¿Mejor banco para empresa?

Pues quiero preguntar a la sabiduría de EOL a ver si podéis aconsejarme

Teníamos que abrir una cuenta bancaria de empresa para una nueva (pequeña/mediana empresa), que se usará principalmente para recibir bastantes pagos (en EUR y USD) y hacer otros bastantes pagos por cantidades altas

Y varios me aconsejaron BBVA como la mejor opción, pero luego estamos teniendo bastantes problemas: Límites de transferencias de 20.000€ al día sin comisión (con una comisión altísima si es más cantidad), tarjetas con un límite de gasto ridículo (900€) hasta que no pase un determinado tiempo con la cuenta y verifiquen que es "confiable" etc etc

Si estamos empezando y ya estamos así, casi que prefiero buscarme otra ¿alguien tiene experiencia y puede darme algún consejo? Se agradece bastante
Buenas.

El problema que veo con lo que expones es que para la oficina no hay beneficio, y por lo tanto tampoco hay incentivo comercial en ofreceros nada mejor. Me explico: lo que queréis es una cuenta corriente, una tarjeta y nada más, ni préstamos ni productos de inversión ni seguros... nada de lo que a la oficina le genera margen, y esto os va a pasar con cualquier entidad. Por supuesto que BBVA os podría ofrecer mejores condiciones, pero no si lo único que vais a contratarles es una cuenta corriente y una tarjeta de crédito.
Y luego otra cosa, que como no comentas es difícil opinar: a lo mejor no les ha convencido la actividad de la empresa y por eso tampoco se van a mojar con los productos que os ofrezcan.

Un saludo.
Revolut o Wise. Ya esta.

Te dejas BBVA para el pago de impuestos y listo.
Y bancos online tipo Trade republic o derivados?
amchacon escribió:Revolut o Wise. Ya esta.

Te dejas BBVA para el pago de impuestos y listo.


Recuerdo que te pregunté por lo de la pregunta de seguridad y dijiste que usabas Revolut, entiendo que todo bien, aunque el tema de pago de impuestos me tira para atrás que no se pueda hacer en el propio banco

He visto esta noticia y no sé si es algo que van a implementar, porque entonces es una opción muy interesante

Plage escribió:Y bancos online tipo Trade republic o derivados?


Es una opción también, siempre y cuando sea de confianza (y me permita pagar nóminas etc) todo bien

cefecoma escribió:Buenas.

El problema que veo con lo que expones es que para la oficina no hay beneficio, y por lo tanto tampoco hay incentivo comercial en ofreceros nada mejor. Me explico: lo que queréis es una cuenta corriente, una tarjeta y nada más, ni préstamos ni productos de inversión ni seguros... nada de lo que a la oficina le genera margen, y esto os va a pasar con cualquier entidad. Por supuesto que BBVA os podría ofrecer mejores condiciones, pero no si lo único que vais a contratarles es una cuenta corriente y una tarjeta de crédito.
Y luego otra cosa, que como no comentas es difícil opinar: a lo mejor no les ha convencido la actividad de la empresa y por eso tampoco se van a mojar con los productos que os ofrezcan.

Un saludo.


Ya, el problema es ese, que lo único que vamos a contratarles es cuenta corriente y tarjeta, ellos entiendo que con nosotros no van a ganar mucho más allá de que se mueve bastante dinero (al rededor de medio millón de € al año o así)
Rokzo escribió:
amchacon escribió:Revolut o Wise. Ya esta.

Te dejas BBVA para el pago de impuestos y listo.


Recuerdo que te pregunté por lo de la pregunta de seguridad y dijiste que usabas Revolut, entiendo que todo bien, aunque el tema de pago de impuestos me tira para atrás que no se pueda hacer en el propio banco

He visto esta noticia y no sé si es algo que van a implementar, porque entonces es una opción muy interesante

Eh yo no tengo Revolut. Yo tengo Wise que es su competencia, pero te he puesto las dos opciones para que vayas viendo.

El tema de pago de impuestos es un rollo. Pero por eso decia que puedes tener 2 cuentas bancarias. Una para recibir pagos (especialmente internacionales) y otra para hacer el pago de impuestos. No se si esque hay algo que se me escapa pero no veo el problema.

Pero lo de la noticia es bastante interesante. A ver cuando Hacienda se deja de rollos y acepta cualquier banco posible.
@Rokzo
De gente con empresa conozco bastantes que han estado con bankinter, échale un ojo y consulta con los comerciales.
Como trabajador por cuenta ajena prefiero otras opciones que no te condicionan con una nómina para no tener comisiones. Aunque si consigo negociarlo igual me cambio por las comisiones de la cuenta de valores.
6 respuestas