Me he cargado un módulo de memoria y quizá algo más ...

Un amigo me quitó el módulo de memoria RAM que tenía en el ordenador (yo no sabía ni qué era) para comprar más memoria y saber qué tipo pedir, pero al meterla se ve que la puso al revés y se quemó.
Ahora el ordenador enciende pero no sale nada en pantalla. He probado de meter otro módulo de memoria DDR que tenía en otro ordenador pero igual. Lo curioso es que cuando enciendo el interruptor de detrás se queda la lucecita de la torre encendida, y cuando le doy al botón de encendido el ordenador hace cómo que se enciende y tal, pero en la pantalla no sale nada (hace el amago d encenderse pero se vuelve a apagar, y le disco duro corre lo justo pero no trabaja ya en unos segundos.

¿Se habrá quemado la placa base?
Dudo mucho que haya metido el módulo al revés porque los módulos están diseñados (y en realidad casi todos los componentes de PC) de forma que solo tenga una única forma de conectarse.

¿Tienes más modulos? Me extraña que no te haya pitado la torre (cuando no detecta módulos o no hay ninguno insertado emite pitidos para avisar).

A lo mejor se le ha ido la pinza a la placa al quitar y poner el módulo. Prueba a desconectarlo de la corriente eléctrica unos segundos y vuélvelo a conectar. Y sino, prueba a reiniciar la bios quitando la pila de la placa y volviéndosela a poner (con la torre apagada y descoenctada de la corriente).

saludos!
A mí me pasó algo parecido y me cargué la placa, la RAM todavía la tengo por aquí pero no se si funcionará.
Dudo mucho que haya metido el módulo al revés porque los módulos están diseñados (y en realidad casi todos los componentes de PC) de forma que solo tenga una única forma de conectarse.

Creeme, es posible yo intente arreglar una placa a la que le metiron los modulos ddr400 al reves. Despues de hacer pruebas se habia quemado la memoria y la placa. Asi que si ya probaste con otro modulo la placa esta jodida.
Gracias por contestar . . . ¡y tan rápido!

Probaré lo de la pila. Lo de si la puso al revés yo creo que sí, porque dijo que le costaba (igual la metió más para un lado que para otro). El caso es que olió a tufillo y efectivamente la memoria está quemada.
Pero seria a base de mucha fuerza no? xDD, no sé, en el caso de las DDR tienes como una pequeña muesca y separa las pistas de contacto como en dos partes, uno es mas largo que el otro, de forma que asi sepas de qué forma hay que meterla en la placa. Por eso me ha extrañado el comentario vamos, pero si deciis que se puede hacer os creo jeje, no es la primera vez que escucho cosas así (por cierto un colega mio me dijo que quemo un módulo de memoria por meterla "en caliente" en la torre.. y se quemó literalmente, chamuscada y derretida vamos... es posible o me ha dado coba? xD).

saludos!
Anubi escribió:Creeme, es posible yo intente arreglar una placa a la que le metiron los modulos ddr400 al reves. Despues de hacer pruebas se habia quemado la memoria y la placa. Asi que si ya probaste con otro modulo la placa esta jodida.


Ostis tu! De Bilbao pues, no? XD Aunque si no recuerdo mal con los DIMM antiguos era algo más "fácil".
Una cosa que me pasó a mí.. fue que al poner la ram usaron tanta fuerza que la placa hacía contacto con la chapa :-| Se ve que se dobló o algo así.. por lo que tenía unas fugas que no veas..

Cuando desmonté todo el equipo y fui probando componente a componente y vi que fuera de la caja funcionaba.. descubrí el problema.. si no llego a hacer eso.. habría pensado que se la habrían cargado.

¿Cómo lo solucioné? Pues poniendo una tira de cinta aislante justo donde hacía el contacto [carcajad]
Muchas gracias por todos vuestros comentarios.

Hay algo que nadie ha sabido contestarme, lo que hace referencia a la luz de la torre. Se trata de la luz que en teoría sólo debería estar encendida cuando el ordenador está en marcha pero que en mi caso se queda siempre así (en azul) cuando dejo el interruptor de detrás de la torre en on.
Es muy raro ya que aun estando encendida la luz puedo pulsar el botón del la torre y el ordenador hace como que trabaja (encienden disqueteras y tal) pero ya luego nada más, aparte de que la pantalla no se enciende (sí recibe señal, pues cuando quitas el cable sale el mensaje de que no hay señal)
locarlo escribió:Muchas gracias por todos vuestros comentarios.

Hay algo que nadie ha sabido contestarme, lo que hace referencia a la luz de la torre. Se trata de la luz que en teoría sólo debería estar encendida cuando el ordenador está en marcha pero que en mi caso se queda siempre así (en azul) cuando dejo el interruptor de detrás de la torre en on.
Es muy raro ya que aun estando encendida la luz puedo pulsar el botón del la torre y el ordenador hace como que trabaja (encienden disqueteras y tal) pero ya luego nada más, aparte de que la pantalla no se enciende (sí recibe señal, pues cuando quitas el cable sale el mensaje de que no hay señal)

Puede haber alguna derivación de corriente...
Posiblemente la placa esté muerta.

Saludos
Pon la pila al reves para reiniciar la configuracion de la bios, la placa no puede haverse roto, yo puse un modulo sdr-ram a un zocalo ddr a una placa matsonic pego un chispazo se cargo el modulo y puse otro modulo al zocalo sdr-ram y la placa aún iba [mad] , si no inicia, el controlador de la memoria ram se a quemado.
y la placa aún hiva
OUCH! jeje

Y respecto al hilo, alucino. Tienen que haber metido los módulos a presión [boing]

Yo también me cargué una placa. Estaba probando con el ordenador montado fuera de la caja con la placa sobre el suelo y me hizo contacto con algo metálico, tal vez un tornillo no se. El caso es que salió algo de humo y se chamuscó. Resultado: Gasto de leuros a lo tonto.
Ve probando los componentes por separado para ver lo que puedes salvar.

Saludos!
NicOtE escribió:
y la placa aún hiva
OUCH! jeje

Dije iba porque ya no la tengo xD era de un p4, y si es por la falta ortógrafica ya lo e arreglado xD.
jajajaja n.p. esque me llamó la atención. Sin acritud [+risas]
13 respuestas