¿Mejor dvi o hdmi?

Hola,me voy a comprar un monitor con entradas dvi-hdmi-vga.
Mi idea es conectar el pc (gtx770) por dvi y la consola por hdmi.
¿Qué calidad es mejor para el pc: dvi o hdmi?
Gracias
Son misma calidad, DVI no lleva audio, HDMI si.
¿La misma calidad?
Perfecto entonces,gracias!
Conectaré el pc por dvi y la consola por hdmi como tenía planeado [buenazo]
Crowhuntt escribió:Son misma calidad, DVI no lleva audio, HDMI si.

DVI si puede llevar audio
El stream de video de la interfaz DVI-D y HDMI es exactamente el mismo, asi que en calidad es exactamente la misma, pero la interfaz DVI-D no tiene restricciones de resolucion como si la tiene la interfaz HDMI, eso porque van enfocados a mercados diferentes.

Del audio, la interfaz DVI NO TIENE ESTABLECIDO el llevar stream de audio, asi que es cierto, DVI como tal no lleva audio y por tanto el monitor con entrada DVI requiere una entrada aparte para el audio, porque no esta dentro de sus especificaciones de DVI. Cosa muy aparte y muy diferente, que los fabricantes de tarjetas madre y de video aprovechen el que usan el mismo stream de video ambas interfaces y hayan usado algunos de los pines sin usar del estandar DVI para dotar de audio a los adaptadores DVI>HDMI.

En resumen en tu caso, para un monitor mejor usar DVI-D y para usos domesticos, como la consola, mejor usar HDMI.
TRASTARO escribió:El stream de video de la interfaz DVI-D y HDMI es exactamente el mismo, asi que en calidad es exactamente la misma, pero la interfaz DVI-D no tiene restricciones de resolucion como si la tiene la interfaz HDMI, eso porque van enfocados a mercados diferentes.

Del audio, la interfaz DVI NO TIENE ESTABLECIDO el llevar stream de audio, asi que es cierto, DVI como tal no lleva audio y por tanto el monitor con entrada DVI requiere una entrada aparte para el audio, porque no esta dentro de sus especificaciones de DVI. Cosa muy aparte y muy diferente, que los fabricantes de tarjetas madre y de video aprovechen el que usan el mismo stream de video ambas interfaces y hayan usado algunos de los pines sin usar del estandar DVI para dotar de audio a los adaptadores DVI>HDMI.

En resumen en tu caso, para un monitor mejor usar DVI-D y para usos domesticos, como la consola, mejor usar HDMI.

buena explicación, pero yo no afirme que llevasen si o si audio, sino que pueden llevar xD
Yo tengo conectada la grafica vga dvi-A por hdmi de cerca se me ve de pena la imagen distorsionada y difuminada.
apalizadorx, lo tuyo tiene pinta de ser algo de configuración del PC. ¿Tienes puesta la resolución correcta de la pantalla?
Crowhuntt escribió:Son misma calidad, DVI no lleva audio, HDMI si.


Error, DVI si que lleva audio si la gráfica es compatible. Yo siempre recomiendo DVI para monitores. Para TV HDMI.
apalizadorx escribió:Yo tengo conectada la grafica vga dvi-A por hdmi de cerca se me ve de pena la imagen distorsionada y difuminada.


Será tema de tu TV/monitor y su HDMI o configuración del HDMI. En televisores Samsung como por ejemplo el modelo que yo tengo hay que ponerle al HDMI como nombre PC y desactiva algunos filtros molestos de imagen y entonces ya paso a tener imagen totalmente nítida y sin inconvenientes en el color.
Aprovecho este hilo para preguntar.....

En breve puede que adquiera un PC por piezas para colocarlo en mi dormitorio. La gráfica que lleve será una GTX-660 Windforce que, según las especificaciones, tiene como opciones de conexión:

Dual-link DVI-I*1
DVI-D*1
DisplayPort*1
HDMI*1


Dado que en el escritorio tengo una TV 32" LED (1080p) mi idea era, sobre todo para jugar, conectarlo a esta TV. La TV tiene entradas HDMI y VGA.

