green day escribió:Hola amigos un buscapolos se puede mirar si tiene energia los componentes del pc y la fuente de alimentacion para ver que falla o ¿O mejor un polimetro?
No es fácil y depende qué quieras mirar.
Si lo que quieres decir es diagnosticar un componente que no enciende, sí, necesitas un polímetro, bastantes conocimientos previos (que puedes adquirir en varios canales de youtube como el que te recomienda
@lerelerele ), paciencia y algo de suerte. Y aparte de un polímetro, probablemente necesitarás un soldador de aire caliente, una base caliente, flux, estaño de calidad, máscara aislante (puedes usar esmalte de uñas), un microscopio (la lupa del móvil te puede hacer el apaño), un soldador tradicional, cinta kapton, etc
Si lo que quieres decir es que, por ejemplo, tienes cuelgues y quieres saber si es de la fuente, realmente más que un polímetro necesitarías un osciloscopio, y medianamente bueno, 100mhz o más a poder ser, para que te dé tiempo a ver algo. Pero una fuente buena vale más barata que un osciloscopio, y de nuevo hacen falta algunos conocimientos para usarlo. Un polímetro no es lo bastante rápido para recoger la información necesaria para ver si una fuente funciona bien o no, salvo que sea escandalosamente mala y el voltaje se salga de la spec ATX constantemente y no solo en picos de corta duración, como es habitual.
Con un buscapolos... salvo cosas muy evidentes, poco vas a poder diagnosticar en electrónica.
Saludos