Mejor emulador actualmente de Megadrive? (y uno de snes?)

Pues eso, realmente no me decido ya.

Probé el Obsidian, sabía que tenía problemas con el sonido pero pff, se escucha mucho peor de lo que imaginaba.

Probé el GenesisPlusDc... aunque a veces no salvaba la partida y algunos juegos no arrancaban con ninguna combinación en las opciones y tenía algunos errores gráficos como la nula aparición gráfica de agua en el Sonic 1, 2 y 3.

No he probado, pero he visto videos del gens4all... aparentemente aún no termina de ir del todo fino.

Alguna recomendación?, si no... pues usaré GenesisPlus Dc de nuevo, que se me rayó el disco donde lo tenía pero era el más decente.

También, sobre snes.. qué tal el Snes4all?, lo último que probé fue Dreamsnes y no iba bien de velocidad, quería jugar Chrono Trigger.
Ripfire está baneado por "troll"
¿Parece que no haz probado el scene ultimamente en Sega DreamCast?,Pues bien... solo dare una lista de los mejores emuladores de cada sistema.

-2/4 Bits-
ColecoVision: (D)Colem
Intellivision: IntelliMESS
Magnavox Odyssey: Odd-DC
Sega SG-1000/SC-3000: Dream-O-Rama
Atari 800: Atari800DC
Atari 2600: Stella DC

-8 Bits-
Atari 7800: DC7800
Nintendo: Nester DC Special Edition
Sega Master/Game Gear: Sms Plus DC

-16 Bits-
TurboGrafx-16: PCECast
Sega Genesis: Gens4all
Super Ninstendo: SNES4ALL

-24 Bits-
NeoGeo: AES4ALL
NeoGeoCD: Neo4all

-32 Bits-
Sega Saturn: YabauseDC
PlayStation One: BleemCast

-64 Bits-
Nintendo 64: DaedalusDC

-Portables-

Watara Supervision: SuperDCision
Game Boy: GnuboyDC
Game Gear: SMEG
Turbo Express: PCECast
Atari Lynx: HandyDC
Wonder Swan: OswanDC
NeoGeo Pocket: NeoPocott DC
Game Boy Advance: gpSPDC

-Recreativas-
M.A.M.E.: MAME4All
NeoGeo MVS: AES4ALL

-Computadoras-
386/DOS: DosBoxDC
Amstrad CPC: CPCast
Amiga 500: UAE4All
Atari ST: DCASTAWAY
Apple II: Apple II Soul Captor
Commodore 64: DreamFrodo
Microsoft MSX: MSXCast
MicroBee: NanoWasp
Dragon 32/64: DragonDC
MicroBee: NanoWasp
NEC PC-9801: Neko Project II

-Interpretadores-
Sierra Adventures: FreeSC
Lucas Arts Adventures: ScummVM
MS DOS: DOSBOXDC

Estos son los mejores emuladores / interpretadores que he probado... saludos :Ð
Ripfire escribió:¿Parece que no haz probado el scene ultimamente en Sega DreamCast?,Pues bien... solo dare una lista de los mejores emuladores de cada sistema.

.......

Estos son los mejores emuladores / interpretadores que he probado... saludos :Ð


Has probado el DosBoxDC? Me interesa, creo que me lo voy a bajar... Emula unidades? Tiene un modo de intérprete de comandos o sólo sirve para meter juegos para DOS que arrancan al iniciar el emulador? De tenerlo, funciona el teclado español, viene el KEYB.COM?
Qué tal va de velocidad el gens4all?, lo pregunto porque insisto, en los videos que he visto noto demasiado frameskip o escenas lentas y me quedan pocos discos en blanco xD.
Ripfire escribió:¿Parece que no haz probado el scene ultimamente en Sega DreamCast?,Pues bien... solo dare una lista de los mejores emuladores de cada sistema.

-2/4 Bits-
ColecoVision: (D)Colem
Intellivision: IntelliMESS
Magnavox Odyssey: Odd-DC
Sega SG-1000/SC-3000: Dream-O-Rama
Atari 800: Atari800DC
Atari 2600: Stella DC



Estas consolas son de 8 bits también :p
Ripfire está baneado por "troll"
famosodios escribió:Has probado el DosBoxDC? Me interesa, creo que me lo voy a bajar... Emula unidades? Tiene un modo de intérprete de comandos o sólo sirve para meter juegos para DOS que arrancan al iniciar el emulador? De tenerlo, funciona el teclado español, viene el KEYB.COM?


