Hace 3 años compré un 840 pro de 128 Gb por unos 125 euros, lo he usado desde entonces para el S.O., cero problemas, el portátil encendido todo el día, con decir que yo era de los que formateaba todo cada 6 meses y ahora nada... Lo curioso es que no ha bajado mucho, está a unos 93 eur.
Pero ahora se me queda justo por capacidad, y con vistas al Win 10 acabo de comprar un Samsung 840 Evo de 500 gb por 150 eur (el de 256 está a 99 eur, no compensa). Supongo que lo particionaré.
He leído ésto en un foro inglés:
"840 EVO utiliza memoria flash NAND tradicional y escribe datos usando tres bits por celda, esto no es una buena combinación y Samsung está tratando de resolver los problemas de velocidad con esta unidad.
840 Pro utiliza la memoria flash NAND tradicional y escribe datos utilizando dos bits por celda, una unidad rápida y muy fiable.
850 EVO utiliza memoria flash 3D V-NAND y escribe datos usando tres bits por celda, la memoria 3D compensa los inconvenientes de escribir tres bits por celda y hace de este un SSD de bajo costo y confiable.
850 Pro utiliza memoria flash 3D V-NAND y escribe datos utilizando dos bits por celda, una unidad rápida con una fiabilidad excepcional y una garantía completa de 10 años."
Mi pregunta es como veis el cambio, no creo que para un usuario normal (yo) sea relevante perder algo de velocidad, pero tengo curiosidad por saber qué es mejor, si el 840 pro o el 850 evo.
Saludos.