Mednafen, impresiones.

Bueno, tengo amplia experiencia en este emulador pero en su versión Xbox. Nunca lo había probado en PC y ni tan mal.

Lo curioso es que lo quería para Saturn y al final lo estoy usando más para otros sistemas. Por ejemplo, para lo poco jugable que hay en PC-FX. Los juegos de Saturn me van lentos. Sin embargo en el SSF me van bien casi todos. Será que Mednafen requiere de más máquina. Es una pena porque como emulador me gusta.
Cualquier pc decente de hace 10 años ( intel haswell , core ix 4xxx ) de más de 3 ghz debería tirar sin problemas mednafen saturn, incluso procesadores más antiguos como core serie 2xxx o 3xxx deberían funcionar también bien.

Si no te llega a esos mínimos, SSF pide mucha menos máquina.

Saludos.
Pues mi pc que es más viejo, como gen 1,
mueve Mednafen saturn siempre que sea
fuera de retroarch, que no se actualiza o algo y
no está tan optimizado.

SSF también es con resolución nativa
y va hasta en un core 2 duo, al menos las versiones viejas.

Kronos y Yaba Sanshiro vuelan y se puede subir la resolución. No estoy al tanto de la compatibilidad, todos se van actualizando.
Mednafen para muchos es desconocido cuando realmente es de lo mejorcito en sus sistemas, principalmente
- psx
- pcengine
- pcfx
- saturn

Yo personalmente lo prefiero antes que Retroarch para estos sistemas; es cierto que han realizado un fork de sus cores para RA pero no es lo mismo y no se sienten igual.

Para quién le interese le dejo el enlace de la versión para crt.

https://github.com/psakhis/emu4crt
paskhis escribió:Mednafen para muchos es desconocido cuando realmente es de lo mejorcito en sus sistemas, principalmente
- psx
- pcengine
- pcfx
- saturn

Yo personalmente lo prefiero antes que Retroarch para estos sistemas; es cierto que han realizado un fork de sus cores para RA pero no es lo mismo y no se sienten igual.

Para quién le interese le dejo el enlace de la versión para crt.

https://github.com/psakhis/emu4crt


No marca que sea preciso tener una ati/amd, aunque los drivers calamity lo delatan.
Con intel se puede usar mednafen (con algun ui como mednaffe o medgui) y winmodelines, va realmente bien, pero sin switchres.

Molaria ver como se instala en groovy arcade.
Hola
En Groovy Arcade tienes el package directo para instalar en git; en realidad es mi sistema preferido para el retro y el más fluido con kms.
Tomax_Payne escribió:No marca que sea preciso tener una ati/amd, aunque los drivers calamity lo delatan.

Se pueden usar super resoluciones. Yo en su día lo probé con una intel y bien, tengo pendiente probarlo con SDL/KMS. Con este emu y groovymame tengo cubierto todo lo que quiero emular a 15khz.
Ronbin escribió:
Tomax_Payne escribió:No marca que sea preciso tener una ati/amd, aunque los drivers calamity lo delatan.

Se pueden usar super resoluciones. Yo en su día lo probé con una intel y bien, tengo pendiente probarlo con SDL/KMS. Con este emu y groovymame tengo cubierto todo lo que quiero emular a 15khz.


Ya te abordaré con las dudas
7 respuestas