Un compañero del foro me comentó que suele verse mejor por VGA y me recomendó adquirir un cable/adaptador DVI-VGA.

Así que supongo que la duda está clara...... ¿Como se vería mejor; directamente por HDMI o por VGA con un cable adaptador DVI-VGA?.

Tema aparte sería el audio: la TV tiene salida SPDIF y la tengo conectada al home cinema (5.1). Supongo que si le meto la señal de vídeo por HDMI podré sacar por esa salida SPDIF el 5.1 a los altavoces, mientras que si utilizo el conversor DVI-VGA supongo que tendría que echar otro cable aparte para conectar directamente la salida de auriculares de la torre a la entrada RCA estéreo del equipo...... pero todo esto es secundario, lo que más me intriga es saber que tipo de conexión ofrecerá mayor calidad de imagen jejeje.
La calidad del DVI siempre es mayor que la de VGA.

Si es para una TV, el HDMI sobra, porque mas de 1080 no vas a usar
VGA es analógico, es peor, ya te pueden contar por ahí lo que quieran. Para que un HDMI/DVI se vea peor tiene que ser por mala configuración de la TV o que es una mierda de TV que de una señal perfecta hace una porquería.

Sobre tu duda del audio, no, primero hay TVs que no pasan la señal 5.1 a la salida óptica y por otra parte por ella solo puede ir audio 5.1 si está comprimida en Dolby Digital o DTS, por lo general el audio por el HDMI va sin compresión y por optico solo sacaras Stereo como mucho. Podrías sacar el audio por la salida optica del PC si tienes pero necesitarás que la tarjeta de sonido que tengas soporte la compresion de audio en tiempo real para alguno de los formatos dichos, suelen venir referenciadas como Dolby Digital LIVE o DTS Connect. Si tienes suerte puede que haya drivers modificados no oficiales para tu tarjeta de sonido en placa que te añada esas habilidades o tendrás que hacerte con una tarjeta de sonido que las tenga.

Otra posibilidad es que tu ampli 5.1 tenga entrada HDMI y pueda agarrar el audio 5.1 sin compresión del HDMI y del ampli se conecte a la TV, los hay que pueden y otros que no.
Muchas gracias a ambos por la respuesta.

Creo que optaré por HDMI directo de la gráfica al TV.

Por desgracia mi ampli no tiene entrada HDMI, solo óptica o RCA. De momento supongo que tiraré haciendo alguna "ñapa" (seguramente dejar directamente la salida de audio del TV al equipo y que salga en estéreo a secas) para sacar estéreo por el equipo y más adelante añadiré al PC una tarjeta de sonido con las características que me habéis apuntado. Iba a ser demasiado pedir que fuese todo tan fácil [+risas]

Thanks!!!
kalas5119 escribió:
Crowhuntt escribió:Son misma calidad, DVI no lleva audio, HDMI si.


Error, DVI si que lleva audio si la gráfica es compatible. Yo siempre recomiendo DVI para monitores. Para TV HDMI.


UN GRAN ERROR HABLAR SIN SABER, las especificaciones DVI no manejan el traslado de audio por la interfaz, si fuera asi no necesitariamos una entrada de audio en los monitores con entrada DVI-D. Nuevamente, que el fabricante de la tarjeta de video y de tarjetas madre usen pines nulos de la interfaz para llevar audio con los adaptadores DVI>HDMI, es otra cosa.

Vamos, que nadie dice que no este llevando el audio, es una solucion inteligente, pero lo que se esta aclarando es que el estandar como tal de DVI solo maneja video y nada mas.

apalizadorx escribió:
Yo tengo conectada la grafica vga dvi-A por hdmi de cerca se me ve de pena la imagen distorsionada y difuminada.



Hay que poner a la resolucion nativa del televisor, si es HD es a 720p y si es FullHD hay que poner a 1080p, aparte en el televisor hay que evitar que use los filtros compensacion de imagen, en el manual debe venir como hacerlo, que en la mayoria de las veces es cambiar a "PC" en el tipo de entrada.