Bueno he jugados algunos juegos MS-DOS corre a la perfección por ejemplo Pac-Man, Mission, Quake... Necesita el teclado para ejecutar comandos e instrucciones. [666]

Wence-Kun escribió:Qué tal va de velocidad el gens4all?, lo pregunto porque insisto, en los videos que he visto noto demasiado frameskip o escenas lentas y me quedan pocos discos en blanco xD.


Yo diria casi perfecto es decir 4.5 de 5.0, soporta una gran cantidad de juego con sonido parecido al sega genesis y velocidad cercana a los 60 fts. Creo que en los foros de neogamez puede conseguir una compilacion de ese emulador creada por alguien que conozco. :Ð

Scatsy escribió:-2/4 Bits-
ColecoVision: (D)Colem
Intellivision: IntelliMESS
Magnavox Odyssey: Odd-DC
Sega SG-1000/SC-3000: Dream-O-Rama
Atari 800: Atari800DC
Atari 2600: Stella DC
Estas consolas son de 8 bits también :p


No, estas consola se considera la segunda generacion de los video juegos es decir de 2 a 4 bits, para mas info. pasate por wikipedia en ingles, la info. en español no es muy confiable. cawento
A ver...

ColecoVision lleva un Z80: procesador de 8 Bits
Intellivision lleva un CP1610: procesador de 16 bits
Oddysey lleva un 8048: procesador de 8 Bits
Sega SG-XXXX Lleva otro Z80: procesador de 8 bits
Atari 800 lleva un 6502C: procesador de 8 Bits
Atari 2600 lleva un 6507: procesador de 8 bits.

A si que lo siento pero no, no confundas al personal por favor.
Ripfire escribió:
Bueno he jugados algunos juegos MS-DOS corre a la perfección por ejemplo Pac-Man, Mission, Quake... Necesita el teclado para ejecutar comandos e instrucciones. [666]



Y tiene soporte de sonido? Imagino que emulará la típica Sound Blaster 16. Dices también que has jugado al Quake... Reconoce el ratón de la dreamcast? a ver si me lo bajo el fin de semana y lo pruebo... Sabes si funcionan todas las teclas del teclado español o está configurado para el americano? Estará bien para volver a jugar al Myst, Riven, Carmagedon, Prince of Persia 1 y 2, Descent 1 y 2, Alone in The Dark I, II y III, Wolfenstein 3D, Carmen San Diego y otras joyas de MS-DOS.
hola.
gracias por la info de los emuladores;jugare como nunca [sonrisa] .

saludos :)
Ripfire está baneado por "troll"
famosodios escribió:Y tiene soporte de sonido? Imagino que emulará la típica Sound Blaster 16. Dices también que has jugado al Quake... Reconoce el ratón de la dreamcast? a ver si me lo bajo el fin de semana y lo pruebo... Sabes si funcionan todas las teclas del teclado español o está configurado para el americano? Estará bien para volver a jugar al Myst, Riven, Carmagedon, Prince of Persia 1 y 2, Descent 1 y 2, Alone in The Dark I, II y III, Wolfenstein 3D, Carmen San Diego y otras joyas de MS-DOS.


Bueno, al parecer si emula el Sound Blaster 16 aunque no con sonido cristalino mas bien Sonido monoaural segun lo que pude jugar ya que no tengo muchos en MS DOS, asi que tendra que probarlo... recuerda debe exportar el contenido instalado de juego de tu pc junto con al binario 1st_read y los binarios de WinCE para que funcione corestamente en tu Sega DreamCast.


Scatsy escribió:A ver...

ColecoVision lleva un Z80: procesador de 8 Bits
Intellivision lleva un CP1610: procesador de 16 bits
Oddysey lleva un 8048: procesador de 8 Bits
Sega SG-XXXX Lleva otro Z80: procesador de 8 bits
Atari 800 lleva un 6502C: procesador de 8 Bits
Atari 2600 lleva un 6507: procesador de 8 bits.

A si que lo siento pero no, no confundas al personal por favor.


CPU de 8/16 bits pero chip gráfico de 2/4 bits por eso se considera 2da generación, un ejemplo clasico es el Turbo Grafx-16 (Pc Engine para Japon) con un CPU de 8 bits con un chip gráfico de 16 bits, capaz de mostrar 482 colores en pantalla. Aunque se ve que con el Super Arcade System puede llegar a los 24 bits graficos y aun asi se considera 4ta Generacion de los Video Juegos...

