› Foros › Off-Topic › Miscelánea
PreOoZ escribió:Lo de PC City doy fe, lo hice xD.
Es muy triste pero hay gente que desde su ignorancia prefiere que se le metan cosas como el OpenOffice. Así se hundió PC City![]()
@katxan, ese USB es en el de Pamplona, ¿no?. Habrá que acercarse
jorcoval escribió:Hace un par de meses mi mujer se cargó el móvil y fuimos a ver si había alguna oferta...
Pues los vendían todos con un montón de programas (whatsapp, juegos, etc, todo gratuito y versiones de prueba) a 30-40 euros más.
Fuimos a continuación al worten y compramos un MotoG más barato que en la propia página de google.
Namco69 escribió:2- No es por defenderles, pero es un negocio, ofrecen un producto y/o servicio y tu eres libre de comprarlo o no. Si yo se que me puedo sacar unas pelas comprando pendrives a 3€ y vendiendolos a 20€ grabandoles 10 programas portables, te digo que lo hago yo, tu y tu vecino
katxan escribió:Llamo ignorantes, sin ánimo peyorativo, simplemente indicando que hay gente que no sabe, que caerá en eso. Vamos a ver, ¿tú pagarías 17 euros por 10 programas gratuitos aleatorios, de los cuales es más que dudoso que vayas a usar la gran mayoría? ¿Seguro que no prefieres malgastar dos segundos de tu vida en bajarte exclusivamente los que necesites de internet?
Que no hablamos de warez, son programas gratuitos que simplemente yendo a su web oficial te lo bajas y ya está, no tienes que pelearte con acortadores de texto, publicidad ni banners-trampa, cuentas regresivas ni nada parecido. ¿Yo para qué quiero el iTunes si no tengo nada de Apple?¿Y un cliente FTP, si no tengo ningún servidor? Y así con todo. Me pueden hacer falta o no. Puedo necesitar uno o dos de los diez, todos o ninguno. No tiene ni pies ni cabeza pagar eso, salvo que se estén aprovechando de tí porque no dominas el tema y no sabes que son programas gratuitos que en cinco minutos te los bajas de internet y los tienes instalados. Por supuesto, siempre estará allí el vendedor de turno para indicar a los abueletes lo estupendo que es simplemente pinchar el USB con programas portables (que esa es otra, ponía "listos para funcionar", lo que no dice es que generalmente los programas portables aprovechan peor la potencia del pc y van más lentos) y olvidarse de problemas. O no.
Que a la peña le cuesta mucho ganarse 20 euracos como para andar tirándolos en tonterías como ésta.
katxan escribió:Namco 69, si lo venden a 3 euros es que a ellos les ha costado como mucho a 2.
katxan escribió:Nada, es una chorradilla, pero me apetece contarla. Hoy estaba dando un rulo por ahí con la bici y he pasado delante del Mediamarkt y como no tenía nada mejor que hacer, he entrado simplemente para fisgar, sin intención de comprar nada. Al final he caído en la enfermedad del consumismo estúpido y he salido con un pendrive que no necesitaba, pero que como estaba a tres euros, casi regalado, pues mira, alguna utilidad le buscaré.
El caso es que el pendrive obviamente no es nada del otro jueves, 8GB y obviamente USB 2, pero por 2,99 que costaba qué más quieres. Los tenían todos en una jaula de esas con varios cientos amontonados ahí entre otras jaulas con otros cientos igualmente formando montañas. La cuestión es que he cogido uno y he seguido con mi recorrido por la tienda y... ¡oh, sorpresa!, doy con otra jaula con cientos de USB amontonados, exactamente EL MISMO que yo tenía en la mano, pero al precio de 19'99 euros!
¿Y qué diferencia hay, queridos amigos? Bueno, en el de 20 pavos, según anunciaba en gordo un cartelón colocado encima, venían preinstalados 10 ¡10! programas esenciales para tu ordenador listos para ser utilizados. ¿Y qué programas eran esos? Pues no les he prestado mucha atención, pero sí recuerdo que estaban el iTunes, Java y creo que también el Filezilla y otros del estilo. Es decir, todos ellos PROGRAMAS GRATUITOS que cualquiera se puede descargar e instalar, e incluso alguno no solo es gratuito sino libre.
Pues bien, esta gente de Mediamarkt ha pillado un stock gordísimo de USBs desfasados de Toshiba a precio de derribo seguramente, de algún stock del que Toshiba querría desprenderse rápido antes de que sean demasiado viejos para que nadie los compre, ha puesto una parte a la venta a 3 euros, lo cual me parece legítimo y luego ha intentado una artimaña de lo más... no sé ni cómo definirla, simplemente instalándole una decena de programas gratuitos y multiplicando el precio por 7. Con dos cojones, Mediamarkt. Lo gracioso será que habrá gente ignorante que los compre.
Ismsanmar escribió:Aquí muchos diciendo que es legal (e incluso ex-mods). ¿Pero no entraría en conflicto con la licencia que usen los programas? No creo que los de Apple o los de Filezilla les hayan dado ningún derecho de distribución, ni pagado por ello, ni nada por el estilo.
hh1 escribió:A los de aquí os puede parecer raro, pero te sorprenderías la cantidad brutal que ahí de gente que no tiene ni idea de usar móvil, PC o Tablet. Mucha ,mucha..
PolCat escribió:
Nada nuevo.
Pccity:
Están en su derecho a cobrar por el trabajo de hacer un copy/paste en el caso que comentas, pero es una sobrada.
Solo sirven para reventar el precio a ciertos productos para arruinar a los pequeños comercios.
rokyle escribió:En un mundo lleno de gente que no sabe bajarse un programa gratuito es normal que los demás se aprovechen.
theelf escribió:Y porque hay q ser ignorante para comprarlo? digo, lo pillas y ya tienes los programas, te ahorras tener que buscarlos, y bajarlos
jorge5150 escribió:theelf escribió:Y porque hay q ser ignorante para comprarlo? digo, lo pillas y ya tienes los programas, te ahorras tener que buscarlos, y bajarlos
Uy qué trabajo más duro, escribir el nombre en google y hacer clic para descargarlo.
jorge5150 escribió:Uy qué trabajo más duro, escribir el nombre en google y hacer clic para descargarlo.
theelf escribió:rokyle escribió:En un mundo lleno de gente que no sabe bajarse un programa gratuito es normal que los demás se aprovechen.
Es que no es aprobecharse, los conocimientos se pagan. Es saber valorarlos
jorge5150 escribió:Uy qué trabajo más duro, escribir el nombre en google y hacer clic para descargarlo.
IvanQ escribió:Qué hay de malo en que una empresa cobre sus servicios? Podremos valorar si son baratos o caros, pero que los cobre? Si os dedicarais a eso profesionalmente digo yo que cobraríais por dichos servicios.
jorge5150 escribió:theelf escribió:Y porque hay q ser ignorante para comprarlo? digo, lo pillas y ya tienes los programas, te ahorras tener que buscarlos, y bajarlos
Uy qué trabajo más duro, escribir el nombre en google y hacer clic para descargarlo.
katxan escribió:En este caso no instalan nada, ni configuran nada, se limitan a embutir 10 programas portables en el USB y ahí te las apañes. Por cierto, en el USB que yo he comprado había un archivo de Dropbox... ¿tendrá algo que ver con la instalación de programas en sus hermanos gemelos?
Otra cosa que me ha llamado la atención es el tipo de programas. ¿En serio que alguien que no sabe descargarse java va a saber utilizar el Filezilla? Y aunque pudiera hacerlo... ¿de qué le iba a servir?
jorge5150 escribió:theelf escribió:Y porque hay q ser ignorante para comprarlo? digo, lo pillas y ya tienes los programas, te ahorras tener que buscarlos, y bajarlos
Uy qué trabajo más duro, escribir el nombre en google y hacer clic para descargarlo.
Reverendo escribió:Estamos mezclando conceptos, como pasa habitualmente en EOL.
Que una empresa o profesional cobre por sus servicios, por supuesto que es algo totalmente legítimo.
Todos sabemos la frase famosa de aquél que cobró 1000€ por apretar un tornillo y cuando le pidieron explicaciones lo desglosó en:
- 1€ por apretar el tornillo
- 999€ por saber qué tornillo apretar
Pero luego está el abuso.
