Pues yo tengo un CRT 17 (iiYama VisionMaster Pro 400) con sus añitos a la espalda, (lo compré con el Pentium II 400, posiblemente entre 8 y 10 años) y entonces ya tenía muy claro lo que era un monitor, me costó casi 20.000 durillos en aquella época, y la verdad que es lo único que sobrevive de aquél ordenador, y se sigue viendo perfect, desde el primer momento está funcionando a 100hz y amigos que tienen tfts cuando lo ven me dicen - qué bien se ve este monitor - y uno se pone mas ancho que largo
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
. No lo cambio por ningun tft, mientras siga funcionando como hasta ahora.
Si que cuando empiece a fallar la imagen o se joda algo, casi seguro que me decida por un buen tft, mas que nada por problemas de espacio, y más teniendo en cuenta que los buenos CRT que van quedando suelen ser en plan profesional de 19 pulgadas en adelante, y eso si que no lo puedo meter en la mesa.
Lo que no llego a entender es como la gente dice que ve tan estupendamente un tft, sobre todo de 17 o la moda actual de los 19, cuya resolución nativa es de 1280, utilizandolos a 1024 e incluso a 800 (sobre todo en juegos actuales, para moverlos a 1280 no lo hace cualquier gráfica), cuando la pérdida de calidad de la imagen al bajar a resoluciones no nativas es bastante perceptible y horrenda, sobre todo en tfts económicos, que no tienen una circuitería que gestione bien la interpolación al bajar resoluciones. Supongo que la gran calidad y mejora que detectan muchos usuarios es la de la perdida del parpadeo de la imagen porque durante el tiempo que han tenido un CRT lo han estado usando a 60hz, tal como queda cuando se instala el sistema, y ni sabian donde, ni como, ni para qué, cambiar el refresco de pantalla.