FFantasy6 escribió:Precisamente has ido a citar a unos viciaos a los que les importa un mojón la potencia de la máquina, que son capaces de seguir jugando a RPG's de 2 megas y que solo les importa la jugabilidad y no las florituras o que el pelo del personaje tenga 8.000 pelos que se mueven independientes y no 7.000.
Asterix (Arcade) o Asterix (Master System)
Asterix (Master System) 18 (65%)
Asterix (Arcade) 10 (35%)
Vampire Killer (MSX) o Castlevania Bloodlines (MD)
Castlevania Bloodlines (MD) 11 (61%)
Vampire Killer (MSX) 7 (39%)
Joe & Mac Caveman Ninja (Arcade) o Joe & Mac Caveman Ninja (SNES)
Joe & Mac Caveman Ninja (Arcade) 57%
Joe & Mac Caveman Ninja (SNES) 43%
Batman Return of The Joker (NES) o Batman Revenge of The Joker (MD)
Batman Return of The Joker (NES) 100%
Batman Revenge of The Joker (MD) 0
Sonic The Hedgehog (Master System) o Sonic The Hedgehog (Mega Drive)
Sonic The Hedgehog (Mega Drive) - 19 (51%)
Sonic The Hedgehog (Master System) - 18 (49%)
Gargoyle´s Quest (GB) o Demon's Crest (SNES)
Demon's Crest (SNES) - 11 (91%)
Gargoyle´s Quest (GB) - 1 (9%)
Gunstar Heroes (MD) o Gunstar Heroes (GBA)
Gunstar Heroes (GBA) - 4 (57%)
Gunstar Heroes (MD) - 3 (43%)
Shadow Dancer (Arcade) o Shadow Dancer (MD)
Shadow Dancer (Arcade) - 7 (54%)
Shadow Dancer (MD) - 6 (46%)
Wonder Boy III (MS) o Wonder Boy in Monster World (MD)
Wonder Boy III (MS) - 8 (58%)
Wonder Boy in Monster World (MD) - 6 (42%)
Double Dragon II (NES) o Super Double Dragon (SNES)
Double Dragon II (NES) - 7 (77%)
Super Double Dragon (SNES) - 2 (22%)
Final Fight CD, Final Fight One, Final Fight o Mighty Final Fight
Final Fight CD (MCD) - 6 (50%)
Final Fight One (GBA) - 4 (33%)
Final Fight (SNES) - 2 (16%)
Mighty Final Fight (NES) - 0
Las encuestas contaran solo los votos emitidos en el hilo
Veo 25 votos y solo 5 personas escribiendo su voto en el hilo. Voy a dejar de poner encuestas y a contabilizar solo los votos de los mensajes escritos
Si seguimos la deriva del hilo, la encuesta iría así
Shadow Dancer (Arcade) - 4 (80%)
Shadow Dancer (MD) - 1 (20%)
Y como puede verse no tiene nada que ver con la encuesta anónima del hilo, tanto en porcentajes como en número de votos
Con 25 votos y 5 mensajes, cuento a 20 personas que no se han pasado a comentar y que no han ayudado a que el hilo siga activo por más tiempo, aportando opiniones y puntos de vista que pueden hacer que más gente opine. Con solo 5 mensajes de gente opinando, este hilo está muerto prácticamente. Por todo ello, como ya he dicho, solo se van a contabilizar los votos emitidos en el hilo.
Si esto no cambia tendré que dejar el hilo por falta de actividad, lo que es una pena, porque viendo que han votado 25 personas, veo que hay gente suficiente para dar actividad al hilo
Kensaiken escribió:Tengo el Mighty Final Fight y para mi es uno de los mejores, divertido sin duda y con un poco de aire a Double Dragon 2.
puch666 escribió:El de Mega CD la verdad es que no me convenció. Quizá porque me resultó decepcionante luego de que se lo ponga por las nubes. Como comentaba en otro hilo, ya al golpear se siente muy diferente al arcade. No se si será por una cuestión de timing o qué.
