¿Mejor aislante acustico?

Pues eso, cual es mejor?

Yo lo que mas veo es lana de roca y copopren, cual seria el mejor de los dos?

Salu2
putojefe escribió:Pues eso, cual es mejor?

Yo lo que mas veo es lana de roca y copopren, cual seria el mejor de los dos?

Salu2

Depende para que aplicacion quieras. La lana de roca viene muy bien como absorbente, pero claro dependiendo lo que quieras hay cosas que igual te rentan mas
Dorigon escribió:
putojefe escribió:Pues eso, cual es mejor?

Yo lo que mas veo es lana de roca y copopren, cual seria el mejor de los dos?

Salu2

Depende para que aplicacion quieras. La lana de roca viene muy bien como absorbente, pero claro dependiendo lo que quieras hay cosas que igual te rentan mas


Seria para oir lo menos posible a los "vecinos".

Salu2
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Ah, para eso viene bien el pastel de estricnina.
Shantotto escribió:Ah, para eso viene bien el pastel de estricnina.


Al mío no le iría mal... una vez le tuve que llamar a la puerta a las 12 de la noche:

"Hoooola, mira soy el vecino... ¿Es posible que estés jugando a fútbol en el pasillo?"

"Sí, ya sabes, con el niño"

"Aham, y...¿ te iría muy mal dejar de hacerlo?".

Desde entonces no me saluda (y ya solo hace ruido hasta las 11 y media, media horita que hemos ganado).

Me interesa mucho este tema, porque tenemos que pintar pronto en casa y a lo mejor hay alguna pintura que haga de aislante.
Por favor, hilo serio.

Para respuestas absurdas hay otros hilos.
Shantotto escribió:Ah, para eso viene bien el pastel de estricnina.

Si... sobre todo eso. va a venirle genial, dejara de oir a los vecinos en la carcel.

Para esa utilizacion, lana de roza, la lana de vidrio, copropen... lo malo que tiene el copropen es que es tremendamente caro, un colega que tiene estudio de grabacion pidio presupuesto con ese material y le salia una autentica salvajada.

Para algo casero no veo yo usando copropen, la lana de vidrio tiene como contra que si no va a estar por dentro (vamos, que estaria al alcance) suelta pequeñas particulas y eso pica que te jode vivo, experiencia propia.

Una tecnica usada para mejorar el aislamiento son intercalara capas densas de lana de roca con huevo entre plancha y plancha... no se explicartelo tecnicamente, pero similar a como funcionan las ventanas de doble cristal, que entre uno y otro existe un espacio de aire.
Dorigon escribió:
Shantotto escribió:Ah, para eso viene bien el pastel de estricnina.

Si... sobre todo eso. va a venirle genial, dejara de oir a los vecinos en la carcel.

Para esa utilizacion, lana de roza, la lana de vidrio, copropen... lo malo que tiene el copropen es que es tremendamente caro, un colega que tiene estudio de grabacion pidio presupuesto con ese material y le salia una autentica salvajada.

Para algo casero no veo yo usando copropen, la lana de vidrio tiene como contra que si no va a estar por dentro (vamos, que estaria al alcance) suelta pequeñas particulas y eso pica que te jode vivo, experiencia propia.

Una tecnica usada para mejorar el aislamiento son intercalara capas densas de lana de roca con huevo entre plancha y plancha... no se explicartelo tecnicamente, pero similar a como funcionan las ventanas de doble cristal, que entre uno y otro existe un espacio de aire.


La instalacion seria aislante-aire-pladur.

El aislante no puede dejarse sin mas, sobre todo si es lana de roca, ya que como dices pica.

PD: ado ya puedes dar gracias de que paran a las 11.30 y que son gente normal. Lo mio son gitanos y no conocen las horas, bueno si que las conocen, para hacer mas ruido cuando pueden joder mas.
Si puedes hacer aislante aire aislante y pladur igual consigues mejor resultado. En cuanto a pintura que funcione como aislante... no me suena nada e igual meto la pata pero veo poco probable que sea posible.

Lo que si que recuerdo que una empresa saco a la venta un material muy delgadito que aislaba la de dios comparandolo en graficas de comportamiento con otros materiales, pero tal como suena parece que debe valer una pasta
Dorigon escribió:Una tecnica usada para mejorar el aislamiento son intercalara capas densas de lana de roca con huevo entre plancha y plancha... no se explicartelo tecnicamente, pero similar a como funcionan las ventanas de doble cristal, que entre uno y otro existe un espacio de aire.



Si, todo el mundo sabe que el huevo refuerza el efecto aislante [+risas]

Eso de que la C y la V estén al lado... XD
Estwald escribió:
Dorigon escribió:Una tecnica usada para mejorar el aislamiento son intercalara capas densas de lana de roca con huevo entre plancha y plancha... no se explicartelo tecnicamente, pero similar a como funcionan las ventanas de doble cristal, que entre uno y otro existe un espacio de aire.



