Mejor momento para ir a correr

Hola, a la gente que sale a correr les planteo mi duda. Quiero salir a correr, pero no se cual es el momento ideal, si tengo que comer antes, si tengo que comer despues.

Puedo salir en 2 momentos del dia. Por la mañana a primera hora, ay que entro a currar a las 9:00h, pero, tendria que desayunar antes ??? cuanto tiempo antes de salir a correr ??? como tendria que ser el desayuno para ir a correr?

El otro periodo es por la tarde/noche, alla a las 20:30, pero, tendria que merendar/cenar antes ???

Espero que me podais ayudar. Es que no quiero salir a correr y hacerlo mal.

Un saludo !!!
No es bueno correr en ayunas. Lo ideal es haber desayunado algo ligero una hora antes.

Si te sirve de algo, yo suelo ir por la tarde sobre las 8 o así, habiendo merendado algo ligerito a las 5 o 6. Pero no te vayas a inflar de comer y acto seguido salir por la puerta XD a ver si vamos a tener un disgusto.

saludos [oki]
No sé, esto es relativo. En mi época de alumno en la escuela, nos levantábamos a las 7, y a las 7 y cuarto empezábamos a calentar y a las 7 y media salíamos, hasta las 10.

En las fas el deporte siempre se hace de mañana, a primera hora, por lo menos yo siempre lo he hecho así. Según el destino, o te vas sin desayunar y luego lo haces, uno fuerte, o el café y poco más y a media mañana el desayuno fuerte. Yo me he ido sin desayunar y no he tenido pegas, nunca, por ello, no pasa nada (siempre y cuando tengas una dieta más o menos fuerte, por que si eres anoréxico la llevas clara XDXD).

Enga, nos vemos.

[beer]
¡Hola!

Por lo que leo, dispones de los dos mejores momentos del dia para ir a correr.

Por la mañana el aire esta mas fresco, mas limpio y hay menos gente. Sin embargo por la tarde, es lo contrario, el aire suele el aire estar mas cargado y la afluencia de gente es mayor. Pero eso no quiere decir que sea mal momento, todo lo contrario, esta muy bien disfrutar de las ultimas horas del dia corriendo, llegar a tu casa y relajarte. Porque aunque muchos no se lo crean, esto engancha. Por la tarde antes de cenar, llegas de correr te duchas y notas las endorfinas. Es una sensación, yo diria que "muy especial".

Respecto a la alimentación. Pues alimentate bien, sanamente y en su justa medida.

Correr lo que tiene, es que notas los efectos y las mejoras rapidamente. Yo creo que es el mejor deporte junto con la natación y donde más rápido notas avances y las mejoras. Y si le dedicas un tiempo, "vuelas" literalmente. No hace falta decierte que me encanta ¿verdad?

En fin, no pierdas mas tiempo y empieza cuanto antes.

Un saludo.
Si quieres correr para bajar algo de peso te recomiendo que lo hagas por la mañana, que el metabolismo esta mas activo y asi quemaras mas.

De comer algo suave, un té (rojo por ejemplo que no tiene cafeina apenas) con una barrita de muesli, unas galletas o una tostada.
o tambien pueden venir bien unos cereales, un yogur, etc, segun las ganas cada dia

Luego a media mañana te puedes tomar algo de fruta.


La cosa es que si vas a trabajar a las 9 tendrias que levantarte a las 7 o asi para que te diera tiempo a todo, y no se si te compensara perder alguna hora de sueño.
Yo eso de la comida... a mi me gusta ir "vacio", pero eso es cuestión de gustos, pero para esto y para todo.

Cuando jugaba a fútbol los sábados y los domingos me levantaba e iba a los partidos sin desayunar (como mucho quizás un yogur), pero es por que estaba acostumbrado así y si comía cualquier cosa luego me pesaba la tripa XD

Yo cuando salgo a correr me levanto pronto (6.30 o 7) y voy según me despierto tras estirar un poco, y cuando vuelvo desayuno algo ligero y tan feliz a seguir con mi día.

Lo de ir tan pronto es por que me gusta tener toda la calle para mi XD
Tal vez es mejor por la mañana, pero yo cuando he ido ha sido por la tarde pq me daba palo madrugar xD

Antes de cenar como dicen, sobre las 8 y sin haber comido poco antes, no me gusta salir a correr habiendo comido por lo menos 2 horas antes.