Ante de postear mas ignoracia favor de usar el manual para dummy [uzi]
Bueno.. tampoco confundamos generaciones con bits.. son de ocho bits pero de 2ª generación.. ya está [toctoc]
Ripfire escribió:CPU de 8/16 bits pero chip gráfico de 2/4 bits por eso se considera 2da generación, un ejemplo clasico es el Turbo Grafx-16 (Pc Engine para Japon) con un CPU de 8 bits con un chip gráfico de 16 bits, capaz de mostrar 482 colores en pantalla. Aunque se ve que con el Super Arcade System puede llegar a los 24 bits graficos y aun asi se considera 4ta Generacion de los Video Juegos...

Ante de postear mas ignoracia favor de usar el manual para dummy [uzi]



Quieres leer tus propias fuentes antes de faltar al respeto por favor?

En serio, estas mezclando churras con merinas e inventandote cosas, los chips de video de esas consolas (que no todas tienen) son también de 8 bits, leete tus propias fuentes antes de insultar por favor.

Es mas, vuelvo a poner listas.

ColecoVision lleva un interfaz gráfico que es un Texas Instruments TMS9918 que aunque si no recuerdo mal en temas de interfaces gráficas no va mucho lo de los bits este sería de 8 bits, fuente http://en.wikipedia.org/wiki/Texas_Instruments_TMS9918

Intellivision no lleva chip gráfico específico, utiliza el mismo CP1610 de 16 bits para todo (excepto el audio que si que lleva chip dedicado). fuente http://en.wikipedia.org/wiki/Intellivis ... ifications

Oddysey lleva un Intel 8244 (NTSC) o 8245 (PAL) custom IC perteneciente a la familia de 8 Bits, fuente http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_In ... ssors#8085

Sega SG-XXXX lleva el mismo que ColecoVision, fuente http://en.wikipedia.org/wiki/SG-1000#Specifications

Atari 800 lleva un GTIA del que no he encontrado apenas info en ingles que tanto te gusta, solo en español http://es.wikipedia.org/wiki/GTIA

Atari 2600 lleva un TIA, sin poner especificaciones de bits también puede verse que es de 8 bits al ver qeu puede mostrar mas de 16 colores http://en.wikipedia.org/wiki/Television ... ce_Adapter
Ripfire escribió:
Scatsy escribió:A ver...

ColecoVision lleva un Z80: procesador de 8 Bits
Intellivision lleva un CP1610: procesador de 16 bits
Oddysey lleva un 8048: procesador de 8 Bits
Sega SG-XXXX Lleva otro Z80: procesador de 8 bits
Atari 800 lleva un 6502C: procesador de 8 Bits
Atari 2600 lleva un 6507: procesador de 8 bits.

A si que lo siento pero no, no confundas al personal por favor.


CPU de 8/16 bits pero chip gráfico de 2/4 bits por eso se considera 2da generación, un ejemplo clasico es el Turbo Grafx-16 (Pc Engine para Japon) con un CPU de 8 bits con un chip gráfico de 16 bits, capaz de mostrar 482 colores en pantalla. Aunque se ve que con el Super Arcade System puede llegar a los 24 bits graficos y aun asi se considera 4ta Generacion de los Video Juegos...

Ante de postear mas ignoracia favor de usar el manual para dummy [uzi]


Confundes churras con merinas, son de segunda generación pero son de 8 bits. ¿Xbox es de quinta generación por tener un procesador de 32 bits?
Ripfire escribió:CPU de 8/16 bits pero chip gráfico de 2/4 bits


Estudia un poco antes de decir patochadas, por favor.
Ripfire escribió:
Ante de postear mas ignoracia favor de usar el manual para dummy [uzi]



y tu antes de postear con esa soberbia, pegate unas lecciones de educacion, que ademas de quedar como ignorante, has quedado como el culo.
Ripfire está baneado por "troll"
Scatsy escribió: Quieres leer tus propias fuentes antes de faltar al respeto por favor?

En serio, estas mezclando churras con merinas e inventandote cosas, los chips de video de esas consolas (que no todas tienen) son también de 8 bits, leete tus propias fuentes antes de insultar por favor.

Es mas, vuelvo a poner listas.