Si, todo el mundo sabe que el huevo refuerza el efecto aislante [+risas]

Eso de que la C y la V estén al lado... XD

ahah que bueno, si no lo quoteas tu ni me daba cuenta del error xD como joder una explicacion con una letra.
Por cierto putojefe, vas a hacer tu la obra? lo digo porque si quieres sismpre puedes preguntar a alguna empresa que se dedique a aislamiento acustico como basel y preguntar presupuesto, aunque sea solo para hechar una mirada.
Dorigon escribió:
Estwald escribió:
Dorigon escribió:Una tecnica usada para mejorar el aislamiento son intercalara capas densas de lana de roca con huevo entre plancha y plancha... no se explicartelo tecnicamente, pero similar a como funcionan las ventanas de doble cristal, que entre uno y otro existe un espacio de aire.



Si, todo el mundo sabe que el huevo refuerza el efecto aislante [+risas]

Eso de que la C y la V estén al lado... XD

ahah que bueno, si no lo quoteas tu ni me daba cuenta del error xD como joder una explicacion con una letra.
Por cierto putojefe, vas a hacer tu la obra? lo digo porque si quieres sismpre puedes preguntar a alguna empresa que se dedique a aislamiento acustico como basel y preguntar presupuesto, aunque sea solo para hechar una mirada.


Voy a hacerlo yo, ya he pedido presupuesto y sale caro.

Por cierto, muchas respuestas pero todavia nadie me ha resuelto la duda :-?
Cierto, la duda, para mi te sale mejor opcion la lana de roca:

Mas barato y con efectos practicamente parecidos (no tengo las graficas de rendimiento de ambos materiales para decirte mas preciso)

El copopren es mas caro y tiene la desventaja que no es ignifugo ademas de que si el problema con tus vecinos es de ruidos estructurales (rollo pisadas fuertes de esas que te vibra la casa, vibraciones de golpes a la pared,etc) vas a seguir escuchandolos por la rigidez de la estructura del edificio y que el copopren se adiere con adesivo a la pared.


Yo francamente, en vez de gastarme tanta pasta en un material que tampoco va a hacerte tanta diferencia me quedaria con la lana de roca.
Veamos .... porque aqui podemos hablar largo y tendido sobre el tema.

Lo primero, es decirte que dependiendo de que tipo de ruido quieras evitar, no hay nada que puedas hacer ... por ejemplo, vibraciones producidas por subwoofers o similares (bajas frecuencias).

Para casos menos potentes, tienes varias soluciones, pero para cada caso, tienes que plantearte que presupuesto que tienes, dado que aislantes existen de muchos tipos ... y precios varios.

Finalmente, en funcion del gasto, saber si quieres insonorizar parcialmente o completamente, es decir, hacer la insonorizacion de una unica pared al estilo escudo o directamente realizar una habitacion estanca.

En cualquiera de los casos, el material mas adecuado son las planchas de espuma comprimida, y actualmente la mas compacta es la de 4cm/ 180m cubicos de espesor. Este tipo de aislamiento ronda los 45/50 euros el metro cuadrado, pero su densidad es tan alta que con una unica pared ya eliminas aproximadamente hasta unos 90/100 decibelios.

Luego, si encima del insonorizante, metes pladur y en la camara de aire introduces lana de roca o similares, conseguiras un buen efecto.

Saludos.
Gracias por las respuestas.

Copopren descartado entonces.

Los ruidos a evitar son todos los que os podais imaginar, desde gritos, arrastramiento de muebles, taconeos, palmas, golpes, canturreo...

Cuando decis que no me haria nada que decis que me haria 0?, o que algo me quitaria?

Edy, sobre las planchas de espuma comprimida, las hay en leroy merlin?

Salu2
putojefe escribió:Gracias por las respuestas.

Copopren descartado entonces.

Los ruidos a evitar son todos los que os podais imaginar, desde gritos, arrastramiento de muebles, taconeos, palmas, golpes, canturreo...

Cuando decis que no me haria nada que decis que me haria 0?, o que algo me quitaria?

Edy, sobre las planchas de espuma comprimida, las hay en leroy merlin?

Salu2


Como te han dicho, para aislarte correctamente no vas a tener que emplear un único material.
El aislamiento que pongas en las paredes, según el que elijas, va a ser efectivo sobre el ruido aéreo, pero no va a tener ninguna efectividad sobre ruidos de impactos que se transmiten a través de las estructuras comunes de los edificios (aislar el ruido de arrastramiento de muebles o los taconeos, va a estar jodido).
Para un aislamiento total, te tienes que dejar una pasta creando una "cápsula" aislante que establece puntos de ruptura con la estructura (con tarimas flotantes sobre material absorbente, separadores de juntas de unión con tabiques, etc)

Dicho esto, voy a dar por supuesto que lo mejor es aislarte del ruido aéreo, que es el más frecuente (la tele del vecino, gritos, palmeos y demás).
Yo en mi vivienda utilicé un panel multicapa de lana de poliéster asimétrica (diferente espesor en cada lado) unida térmicamente a una lámina central viscoelástica de alta densidad. Es mano de santo. No oigo absolutamente nada de nada de nada a los vecinos.
Para que te hagas una idea, me costó unos 6.000€ aislar mi casa adosada. No recuerdo los m2 de material empleados, pero como orientación te digo que la vivienda son unos 200m2 repartidos en 2 plantas.
ado escribió:
Shantotto escribió:Ah, para eso viene bien el pastel de estricnina.


