Mejorar RTX 2060 y R7 2700x

Buenas a todos, ahora mismo tengo un PC con una RTX 2060 y un procesador R7 2700x. Quisiera mejorarlo y vender ambos componentes para ahorrar algo de dinero. Mi idea es pasar a una RTX 5060 o 70 y mejorar el procesador, con el handicap de tener que ser con el socket AM4. Llevo un tiempo lejos del tema hardware, por eso os quería preguntar. ¿Es una locura? ¿Merecería la pena? ¿Cambio también la placa base a un socket más moderno?

El 4k me da igual, siempre he jugado a 1080 pero sí me gustaría llegar a unos 120-140fps en la mayoría de juegos. Mi monitor tolera 144fps

Gracias de antemano
De hecho es algo que mucha gente hace y lo recomendado ya que reaprovecharías ram, placa y probablemente disipador.

Sobre la gráfica, si no eres muy exigente con los gráficos la rtx5060 te podría servir, y supone una mejora sustancial, le metes un ryzen 5700x y por menos de 500€ lo tienes.
Ahora bien, la rtx5070, siempre que este por debajo de los 600€, esta a otro nivel completamente y para mi merece mucho mas la pena, si te gusta jugar en la máxima calidad a ese framerate entonces esta, junto al nuevo procesador sería la mas indicada.
No creo que te haga falta cambiar la placa. Puedes meterle perfectamente un 5700X, que ahora está a unos 140 €. El rendimiento debería ser bastante mayor que tu 2700X.
Y gráfica puedes poner la que quieras, siempre que tu fuente de alimentación la soporte.
@varo_9

Primero, supongo que te refieres al Ryzen 2700x y no a un FX de otras epocas. Después has de tener suerte en la venta porque más de 100€ dudo que le saques a la RTX 2060 y si es un 2700x quizás unos 30-40€ limpios, teniendo en cuenta que los 3600 nuevos se ven por 60€.

Por el resto según Techpowerup la RTX 5060 es un 45% más rápida respecto a la 2060.
Respecto al micro, 5700X encuentras nuevos por 140€ y usados o de Ali por menos de 100€. Un 5700x le saca al 2700x bastantes cuadros si son títulos modernos en gráficas de gama media en 1080p. Dependiendo del juego hasta casi el doble por lo que he visto. [beer]
Yo pasé hace unos meses de un 3700x a un 5700x3D y el cambio es muy notorio. Respecto a la gráfica, jugando a 1080p, con una 5060 vas sobrado.

Un saludo
lerelerele escribió:@varo_9

Primero, supongo que te refieres al Ryzen 2700x y no a un FX de otras epocas. Después has de tener suerte en la venta porque más de 100€ dudo que le saques a la RTX 2060 y si es un 2700x quizás unos 30-40€ limpios, teniendo en cuenta que los 3600 nuevos se ven por 60€.

Por el resto según Techpowerup la RTX 5060 es un 45% más rápida respecto a la 2060.
Respecto al micro, 5700X encuentras nuevos por 140€ y usados o de Ali por menos de 100€. Un 5700x le saca al 2700x bastantes cuadros si son títulos modernos en gráficas de gama media en 1080p. Dependiendo del juego hasta casi el doble por lo que he visto. [beer]

Me refería a Ryzen sí.
Pues genial! No sabía si ya estaba pasado de edad el socket AM4, me habéis dado una alegría. Aunque ha durado poco, porque la fuente que tengo es una SF450 de corsair, por loque tendría que ampliarla :(
En fin, puestos a cambiarla ahora tengo que decidir si la 5060 o la 5070. En principio la 5060 me serviría por potencia gráfica, el problema es que no siempre juego a títulos nuevos (por el DLSS) y los títulos antiguos pueden exigir más de 8Gb. En cambio la 5070 además de la potencia veo que tiene más Gb, sobre todo como digo, para títulos sin DLSS.
Creo que a 1080p importa más la CPU que la GPU.
varo_9 escribió:En fin, puestos a cambiarla ahora tengo que decidir si la 5060 o la 5070. En principio la 5060 me serviría por potencia gráfica, el problema es que no siempre juego a títulos nuevos (por el DLSS) y los títulos antiguos pueden exigir más de 8Gb. En cambio la 5070 además de la potencia veo que tiene más Gb, sobre todo como digo, para títulos sin DLSS.

Si la 5070 se te va de precio, también tienes la 5060 ti de 16 GB, que no es tan potente pero tiene memoria de sobras.
La 5060 la descartaría por completo. Yo tengo una 4060 ti de 8 GB (que es prácticamente igual a la 5060) y la memoria ya se queda corta en algunos juegos como The last of us, y de potencia tampoco va sobrada en los juegos más actuales.
Yo cambié un Ryzen 5 3600 y una 2070 súper en un socket AM4 por un Ryzen 7 5700x y una 5060 ti 16 gb.

Estaba en las mismas que tú, dudaba si iba a perder algo con el PCI 3.0 del AM4, si me merecía la pena ir mirando AM5, que si un procesador x3d, con respuestas dispares de la gente en incluso de tiendas especializadas.

El tema es que para mejorar sustancialmente lo que tenía con AM5 al final te dejas un dineral, es ordenador nuevo, vamos, para aprovecharlo todo, la fuente no llegaba, SSD mas rápido, RAM, etc.

Y al final con solo 600 € o ni eso que me costó, que hasta gasta menos electricidad que la 2070 súper, he mejorado mas o menos un 45% en fuerza bruta, mas tema DLSS, y FG, y la verdad es que merece muchísimo la pena por el dinero que cuesta, comprobado in situ. Seguro que pierde algo, pero gana mucho mas. Lo único es que tal vez sea cierto es que si te quedas sin Vram entonces sí se nota, pero con la 5060 ti de 16 eso es complicado que pase.

Vamos, que si se trata de no gastar demasiado, ten claro que mejorarás mucho. Y puedes jugar a mas de 1080.

Un saludo.
La vram es importante, pero lo es mucho mas que la gráfica tenga potencia bruta para aprovecharla, que si no ocurre como con la rtx4060ti de 8 gb y 16gb, donde la diferencia es residual, aunque en la rtx5060ti esto sea menos acusado.

La rtx5070 a pesar de tener 12gb de vram, la supera de forma aplastante en todos los escenarios si hablamos de juegos, no hay color, y la diferencia son unos 100€, para mi merece la pena con creces, de hecho la rtx5060ti 16gb no me parece una buena compra, salvo que este mucho mas cerca de los 400€ que de los 500€.
9 respuestas