Me han timado con el S.O.???

Resulta que me he comprado una cpu nueva. Exactamente es esta, aunque la he comprado en otro sitio.

El caso es que la compre el Jueves, y a dia de hoy, aun no la he probado. Mi sorpresa vino que al desembalar todo, no viene ningun cd, ni del windows ni nada de nada. Segun la publi, da a entender que viene el S.O. original, pero de cd, nada. En la cpu viene la pegatinita con el serial, pero solo eso.

Que debo hacer? Gracias de antemano a todos.
Darth Vader escribió:Resulta que me he comprado una cpu nueva. Exactamente es esta, aunque la he comprado en otro sitio.

El caso es que la compre el Jueves, y a dia de hoy, aun no la he probado. Mi sorpresa vino que al desembalar todo, no viene ningun cd, ni del windows ni nada de nada. Segun la publi, da a entender que viene el S.O. original, pero de cd, nada. En la cpu viene la pegatinita con el serial, pero solo eso.

Que debo hacer? Gracias de antemano a todos.


Reclama el CD, si no te lo dan, ve a consumo y llama a Microsoft España.

P.D.: Para la próxima, mejor móntate uno clonico.

P.D.2: CPU es solo el microprocesador.
Joder, la madre que los pario [mad]

Mañana mismo lo reclamo, y si no, lo devuelvo y hojita a consumo.


Muchas gracias por la ayuda ;-)
Darth Vader escribió:Joder, la madre que los pario [mad]

Mañana mismo lo reclamo, y si no, lo devuelvo y hojita a consumo.


Muchas gracias por la ayuda ;-)
Has mirado que no este el sistema operativo en una particion oculta?? Suelen venir asi ahora
Esa partición es para el recovery, pero han de darte el Windows que has comprado, no solo vale con la pegatina de la licencia, tienes que tener el soporte físico.
Hola adrian, lo primero gracias.

Pues si que lo pense, porque lei por encima en las instrucciones que venian 8 gigas destinados a no se que del S.O. pero, no tendria que venir en un CD como se hacia antes?

Perdonad mi ignorancia en estos temas, que estoy muy verde.


Buscando buscando encontre esto, pero de todas formas, yo creo que si estas pagando un SO, mereces tener su soporte fisico.
PR0[3R escribió:Esa partición es para el recovery, pero han de darte el Windows que has comprado, no solo vale con la pegatina de la licencia, tienes que tener el soporte físico.


Eso no es verdad, la LICENCIA de Windows es SOLO en número de serie.

El DVD no vale para nada ni demuestra que eres poseedor de nada. De hecho, en la web de Microsoft puedes pedir un disco original de Windows Vista por 10 euros, pero claro, de nada te vale si no tienes una licencia original.

PD: Si necesitas el soporte FÍSICO ORIGINAL puedes pedirlo aquí:
http://www.microsoft.com/windowsvista/1034/ordermedia/es-es/default.mspx

Son 10 euros + IVA gastos incluidos. Puedes pedirlo en CDs (32 bits) o en DVD (64 bits).
malosa escribió:
Eso no es verdad, la LICENCIA de Windows es SOLO en número de serie.

El DVD no vale para nada ni demuestra que eres poseedor de nada. De hecho, en la web de Microsoft puedes pedir un disco original de Windows Vista por 10 euros, pero claro, de nada te vale si no tienes una licencia original.


Esta claro que lo que tiene valor es la licencia en si, el "numero".

Pero esto paso con todo software, juegos, aplicaciones, etc...

Aun así, cuando compras un software te han de dar el soporte físico del mismo.

Acaso cuando te gastas 1000€ en el Photoshop no te dan el soporte físico? manual, etc...? pues lo mismo.

Bajo mi punto de vista, si compras un software has de tener tanto la licencia oficial como el soporte físico.

