ricardoyemorter escribió:El otro dia tuve delante una galaxy tab s7 wifi version de 6 gb de ram y 128 gb de memoria expandible con microSD y con el ipega 9023 o el primux gp2 no es mas grande que la mediapad m6 que tengo + el mando pero la samsung lleva snapdragon 865. Buscando encontre una seminueva por 400 euros y por 450 ya encuentras mas de la version wifi y 6 de ram. Estuve por pillar una 😀 pero la mediapad m6 la tengo bastante nueva aun y me va muy bien.
rafa-lito escribió:ricardoyemorter escribió:El otro dia tuve delante una galaxy tab s7 wifi version de 6 gb de ram y 128 gb de memoria expandible con microSD y con el ipega 9023 o el primux gp2 no es mas grande que la mediapad m6 que tengo + el mando pero la samsung lleva snapdragon 865. Buscando encontre una seminueva por 400 euros y por 450 ya encuentras mas de la version wifi y 6 de ram. Estuve por pillar una 😀 pero la mediapad m6 la tengo bastante nueva aun y me va muy bien.
Yo estoy enamorado de la mediapad M6. Qué tal emula gamecube, wii y PS2?
Hay alguna tablet Windows de potencia similar a las Aya Neo, Win 3 o la OneXPlayer? Seguramente una tablet será más barata que cualquiera de esas 3 consolas.
elsinnombre escribió:Yo por lo menos con mi mediapad pro lo tengo todo, lo de PC por streaming y para todo lo demás la tablet Android. Es la.mejor relación calidad precio ahora mismo al parecer... Pesa muy poco, buena potencia y compacta.
jukilo21 escribió:@manicminer1976 he barajado esa opción pero me echa hacía atrás que tenga el snapdragon 845 como procesador, teniendo por ejemplo el poco f3 con el 870.
elsinnombre escribió:@rafa-lito eso la matepad pro, hace poco estaba jugando mafia 2 una delicia. El problema de las tablet para jugar o rendimiento exigente es que no tienen fan, y por tanto te comes todos los problemas de sobrecalentamiento, así que aunque tenga el mismo proce que una gpd win no va a rendir lo mismo que una gpd win.
ricardoyemorter escribió:elsinnombre escribió:@rafa-lito eso la matepad pro, hace poco estaba jugando mafia 2 una delicia. El problema de las tablet para jugar o rendimiento exigente es que no tienen fan, y por tanto te comes todos los problemas de sobrecalentamiento, así que aunque tenga el mismo proce que una gpd win no va a rendir lo mismo que una gpd win.
Muy cierto, en la cube mix plus que tuve de serie pasaba eso, se calentaba que se podian freir huevos y algunos juegos aparte de ir a parones se llegaba a atascarse el juego y quedarse bloqueada la tablet, llegando el verano era injugable, decidi abrirla y hacerle el mod famosillo de la plaquita de cobre y ponerle pasta termica buena y mejoro bastante pero en juegos buenos se seguia calentando bastante y algun paron se sufria, termine vendiendola por eso y porque pesaba un riñon comparada con la Mediapad M6, la mediapad apenas llega a los 500 g. mas el mando se queda en 700 g. pelados, la cube mix plus sola ya pesaba cerca de 800 g. Con el mando se iba al kilo y eso se notaba.
elsinnombre escribió:@rafa-lito yo como te puse en otro tema tenía la surface pro 7 y nunca le pude dar el uso que quería para jugar, es pesada, no tienes ningún gamepad telescópico que se pueda usar y para sacarle el máximo provecho había que tenerla enchufada, pero cuando se enchufa generaba más calor. Para usarla sobre un escritorio es mejor un notebook y eso fue lo que hice finalmente y una tablet para jugar portátil.
rafa-lito escribió:elsinnombre escribió:@rafa-lito yo como te puse en otro tema tenía la surface pro 7 y nunca le pude dar el uso que quería para jugar, es pesada, no tienes ningún gamepad telescópico que se pueda usar y para sacarle el máximo provecho había que tenerla enchufada, pero cuando se enchufa generaba más calor. Para usarla sobre un escritorio es mejor un notebook y eso fue lo que hice finalmente y una tablet para jugar portátil.
Es que la surface pro 7 tiene una pantalla de 12". La surface go 2 que yo digo tiene una pantalla de 10,5.
jukilo21 escribió:Para mí las pulgadas perfectas sería como la pantalla de Switch o un poco más grande, una pantalla o tablet de ese tamaño con esa pantalla y que tenga una potencia de android del snapdragon 870 mínimo o buen procesador de Windows. Ya que en Switch no se emula casi a la perfección los emuladores más potentes (teniendo android), yo me esperaré un poco pero de momento la opción para mí es el Poco F3, porque yo no quiero correr juegos de pc ni PS3 ni nada, como mucho 3ds, Gamecube/wii y PS2 que son en android casi los que más exigen, quitando el emulador reciente de Switch.
rafa-lito escribió:elsinnombre escribió:@rafa-lito yo como te puse en otro tema tenía la surface pro 7 y nunca le pude dar el uso que quería para jugar, es pesada, no tienes ningún gamepad telescópico que se pueda usar y para sacarle el máximo provecho había que tenerla enchufada, pero cuando se enchufa generaba más calor. Para usarla sobre un escritorio es mejor un notebook y eso fue lo que hice finalmente y una tablet para jugar portátil.