También jugando a 2 jugadores tiene muchas ralentizaciones y parpadeos, aunque prefiero esto a no tener modo de 2 jugadores..
puch666 escribió:El de Mega CD la verdad es que no me convenció. Quizá porque me resultó decepcionante luego de que se lo ponga por las nubes. Como comentaba en otro hilo, ya al golpear se siente muy diferente al arcade. No se si será por una cuestión de timing o qué.

Sexy MotherFucker escribió:puch666 escribió:El de Mega CD la verdad es que no me convenció. Quizá porque me resultó decepcionante luego de que se lo ponga por las nubes. Como comentaba en otro hilo, ya al golpear se siente muy diferente al arcade. No se si será por una cuestión de timing o qué.
Es porque la cadencia de golpeo es aproximadamente 1.5/2 veces más lenta; se carga la jugabilidad original. Si no recuerdo mal no puedes hacer el truco de golpear 2 veces, mirar detrás, y volver a cambiar de dirección para no dejar acabar la animación de los enemigos. O si se podía era muchísimo más lento.
Y sí, los segueros lo tienen por el Santo Grial.
@Kensaiken el problema de Final Fight One es su asfixiante área visible, fíjate:
Prácticamente no hay escenario, cuando se amonontonan los enemigos es infernal.
AxelStone escribió:Tanto como muchas ralentizaciones y parpadeos, más bien pocos diría yo y en zonas muy puntuales, tal como lo dices parece la constante del juego.
paco_man escribió:Final Fight CD, después del arcade el mejor FF.
Señor Ventura escribió:Y el FFCD no tiene ningún misterio, de hecho el hack del TMNT hyperstone heist es técnicamente mas exigente.
Sexy MotherFucker escribió:Muy cierto, de hecho Hyperstone Heist tiene un sistema de colisiones mejor no ya sólo que el Turtles in Time de Snes; sino que cualquier Turtles de ARCADE, además de una I.A que en realidad mueve 10 enemigos sin mayor problema que el posible límite por scanline; mayor a 256x224, que es por lo que imagino que lo dejaron en 4.
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura Habrá que descargárselo.
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura no no; si te creo xDD. Por eso lo digo, porque me has dado ganas de probarlo si dices que de verdad no hay parpadeos con 10 enemigos.
Preguntaré en Sega-16
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
odessa escribió:Por otra parte viendo los distintos hilos comparando juego de GBA con versiones anteriores, quizas no estaria mal unificarlos, porque de esto se puede hablar y mucho. En esta consola se vio de todo..fue como una mezcla de todas las anteriores pero en portatil..
Es verdad, a mi me parece una versión bastante chula y me hubiera cundido mucho tenerlo en su día. De hecho prefiero el 1 a sus secuelas.francescfri escribió:Ahora todos despotricamos dels Final Fight de SNES, pero visto en el primer video de promoción de Super Nintendo y luego jugándolo, flipabas en colores.
estoybien escribió:Es verdad, a mi me parece una versión bastante chula y me hubiera cundido mucho tenerlo en su día. De hecho prefiero el 1 a sus secuelas.francescfri escribió:Ahora todos despotricamos dels Final Fight de SNES, pero visto en el primer video de promoción de Super Nintendo y luego jugándolo, flipabas en colores.
francescfri escribió:Ahora todos despotricamos dels Final Fight de SNES, pero visto en el primer video de promoción de Super Nintendo y luego jugándolo, flipabas en colores.
chinitosoccer escribió:A mi desde un principio me pareció una mierda la versión de SNES, no importa si hubiese salido antes, despues o 5 años mas tarde que la version de MegaCD, verlo en una revista o video promocional no cuenta, habia que verlo en vivo y en directo para darse cuenta de su mierdor.
jonscafe91 escribió:chinitosoccer escribió:A mi desde un principio me pareció una mierda la versión de SNES, no importa si hubiese salido antes, despues o 5 años mas tarde que la version de MegaCD, verlo en una revista o video promocional no cuenta, habia que verlo en vivo y en directo para darse cuenta de su mierdor.