CrowX escribió:..


Un compañero del foro me comentó que suele verse mejor por VGA y me recomendó adquirir un cable/adaptador DVI-VGA.

Así que supongo que la duda está clara...... ¿Como se vería mejor; directamente por HDMI o por VGA con un cable adaptador DVI-VGA?.

Tema aparte sería el audio: la TV tiene salida SPDIF y la tengo conectada al home cinema (5.1). Supongo que si le meto la señal de vídeo por HDMI podré sacar por esa salida SPDIF el 5.1 a los altavoces, mientras que si utilizo el conversor DVI-VGA supongo que tendría que echar otro cable aparte para conectar directamente la salida de auriculares de la torre a la entrada RCA estéreo del equipo...... pero todo esto es secundario, lo que más me intriga es saber que tipo de conexión ofrecerá mayor calidad de imagen jejeje.


Mejor calidad de imagen en general el HDMI, pero como dije lineas arriba, hay que quitar el uso de filtros de imagen, y sera leas tu manual del televisor.

De la salida de audio del HDMI y poder tener el 5.1 en tu AVR Home Theater, priemro, deberas saber si la salida del televisor permite el modo PASS-THROUGH o RAW o BISTREAM, cualquiera de estos nombres se refiere a que no se toca la señal de audio digital entrante y se manda directa a la salida optica del televisor, porque ahy televisores que modifican la señal de audio a un PCM estereo, con lo cual perderias el 5.1 que mande la PC, y en el AVR HT se activaria la funcion Prologic II o DTS Neo:6 para crear un 5.1 virtual a partir del audio estereo.

Aparte, en la PC deberas configurar el PASS-TRHOUGH para stream de audio AC3 y DTS, asi el reproductor y windows enviaran el audio en dolby digital y dts sin modificar, tal cual haya sido pregrabado en el video.

Para juegos, tendras que instalar Dolby Digital Live o DTS Interactive, para que el audio se recodifique de PCM -todo dato de audio decodificado se pasa a PCM- a AC3 o DTS, en el juego tendras que configurar que la salida de audio sea a 6 canales [5.1] y asi tengas a la salida de audio una señal 5.1 real. En la salida optica o coaxial de audio digital, forzozamente se debe tener datos en dolby digital 5.1 o en DTS, ya que por la limitacion de ancho de banda, solo los formatos comprimidos dolby digital y dts pueden llevar 6 canales independiente [5.1], formatos sin compresion como PCM solo se puede llevar 2 canales de audio independientes.

Aqui seria instalaras el Dolby Home Theater4 de laboratoies Dolby, que entre sus funciones viene la utilidad de Dolby Digital Live para la recodificacion del audio desde los juegos a Dolby digital 5.1. Solo se instala el controlador PCEEv4, en el asistente de instalacion te recomiendo eligas la opcion DHT [digital home theater] que habilita las mejores funciones dolby, el instalador tambien tien la opcion de elegir DAA [dolby advanced audio 2], pro estas son algo limitadas.


TRASTARO escribió:
¿Ya instalaste el software que activa la funcion DDL?

Por pasos:

1. Instalar los controladores Dolby Home Theater v4 [PCEEv4]. En la ventana del asistente de instalacion eligen la opcion DHT [digital home theater].
2. Reiniciar la PC.
3. Panel de Control de windows, icono SONIDO, en la ventana que aparece seleccionar la salida SPDIF OPTICA, elegir propiedades, en la ventana nueva, pestaña AVANZADO y elegir Dolby Digital.

De aqui bajan el controlador PCCEv4 para windows de 64bit. Sirve para chips realtek, via y algunos de intel.

http://www.mediafire.com/download/opnz9rw1scuxdlm


Imagen



Ya instalado el controlador PCEEv4 se activa DDL y se puede elegir la salida a Dolby Digital, con lo que todo stream de audio PCM que se envie al SPDIF se recodifica al vuelo a dolby digital 5.1.

