Mecánicos EOL : I need you...

Hola a tod@s :

Os explico brevemente mi problemilla.

Compro batería marca Varta para un coche marca Fiat, modelo Punto 1.2, en el mes de septiembre de 2010 (90 pavos de nada).
Todo funciona OK, hasta hace 1 mes y medio en el que voy a arrancar al Punto y me dice que NANAI, todo funciona bien (elevalunas, cierre centralizado...etc).
Acudo a Carrefour a hacer el cambio pertinente, puesto que está en garantía... viene el encargado de sección, me testea la batería y me dice que está A MEDIA CARGA, y que así no me la pueden cambiar.
Yo me quedo a cuadros, y le digo lo que pasa, que para tener una batería que sólo me puede subir y bajar ventanillas si no puedo arrancar el coche, pues que no me sirve para nada y que me dé una solución, y las 2 que me da son :
1) Usar unas pinzas y dejar que el coche vaya rulando hasta que se gaste del todo.
2) Recargar la batería con cargador.
Mi pregunta es :
¿ Cómo es posible que a media carga una batería ya no dé para arrancar ?.
Vale que he tenido el coche parado entre pitos y flautas un mesecillo, pero aunque no lo moviera del aparcamiento lo ponía en marcha e intentaba hacer todo lo posible para tenerlo operativo, sobre todo teniendo en cuenta que duerme en la calle.
¿Qué hago?, porque ahora me muevo con el de papá, ya que lo necesito para ir a currar, y tengo a mi pobre pequeñín ahí, con la batería quitada y guardada en el maletero y sin saber qué hacer, porque si lo arranco con pinzas, luego que?...

Es que no tengo ni idea, y no sé por dónde tirar... HELP!! [buuuaaaa]
acercate a un taller tio y recargala, en un rato la tendras lista. si te vuelve a dejar tirado mas que la bateria es el alternador.

un saludo
Eso no tiene nada de indignante, seguramente la batería esté a media carga porque te ha aguantado mucho tiempo sin ser cargada por el alternador (en un motor, el que se encarga de cargar la batería mientras está en marcha es el alternador), esto es, es muy raro que una batería se descargue sola, cuando vienen mal normalmente se cortocircuita algún vaso, de modo que ni te carga ni nada.

Yo apuesto por el regulador del alternador. En todo caso, haz una prueba; Coge un polímetro, ponlo en corriente continua, y mide la tensión entre las bornas de la batería con EL MOTOR EN MARCHA a la vez que aceleras poco a poco. Una batería completamente cargada y óptima tiene unos 12,40 V, la prueba es, si mientras aceleras, la tensión sube, si ésta sube, el alternador funciona bien porque significa que carga.

A tu pregunta de por qué una batería a media carga no funciona, chico, eso son unos 6 V, con 6V una batería de coche utilitario que debería tener 12,40V está MUERTA. Date cuenta de que para hacer girar la puesta en marcha a las suficientes vueltas hace falta un buen pico de tensión, el cual tu batería no tiene.

Eso es lo más común, otra cosa es que los cables que van de la borna positiva a la puesta en marcha estén sulfatados, con lo que pasa exactamente lo mismo, al estar el cable sulfatado o en mal estado tampoco aguantan el pico de tensión necesaría y no te va a coger las suficientes vueltas.

Saludos.
Mira, batería a plena carga 13'3V creo que eran, nada de 12, siempre suele tener 1V de mas, en cuanto tengas la batería entre los 10V mas o menos, olvídate de arrancar. Lo mejor es que la recargues, acércate a un taller y a ver que te dicen.
La bateria a 13,3 no esta al 100%, es que esta el coche en marcha. Es la tension que te da la alternadora que varia entre coches(13,5 a 14,5 v)

Coge un teste y testea la bateria.
12.40 Ok
12.25 media carga.
12.10 descargada.
11.70 muy descargada

Por debajo de eso, rota.

Ya tambien estoy teniendo problemas con las baterias actuales y el problema es que son una mierda. VARTA mas(ya he cambiado dos en menos de un año rotas, y no es mi alternadora)
El tema es que dentro traen 6 platinas que producen 2v cada una aprox.
Estas platinas, suelen ir soldadas en la parte inferior por un "filamento" por asi decirlo.
Este filamento se rompe muy facilmente. Si se rompe uno, auntomaticamente pierdes 2v, con lo que funcionan cosas del coche, pero no el motor de arranque

Explicacion de mecanico de confianza

SLSD
Hola :

El problema por el que abri este hilo está solucionado, el alternador no tiene ningún problema, he cambiado la batería (en garantía y ya descargada) y el coche rula.
Mi nueva discordia ha llegado porque he observado (otra vez) , que la aguja del cuentakilómetros se queda enganchada en cuanto llego a unos 50 km/h y cuando estaciono el coche, no baja, de hecho se queda como si ese punto fuera el 0 y estuviese contando km desde ahí, vamos que si entro en mi manzana a 30, para el velocímetro entro a 60... estaciono, se queda en 60 y de ahí no baja la aguja ni cuando paro completamente el coche, quitando llave del contacto.
Le doy golpecitos a lo cazurro para ver si baja, pero nada...
Hace un rato lo he vuelto a poner en marcha, estaba a 0, hacía unas 3 horas del asunto en cuestión, y dando una vuelta en 2ª por mi manzana para cambiarlo de plaza, lo he dejado con el cuentakm a 20 otra vez!!, o sea que se ha vuelto tonto total...
Ésto ya me pasó el año pasado, y según he leído puede tener que ver con alguna reparación en el sistema eléctrico que te hayan hecho y algo haya quedado mal.
Me cambiaron el faro trasero roto para la ITV y sin querer, me dejaron el radio-cd desconectado (da igual, solo funcionaba la radio), y desde entonces me pasa ésto... tiene algo que ver??, me refiero a que no hayan hecho una correcta conexión del sistema eléctrico del coche, ya no sólo del radio-cd si no de los testigos del salpicadero.
El cierre centralizado también hace tontunas...

GRACIAS!! DE ANTEMANO!! [poraki]
Pues si tu primer problema fue la batería que a media carga no arrancaba y ahora es el velocímetro, el elevalunas, etc., será la centralita, por que otra cosa no me cuadra.

La batería sólo da corriente, mucha o poca, pero corriente, y el radio cd sólo es eso, un radio cd, y desconectarlo, a no ser que hayan tocado algo, no influye en nada. Si el alternador no es que te miren el regulador, o con el coche arrancado que alguien acelere, que vaya subiendo y con un polímetro mide en la batería, y si en algún punto al revolucionarlo hay más de 14'5 V es posible que el regulador esté estropeado, y es posible que te haya jodido la centralita.

Enga, nos vemos.

[beer]
6 respuestas