Siempre y cuando exista dicho soporte físico, otra cosa es que sea un software que solo se compra online por medio de una descargar, sin soporte físico alguno, algo que no ocurre con Windows.

La practica de poner una partición oculta con el S.O. que has comprado me parece absurda y, sobre todo, de cara duras.

Si yo pago por un S.O. quiero el CD original del mismo, al igual que lo quiero cuando pago por un Juego.

Y no compares lo que permita o no hacer Microsoft bajo su web a lo que haya una tienda, la tienda si te cobra el S.O. a de dártelo, licencia y CD/DVD.

Si junto al PC compras 3 juegos, te dan los 3 juegos (fisicamente), no te los instalas, te pegan la licencia en la tapa y poco mas.
en el ordenador suele venir una utilidad de la casa del fabricante, para copiar esa particion oculta en un dvd.
al comprar un ordenador de marca, ya has pagado la licencia de Windows Home, que solo te dá derecho a usarla en el ordenador que compraste, por lo que es legal que te la suministren en una particion oculta y con posibilidad de copiarla a un cd/dvd.
Esto es exigencia de Microsoft al fabricante, como una medida más de luchar contra la pirateria.
Cuando hagas la copia de la particion al dvd, no lo pierdas, ya que se suele solo permitir efectuar una copia. Intentos posteriores te serán denegados.

Yo te recomiendo que antes de efectuar la copia de la particion oculta con la utilidad que el fabricante te haya instalado, efectues una imagen completa del disco duro con todas sus particiones. El Norton Ghost o el Acronis True Image son muy buenas opciones.
PR0[3R escribió:Esta claro que lo que tiene valor es la licencia en si, el "numero".

Pero esto paso con todo software, juegos, aplicaciones, etc...

Aun así, cuando compras un software te han de dar el soporte físico del mismo.

Acaso cuando te gastas 1000€ en el Photoshop no te dan el soporte físico? manual, etc...? pues lo mismo.

Bajo mi punto de vista, si compras un software has de tener tanto la licencia oficial como el soporte físico.

Siempre y cuando exista dicho soporte físico, otra cosa es que sea un software que solo se compra online por medio de una descargar, sin soporte físico alguno, algo que no ocurre con Windows.

La practica de poner una partición oculta con el S.O. que has comprado me parece absurda y, sobre todo, de cara duras.

Si yo pago por un S.O. quiero el CD original del mismo, al igual que lo quiero cuando pago por un Juego.

Y no compares lo que permita o no hacer Microsoft bajo su web a lo que haya una tienda, la tienda si te cobra el S.O. a de dártelo, licencia y CD/DVD.

Si junto al PC compras 3 juegos, te dan los 3 juegos (fisicamente), no te los instalas, te pegan la licencia en la tapa y poco mas.


Si tú compras el Windows completo (nada de OEM ni Update) en la tienda, te dan caja, manuales y disco, pero cuesta mucho dinero.

Si compras la licencia del Windows por internet (como hago yo) no te dan ni caja, ni manuales, ni disco, ni pegatina con el número de serie. Te imprimes con la impresora una hoja que demustra que eres el propietario de un determinado número de serie y gracias, pero claro, cuesta mucho menos, casi la mitad.

Es decir, para nada están obligados a darte nada. Depende de la licencia que obtengas, no es lo mismo una versión OEM, update, completa, preinstalada (con partición exclusiva en el HD) o comprada a través de internet.

Si quieres solicitar el disco original, se puede pedir aquí, yo es lo que hice:
http://www.microsoft.com/windowsvista/1034/ordermedia/es-es/default.mspx

Es decir, el disco físico como tal no estaba incluido en el precio de la licencia que él pagó. Si quiere el disco físico lo puede pedir en cualquier momento, le cobran 10 euros, y así puede usar los 4 gigas ocultos para otras cosas.
malosa escribió:
Si tú compras el Windows completo (nada de OEM ni Update) en la tienda, te dan caja, manuales y disco, pero cuesta mucho dinero.

Si compras la licencia del Windows por internet (como hago yo) no te dan ni caja, ni manuales, ni pegatina con el número de serie. Te imprimes con la impresora una hoja que demustra que eres el propietario de un determinado número de serie y gracias, pero claro, cuesta mucho menos, casi la mitad.

Es decir, para nada están obligados a darte nada. Depende de la licencia que obtengas, no es lo mismo una versión OEM, update, completa, preinstalada (con partición exclusiva) o comprada a través de internet.

Si quieres solicitar el disco original, se puede pedir aquí: yo es lo que hice:


La versión OEM también tiene soporte físico.

Si compras directamente Online, en la web de Microsoft, es una cosa, pero estamos hablando de una tienda.

Bajo mi punto de vista el CD tienes que tenerlo tu, ya que tu pagas la licencia.
PR0[3R escribió:La versión OEM también tiene soporte físico.

Si compras directamente Online, en la web de Microsoft, es una cosa, pero estamos hablando de una tienda.

Bajo mi punto de vista el CD tienes que tenerlo tu, ya que tu pagas la licencia.


Claro, las versiones OEM, Update, completa, y todas las que tu compras con independencia de un PC vienen soporte físico.

Si compras una preinstalada o por internet son más baratas a cambio de no tener soporte físico (la preinstalada viene en el HD y la de internet en formato ISO) si en cualquier momento quieres el soporte físico, lo pagas y te lo dan. Pero en el precio de la licencia que él y yo hemos pagado NO ESTABA INCLUIDO el precio del soporte físico. Si lo quieres, lo pagas aparte, nadie te está estafando.
HP desde hace ya tiempo lo lleva haciendo lo de no dar el CD físico, por lo menos en portátiles, te dicen que tienes una partición recovery y punto.
malosa escribió:
Claro, las versiones OEM, Update, completa, y todas las que tu compras con independencia de un PC vienen soporte físico.



La versión OEM se ha de comprar conjunto a un PC o hardware especifico.

Si compras una preinstalada o por internet son más baratas a cambio de no tener soporte físico (la preinstalada viene en el HD y la de internet en formato ISO) si en cualquier momento quieres el soporte físico, lo pagas y te lo dan. Pero en el precio de la licencia que él y yo hemos pagado NO ESTABA INCLUIDO el precio del soporte físico. Si lo quieres, lo pagas aparte, nadie te está estafando.


Si, esa es la teoría, en la practica, la mayoría de las tiendas te cobran el S.O. "integro" pero no te dan el soporte.

A no ser que en la factura especifique que es preinstalada sin soporte físico (y que venga a acompañado de un precio considerablemente inferior al "normal") si te están estafando.

Pero eso siempre es mejor reclamar.

HP desde hace ya tiempo lo lleva haciendo lo de no dar el CD físico, por lo menos en portátiles, te dicen que tienes una partición recovery y punto.


HP y casi la totalidad de las marcas, pero han de cobrarte lo que te venden, un S.O. preinstalado, cuando en muchos casos no es así.
tmaniak escribió:HP desde hace ya tiempo lo lleva haciendo lo de no dar el CD físico, por lo menos en portátiles, te dicen que tienes una partición recovery y punto.


Y en no portátiles. Yo tengo un amigo con PCs HP y en ninguno de sus equipos le viene el disco físico.

Luego hay otros fabricantes que te dan un disco remakeado que pone "SISTEMA OPERATIVO" pero que no es el disco oficial de Microsoft, sino que te lo venden para reinstalar el SO con la limitación de que ese disco lleva implícito el número de serie de la licencia de Windows. Mientas que con un disco original puedes instalar cualquier licencia existente, por eso te pide el número de serie antes de empezar a instalar.
Titulo de este post, "Me han timado con el S.O.?"
Si has comprado un Windows SI que te han timado.
PR0[3R escribió:
Si, esa es la teoría, en la practica, la mayoría de las tiendas te cobran el S.O. "integro" pero no te dan el soporte.