Imagen



Opcionalmente se puede instalar el panel de control de Dolby Home Theater 4, solo para configurar si quieres el ecualizador grafico o configurar el ecualizador inteligente y mejoras en los dialogos {aumentar volumen a la voces}, etc., pero repito es opcional y solo si quieren personalizar el filtrado y codificacion del audio.

Imagen

Dolby Home Theater v4 User Interface for Windows 7 (32-bit, 64-bit)
http://support.lenovo.com/en_US/detail. ... MIGR-77262

Dolby Home Theater v4 User Interface for Windows 8 (32-bit, 64-bit)
http://support.lenovo.com/en_US/downloa ... D=DS027444

Si tu tv tiene 3D y quieres reproducir pelis o jugar en 3D, tendrás que usar DVI dual link o un cable HDMI 1.4 con el ancho de banda necesario.

Mi recomendación es que si no vas a pasar audio, que lo vas a llevar por RCA, uses DVI en lugar de HDMI.
Es la revision 1.4 la que lleva imagen estereoscopica, la mas actual es la 1.4a.
TRASTARO escribió:Es la revision 1.4 la que lleva imagen estereoscopica, la mas actual es la 1.4a.


Sasto, se me olvidó esa "a"
[Claudia] escribió:apalizadorx, lo tuyo tiene pinta de ser algo de configuración del PC. ¿Tienes puesta la resolución correcta de la pantalla?



Si, la resolución que tengo es de 1920x1080 que es la que soporta mi monitor/tv, y sobre configuración pues la verdad que ya me extraña despues de haber probado todas las opciones una por una, sigue sin convencerme la imagen por hdmi se me ve como difuminada, en cambio por vga a dvi-A se me ve muy nitida y clara, no se si tiene que ver con que utilizo el monitor bastante cerca, si doy un par de pasos haciá atras se ve bien , pero de cerca como con efecto borroso.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

He probado minuciosamente todas las opciones una por una, y se sigue viendo con ese efecto difuminado que ya he mencionado anteriormente.
En la última captura que pones marca "sin escalado" y luego en el monitor marca la entrada como PC o similar. Las LG tambien tienen una opción que es "solo escaneo" que te puede servir si se sigue viendo difuminado :).
Ya he probado todas las opciones de ajustes en el panel de control de nvidia, también ajustar desde la tv y nada y nada, no me queda otra pensar que es el monitor/tv o el cable hdmi es un merdolo pinchado en un palo, quizás al ser un tv/monitor el hdmi no este enfocado para juegos, cuando pueda probare en otra tv que hay en el comedor, de momento me quedo con el vga a dvi-a.

Otra opción seria probar con cable dvi-D aunque en teoría es lo mismo que el hdmi.
No creo que sea del cable porque si fallase lo que haría sería que no se vería nada :).
Yo he pasado por lo mismo con el htpc y la de guerra guerra que dio con los hdmi. El problema es que la tv sólo tiene una entrada para el pc. La de vga. Los hdmi dan problemas con el pc por temas de reescalado y filtros postprocesado por un tubo.

El principal problema es que se ve las letras borrosas y mucha saturación de colores. Además de comerse parte de la pantalla si uso una nvidia.
La solución en mi caso, era usar un dvi-hdmi para tarjetas radeon. Los drivers me detectaba la conexión como dvi y se veía perfecto. Con nvidia la única manera es usar vga si no quiero los filtros del hdmi( y hacer reescalado manual).

Por eso me quedo relegado a usar AMD como gráfica en el salón. Aparte que en mi caso, veo con mejor calidad de vídeo(mejores colores).

Todo porque la tv apenas tiene nada para configurar(oki) y sólo le dieron compatibilidad oficial al vga como puerto para pc.

Normalmente en tvs y monitores modernos suelen traer cosas para hacer que sea bien la imagen (modo pc, quitar filtros, etc...).
ismarub escribió:Yo he pasado por lo mismo con el htpc y la de guerra guerra que dio con los hdmi. El problema es que la tv sólo tiene una entrada para el pc. La de vga. Los hdmi dan problemas con el pc por temas de reescalado y filtros postprocesado por un tubo.

