Me voy a pegar un tiro (raid y su puta madre)

Encuesta
¿que hago?
 0%
0
6%
2
3%
1
 0%
0
13%
4
10%
3
68%
21
Hay 31 votos.
Bueno, os pongo en situacion un raid0 de 3 HDD de 500gb cada uno, ha cascado... [+furioso]

Con todo lo que tenia dentro, horas al fallout y demas.... [buuuaaaa]

Yo queria matar al directivo de samsumg hasta que me dije ¿y ahora que cojones hago?

Asi que voy y se lo digo a mis familiares, pero resulta que se la sudan los problemas del ordenador, yo hago el papel de tecnico informatico en mi casa, y todo es por mi culpa, desde que se estrope la tostadora hasta que se quede pillado el firefox. Pase de querer matar al directivo de samsumg a mis familiares, pero lo peor no habia llegado, me dije "¿cual seria la solucion correcta?, pues un raid10" pero eso tenia un problema, hay que gastar dinero, asi que me dispuse a transmitirle el problema al "departamento economico" de mi familia y cual fue mi sopresa que le sudo la polla el problema, la solucion debia tomarla a mi juicio, el departamento no estaba dispuesto a asimilar la situacion, demasiados tecnicismos...

Asi que no se como al final no corrio sangre por el suelo, pero el caso es que me toca elejir y hay unas cuantas variables, asi que necesito otras opiniones de gente que si sepa de que va el tema y que valore la situacion. El caso es ordenador para jugar que va a requerir de la instalacion de multiples programas e isos, no necesariamente espacio de almacenamiento pero si espacio para instalacion, 500Gb se me quedarian pelaos, tengo entendido que para instalacion de programas es necesario hacerlo en el mismo HDD que el sistema, de ahi ese temerario raid0 a tres HDD.

Pues bien, las opciones valoradas son las siguientes:

-raid1 a 3 HDD con lo que no me volvere a tirar 3 dias instalando en mi puta vida pero con la consecuente falta de espacio.

-raid0 a 3 HDD de nuevo.

-raid10 a 6 HDD en arbol de 3 y 3, es decir 1'5Tb totales, mas riego que usar un HDD a pelo pero mas seguro que antes sin perder capacidad, pero comprando 3 HDD mas

-raid10 a 6 HDD en arbol de 2, 2 y 2, 1TB total y mas seguro que un HDD normal.

-raid10 a 4 HDD en arbol de 2 y 2, 1Tb total, igual de seguro que un HDD normal y solo hay que comprar un HDD mas

-raid a la mierda, 1'5 Tb fraccionados

-Pegarme un tiro



Si se os ocurre otra configuracion postearla sin miedo.
Como la economia no acompaña, yo creo que la mejor solucion, si no quieres que te pase lo mismo, es el RAID10 de 4, y cuando necesites mas, pues a tirar de disco externo
No sé porque no has dicho el RAID 5 si es de los más seguros y extendidos. Encuentra una placa base con RAID 3 o 10...

Necesitas mínimo tres discos duros, aunque mejor si son cuatro.



Saludos!
yo voto por las 2 ultimas. xD

Fuera de coña, ¿realmente necesitas un raid?, ¿es para edición profesional de video o audio?, ¿o chorrada de que pilla el PC 2 frames mas en los juegos o tarda 4sg menos en cargar?, lo digo por que solo una desconfiguracion del raid puede darte quebraderos de cabeza para dias enteros, sobre todo placas base con raid por software (como las de chipset Nvidia), si no es por rendimiento o por seguridad extrema (dudo que sea para una tienda/oficina, de hecho ni en ellas se suele montar PCs con raid salvo servidores) no veo para que usar raid.
Darumo escribió:yo voto por las 2 ultimas. xD

Fuera de coña, ¿realmente necesitas un raid?, ¿es para edición profesional de video o audio?, ¿o chorrada de que pilla el PC 2 frames mas en los juegos o tarda 4sg menos en cargar?, lo digo por que solo una desconfiguracion del raid puede darte quebraderos de cabeza para dias enteros, sobre todo placas base con raid por software (como las de chipset Nvidia), si no es por rendimiento o por seguridad extrema (dudo que sea para una tienda/oficina, de hecho ni en ellas se suele montar PCs con raid salvo servidores) no veo para que usar raid.




