kalas5119 escribió:Crowhuntt escribió:Son misma calidad, DVI no lleva audio, HDMI si.
Error, DVI si que lleva audio si la gráfica es compatible. Yo siempre recomiendo DVI para monitores. Para TV HDMI.
UN GRAN ERROR HABLAR SIN SABER, las especificaciones DVI no manejan el traslado de audio por la interfaz, si fuera asi no necesitariamos una entrada de audio en los monitores con entrada DVI-D. Nuevamente, que el fabricante de la tarjeta de video y de tarjetas madre usen pines nulos de la interfaz para llevar audio con los adaptadores DVI>HDMI, es otra cosa.
Vamos, que nadie dice que no este llevando el audio, es una solucion inteligente, pero lo que se esta aclarando es que el estandar como tal de DVI solo maneja video y nada mas.
apalizadorx escribió:
Yo tengo conectada la grafica vga dvi-A por hdmi de cerca se me ve de pena la imagen distorsionada y difuminada.
Hay que poner a la resolucion nativa del televisor, si es HD es a 720p y si es FullHD hay que poner a 1080p, aparte en el televisor hay que evitar que use los filtros compensacion de imagen, en el manual debe venir como hacerlo, que en la mayoria de las veces es cambiar a "PC" en el tipo de entrada.
CrowX escribió:..
Un compañero del foro me comentó que suele verse mejor por VGA y me recomendó adquirir un cable/adaptador DVI-VGA.
Así que supongo que la duda está clara...... ¿Como se vería mejor; directamente por HDMI o por VGA con un cable adaptador DVI-VGA?.
Tema aparte sería el audio: la TV tiene salida SPDIF y la tengo conectada al home cinema (5.1). Supongo que si le meto la señal de vídeo por HDMI podré sacar por esa salida SPDIF el 5.1 a los altavoces, mientras que si utilizo el conversor DVI-VGA supongo que tendría que echar otro cable aparte para conectar directamente la salida de auriculares de la torre a la entrada RCA estéreo del equipo...... pero todo esto es secundario, lo que más me intriga es saber que tipo de conexión ofrecerá mayor calidad de imagen jejeje.
Mejor calidad de imagen en general el HDMI, pero como dije lineas arriba, hay que quitar el uso de filtros de imagen, y sera leas tu manual del televisor.
De la salida de audio del HDMI y poder tener el 5.1 en tu AVR Home Theater, priemro, deberas saber si la salida del televisor permite el modo PASS-THROUGH o RAW o BISTREAM, cualquiera de estos nombres se refiere a que no se toca la señal de audio digital entrante y se manda directa a la salida optica del televisor, porque ahy televisores que modifican la señal de audio a un PCM estereo, con lo cual perderias el 5.1 que mande la PC, y en el AVR HT se activaria la funcion Prologic II o DTS Neo:6 para crear un 5.1 virtual a partir del audio estereo.
Aparte, en la PC deberas configurar el PASS-TRHOUGH para stream de audio AC3 y DTS, asi el reproductor y windows enviaran el audio en dolby digital y dts sin modificar, tal cual haya sido pregrabado en el video.
Para juegos, tendras que instalar Dolby Digital Live o DTS Interactive, para que el audio se recodifique de PCM -todo dato de audio decodificado se pasa a PCM- a AC3 o DTS, en el juego tendras que configurar que la salida de audio sea a 6 canales [5.1] y asi tengas a la salida de audio una señal 5.1 real. En la salida optica o coaxial de audio digital, forzozamente se debe tener datos en dolby digital 5.1 o en DTS, ya que por la limitacion de ancho de banda, solo los formatos comprimidos dolby digital y dts pueden llevar 6 canales independiente [5.1], formatos sin compresion como PCM solo se puede llevar 2 canales de audio independientes.
Aqui seria instalaras el Dolby Home Theater4 de laboratoies Dolby, que entre sus funciones viene la utilidad de Dolby Digital Live para la recodificacion del audio desde los juegos a Dolby digital 5.1. Solo se instala el controlador PCEEv4, en el asistente de instalacion te recomiendo eligas la opcion DHT [digital home theater] que habilita las mejores funciones dolby, el instalador tambien tien la opcion de elegir DAA [dolby advanced audio 2], pro estas son algo limitadas.
TRASTARO escribió:¿Ya instalaste el software que activa la funcion DDL?
Por pasos:
1. Instalar los controladores Dolby Home Theater v4 [PCEEv4]. En la ventana del asistente de instalacion eligen la opcion DHT [digital home theater].
2. Reiniciar la PC.
3. Panel de Control de windows, icono SONIDO, en la ventana que aparece seleccionar la salida SPDIF OPTICA, elegir propiedades, en la ventana nueva, pestaña AVANZADO y elegir Dolby Digital.
De aqui bajan el controlador PCCEv4 para windows de 64bit. Sirve para chips realtek, via y algunos de intel.
http://www.mediafire.com/download/opnz9rw1scuxdlm
Ya instalado el controlador PCEEv4 se activa DDL y se puede elegir la salida a Dolby Digital, con lo que todo stream de audio PCM que se envie al SPDIF se recodifica al vuelo a dolby digital 5.1.

Opcionalmente se puede instalar el panel de control de Dolby Home Theater 4, solo para configurar si quieres el ecualizador grafico o configurar el ecualizador inteligente y mejoras en los dialogos {aumentar volumen a la voces}, etc., pero repito es opcional y solo si quieren personalizar el filtrado y codificacion del audio.

Dolby Home Theater v4 User Interface for Windows 7 (32-bit, 64-bit)
http://support.lenovo.com/en_US/detail. ... MIGR-77262Dolby Home Theater v4 User Interface for Windows 8 (32-bit, 64-bit)
http://support.lenovo.com/en_US/downloa ... D=DS027444