[MEGATON ECONOMIA]El Nasdaq lanza una opa hostil por la Bolsa de Londres por 4.000 mi

LONDRES.- El mercado estadounidense Nasdaq ha lanzado una opa hostil por la Bolsa de Londres -LSE, London Stock Exchange- de 2.700 millones de libras -4.000 millones de euros- después de que el operador europeo rechazara a finales de noviembre un acercamiento amistoso por el mismo precio.

La plataforma estadounidense ofrece 12,43 libras (18,55 euros) por cada acción de la LSE y dice haber suscrito préstamos por 5.100 millones de dólares (3.800 millones de euros) para financiar la operación.

En noviembre, la Bolsa de Londres rechazó la oferta inicial de Nasdaq con el argumento de que infravaloraba la compañía.

Además, rechazó una solicitud de la compañía estadounidense de mantener una reunión entre directivos de ambas partes, a pesar de que Nasdaq cuenta con una participación del 28,75% en el accionariado de LSE.

El Nasdaq ha dado a los accionistas del LSE hasta el próximo 11 de enero para aceptar la oferta.
Pugna por la Bolsa londinense

Las acciones en la Bolsa de Valores Londres se han revalorizado en más de un 110% en el último año ante las conjeturas sobre una posible adquisición, según los expertos.

El Nasdaq ya lanzó una oferta en marzo que también fue rechazada por la Bolsa de Londres, el mayor mercado bursátil de Europa.

El mercado alemán Deutsche Boerse, el banco de inversión australiano Macquarie y el Euronext también han realizado ofertas frustradas por el LSE.

La Bolsa de Londres ha rechazados propuestas por considerar que puede prosperar sola, mientras que el Gobierno británico ha indicado que es neutral sobre la nacionalidad de su propietario.

Sin embargo, los analistas en Londres creen que el Nasdaq está en una posición fuerte y estiman que los mercados de valores necesitarán fusionarse si quieren seguir siendo competitivos y ofrecer una gran variedad de servicios financieros globales.


Fuente: El Mundo

Como era la canción?
The world is living a Globalization?? :-P
Perdona mi ignorancia...

¿Es bueno o malo?

¿Subiran o bajaran los precios de las cosas?

¿Será el fin del mundo?
PuKaS escribió:Perdona mi ignorancia...

¿Es bueno o malo?

¿Subiran o bajaran los precios de las cosas?

¿Será el fin del mundo?

Nah, en corto plazo no afecta mucho, pero en lineas generales, no se yo que tan bien hará que una empresa norteamericana compre bolsas europeas.....[noop]
Era una noticia que se venía barruntando desde hace meses. Parece que NASDAQ ha decidido opar a la bolsa de Londres, porque en las conversaciones previas que han mantenido, no ha habido acuerdo.

Parece que las bolsas están condenadas a fusionarse. Lo que no tengo del todo claro es si el IBEX y el CAC parisino son estatales o no. Porque había rumores de que el NASDAQ estaba interesado en la bolsa madrileña si fracasaba su OPA.
pero cómo se puede comprar una bolsa entera? de qué puede servir?

yo es que estoy muy pez en esto...
eso esto para que les sirve???


es bueno o malo???
KaYiN escribió:pero cómo se puede comprar una bolsa entera? de qué puede servir?

yo es que estoy muy pez en esto...


Tranquilidad en las masas. Que no quiere decir que compren "La Bolsa entera", la cosa es que van a comprar la sociedad que gestiona la Bolsa. Me resulta indiferente que el mercado esté gestionado por propietarios anglosajones de uno u otro lado del Oceano, dado que las relaciones que se establecen en él, están en función de los valores cotizados, no de quien realiza los asientos en cuenta y las liquidaciones de los mismo ;)

Salu2
7 respuestas