El principal problema es que se ve las letras borrosas y mucha saturación de colores. Además de comerse parte de la pantalla si uso una nvidia.

La solución en mi caso, era usar un dvi-hdmi para tarjetas radeon. Los drivers me detectaba la conexión como dvi y se veía perfecto. Con nvidia la única manera es usar vga si no quiero los filtros del hdmi( y hacer reescalado manual).

Por eso me quedo relegado a usar AMD como gráfica en el salón. Aparte que en mi caso, veo con mejor calidad de vídeo(mejores colores).

Todo porque la tv apenas tiene nada para configurar(oki) y sólo le dieron compatibilidad oficial al vga como puerto para pc.

Normalmente en tvs y monitores modernos suelen traer cosas para hacer que sea bien la imagen (modo pc, quitar filtros, etc...).



Absolutamente de acuerdo, lo has clavado en todo acabas de describir perfectamente lo que me ocurre a mí también, es justamente eso, lo unico que puedo hacer es probar con un cable dvi-D pero no creo que lo haga, ya que en teoría el cable dvi-D es lo mismo que el hdmi por lo que el resultado probablemente será el mismo.

Mi monitor/tv solo trae una opción modo juegos que basicamente solo cambia la saturación de colores, nitidez, brillo etc, pero el problema sigue estando ahí, por lo que finalmente me quedo con dvi-D-vga.
lo unico que puedo hacer es probar con un cable dvi-D pero no creo que lo haga, ya que en teoría el cable dvi-D es lo mismo que el hdmi por lo que el resultado probablemente será el mismo.


Pero hombre... pruébalo, el resultado puede sorprenderte, HDMI no es mejor.
Quark escribió:
lo unico que puedo hacer es probar con un cable dvi-D pero no creo que lo haga, ya que en teoría el cable dvi-D es lo mismo que el hdmi por lo que el resultado probablemente será el mismo.


Pero hombre... pruébalo, el resultado puede sorprenderte, HDMI no es mejor.


Efectivamente no es mejor, tanto hdmi como dvi-D transmiten señal digital, en teoría en resoluciones 1080p ofrecen el mismo resultado, si el hdmi en mi monitor se ve de pena muy probablemente el dvi-d será lo mismo, no creo que merezca la pena gastarme 15 euros en un cable para que luego se me vea mal, lo que haré es ir algun centro comercial y asegurarme antes de comprarlo si en caso de no quererlo me devuelven el dinero o me lo dejan cambiar por otra cosa.


Aunque bueno también tengo la duda, mi monitor tiene salida dvi-A y dvi-D, quizás esta tarde me paso por un centro comercial y me animo a probarlo.
Te recomiendo que te pases por alguna tienda de segunda mano y compres uno por 2-5€ "para probar".
Estos cables no se compran en un centro comercial. Cualquier tienda normal te costara 4 o 5€.
Bueno ante todo un saludo a todos y ahora aprovechando éste hilo y viendo que hay varias personas puestas en la materia me gustaría pedirles alguna sugerencia para comprar un Tv de unas 39" o 40" para usarla exclusivamente como monitor.Ahora tengo una configuración de 3 monitores de 21,5" montados en vertical y a unos 75 o 80cm lo que pretendo con la tv es ahorrarme los marcos y tener una superficie de pantalla semejante,lo uso sobre todo para simuladores de vuelo y navegar por Internet.

Perdón por el tocho y agradezco cualquier consejo que puedan darme.

Gracias y un saludo.
Todo lo que pase de las 27", si es en 1080, no es útil como monitor. Si su uso va a ser exclusivo para jugar, todavía tiene algún pase... pero ni para eso lo recomiendo. Hasta que no salga el 4k como dios manda y con los standares necesarios conexión/compresión puestos al día, olvídate de nada de más de 32" (que tampoco te recomiendo).
Supongo que tendré que limitarme a algún monitor bueno de 27" y olvidarme de pantallas mas grandes hasta que haya opciones mejores y asequibles.

Muchas gracias Quark.
30 respuestas