Por la mañana lo haría sin comer, aunq no se si es bueno, pero comiendo luego no se si sentaría bien...
Mejor por la tarde, al menos en mi caso, porque por las mañanas por unas cosas o por otras siempre se acaba uno quedando a dormir más tiempo en la cama, remoloneando y se pierden días de correr.

Además por la tarde, corres, llegas a casa, cenas ligerito y no duermes bien ni nada...ZZZzzzzZZZ
A mi me gustaria ir a correr a las 8 o por ahí, el problema es que yo voy a la montaña y a esa hora me podria matar XD, por lo tanto me toca ir a las 6 mas o menos
Pues yo suelo ir pasadas un par de horas despues de cenar... sobre las 23.30 o así. Soy muy perro para madrugar, y a esa hora por el paseo marítimo se va muy bien. Llego sobre las 00.30, y entre q me ducho y tal... me acuesto a la 1.30
charliefox escribió:Mejor por la tarde, al menos en mi caso, porque por las mañanas por unas cosas o por otras siempre se acaba uno quedando a dormir más tiempo en la cama, remoloneando y se pierden días de correr.

Además por la tarde, corres, llegas a casa, cenas ligerito y no duermes bien ni nada...ZZZzzzzZZZ


Por eso no quiero ir por las mañanas, porque al principio me levantaria, pero es que me gusta demasiado la cama.

Por otro parte me siento más fuerte cuanto mas se acerca la noche.

Saludos y gracias por las respuestas.
Hola, en mi caso y por motivos laborales siempre suelo ir sobre las 18-19 horas. Intente algunos dias levantarme temprano para empezar a eso de las 7 de la mañana con un amigo vecino que siempre solia salir a esta hora, pero no me acostumbre, tenia malas sensaciones :? , sera que soy de muy mal levantar, como para ponerme a correr. Asi que yo recomiendo entre las 18-20 horas que es cuando tu cuerpo lo puedes hacer rendir, mas tarde no lo recomiendo ya que en mi caso despues de las 8 de la noche ya no estoy pa mucho :-|



Salu2.
Otra pregunta... ¿si empiezo a correr y tengo una forma física bastante floja (por no decir mala) como deberías empezar en relación tiempo/distancia? ¿Como debería progresar? ¿Es el test de Cooper una referencia para ejercitarse o sólo vale para hacer una medición concreta?
Yo os comento mi caso para que me aconsejéis.

Yo desde hace 3 años hago natación (no tanto como debería) por una serie de problemas de espalda que arrastro desde chico pero que ahora se me magnifican más.

La cosa es que ahora le estoy metiendo mucha caña a la carrera para sacármela cuanto antes, y claro, me he pasado el verano entero yendo a la biblioteca de 4 a 9 todos los días estudiando a saco. Sumad el aire acondicionado, el estar estudiando y tal e imagináos lo que me pasó... Megatirón muscular en la espalda, tanto que la segunda vez que fui a Urgencias esa noche tuvo que ser en ambulancia y una inyección de nolotil y valium intramuscular me hizo tanto efecto como suero... ^^U.


La cosa es que aparte de apuntarme al gimnasio para que me pongan ejercicios para fortalecer mi espalda (la natación no parece ser suficiente), veo ultra-necesario quitarme el sobrepeso que tengo porque está claro que cuanto más engordo más problemas de espalda tengo. Peso en torno a los 75-78 kg. y me diré menos de 1,70 así que algo de barriguita tengo XD. Y había pensado en lo de correr por la playa o por el paseo marítimo y he visto este post y aprovecho para preguntar.

Mi forma física aparte de lo que nado (no suelo llegar nunca a 1000 m., el mínimo 500 m y si me doy caña llego a unos 800 m en 30 minutos). Me gustaría saber qué hábitos de ejercicio me puedo ir imponiendo POCO A POCO para ir mejorando mi forma física y quitarme todos estos problemas de espalda que tengo encima.

Para correr tengo la mañana, por la mañana temprano es cuando tendría pensado ir al gimnasio unos días a la semana si al final me apunto, y nadar suelo nadar antes de comer que es cuando menos gente hay en la piscina. Cuando empiece a estudiar de nuevo dentro de una semana o dos, no habrá problema en levantarme temprano y tal; y por las noches no voy a poder a correr porque es el único momento en que puedo ir a ver a mi novia.

