Las versiones orquestadas están bien, pero al final son anacrónicas. Yo usaba el msu1 para "simular" como se oiría en snes si se exprimiese el spc700 sin restricciones, pero hace tiempo que dejé de compartir mis cosas.
Supongo que el msu1 fue "a falta de pan, buenas son tortas", pero al final llega un momento en que no nos llena aunque a efectos prácticos los juegos parcheados suenen como los juegos en cd de pc engine, cosa uqe no tiene nada de malo porque eso si que fue hijo de su tiempo, así que solo resta imaginar que algo así existió... supongo que eso recuerda que nos dolió mucho que no sacaran el lector de cd para snes. Mucho, mucho.
Si puedes encontrar algún parche con un pack de audio menos potente, casi mejor, pero si lo valoras mucho, pues si, hay versiones orquestadas muy bestias de las que no vamos a negar que potencian a tope la experiencia... aunque siempre vi un poco cojo que mejores la música, pero no los efectos de sonido.
Al final, mi conclusión es que snes no necesita mas hardware, sino software que permita editar roms, crear juegos, herramientas de edición de todos tipo (musica, gráficos, librería de scripts, funciones, etc).
Le tuve una esperanza muy grande al msxvr... todo se ha desmoronado como un castillo de naipes, pero siempre quedará en mis ideas un sdk implementado en hardware...
¿De que estábamos hablando?, ah, si, de que tal resulta el zelda de snes orquestado. Veamos: