Medieval TotalWar II

Wenas, ya tengo el MTW2, y me pasa igual que me pasa con el Rome...

Economia pobre... Ejercito ridiculo... Los aliados o "amigos" me atacan sin motivo....

Algun consejo?

Lo estoy jugando en un:
AMD Athlon XP 2800+ (200*10)
GF4 TI 4200@275/550 (los valores de la GF 4 TI 4400)
1024Mb de ram

Y no tira mal el juego, en las batallas es totalmente fluido (sisi, y no será por lo poco exigente que soy xD)


Eso no tiene gracia, yo quiero dominar el mundo sin poderes magicos ratataaaa

Otra cosa, mis espias, comerciantes y demas, son un atajo de inutiles... No son capaces no de caminar por el mapa sin tropezar, hay alguna entrenamiento o algo que les enseñe a hacer algo util?
La verdad esque yo me deje llevar por la emocion del primer momento:

-Guau! el nuevo Medieval II total war! vicio,vicio... [burla2]

A las horas me fui dando cuenta de que la diplomacia sigue siendo una chapuza, que cuando estrechas fronteras con algun aliado siempre te acaba atacando, lo que comentas tambien, que tienes que estar pendiente de todos los agentes poque acaban tropezando y tienes que "decirles" la ruta de nuevo.

Al cabo de las horas el mapa de campaña se satura de una manera espectacular, y no hay organizacion que valga. Que si los estados papales estan chinados con mi faccion, que si los sicilianos me asedian, que si me han matado al lider de faccion, que si se ha declarado una jihad en mi capital... X-D (en un solo turno) X-D

Instala el ultimo parche, que segun creative assembly soluciona muchos problemas (de momento solo he visto la solucion a las pobres cargas de caballeria).

En fin, que me dan ganas de instalarme de nuevo el rome con el mod total realism [barret]

Y no te preocupes, que como no saquen un megaparche para solucionar muchas pautas de la IA, tenemos locura para rato.

¡Saludos!
Lo malo del Medieval 2, es de nuevo la diplomacia, pero tanto les costara hacer una IA, un poco "lista" en el mapa tactico. El juego termina siendo un YO vs Resto del Mundo. Como bien habeis dicho los aliados no son aliados, son enemigos encubiertos xDD

Por cierto habeis probado el online?? a lo mejor online mola :)
ToyLoco escribió:Lo malo del Medieval 2, es de nuevo la diplomacia, pero tanto les costara hacer una IA, un poco "lista" en el mapa tactico. El juego termina siendo un YO vs Resto del Mundo. Como bien habeis dicho los aliados no son aliados, son enemigos encubiertos xDD

Por cierto habeis probado el online?? a lo mejor online mola :)


Es tan dificil poner un margen en la diplomacia? un numero de turnos fijos para las alianzas y esas cosas, ademas de reputacion (que se pierda cuando rompes tratados y que el resto de paises decida sobre esa puntuacion)...

Algo que he escrito en otro foro:

Es injugable... En nivel facil incluso (antes estaba en normal) estoy en guerra con los arabes, con los portugueses, los franceses y los Ingleses no tardaran poco... Viene con pocos soldados o con la bandera llena, son un fastidio...

Algo gracioso es que te asaltan sin motivo alguno, y si les atacas, bajas las relaciones entre paises xD o incluso te declaran la guerra si les machacas el ejercito...

Sigo sin tener comerciantes... hay uno que va por toda españa SOLO para echar mis comerciantes... Y claro por muchos asesinos que envie, o fallan o mueren.

Siento bastante verguenza ajena con este juego... Los programadores y los "beta-testers" profesionales no tienen verguenza? o la perdieron hace tiempo?

Es muy diferente al Civilization 2/3/4, la IA no brilla pero tampoco es TAN mala.
Para diplomacia WAPA el imperial glory sin duda.

Eso si, en las batallas en 3D el rigor de la simulacion deja que desear y los graficos no son nada del otro mundo, pero en diplomacia y arbol de tecnologias para mi no tiene rival.

¡Saludos!
Lo quería probar, pero viendo vuestros comentarios es mejor que lo deje pasar.
DeiMurD escribió:Lo quería probar, pero viendo vuestros comentarios es mejor que lo deje pasar.


Hombre, hasta que uno no lo prueba no sabes si te va a gustar :Ð

El concepto de juego en si, esta muy bien (combina ETR y estrategia por turnos) hace incapie en los acontecimientos historicos y eso afecta a tus enclaves y a la manera de preparar tacticas en el campo de batalla.

Pero una cosa es la idea y otra es llevarla a cabo...

Al final es un CAOS, aunque hagas gestion automatica en los enclaves, al menos para mi, son demasiadas cosas de las que te tienes que preocupar,y uno acaba desbordado... [agggtt]

¡Saludos!
Pues la cuestion es no ir comoloco a expandirse, sino que hay que enriquecer a la nacion bastante y tenerla segura.

Si te lo tomas con calma, sin tener que conquistar todo por la fuerza... yo a los portugueses nisiquiera les tuve que atacar, les fui comprando las provincias con dinero(mucho dinero), con los arabes ni hablar por que historicamente siemrpe se han pegado con los españoles y es muy dificil negociar con ello, pero con francia te haces aliada(aunque son un poco cabrones), preparas una gran guerra y atacas estrategicamente pra dividir sus territorios.

Hay batallas muy guapas.

yo he disfrutado muchisimo.
Alguien de aqui lo juega con un Athlon XP?
ya diras como terminas teniendo una economia tan grande.. yo siempre me veo en numeros rojos.. con lo q entro en una dinamica q es todo perdida....
buenoooo, ya me lo he "pasado"

se me hacen MUY cortos esos 225 turnos.