Es que la surface pro 7 tiene una pantalla de 12". La surface go 2 que yo digo tiene una pantalla de 10,5.
ricardoyemorter escribió:rafa-lito escribió:elsinnombre escribió:@rafa-lito yo como te puse en otro tema tenía la surface pro 7 y nunca le pude dar el uso que quería para jugar, es pesada, no tienes ningún gamepad telescópico que se pueda usar y para sacarle el máximo provecho había que tenerla enchufada, pero cuando se enchufa generaba más calor. Para usarla sobre un escritorio es mejor un notebook y eso fue lo que hice finalmente y una tablet para jugar portátil.
Es que la surface pro 7 tiene una pantalla de 12". La surface go 2 que yo digo tiene una pantalla de 10,5.
La Surface Go 2 que dices no pesa tanto, en las caracteristicas pone 544 g. lo cual esta muy bien comparado con la cube mix plus y seguramente no se caliente tanto, vamos que se refrigere mejor que la cube. De ancho mide 245 con lo que el ipega 9023 o el Primux gp 2 le cogerian de sobra aunque el Primux da mas problemas para enlazarse con windows. Yo con la mediapad m6 estoy servido y la que me gusta es la galaxy tab s7 de 11 pulgadas version wifi con 6 de ram y 128 gb de memoria.
superfenix2020 escribió:¿y no es mejor una tablet de 8"?
más portable y menos pesada de sujetar que una de 10" + los mandos acoplados a los lados o abajo.
ricardoyemorter escribió:No creo que la Teclast M40 corra perfectamente el emulador de Gamecube, la Mediapad M6 no lo corre, se ralentizan muchos juegos, hay algunos como el Baldurs Gate de Gamecube que se ralentiza.
Las mejores tablets valen mas dinero como la Matepad Pro con Kirin 990 pero sin posibilidad de microSD y sin servicios de google.
La Galaxy Tab S6 con Snapdragon 855 y si se puede aumentar con microSD y tiene servicios de google.
La Galaxy Tab S7 Wifi de 11 pulgadas con Snapdragon 865 y con posibilidad de microSD y con servicios de google.
La Tab S7 es la joya de la corona en Android.
rafa-lito escribió:Acaban de darme un código de descuento de 20€ euros para usar estos dos días de prime days en Amazon. Que tablet económica para emular de Dreamcast para abajo me recomendáis? Está de oferta la fire HD 10 que con el descuento se me queda en 69€. Merece la pena? Es mejor que mi actual Xiaomi mipad 1?
ricardoyemorter escribió:rafa-lito escribió:Acaban de darme un código de descuento de 20€ euros para usar estos dos días de prime days en Amazon. Que tablet económica para emular de Dreamcast para abajo me recomendáis? Está de oferta la fire HD 10 que con el descuento se me queda en 69€. Merece la pena? Es mejor que mi actual Xiaomi mipad 1?
La mipad 1 es muy buena tablet, lo malo que le veo es que es armv7 o sea de 32 bits y las aplicaciones que solo estan ya en armv8 o 64 bits ya no las puedes instalar.
Por ejemplo si no quieres pantalla muy grande y con servicios de google esta la Xiaomi mi pad 3 con el mismo hardware que la GPD X D Plus por unos 110 euros e visto una a estrenar en wallapop.
La Mi Pad 4 es mejor opcion con el Snapdragon 660, para emular te da para algun juego de Gamecube o el tenkaichi 3 de Wii y muy bien Dreamcast y PSP.
Yo creo que con servicios de google y 8 pulgadas lo mejor es la mipad 4, a ser posible la de 4 gb de ram y 64 gb de memoria interna, ademas parece que hay custom rom que la suben a android 11.
rafa-lito escribió:Acabo de ver que el iPad 2020 está a unos 300€ y en antutu se mea encima de tablets superiores en precio. Marca más de 460000 puntos. No sería la tablet más potente y económica?
Sylvestre escribió:rafa-lito escribió:Acabo de ver que el iPad 2020 está a unos 300€ y en antutu se mea encima de tablets superiores en precio. Marca más de 460000 puntos. No sería la tablet más potente y económica?
Y que sistemas puedes emular? Que yo sepa en la Apple Store estan prohibidos los emuladores
rafa-lito escribió:Sylvestre escribió:rafa-lito escribió:Acabo de ver que el iPad 2020 está a unos 300€ y en antutu se mea encima de tablets superiores en precio. Marca más de 460000 puntos. No sería la tablet más potente y económica?
Y que sistemas puedes emular? Que yo sepa en la Apple Store estan prohibidos los emuladores
Entre otros wii, gamecube y ps2. Y luego el retroarch también se puede. Y todo sin jailbreak.
ricardoyemorter escribió:A Snes yo siempre e usado el snes9x EX+ del Playstore que es gratis y incluso con algun filtro me va bien. Para Mame uso el mame4droid de seleuco rojo, el MD.emu para megadrive y Mastersystem, el Myboy para gameboy advanced, para NES el NES.emu, PCE.emu para Turbografx y si los juegos de CD estan en Cue tambien los lee bien, si estan en CHD ya hay que usar retroarch, para Sega CD y 32X hay que usar retroarch y para Amstrad tambien Retroarch. Para Playstation 1 el epsxe, el ppsspp para PSP y Redream del Playstore para Dreamcast, el redream si la Mipad la tienes con android 4.4 no te saldra pero si la actualizas a Android 7.1.2 si te sale. El otro emu que tengo que probar es el Flycast que dicen que va muy bien y emula tambien las placas naomi y atomiswave.
Juegos android ya te pones a gusto tuyo. Lo bueno que esta tablet no pesa tanto con el gamepad acoplado y no se ve tan tocha, la pantalla se ve muy bien, tiene mucho brillo maximo y la bateria jugando aguanta bastante y al ser 4:3 los juegos de Snes, Mega, Mame.... se ven muy bien asi, hasta el Maldita Castilla se ve a pantalla completa al estar hecho para este formato.