Medios alternativos para ver más allá

Cada vez más personas eligen sus fuentes de información o acuden a medios de comunicación alternativos creando así su propia agenda informativa

//
Suena el despertador. Un pequeño aparato transistor negro de forma rectangular y pantalla azul eléctrico me abre la posibilidad de escuchar cualquier emisora del mundo y me transporta cada mañana al otro lado del océano. Esta radio, con capacidad para conectarse a Internet, permite reproducir cualquier emisora online que desees y así dejar de estar limitados a las emisoras que se emiten en nuestra zona.

Descubrir una radio comunitaria que emite desde Bolivia, desayunar con el debate radiofónico sobre el reciente golpe de estado de Honduras de una emisora local o dejarnos sorprender por las historias enviadas a Menéame, el sitio web que publica noticias elegidas por los propios usuarios, nos permite romper el círculo informativo.

Cada vez más personas eligen sus fuentes de información o acuden a medios de comunicación alternativos creando así su propia agenda informativa. Tenemos a nuestro alcance muchas formas de hacerlo y salir del control de los grandes grupos mediáticos que dominan el discurso de los medios convencionales.

Darnos cuenta de cómo los medios convencionales nos deseducan y del papel que tienen en la (re)producción de estereotipos serán algunos de los debates que diferentes expertos traerán a las Jornadas “Medios de Comunicación y el Sur, en Palma de Mallorca, 28 y 29 de octubre de 2009. Os traigo algunas de sus reflexiones:

Xavier Giró, “Los criterios habituales en las redacciones para elegir qué es noticia no favorecen la transmisión de una visión equilibrada, ajustada a las realidades complejas y diversas de los países del Sur. A pesar de ello, encontramos un buen número de trabajos periodísticos bastante o muy interesantes, son fisuras dentro de un discurso que a grandes trazos es deficiente. Para tener globalmente una buena información es necesario que los periodistas trabajen contracorriente en la mayoría de los grandes medios y hace falta también abrir y alimentar otros medios que operen con una lógica diferente.”

Javier Erro, “El conocimiento que la sociedad tiene de las realidades del Sur y de la cooperación internacional para el desarrollo tiene mucho que ver con el trabajo de los profesionales que están al frente de la comunicación en los “medios” y en las ONGD. El problema tiene que ver, por un lado, con el tipo de sociedad mediática que vivimos y el peso del sistema mediático en su cohesión, el modelo de periodismo actual –que ofrece síntomas de agotamiento-, el modelo de medios de comunicación y la precaria situación que atraviesa la profesión periodística (incluida su desfasada formación académica).

Por el otro señala desajustes crecientes en el sistema de cooperación internacional para el desarrollo, el modelo de solidaridad dominante, el tipo de cultura en las ONGD y en el papel de la comunicación cuando hablamos de desarrollo.
Estamos obligados a generar un marco general de reflexión y acción que supere esa versión estrecha y sectorial y nos permita abordar el problema de forma eficaz, en toda su dimensión. “

Laura Navarro, “Muchos factores convergen hoy en día para que el imaginario colectivo español dominante otorgue al islam y al mundo árabe características esencialmente negativas, muchas de las cuales no son nuevas. Por ejemplo, la pereza, la crueldad, la lascivia, el machismo y el fanatismo de los musulmanes. Ahora bien, ¿y las características que históricamente se han achacado a las musulmanas? ¿Son las mismas que las de los musulmanes? ¿Qué tipo de mujeres musulmanas solemos ver en televisión? ¿Quiénes no suelen aparecer? ¿Por qué?”

Mario Lubetkin, ¿Cómo afrontar el desafío de la inclusión de decenas de miles de personas del Sur en el sistema de comunicación y, por lo tanto, de la participación activa en el crecimiento de esta parte vital del mundo?

Gervasio Sánchez, “La fotografía que retrata el drama humano, esencia de nuestro fracaso, debe evitar la esquematización, la frivolidad y el espectáculo. Las crisis del Sur no pueden ser reducidas a una maquiavélica ecuación numérica porque cada uno de los miles de amputados que gritan, las decenas de miles que mueren o los millones que abandonan sus hogares y buscan refugio en otros países tiene una historia de dignidad que casi nunca se cuenta.“

http://www.webislam.com/?idt=14141

//
Otras cosas para ir pasando el día.

http://www.webislam.com/?idt=16609

http://www.webislam.com/?idt=16591

http://www.webislam.com/?idt=16606

Gente maja. O tal vez sean parte de un lobby que trata de confundir nuestras pobres mentes, y apartarnos del camino recto. Si alguien lo sabe, que me avise. Illogical nonsense.

Y sí, sólo abro el tema para que entre GAROU. Soy así.

Y sí, ya me tomo vacaciones, no preocuparse.

A pasarlo bien ^,^
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
parece que te molesto que to tambien hubiese leido "ese libro" y te aconsejase no poner esos parrafos que parece que hace apologia de algo cuando es todo lo contrario el mensaje del autor.

por cierto que tratas de decir colgando esto y nombrandome?... ¬_¬
Vaya ya solo se abren hilos especificos para que contesten ciertas personas? eso es criar fama.... compañero Garou
si quieres ver más allá comprate unos prismaticos [carcajad]
me parece que lo que el chaval quiere decir es que cada vez menos gente ve los informativos de la tele y cada vez visita mas sitios como meneame o reddit,

el asunto es tambien que aunque una cadena de television manipule, al fin del dia, es una entidad economica que tiene que responder ante las leyes de un estado, mientras que muchas de las fuentes de blogs y historias de internet son anonimas, esto les permite por un lado evitar algunos filtros legales y sociales para publicar noticias que los medios tradicionales ven como demaciado peligrosas o que crean demaciada controvercia, pero por otro lado permite publicar cualquier mierda o fantasia como verdad sin ningun contro del fuentes o realidad, en esos sitios te encuentras cada cagaruta escrita por troles y propagandistas en especial cuando se refiere a temas politicos calientes,

al final del dia sera como siempre, elegiras las fuentes que mas te gustan a lo mismo que eliges el canal de television que cuenta las noticias como mas te gustan, pero al final, estarias tomando tus noticias de un medio sin filtrar para bien y para mal y que requiere mucho mas pensamiento critico por parte de las personas que lo leen,


ahora, este hilo es un trollbait cojonudo, que menciones a garou en especial lo prueba,
personalmente, ninguno de los dos me mola, os veo como extremistas y trolles, pero por ahora, tu estas mas cerca de estar fuerda de este foro,
NewSeattle escribió:Y sí, sólo abro el tema para que entre GAROU. Soy así.


Esto ponlo al principio y nos ahorras de leer el resto del hilo.
NewSeattle escribió:blarf

Intereconomía, aunque ya la ves.

Esta mañana no emitían dibujos decentes en ningún lado y me he detenido en una charla de Intereconomía porque ha salido un tío muy repeinao parecido a Mario Conde (y a mí los repeinaos trajeaos extremadamente ricos me ponen). El caso es que hablaba una psicóloga sobre la burrada esa de tener que decir a los niños adoptados que lo son. Todo iba bien hasta que la conclusión del presentador y la psicóloga ha sido que es un invento de los progres para que los niños y los padres sean más maleables y permeables a la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

Esa gente está enferma :D .
este hilo esta destinado a ser nido de trolles, me sorprende que no haya sido denunciado todavia,
8 respuestas