Yo no tengo ni la maquinaria ni los conocimientos para cambiarme yo mismo las ruedas de mi coche y equilibrarlas, pero eso no es justificación para que en un taller me cobren 3000€ por ello. Eso es abusar.
Pues en este caso, es lo mismo. Puede que el 99% de gente que no tenga ni puta idea de informática, no sepa descargarse los programas de ese pendrive. Pero es que probablemente si no sabe descargarlos, mucho menos los va a necesitas. ¿Alguien cree que quien vaya a necesitar un gestor de FTP, no sabe descargarlo?
De alguna manera están incurriendo en un engaño. Porque el que pilote ni que sea mínimamente, no va a pagar esa burrada por unos programas free, y el que no pilote, no los necesita y probablemente le asesoren mal en la tienda y le saquen 17€ de su bolsillo.
rokyle escribió:PolCat escribió:
Nada nuevo.
Pccity:
Están en su derecho a cobrar por el trabajo de hacer un copy/paste en el caso que comentas, pero es una sobrada.
Solo sirven para reventar el precio a ciertos productos para arruinar a los pequeños comercios.
No puedo criticarlo...yo he cobrado a gente por ir a sus casas, instalarles chrome/firefox con adblock, instalarles el Avast y VLC para ver películas, borrar programas inútiles desde "borrar programas" y tan felices que te lo pagaban.
En un mundo lleno de gente que no sabe bajarse un programa gratuito es normal que los demás se aprovechen.
Namco69 escribió:Reverendo escribió:Estamos mezclando conceptos, como pasa habitualmente en EOL.
Que una empresa o profesional cobre por sus servicios, por supuesto que es algo totalmente legítimo.
Todos sabemos la frase famosa de aquél que cobró 1000€ por apretar un tornillo y cuando le pidieron explicaciones lo desglosó en:
- 1€ por apretar el tornillo
- 999€ por saber qué tornillo apretar
Pero luego está el abuso.
Yo no tengo ni la maquinaria ni los conocimientos para cambiarme yo mismo las ruedas de mi coche y equilibrarlas, pero eso no es justificación para que en un taller me cobren 3000€ por ello. Eso es abusar.
Pues en este caso, es lo mismo. Puede que el 99% de gente que no tenga ni puta idea de informática, no sepa descargarse los programas de ese pendrive. Pero es que probablemente si no sabe descargarlos, mucho menos los va a necesitas. ¿Alguien cree que quien vaya a necesitar un gestor de FTP, no sabe descargarlo?
De alguna manera están incurriendo en un engaño. Porque el que pilote ni que sea mínimamente, no va a pagar esa burrada por unos programas free, y el que no pilote, no los necesita y probablemente le asesoren mal en la tienda y le saquen 17€ de su bolsillo.
Y si no lo va a usar, pa que coño lo compra?
Namco69 escribió:Reverendo escribió:Estamos mezclando conceptos, como pasa habitualmente en EOL.
Que una empresa o profesional cobre por sus servicios, por supuesto que es algo totalmente legítimo.
Todos sabemos la frase famosa de aquél que cobró 1000€ por apretar un tornillo y cuando le pidieron explicaciones lo desglosó en:
- 1€ por apretar el tornillo
- 999€ por saber qué tornillo apretar
Pero luego está el abuso.
Yo no tengo ni la maquinaria ni los conocimientos para cambiarme yo mismo las ruedas de mi coche y equilibrarlas, pero eso no es justificación para que en un taller me cobren 3000€ por ello. Eso es abusar.
Pues en este caso, es lo mismo. Puede que el 99% de gente que no tenga ni puta idea de informática, no sepa descargarse los programas de ese pendrive. Pero es que probablemente si no sabe descargarlos, mucho menos los va a necesitas. ¿Alguien cree que quien vaya a necesitar un gestor de FTP, no sabe descargarlo?
De alguna manera están incurriendo en un engaño. Porque el que pilote ni que sea mínimamente, no va a pagar esa burrada por unos programas free, y el que no pilote, no los necesita y probablemente le asesoren mal en la tienda y le saquen 17€ de su bolsillo.
Y si no lo va a usar, pa que coño lo compra?
Reverendo escribió:NADIE con un mínimo conocimientos de informática va a pagar 20 pavos por un pendrive USB2.0 de 8Gb con programas freeware. El público target de esa chusta es gente a la que se pueda engañar.