ColecoVision lleva un interfaz gráfico que es un Texas Instruments TMS9918 que aunque si no recuerdo mal en temas de interfaces gráficas no va mucho lo de los bits este sería de 8 bits, fuente http://en.wikipedia.org/wiki/Texas_Instruments_TMS9918

Intellivision no lleva chip gráfico específico, utiliza el mismo CP1610 de 16 bits para todo (excepto el audio que si que lleva chip dedicado). fuente http://en.wikipedia.org/wiki/Intellivis ... ifications

Oddysey lleva un Intel 8244 (NTSC) o 8245 (PAL) custom IC perteneciente a la familia de 8 Bits, fuente http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_In ... ssors#8085

Sega SG-XXXX lleva el mismo que ColecoVision, fuente http://en.wikipedia.org/wiki/SG-1000#Specifications

Atari 800 lleva un GTIA del que no he encontrado apenas info en ingles que tanto te gusta, solo en español http://es.wikipedia.org/wiki/GTIA

Atari 2600 lleva un TIA, sin poner especificaciones de bits también puede verse que es de 8 bits al ver qeu puede mostrar mas de 16 colores http://en.wikipedia.org/wiki/Television ... ce_Adapter


Ja ja ja, y usa wiki en español como si esta fuente es tan fiable... mijo, buscate otro lugar en la web con mas Credibilidad, por ej. wikipedia en ingles (un wiki de yanquies 100% con crebilidad donde no encontramos españoles analfabeta )


Valkyria escribió:Confundes churras con merinas, son de segunda generación pero son de 8 bits. ¿Xbox es de quinta generación por tener un procesador de 32 bits?


Mira el otro, ¿x-box 32 bits? ¡que demonios te mete...! ¿opio? porque no sabes lo que dices.


Juaner escribió:
Estudia un poco antes de decir patochadas, por favor.


pato..que? eso sera tu madre...

topati escribió:y tu antes de postear con esa soberbia, pegate unas lecciones de educacion, que ademas de quedar como ignorante, has quedado como el culo.


Niño vete con tu mami, porque esta conversación es solo para adulto no para retrazados mentales.
Vamos que eres tonto y no tienes ni idea de lo que hablas.

Wikipedia escribió:CPU: 32-bit 733 MHz, custom Intel Pentium III Coppermine-based processor in a Micro-PGA2 package (though soldered to the mainboard using BGA). 180 nm process.[35]
SSE floating point SIMD. Four single-precision floating point numbers per clock cycle.
MMX integer SIMD
133 MHz 64-bit GTL+ front-side bus to GPU
32 KB L1 cache. 128 KB on-die L2 cache
Ripfire está baneado por "troll"
Valkyria escribió:Vamos que eres tonto y no tienes ni idea de lo que hablas.

Wikipedia escribió:CPU: 32-bit 733 MHz, custom Intel Pentium III Coppermine-based processor in a Micro-PGA2 package (though soldered to the mainboard using BGA). 180 nm process.[35]
SSE floating point SIMD. Four single-precision floating point numbers per clock cycle.
MMX integer SIMD
133 MHz 64-bit GTL+ front-side bus to GPU
32 KB L1 cache. 128 KB on-die L2 cache


Creo que el opio te esta haciendo daño. Busca ayuda con algun professional de la salud antes que sea demaciado tarde.
Ripfire escribió:
Valkyria escribió:Vamos que eres tonto y no tienes ni idea de lo que hablas.

Wikipedia escribió:CPU: 32-bit 733 MHz, custom Intel Pentium III Coppermine-based processor in a Micro-PGA2 package (though soldered to the mainboard using BGA). 180 nm process.[35]
SSE floating point SIMD. Four single-precision floating point numbers per clock cycle.
MMX integer SIMD
133 MHz 64-bit GTL+ front-side bus to GPU
32 KB L1 cache. 128 KB on-die L2 cache


Creo que el opio te esta haciendo daño. Busca ayuda con algun professional de la salud antes que sea demaciado tarde.


Imagen

P.D: Ándale
Ripfire escribió:Ja ja ja, y usa wiki en español como si esta fuente es tan fiable... mijo, buscate otro lugar en la web con mas Credibilidad, por ej. wikipedia en ingles (un wiki de yanquies 100% con crebilidad donde no encontramos españoles analfabeta )


Que tal si como minimo lees las fuentes? por que todas absolutamente todas son de tu amada wikipedia en ingles, tan solo una es de la wikipedia en español.

Y bueno como se nota que te has visto acorralado y sin argumentos, por que has empezado ya a insultar sin parar. Una pena la verdad. Deberías mirarte esa increible soberbia que tienes encima por que no te va a llevar a ninguna parte.
Ripfire escribió:(un wiki de yanquies 100% con crebilidad donde no encontramos españoles analfabeta )

(...)
Ripfire escribió:Niño vete con tu mami, porque esta conversación es solo para adulto no para retrazados mentales.