Al mío no le iría mal... una vez le tuve que llamar a la puerta a las 12 de la noche:

"Hoooola, mira soy el vecino... ¿Es posible que estés jugando a fútbol en el pasillo?"

"Sí, ya sabes, con el niño"

"Aham, y...¿ te iría muy mal dejar de hacerlo?".

Desde entonces no me saluda (y ya solo hace ruido hasta las 11 y media, media horita que hemos ganado).

Me interesa mucho este tema, porque tenemos que pintar pronto en casa y a lo mejor hay alguna pintura que haga de aislante.

Ja ja ja, mi vecinos de abajo han venido unas cuantas veces a casa a quejarse del ruido, tanto por hacerlo tarde como por hacerlo temprano, les seguimos y nos siguen saludando y tan amigos, bueno todo el tema informático se lo llevo yo y eso supongo que ayuda algo.
Tengo malas noticias:

El ruido de golpes y arrastramiento de muebles suele ser ruido de impacto que se transmite a través de la estructura. Aislar eso te va a ser muy difícil.

El ruido aéreo se puede aislar con muchos sistemas distintos. Lo usual suelen ser capas de lana de roca o mantas de material tipo Copopren y un acabado de pladur. Lo de la pintura aislante no le he escuchado nunca y juraría que es una leyenda urbana como la de aislar con cartones de huevos.

Aislar correctamente es caro y debe hacértelo un profesional, porque con cualquier tontería dejas un puente acústico y la obra no vale para nada.

Edy:
¿Una espuma que en 40mm aisla 100 dB(A)? Creo que te equivocas, pues yo he hecho proyectos de pubs musicales y cafeterías y los ingenieros que me hacen los estudios me ponen unos espesores de aislamiento en techos de 30cm mínimo y de 15cm en paredes a base de capas de sandwiches acústicos y lana de roca.
Buenas por experiencia te digo que no te gastes ni un duro, no vas a quitar los ruidos, yo me gaste 3000 euros meti de todo camara de aire pladur, lana de roca etc deje las habitaciones bastante mas pequeñas y los ruidos de estructura tacones arrestre de sillas etc no lo vas a quitar a no ser que hicieses una casa nueva separada, yo al final cambie de vivienda. Aislar para que no te escuche es posible pero para no escuchar, al final lo único que vas a conseguir es que tu vecino no te escuche a ti viva de p.m y tu seguiras lo mismo.

putojefe escribió:Gracias por las respuestas.

Copopren descartado entonces.

Los ruidos a evitar son todos los que os podais imaginar, desde gritos, arrastramiento de muebles, taconeos, palmas, golpes, canturreo...

Cuando decis que no me haria nada que decis que me haria 0?, o que algo me quitaria?

Edy, sobre las planchas de espuma comprimida, las hay en leroy merlin?

Salu2
jmillora escribió:Buenas por experiencia te digo que no te gastes ni un duro, no vas a quitar los ruidos, yo me gaste 3000 euros meti de todo camara de aire pladur, lana de roca etc deje las habitaciones bastante mas pequeñas y los ruidos de estructura tacones arrestre de sillas etc no lo vas a quitar a no ser que hicieses una casa nueva separada, yo al final cambie de vivienda. Aislar para que no te escuche es posible pero para no escuchar, al final lo único que vas a conseguir es que tu vecino no te escuche a ti viva de p.m y tu seguiras lo mismo.

putojefe escribió:Gracias por las respuestas.

Copopren descartado entonces.

Los ruidos a evitar son todos los que os podais imaginar, desde gritos, arrastramiento de muebles, taconeos, palmas, golpes, canturreo...

Cuando decis que no me haria nada que decis que me haria 0?, o que algo me quitaria?

Edy, sobre las planchas de espuma comprimida, las hay en leroy merlin?

Salu2


Claro, a ver ruidos estructurales es "imposible" impedirlos, con "imposible" me refiero que se puede hacer pero francamente para una utilizacion de una casa y tal el presupuesto se va de madre.
Hay estudios que montan habitaciones flotantes (no se si el termino es correcto asi, siempre que hablo con conocidos nos referemos a este metodo de esta manera) y estas se suponen que te libran de dichos ruidos.
Aunque yo opino que si su problema son ruidos de gritos, la tele del vecino, oirles chingar pues... hombre se supone que debe poder aislarlo y si no como minimo disminuirlos
Ando mirando en leroy merlin, y hay un apartado que pone "Coeficiente acústico"

Eso cuanto mas alto sea mejor?, o al reves?

Salu2
21 respuestas