@Trk22 PERO ES QUE NO NOS DICES COSAS:
1) ¿Pero vas ha hacer OC?
2) ¿Que usos vas ha darle al PC? ¿SOLO JUGAR? (para jugar todo lo que sea irse más arriba de un i5 8600K es tirar el dinero porque salvo excepciones los juegos no sacan provecho de él).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PASO A OFRECERTE UNA EXPLICACIÓN DETALLADA DE LA SITUACIÓNLos juegos actuales tiran de 4 cores por lo que cuanto más potencia (
también llamado IPC) tenga cada core mejor.
En ese sentido un intel de 8ºGeneracion tiene más IPC por core que los Skylake-X por lo que es mucha mejor opción para juegos que un intel Skylake-X.
Desde hace 8 años las series
i3 i5 e i7 se han caracterizado por:
i3 = 2 nucleos + Hyper-Threading,.
i5 = 4 nucleos.
i7 = 4 nucleos + Hyper-Threading.
Y solo se mejoraba el IPC
A partir de la octava generación de intel ha cambiado todo pues el estándar ahora son los 6 cores así pues las nuevas CPU intel de octava generación son:
i3 = 4 nucleos.
i5 = 6 nucleos.
i7 = 6 nucleos + Hyper-Threading.
Así pues dentro de 2 años los juegos usaran 6 núcleos puesto que ya sera la norma (
DX12 solo esta pensado para utilizar 6 núcleos NO 8) por lo que es muy poco probable que los juegos usen 8 núcleos en un corto periodo de tiempo y más aun si tenemos en cuenta que llevamos 6 años estancados en los 4 núcleos (de aquí a que un juego use 8 núcleos tú ya has renovado el PC)
Así pues "i7 7820x" es en términos generales peor para juegos que un i5 de octava generación (por lo ya comentado del IPC) pero es que dentro de 2 años (como la gama media ya tiene 6 núcleos tanto en AMD como en intel) los i5 de 8ºGeneracion y los AMD R5 1600 hará morder el polvo incluso a los i7 Skylake-X.
En resumen en cualquier caso el i7 7820x de intel y anteriores es una mala inversión si se piensa "a futuro" y si tal y como dices el PC es solo para jugar entonces tú mejor opción es un intel de 8ºgeneración porque tiene un mayor IPC que AMD. Si nos ponemos en el caso hipotético de que el PC fuese a ser usado para edición AMD porque aquí lo que importa es el numero de cores e Hilos y AMD ofrece CPU de 200€ (como el R5 1600) que ofrece 6 nucleos y Hyper-Threading (lo comparable seria un i7 de i7-7800X).
La mayoría de juegos no aprovecha (nunca lo han hecho salvo excepciones) el Threading por lo que a ojos de la inmensa mayoría de juegos los i7 siempre han sido i5 CON MÁS CACHE y más RAPIDOS
Y por lo tanto en general iba algo mejor el juego en un i7 que en un i5 (no porque sacara provecho del Threading de los i7 sino más bien porque sacaban provecho del mayor cache y en general de la mayor frecuencia)
Lo que tienes que entender es que principalmente estos años lo que los juegos aprovechaban era el aumento de IPC (llevamos 6-7 años estancados en 4 núcleos) y en estos últimos 8 años intel lo único que había hecho (al no tener competencia de AMD) ha sido aumentar el IPC con cada nueva generación (y muy levemente el tamaño de los caches) el resultado es que cuando por fin AMD movió ficha e intel se vio obligado a mover también ficha
aumentando el numero de cores a 6 dicho aumento de cores (
por pura necesidad arquitectónica) llevo consigo a un aumento de los caches en toda la octava generación eso unido a un aumento de IPC a teniendo como resultado final que en la inmensa mayoría de juegos el i3 de octava generación sea mejor en juegos actuales que ese i7 7820x.
Por supuesto hay excepciones (juegos que se diseñaron para tener en cuenta el Threading) pero no son mayoría (y casualmente en estos juegos AMD también saca un "aumento de FPS" (porque sera

)).
En resumen:
1) Los juegos usan el IPC
NO LA CANTIDAD DE NÚCLEOS (salvo excepciones)
2) Al Mismo tiempo DX12 solo esta diseñado para usar 6 cores (ni siquiera el Threading)
3) Para rematar a faena la mayoría de los juegos actuales solo usa 4 núcleos
Conclusión: Si el PC es unicamente y exclusivamente para jugar todo lo que sea ir más allá de 6 cores (i5 8600K o AMD R5 1600X) es tirar dinero porque ningún juego (ni siquiera a 6 años vista) va a aprovechar más de 6 núcleos es más actualmente son raros los juegos que utilizan más de 4 núcleos.
Lo que prima y va a seguir primando es el IPC por lo que un procesador de 6 núcleos con poco IPC (como toda la gama Skylake-X incluyendo tú i7 7820x o los antiguos AMD FX6) es peor opción que un procesador con menos núcleos pero más IPC en este sentido pensando "A FUTURO" lo mejor es un i5 8600K con 6 núcleos y el máximo IPC actualmente disponible seguido de cerca por el AMD R5 1600X con algo menos de IPC pero igualmente valido.
Para que nos entendamos la gama
Skylake-X esta pensada para competir con la gama
AMD Threadripper que son CPU diseñadas para el "Trabajo Pesado" (modelado 3D, Diseño, Renderizado de vídeo en FullHD ect....) en resumen estas gamas están diseñadas para programas donde lo importante no sea el IPC sino la "Fuerza bruta" (numero de cores)
¿Se puede usar Skylake-X y AMD Threadripper para jugar?
LA RESPUESTA ES SIPero se tendrá menos rendimiento que con las gamas diseñadas específicamente para estas cosas (AMD Ryzen y Intel Coffee Lake (Coffee Lake es el nombre que intel le da a su 8ºGeneracion de CPU)).
Por orden de mejor a peor para jugar:
1) Coffee Lake (LGA 1151) (por lo comentado de los 6 nucleos y del mal uso del Threading todo lo que sea subir de un i5 8600K es tirar dinero porque de aquí a que se aproveche bien el Threading ya habrás cambiado la CPU).
2) AMD Ryzen
3) Skylake-X
4) AMD Threadripper
Saludos