La cosa es saber si tengo que ir sin desayunar a correr, qué puedo desayunar antes y después, qué ritmo me debería ir imponiendo y como puedo ir subiéndolo sin que me suponga un riesgo para mi salud, etc...

Cualquier ayuda que me déis la agradeceré, porque es algo que me preocupa bastante por los problemas de salud que ésto me está acarreando y quiero ponerle remedio ahora que soy joven y puedo.

Un saludo!

Taiyou
Taiyou, yo tb tengo la espalda tocadilla y por eso últimamente no estoy yendo a correr, aunque cuando voy no noto más molestias de las que ya tengo.

Si vas a ir a correr por la mañana temprano, podrías comer alguna pieza de fruta antes, media hora antes a poder ser. Por ejemplo un plátano. No es muy bueno correr en ayunas.

Y en cuanto al ritmo... si lo que quieres es perder peso, tu meta va a ser correr entre 45 min y 1 hora. Empieza a un ritmo suavito, el tiempo que aguantes. Si son 30 minutos genial. Si son 15, pues tb. El ritmo ideal es uno en el que puedas hablar sin ahogarte.

Y luego ya conforme pasen los días y vayas yendo más, ve aumentando el tiempo en 2 o 3 minutillos cada vez. Ya cuando llegues a la meta de 45 min - 1 hora, pues te quedas ahí.

De esta forma se pierde bastante peso (yo me he quedado canijete este verano, y apenas he estado yendo 2 meses).

Lo que no sé es si será mucho esfuerzo para la espalda el correr tanto rato. Imagino que dependerá de la superficie, si lo puedes hacer sobre algo menos duro que el cemento (como tierra), mejor que mejor.
Yo odiaba correr en las clases de gimnasia del colegio. No lo soportaba, me afonaba. Eividentemente no sabía correr.

En Noviembre haré un año que empecé con esto del running por ciudad y nunca antes había vuelto a correr desde el colegio (y de eso ya hace algún tiempo [ayay] ).

Te diré lo que yo hago y empecé a hacer:
Lo primero, no me obsesioné en correr para hacer grandes distancias en tan poco tiempo. Corro para relajarme, para sentir que mi cuerpo está funcionando. Eso sí, lo único que mantengo es el tiempo, una hora.

Si nunca has corrido antes deberías hacerte un pequeño planing, definirte una distancia y un ritmo.

Yo soy de Alicante, vivo en el centro y hasta la playa andando puedo tardar unos 15 minutos. Bueno, pues comencé haciendome mi propia ruta, callejeando hasta llegar a la playa. Como no aguantaba tanto tiempo corriendo (a trote lento) había tramos que los hacía andando. Eso sí, cuando corras no pares en seco, sigue andando hasta que te recuperes. Poco a poco hacía más tramos corriendo que andando y ahora he llegado a estar toda la hora corriendoe incluso he variado la ruta y la hago más larga. Dentro de poco volveré a variar porque la ciudad se me está quedando pequeña :Ð :Ð

En cuanto a la hora y la comida. Normalmente salgo por la mañana a las 8'30 - 9 los fines de semana y para no ir con el estómago vacío, por si me mareo, tomo sólo un para de rebanadas de bimbo integral con aceite. Cuando vuelvo, me ducho y tomo un vaso de leche. Nunca me ha pillado indigestión ni nada parecido (ésto tb depende de cada uno). Alguna vez he salido por la tarde, a partir de las 8 así que he cenado después de ducharme. Nunca meriendo.

Creo que para empezar está bien. Igual lo ves poco y quieres más, pero ahí entra el metabolismo de cada uno. Yo no soy de grandes distancias ni tiempos ni carreras, pero sí de trotar un poquito con el mp3 disfrutando de la música y el paisaje. Como te han dicho por ahí es una experiencia muy buena y que todos deberían probar... además, luego tienes "mono" X-D
Yo no creo que aguantase al principio más de 15 minutos. Éso sí, vivo justo enfrente de la playa, correr en tierra no es problema.

Espero que compaginando ésto con alguna tabla para fortalecer mi espalda en el gimnasio y la natación pueda superar ésto porque vaya tela XD.