He logrado acabar la partida sin usar NI una sola arma de asedio xD, los espias son geniales...

Y ahora que ya tengo algo de experiencia en el MTW2, puedo decir que me ha decepcionado enormemente...

Vengo de jugar al Civilization 4 y la IA del Civ 4 es bastante floja, pero sigue siendo MUY superior al del MTW2...

Esas diplomacia parece que la dirije Groucho Marx, Sobre los mercaderes, mas de lo mismo, la IA tiene mercaderes que SOLO se dedican a matar a los tuyos.

Otro fallo muy grande es la diplomacia del PAPA... Paises que te declaran la guerra, te asedian... Y no puedes defenderte, si lo haces la Iglesia te echa....

No hay diferencias apreciables entre este y el Rome total War (sin contar con el motor gráfico claro que es espectacular.)

Pos eso, mi opinion es que es un juego muy desequilibrado, los programadores han dedicado el 99,9% del tiempo en el motor gráfico, el 0,1% restante lo han gastanto dandole a "copiar y pegar" del Rome total War... Con esto me refiero a que este Medieval no es mas que el Total War 2 con nuevos gráficos y mas fallos aun...

Es una lastima.
Pues yo lo veo muy mejorado respecto al Rome, incluso en IA. Me acuerdo que en el Rome dejaba a unos arqueros a la distancia justa de disparo y vaciaban toda la municion sobre el enemigo sin que estos ni se movieran. Y claro, luego atacaba con la infanteria/caballeria y alli solo habia 3 pelaos entre cadaveres. En este buscan atacar a tus unidades mas desprotegidas, buscan luchar desde un terreno elevado, se adelantan para provocar que les ataques y luego retroceden para que los arqueros te cosan a flechas...

En el medieval tras unas partidas de contacto, me he puesto a jugar con españa con ambos niveles de dificultad a tope y me lo estoy pasando bomba. Es cierto que desde el principio te declara la guerra todo kiski pero tambien se la declaran entre ellos. Y me parece tan normal, conquistar iberia es clave para portugueses, españoles o moros, y Francia es la mayor o de las mayores potencias, lo normal es que intente dominar europa entera. No creeriais que os iban a dejar tomar valencia y huesca a los rebeldes y tener media hispania para vosotros solos, no? :p

El Papa, cuando yo tenia una relacion medianamente decente con el, excomulgaba a los que me atacaban. Si masacrais poblaciones, ejecutais prisioneros y no construis iglesias y mandais sacerdotes a convertir poblacion, pues os tendra menos afecto cuando ataqueis a otras facciones mas cristianas.

Esta claro que al juego le falta estar mas pulido en algunos aspectos, pero hay bastante salto respecto al Rome, salto que se agradece porque acabe aburriendome de el por los megafallos de IA

Y el Civilization 4, el cual para mi es sacrosanto, tambien tiene unos fallos serios de IA, de hecho el nivel de dificultad se basa que en cuanto mas alto esta, mas rapido se desarrollan las civilizaciones de la IA respecto a la tuya.
mas cosas, he jugado muchas partidas llevando los españoles y todas las partidas las hago igual...

Ahora estoy con los escoceses y todo esta rulando mucho mejor, mas economia y mas tipos de soldados.

Es una lastima que españa tenga esa mierda ejercito... Diria que españa es bastante mas rica en tipos de soldados que los que hay en el juego no?
Buenas, quisiera plantear una duda...

Estoy jugando con los camaradas rusos y claro, da la casualidad de que los mongoles invaden mis tierrras con cuatro o cinco ejercitos con el estandarte lleno (y con unos generales de la hostia :Ð).

Para los que hayais jugado al barbarian invasion quisiera saber si existe la posibilidad de convertirse en horda (con lo que dejas el enclave a manos de los rebeldes) pero haces un gran ejercito.

¿Por cierto SPINAKER eres tu el que juega con un ti4600? ole tus huevos X-D.

Si puedes te agradeceria que pusieras unas screens de la configuracion de video, sonido y en que escala de unidades juegas.
Creo que a la gente con ese tipo de tarjetas o con Pc´s mas modestos pueden serle de ayuda [ok].

¡Saludos!
Pues si, he estado jugando (mas bien dicho, me he pasado con los españoles la campaña con una GF4 TI 4200@4400, los 128MB de ram de la buena tambien ayudan)

Ahora estoy con una 6800GT de 256DDR3, parece otro juego xD

Eso de las ordas es interante, diria que en el Rome estaba no?
Ya lo creo que debe de ser diferente... has saltado dos generaciones de graficas de un golpe X-D.

Pues el tema de las hordas en el barbarian invasion existe.
recuerdo empezar con los Sarmatas y tener a las inumerables hordas de los HUNOS en 4 turnos a mis puertas.

Como vencerlos es IMPOSIBLE al menos al principio (caballeria de proyectiles y de carga de elite), recuerdo que habia una opcion para trasformar las unidades del enclave a unidades de HORDA.

Recuerdo que aunque tuvieras dos unidades de campesinos, al transformarse en horda todo el pueblo abandonaba ese enclave, transformandose en unidades militares, y dando como resultado un ejercito con el maximo de unidades. Como consecuente, el enclave pasaba a formar parte de los rebeldes.

Recuerdo que al principio con los Sarmatas y los Godos era la unica solucion, ya que si te quedabas a defender tu enclave podrias ganar una batalla, pero detras habia muchas mas.

Asi que despues de transformar un enclave en HORDA me piraba hacia el sur, declaraba la guerra al imperio romano de oriente, me hacia con un castillo y empezaba de cero X-D.

Ahora estoy en una situacion parecida con los mongoles en el medieval X-D X-D.

¡Saludos! [pos eso]
17 respuestas