Mejor tipo de luz

Bueno gente,soy un asiduo a la lectura.Leo bastante y quisiera saber que luz es más recomendable para no dañar tanto la vista.

De siempre he usado la bombilla azul,siempre me fué bien con ella (aunque hay gente que dicen que no es tan bueno una luz tan blanca,que es mejor más amarillente.Aunque a mí esta última me "enferma")

Ahora con el tema del bajo consumo he estado usando una de aproximadamente 100w (unos 18w de consumo) y de luz blanca......pero la pobre ya pasó a mejor vida (después de dos años no puedo quejarme)

Como no tenía más a mano he puesto una de b.c. pero de luz amarilla.

Os cuento todo este rollo para saber que luz es más recomendable para la lectura,si es mejor la blanca o la amarilla (aunque deba habituarme a ella) y si 100w es mucho y debo bajar la intensidad.

Ahí queda eso,a ver quien me saca de dudas.

saludos
la mejor luz es la natural, ahora con el verano tienes mas!!
¿Pero donde sueles leer? Sentado en el sillón del salón, en la cama, en el escritorio...que ventanas sueles tener cerca...

Si sueles leer en viajes y cosas así, la mejor luz portátil que podrás encontrar es esta:
Imagen

Vale un poco carilla (sobre 15€), pero yo diría que es la mejor de su especie.
Según tengo entendido, la más parecida a la luz natural es la luz azul.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
yo esculpo miniaturas y te puedo decir por experiencia que la mejor luz para todo es la blanca de tubo.para que no se te cansen los ojos usa un flexo por debajo de ellos.
la mejor luz para estudiar/trabajar es una luz que este entre los 5000 y 6000ºk osea una temperatura de color de luz dia y siempre a ser posible con lamparas de incandescenia osea bombillas de toda la vida o halogenos, de haya que las bombillas azules den luz azul, por que se han filtrado con un filtro que modifica su temperatura de color, no es recomendable usar lamparas de descarga como los fluorescentes ya que aunque den una luz similar a la del dia la fluctuacion que producen no es buena para la vista, con e tiempo la van deteriorando, si por cojones tienes que estudiar con fluorescentes mejor que sea anaranjado a que sea blanco, hacen mas daño los blancos(ya no recuerdo si es por que fluctuan mas rapido los blancos que los naranjas)


resumiendo, sigue con tu bombilla azulada, tu vista te lo agradecera con el tiempo
Luz estroboscopica siempre, asi te metes mas en la historia...
pues estamos cada uno diciendo que un tipo determinado de bombilla/luz es el mejor XD
Wey escribió:Luz estroboscopica siempre, asi te metes mas en la historia...


[plas] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Bueno,gracias por vuestros consejos.

A ver,por partes:

Leo casi siempre de noche,cuando puedo de día siempre lo hago con la luz del sol ( Imagen ).Leo tirado en la cama.

Y he vuelto a la luz blanca ya que la amarilla me sigue dando por c***

Lo que si haré es pillarme un flexo e instalarle mi bombilla de luz azul,lo que pasa es que esta no es de bajo consumo.Y me sabe mal,me estoy volviendo ahorrador (mi novia dice que agarrao)

Existen en bajo consumo luces azules?¿

Yo nunca las he visto,y trabajo en una ferretería.No me las han ofreciod aún,pero supongo que con el tiempo saldrán(si no existen ya)

saludos,y gracias ;)
yo creo que lo que tienes que buscar es la temperatura del color (es así?), que se corresponda con el que buscas. Supongo que eso estará en todos los tipos de bombillas
sertxos escribió:la mejor luz para estudiar/trabajar es una luz que este entre los 5000 y 6000ºk osea una temperatura de color de luz dia y siempre a ser posible con lamparas de incandescenia osea bombillas de toda la vida o halogenos, de haya que las bombillas azules den luz azul, por que se han filtrado con un filtro que modifica su temperatura de color, no es recomendable usar lamparas de descarga como los fluorescentes ya que aunque den una luz similar a la del dia la fluctuacion que producen no es buena para la vista, con e tiempo la van deteriorando, si por cojones tienes que estudiar con fluorescentes mejor que sea anaranjado a que sea blanco, hacen mas daño los blancos(ya no recuerdo si es por que fluctuan mas rapido los blancos que los naranjas)


Tiene razón respecto a los fluorescentes, la fluctuación a la que se refiere es que no emite de forma constante en todas las longitudes de onda. Para pacientes de baja visión que necesitan tener la fuente de luz entre su rostro y el papel, se recomiendan fluorescentes porque no emiten el calor de las lamparás de incandescencia. Sobre las bombillas te recomiendo que emitan en tonos amarillentos, esto es porque el ojo humano es más eficaz a esta longitud de onda. Luego por la noche si estás adaptado completamente a la oscuridad, eres más eficaz a los azules. Pero dudo que estés totalmente a oscuras jeje.

Cualquier duda, pregunte usted.
11 respuestas