A no ser que en la factura especifique que es preinstalada sin soporte físico (y que venga a acompañado de un precio considerablemente inferior al "normal") si te están estafando.

Vamos a ver, si tienes alguna duda de que te están estafando (porque es lo que hacen cobrandote por algo que no te dan), lo único que tienes que hacer es denunciarlo. Por lo menos donde suelo comprar yo no andan con bromas y menos con timos, y no creo que empresas como HP, Asus o Sony te engañen vendiendote algo por el precio de otra cosa. No sé de donde sacas eso de que las tiendas nos estafan...Oooh

Hoy por hoy la mayoría de licencias de Windows vienen sin soporte físico, es algo completamente normal y que en ningún caso constituye delito al menos de que venga claramente especificado que se incluye soporte físico. Tú lo único que has comprado es la licencia de uso del Windows. El precio de las distintas versiones no las especificamos cada uno a gusto, sino que es el fabricante (Microsoft) y el mercado quienes marcan los precios. No tiene porqué ser más cara una versión con soporte físico, aunque lo normal es que lo sea. Muchas empresas dan la opción de pagar un plus si quieres obtener un soporte físico, eso ya depende de quien te haya vendido la licencia. Aún así si te queda alguna duda vete a la tienda/atención al cliente de la empresa en cuestión y se pregunta, y si aún te quedan más dudas puedes llamar al atención al cliente de Microsoft.
Aparte de eso no sé si habreis visto los precios de las versiones retal de los Windows (los que vienen con su DVD, caja, instrucciones, etc...), pero están bastante, bastante alejados de los precios que tienen estas versiones OEM.
A mi me parece bien que se venda así para abaratar costes, si alguien quiere el disco que lo pague. Y antes de comprar algo lo mejor es informarse.

Saludos [bye]
Que parte de:

PR0[3R escribió:A no ser que en la factura especifique que es preinstalada sin soporte físico


No has entendido??

En muchas tiendas (no hablo de marcas como HP, Dell, Asus, etc.. y menos de sistemas laptop) te cobran el S.O. como si fuera "full" cuando no lo es.
¿Pero de donde te sacas que la factura debe especificar si no trae soporte físico? Tal vez lo que se debe especificar es que lo trae...
Cada uno puede tener su opinión y pensar lo que quiera sobre lo que se debe especificar en la factura (y en este caso un ticket) pero la realidad es que la ley especifica más bien poco sobre ello.
Se considera como tique válido, cualquier documento que se expida en las operaciones mencionadas y que cumpla los requisitos formales establecidos de número, número de identificación fiscal, razón social completa, tipo impositivo aplicado y contraprestación total.
Omega69 escribió:¿Pero de donde te sacas que la factura debe especificar si no trae soporte físico? Tal vez lo que se debe especificar es que lo trae...


La factura debe especificar que es lo que se vende y a cuanto.

Es de pura lógica.

Hay varias "versiones" de un mismo Windows y se ha de especificar cual se vende, porq como ya sabes, no vale lo mismo una OEM preinstalada sin soporte físico que una versión full con manuales, etc....

Si pones: Incluye Sistema Operativo Windows XP Home (por ejemplo) no especifica realmente que "versión" se compra, ni que tipo de licencia.

Como tu mismo has dicho, Windows se puede conseguir de varias maneras (hablo de las legales) y cada una tiene un precio, por lo tanto, han de especificar que te venden.

En muchos caso solo ponen que incluye S.O. Windows XP y listo (ni especifican si es Home o Pro), te lo dan preinstalado y poco mas, pero te cobran 150€.