Bueno, porque igual tú vivías en otra galaxia o mundo paralelo. Sería interesante que nos cuentes a que versión hogareña jugabas tu en 1991 que fuese superior a la SNES. Me dirás que tú tenías una recreativa en tu habitación o un X68000 o alguna otra fantasmada y me parece perfecto porque esto es internet y la gente se monta sus películas.
Pero para el 99.9% de los mortales en 1991 o 92 la única opción hogareña a la versión de SNES era la versión de Amiga... y era una mierda pinchada en un palo comparada a la de SNES (y te lo digo como poseedor de ambas maquinas en aquel momento).
Y puedo asegurar de primera mano, porque viví a tope aquellos años, que la versión FF de SNES en 1991 era FLIPANTE porque era lo mas parecido que existía en aquel entonces a la recreativa mas deseada por todos. Esa es la realidad, digan lo que digan los sabiondos de wikipedia.
francescfri escribió:Ahora todos despotricamos dels Final Fight de SNES, pero visto en el primer video de promoción de Super Nintendo y luego jugándolo, flipabas en colores.
Y el de GBA, la verdad es que me gusta mucho.
jonscafe91 escribió:Esto es una verdad como una catedral!!! La peña se olvida (o desconoce porque no vivió la época y tira de internet) que el FF de MegaCD salió al mercado español varios años mas tarde que el FF de SNES.
El FF de SNES fue un título casi de salida y era flipante ver a una recreativa puntera en tu consola en 1991/92... a mi FF de SNES es sin duda es uno de los juegos que mas me sorprendió en toda mi vida y una de las principales razones por las cuales me decanté por SNES.
Obviamente, la versión de MegaCD es infinitamente superior... pero señores, alguien tiene que decirlo: en 1994/95 un juego como Final Fight ya no tenía el mismo efecto ni el mismo mérito, era un gran juego claro, pero ya no era algo sorprendente.
ZIDEVS escribió:Me gusta leer a gente que es capaz de valorar a cada juego desde una perspectiva histórica, desde luego si solo importara lo técnico y todo se tuviera que decidir en base a resoluciones y pixeles
ç

) Sexy MotherFucker escribió:Ergo al final el apartado técnico puede influir directamente en el artístico; luego es normal que un jugador de RPGs tenga en cuenta qué tipo de tecnología le conviene más para jugar a su género favortio.
¿Porque al final la CPU del Mega CD es exclava de M68000 de Mega Drive? ¿Por que ocupa demasiados pixeles por encima de sus posibilidades?
¿La versión de Sharp lo máximo de enemigos que pone en pantalla son 5 enemigos no?
Una versión recortada y mermada a posta, como "muchos juegos de CPS1" en 16 bits
"mira como la maquina recreativa" ...ni mirábamos nº de enemigos en pantalla, ni si estaba censurado...solo Sprites grandes y detallados y el color, veníamos de sistemas parcos de color, y que ya tuviese ese color del arcade fliplabamos.
FFantasy6 escribió:Sexy MotherFucker escribió:Ergo al final el apartado técnico puede influir directamente en el artístico; luego es normal que un jugador de RPGs tenga en cuenta qué tipo de tecnología le conviene más para jugar a su género favortio.
Precisamente has ido a citar a unos viciaos a los que les importa un mojón la potencia de la máquina, que son capaces de seguir jugando a RPG's de 2 megas y que solo les importa la jugabilidad y no las florituras o que el pelo del personaje tenga 8.000 pelos que se mueven independientes y no 7.000.
Dany ROD escribió:Son productos de Arcade maltratados con 2ª intenciones a parte de la limitación de tiempo/megas/presupuesto.



Dany ROD escribió:Edito La censura en nintendo en Europa es por los ALEMANES....Mega Drive también tiene censura en muchos de sus juegos, pero hay una tendencia a recordar solo los de SNES (aunque es cierto que tenga seguramente mas censurados...Pero a SEGA también castraba juegos en según que mercados).