Taiyou

EDIT:

Gracias por los consejos, Abbey Chase, lo de ir parando de vez en cuando para plantearme un tiempo fijo lo haré, y gracias también por el tema alimenticio porque la verdad.. no me planteo el ir al endocrino en la actualidad jeje.

A ver si pongo en práctica esta semana o la que viene vuestros consejos, a ver si acabo teniendo mono yo también (actualmente lo único que me da mono es dormir y comer XD).
Yo tenía pensado empezar hoy pero está cayendo el maldito diluvio universal. ¿Y si voy en canoa?
Heku escribió:Yo tenía pensado empezar hoy pero está cayendo el maldito dilucio universal. ¿Y si voy en canoa?


Aprovecha y haz natación XD
Det_W.Somerset escribió:
Aprovecha y haz natación XD


Sino, dicen que el remo es un gran deporte para el tren superior XD.

Taiyou
Det_W.Somerset escribió:
Aprovecha y haz natación XD


qué mala persona [qmparto] [qmparto]
Abbey Chase escribió:
qué mala persona [qmparto] [qmparto]


No mujer!! Si a mí es que me da penilla, porque prácticamente no me acuerdo de la última vez que llovío aquí [mamaaaaa]

Mola que haga buen tiempo, pero como le decia antes a una amiga, estar a 33ºC en OCTUBRE, no puede ser weno [qmparto]
ein? alguien me puede decir si correr perjudica las articulaciones ??
digo yo que sera a la larga y si te lo tomas demasiado en serio no??¿¿¡
lo he leido pero no recuerdo donde [decaio]
Det_W.Somerset escribió:No mujer!! Si a mí es que me da penilla, porque prácticamente no me acuerdo de la última vez que llovío aquí [mamaaaaa]

Mola que haga buen tiempo, pero como le decia antes a una amiga, estar a 33ºC en OCTUBRE, no puede ser weno [qmparto]


Tío, debemos estar por la misma zona porque aquí en Alicante tampoco recordamos la última lluvia y ayer teníamos 30º [sonrisa]
Abbey Chase escribió:
Tío, debemos estar por la misma zona porque aquí en Alicante tampoco recordamos la última lluvia y ayer teníamos 30º [sonrisa]


Mmm weno, tamos por la zona del mediterráneo XD yo soy de Málaga. Aunque hoy ha refrescado algo más, hace un día feote, con mucho viento. 22ºC me marca google [alien]
azarox escribió:Hola, a la gente que sale a correr les planteo mi duda. Quiero salir a correr, pero no se cual es el momento ideal, si tengo que comer antes, si tengo que comer despues.

Puedo salir en 2 momentos del dia. Por la mañana a primera hora, ay que entro a currar a las 9:00h, pero, tendria que desayunar antes ??? cuanto tiempo antes de salir a correr ??? como tendria que ser el desayuno para ir a correr?

El otro periodo es por la tarde/noche, alla a las 20:30, pero, tendria que merendar/cenar antes ???

Espero que me podais ayudar. Es que no quiero salir a correr y hacerlo mal.

Un saludo !!!


lo mejor es "en la fresca" (primera hora de la mañana o ultima de la tarde), o tambien de noche, pero nunca entre las 11 y las 18h, y es mejor haber comido algo ligero una hora antes.

saludos cordiales.
Harald escribió:¡Hola!

Por lo que leo, dispones de los dos mejores momentos del dia para ir a correr.



Nop error,hoy justamente en la escuela of. de idiomas hemos estado viendo eso y los estudios médicos dicen que la mejor hora es de 3-5 claro comiendo en hora inglesa,que es la hora donde más record olimpicos también se han hecho.

QAS escribió:Pues yo suelo ir pasadas un par de horas despues de cenar... sobre las 23.30 o así. Soy muy perro para madrugar, y a esa hora por el paseo marítimo se va muy bien. Llego sobre las 00.30, y entre q me ducho y tal... me acuesto a la 1.30


Debe ser una balasa de aceite,a los que son un poco nerviosillos o tienen problemas de sueño los medicos no recomiendan 2 horas antes hacer deporte fuerte,a mi me pasaba con natación a veces y en epocas que me espabilaba,no se como decirlo me encendia los pilotos xD.
26 respuestas