Si tienes cuenta corriente aquí en España lo mejor es que saques dinero allí en cualquier cajero. Por ejemplo Cajamadrid te cobra un 4% de la cantidad que saques con un mínimo de 2,40 euros. Osea.. que tendrías que sacar de 60 en 60 (euros) cada vez que necesitases dinero para que no te cobren de más. Es mucho mejor así porque cada oficina de cambio de moneda te cobra en torno a ese 4% tirando para arriba.
No es fácil abrirte una cuenta corriente allí, dependiendo de la ciudad donde vayas. La ciudad que has comentado no parece grande por lo que será más fácil. Si te quieres abrir una prueba Abbey, por ejemplo, quienes sólo te pedirán el DNI y 24 horas para comprobar quien eres. Si vas a cobrar por el trabajo que realices necesitarás una cuenta nacional.
Nunca he llevado portátil pero siempre he visto como la gente lleva el suyo sin ningún tipo de problema ni ningún cartel avisando de que no se pueden meter baterías de portátil (cuando ahora hay carteles por todos los lados acerca de los líquidos). Lo único es que, para pasar el control, tienes que sacarlo de donde lo lleves y ponerlo aparte.
Mira en la página web de tu compañía ya que ahí te detallarán todo acerca de las medidas y pesos de la maleta facturada y el equipaje de mano. Suele ser 20kg por la facturada y 5 ó 6 por la de mano (la cual nunca pesan pero sí la suelen echar un ojo por si es muy grande).
A cualquier parte de UK o Irlanda.. chaqueta y chubasquero siempre.
Si tienes más dudas pregunta a ver, que tengo el tema éste algo fresco.
Los supermercados Tesco y Sainsbury, en especial sus marcas blancas, son bastante más baratos que los de aquí. El Lidl, si encuentras alguno, es más barato que aquí. Y en cuanto a fruta y verdura.. sólo los pimientos, calabacines (Importados de España) y tomates son más caros que en Spain pain. Todo lo demás es más barato.
Un saludo
Manuel