+1

Yo soy de que para casa y tal, mejor como ''toda la vida'' xD
Si realmente necesitas el RAID...pues mírate el RAID 5 como han dicho, necesitas un mínimo de 3 discos y soportaría el fallo de un disco duro, si fallan 2 se borra todo, aunque recomiendan una controladora que no sea integrada porque este tipo de RAID puede tener un mal rendimiento de escritura.

Aunque si tuvieras 4 discos tendrías opciones más interesantes. Aunque vaya, seguiría siendo para uso domestico, tendrías que mirar si realmente te vale la pena hacer raid a tener los discos separados.

Por cierto, puedes instalar programas y juegos en otras particiones que no sean la de Windows, lo llevo haciendo desde siempre, así que para discos duros supongo que será lo mismo.
olvidate del raid. pon los discos tal cual y usa uno (ya sea interno o en una carcasa) para tener copia de seguridad de tus datos importantes. luego, te pegas un tiro [sati] [uzi] [qmparto]
ZeusII escribió:luego, te pegas un tiro [sati] [uzi] [qmparto]


Empieza con esto primero así acabas antes, menos complicación. [+risas]

Nah, enserio, otra opción es ir a lo cutre y tener un RAID 0 principal donde esté todo e ir haciendo copias un par de días a la semana con el Ghost o el Clonezilla a un RAID 1 de la misma capacidad que el 0.

O algo más fácil usar un programa a lo Time Machine de Apple que vaya creando copias incrementales actualizadas de los ficheros, no el disco entero, sin tener necesidad de usar el Ghost que es un poco coñazo y lento.


Saludos!
firewire escribió:No sé porque no has dicho el RAID 5 si es de los más seguros y extendidos. Encuentra una placa base con RAID 3 o 10...

Necesitas mínimo tres discos duros, aunque mejor si son cuatro.



Saludos!



me puedes explicar por favor en cristiano en que consta el raid5? he mirao en la wikipedia pero no me entero mas que es una especie de raid10 que no se como hace lo que hace, tiene soporte para fallo de discos y a la vez acelera la velocidad de lectura, pero ¿como?
Por ejemplo, con un RAID 5 de 5 discos de 500 GB tendrías un disco duro efectivo de 2 TB.

Es decir, se usarían 4 discos para datos y un disco sería redundante.

Si se te estropea uno de los discos (cualquiera, claro) no pierdes nada y puedes sustituirlo y seguir trabajando.

La velocidad de lectura es similar a RAID0 (se lee de todos los discos duros a la vez), pero la de escritura es menor (aunque no menor que un disco solo sin RAID) porque hay que calcular cómo distribuir los datos, etc.

En general, si usas n discos n-1 serían para datos. Por eso, cuantos más discos pongas, a priori, mejor, porque la redundancia es la misma y tienes un mayor % de discos que estás usando para datos.
Yoshi's escribió:Por ejemplo, con un RAID 5 de 5 discos de 500 GB tendrías un disco duro efectivo de 2 TB.

Es decir, se usarían 4 discos para datos y un disco sería redundante.

Si se te estropea uno de los discos (cualquiera, claro) no pierdes nada y puedes sustituirlo y seguir trabajando.

La velocidad de lectura es similar a RAID0 (se lee de todos los discos duros a la vez), pero la de escritura es menor (aunque no menor que un disco solo sin RAID) porque hay que calcular cómo distribuir los datos, etc.