Igual cuando te venden una versión OEM (como paso cuando salio el Vista) sin hardware, es ilegal, la versión OEM debe venderse con un hardware especifico, pero en muchos lados las vendían sueltas.
Aunque la descripción debería se lo más exacta posible, tampoco constituye un delito no poner el nombre producto exacto (aunque si que lo es que te cobren por otra cosa que lo compres). Ese ya es más un problema del comercio, y si se quiere saber que versión estás comprando, ya se sabe, Ante el valor del saber la virtud de preguntar (y mi experiencia es que si que especifican lo que compro).

Lo de las versiones OEM es otro tema.

Saludos
Si que ha dado el tema de si! [ok]

Bueno, pues agradeceros vuestra ayuda, tanto consejos como aclaraciones sobre este tema. Ahora lo tengo mas claro, asi que mañana probare el ordenador ya que mas o menos se que me encontare [rtfm]

Muchas gracias a todos y un saludo!
Omega69 escribió:Aunque la descripción debería se lo más exacta posible, tampoco constituye un delito no poner el nombre producto exacto (aunque si que lo es que te cobren por otra cosa que lo compres). Ese ya es más un problema del comercio, y si se quiere saber que versión estás comprando, ya se sabe, Ante el valor del saber la virtud de preguntar (y mi experiencia es que si que especifican lo que compro).


La verdad, si constituye un delito o no, no lo se, pero la factura debe ser lo mas detallada posible, porq bien que te cobran.

No todos los "Windows XP" valen lo mismo ni tienen las mismas características/funciones, de ahí que, bajo mi punto de vista, se ha de especificar claramente que se vende y por cuanto.

Que haya un vació legal o alegal en ese tema, realmente lo desconozco, pero al menos por moralidad se debe especificar todo.

Ocurre lo mismo con los PC montados en las grandes superficies, en muchos casos ponen la CPU (y a veces no del todo especificada), la cantidad de ram (y solo la cantidad) la gráfica y poco mas, cuando un PC es mucho mas que eso y cuando te están cobrando todo.

Pero bueno, es quizás mas un problema del que compra, de no exigir.

Y si, el tema de las versiones OEM son otro cantar, por desgracia, en este mundillo, hay mucho "listo" suelto.

De ahí que haya incitado al creador del hilo a que averigüe bien que le vendieron, que compro y por cuanto.
PR0[3R escribió:A no ser que en la factura especifique que es preinstalada sin soporte físico (y que venga a acompañado de un precio considerablemente inferior al "normal") si te están estafando.

Pero eso siempre es mejor reclamar.

HP y casi la totalidad de las marcas, pero han de cobrarte lo que te venden, un S.O. preinstalado, cuando en muchos casos no es así.


Está claro que cuando compras un clónico en una tienda de barrio tiene que especificarte exactamente qué te vende, e indicar que tipo de licencia de Windows has comprado.

Pero ese no es el caso de nuestro compañero. Nuestro compañero no ha comprado un:
Intel Pentium Celeron D360
-Memoria RAM de 1024 Mb
-Disco Duro de 160 Gb
-Gráfica ATI X1100
-Regrabadora DVD Dual DC
-Incluye Teclado y Ratón.
-Tarjeta de Red Ethernet.
-Lector Multitarjetas, 6 x USB
-Windows Vista Home Basic.


Ha comprado un ordenador marca Packard Bell modelo 2015. Dicho producto se vende en un pack cerrado. Desde mi punto de vista no tiene ningún derecho a reclamar por no incluir el CD. El fabricante tiene derecho a vender un producto "tal cual" y el cliente, gracias al proceso asociado a toda compra, podrá decidir si le interesa su compra o no.

Pero a lo que si tendrá derecho, es a devolver el producto ya que puede no estar de acuerdo con él una vez probado, cosa a la que tenemos derecho todos los consumidores. También tendrá derecho a poner una reclamación en la tienda, indicando que el vendedor no ha facilitado toda la información necesaria, no tenía conocimientos necesarios sobre ese producto para venderlo o ha facilitado información falsa en el momento de su venta.
23 respuestas