decir, arrastras esas carpetas de nuevo a la interma a donde estaban, pero esta vez en vez de mover, escoges "enlazar aqui" o "create link".
Lo que haces con esto es que a partir de ese momento, los shaders y compadata se almacenarán en la micro sd, Aunque gracias al link/enlace, deck las seguirá buscando en la interna.
De esta manera te olvidas de que se llene la interna, y tu único limite de juegos instalados a la vez seria la capacidad de la microsd. En teoria alguuuun juego podria dar algun tiron mas al estar los shaders en la micro sd y no en el ssd, pero en mi experiencia eso pasa el 1% de las veces, asi que no es algo a tener en cuenta.
P.D: Yo incluso recomendaría hacer lo mismo con las carpetas de temp y donwloading, ya que sino los updates de juegos que tengas instalados en la microsd , se volcarán antes en la interna y como pesen mas de lo que tengas libre no se podrán actualizar y te tocará borrar y descargar de nuevo el juego, mientras que si ese volcado no se hace ya que esas carpetas estan enlazadas en la microsd, no pasa tal cosa, eso si, ddberias tener siempre de espacio libre en la microsd el equivalente al juego mas pesado que tengas por si acaso, vamos si son 60gb, pues 60gb libres.
PD: Tendras que habilitar las carpetas ocultas, la ruta completa es "/home/deck/.steam/steamapps/compatdata/ y "/home/deck/.steam/steamapps/shaders y carpetas con numeros