En general, si usas n discos n-1 serían para datos. Por eso, cuantos más discos pongas, a priori, mejor, porque la redundancia es la misma y tienes un mayor % de discos que estás usando para datos.


gracias por esforzate en explicarselo a negados como yo, pero hay una cosa que aun se me escapa, si solo un disco se utiliza para redundancia ¿como puede este salvar los 2Tb de datos? ¿se distribulle esta redundancia entre todos los discos o como?
jamaican escribió:gracias por esforzate en explicarselo a negados como yo, pero hay una cosa que aun se me escapa, si solo un disco se utiliza para redundancia ¿como puede este salvar los 2Tb de datos? ¿se distribulle esta redundancia entre todos los discos o como?


Sí, claro, la redundancia es en todos los discos, de tal forma que se estropee el que se estropee los datos no se pierden.

Para entendernos, si a un RAID 5 le quitas el disco redundante (cualquiera de ellos) te queda un RAID 0 entre los discos que aún funcionan.
Tiooo pasa del raid y con los discos haz copias de seguridad.

He votado por pegarte un tiro, pero sumale uno al pasar el raid xd xd

Por cierto me he reido mucho al leer lo que has expuesto. un saludo

mira lo que es un raid de estargate atlantis

Imagen
Pues bueno, despues de dias de acojone por saber lo que me esperaba (ver esas barritas infernales de progreso una y otra vez durante 3 dias) decidi hacer frente a mis miedos, asi que me sente frente al PC diciendo " a ver, donde esta ese famoso raid 5 del que me han hablado maravillas" y entonces me invadio una extraña sensacion, algo asi como "aqui falta algo", reinicie y reincie, hasta que cai en la cuenta "¿!donde cojones se ha metido el menu del raid!?" yo extrañado me pase por la BIOS y BUALA! Se habia desconfigurado el raid!!! y yo "como coj...!!" Todas las demas opciones seguian configuradas, no era un restore de la BIOS ni pollas, era como si alguien hubiese tocado solo esa opccion, pero al parecer nadie en mi casa habia visto un menu azul al encendeer el ordenador :-?

Asi que la solucion fue sencilla, cambiar IDE por RAID y chapo, el sistema arrancando, y mis horas al fallout backupeadas.

Mis mas sinceras gracias a todos los que me explicaron el raid5, mi raid0 algun dia fallara y estare esperando ese momento, y mis disculpas al directivo de samsumg por el intento de homicidio [+risas]
la configuracion del raid no se guarda en la bios, se guarda en los discos duros.

vease, si los sacas y los montas en otra placa igual, el raid seguira configurado de la misma forma que lo tuvieses.
ZeusII escribió:la configuracion del raid no se guarda en la bios, se guarda en los discos duros.

vease, si los sacas y los montas en otra placa igual, el raid seguira configurado de la misma forma que lo tuvieses.


Si los cambias de placa base como no tengas la mismo chipset, adiós RAID.

Si cambias todos los discos a otra placa similar, se te mantiene. Pero si, como es normal, el chipset es otro, no te vale para nada.

Por tanto, a proiri, no me fiaría de eso para nada. Yo por eso tengo una controladora PCIe.
has dicho exactamente lo mismo que yo... esto se aplica siempre y cuando la otra placa tenga el mismo chipset de raid. lo tengo comprovado con el matrix de intel y diversas controladoras de adaptec y varias perc (scsi tambien). por supuesto, si la placa no es igual... no tengas esperanzas... creo que es hasta logico.

en el caso de intel da igual que no sea el mismo chipset, yo lo he confirmado con el ICH7R, ICH9R y ICH10R. basta que tenga el matrix raid para que sea compatible.
Hombre ya, pero como no le digas a la bios que arranque con raid los va a leer como ide y tratara de leer el perimer HDD y como no tiene nada de logica pues se creera que esta virgen que es lo que me ha pasado precisamente.
ZeusII escribió:has dicho exactamente lo mismo que yo...


¿Qué pasa, que sólo se puede citar para contradecir o llevar la contraria?

Ya sé que lo que has dicho, solo estaba "apoyándote" pero poniendo incapié en los problemas que conlleva si cambias de placa.

De todas formas, lo del chipset tampoco tiene que ser el mismo en los Intel de sobremesa, el X38, X48, P35 y P45 por citar algunos llevan la misma controladora.
18 respuestas