LOL.

scatsy,no tienes ni puta idea.Vete a jugar con tus consolas de 33 bits y medio de mierda.
Ripfire escribió:
Valkyria escribió:Vamos que eres tonto y no tienes ni idea de lo que hablas.

Wikipedia escribió:CPU: 32-bit 733 MHz, custom Intel Pentium III Coppermine-based processor in a Micro-PGA2 package (though soldered to the mainboard using BGA). 180 nm process.[35]
SSE floating point SIMD. Four single-precision floating point numbers per clock cycle.
MMX integer SIMD
133 MHz 64-bit GTL+ front-side bus to GPU
32 KB L1 cache. 128 KB on-die L2 cache


Creo que el opio te esta haciendo daño. Busca ayuda con algun professional de la salud antes que sea demaciado tarde.


Imagen

Antes de tratar a nadie de subnormal aprende a escribir para no tratar de parecerlo tú, aunque viendo tus posts tal ves sea demaciado tarde para evitar parecer retrazado.

Me voy a usar la Nintendo 64, que todo el mundo sabe que es de 89 bits (novena generación).
jarna3 escribió:Me voy a usar la Nintendo 64, que todo el mundo sabe que es de 89 bits (novena generación).

En todo caso será de 89'2 bits ;)
Ripfire escribió:Ante de postear mas ignoracia favor de usar el manual para dummy [uzi]


Oye tío, permiteme que decir estas cosas en este foro sobran un poco... Y que yo sepa tu organización es completamente equívoca. Las generaciones no tienen nada que ver con los bits, si no con las invenciones tecnológicas y el margen histórico.

Si hace falta movemos el hilo a Consolas clásicas, pero no sigamos por aquí, no tiene ningun sentido.

hilo_faltas-de-educacion-reiteradas-del-usuario-ripfire_1757075
famosodios escribió:
Ripfire escribió:
Bueno he jugados algunos juegos MS-DOS corre a la perfección por ejemplo Pac-Man, Mission, Quake... Necesita el teclado para ejecutar comandos e instrucciones. [666]



Y tiene soporte de sonido? Imagino que emulará la típica Sound Blaster 16. Dices también que has jugado al Quake... Reconoce el ratón de la dreamcast? a ver si me lo bajo el fin de semana y lo pruebo... Sabes si funcionan todas las teclas del teclado español o está configurado para el americano? Estará bien para volver a jugar al Myst, Riven, Carmagedon, Prince of Persia 1 y 2, Descent 1 y 2, Alone in The Dark I, II y III, Wolfenstein 3D, Carmen San Diego y otras joyas de MS-DOS.


Cuidadin que el Dosbox de DC ni de casualidad puede con el Quake. De hecho no creo que pueda ejecutar en condiciones juegos pensados para un equipo superior a un 286.
puch666 escribió:Cuidadin que el Dosbox de DC ni de casualidad puede con el Quake. De hecho no creo que pueda ejecutar en condiciones juegos pensados para un equipo superior a un 286.


Quizás deberíamos abrir una lista en la wiki (?)

Edit: Creo que lo has sobrevalorado demasiado... XDDDDDDDDDD

El Commander Keen 1 va a 2 FPS, voy a probar con Alley Cat... XDD

Edit2: y por default tenia frameskip 3... MADREEEEEEE...

Edit2: Ni Alleycat, ¿de dónde sale el fantasma este que dice que funciona con Quake?
Que pena que en su día cerraran Flamewars...
Quake tiene port propio, posiblemente se refiera a ese port y no al dosbox.

El dosbox de DC es mejor que os olvidéis de el
El usuario Ripfire dice que ha jugado a través del dosbox de Dreamcast al Quake, no ha dicho nada de ports. Ya me parecía a mí un poco fantasmada... Hombre digo yo que al menos el Prince of Persia 1 irá en condiciones. Lo jugaba yo en un 286 a 12Mhz con 4Mb de ram creo que tenía xD. Sí estaría bien eso del listado en la wiki que dice Soed.
También ha dicho un monton de tonterías sobre los bits y eso a si que seguramente estuviera confundido de nuevo y no sabría de lo que hablaba.
A este punto ya no sé si probar el gens4all xD, él decía que iba perfecto pero en cada video que veo noto un frameskip D:
30 respuestas