Me han puesto un disco nuevo y empiezo un calvario, ¿por qué?

vaya marron me he encontrado.. os cuento: ordenador con componentes ide. Uno de los discos duros me hace cosas extrañas. total, que lo llevo a un tecnico de confianza, vamos, que es profesor actualmente mio y lo veo y desayuno con él todos los dias, me dice que el disco duro esta malo y que me lo cambia. Hasta ahí bien. Resulta que me dice dos cosas

1. Que la controladora ide esta fastidiada y que el me la arregla. Total, que supuestamente me la arregla
2. que no encuentra discos ide para sustituirme el fastidiado y que le pondra uno sata pero que para eso necesita comprar una controladora sata

asi que ahora mismo estoy con un pc con mi antiguo disco duro ide con el que arranco y con un disco sata conectado a la controladora sata

el caso es que llevo decenas de archivos comprimidos descargados y siempre me ocurre un problema con la descompresion pero es aleatorio. Un mismo archivo puede darme porblemas y al segundo dejar de darmelos, con lo que es una loteria. Es más loa archivos comprimidos que me ha pasado del disco dañado y que nunca me daban problemas ahora dan fallos en la descompresión

Me ocurre tanto con winrar como 7zip

Como quiera que me esta aocurriendo con abolsutamente todo lo que tengo descargado (gigas y gigas y mas gigas) un archivo no va a pasar de estar dañado a estar bien por arte de magia, se ve que el pc me lo hace cuando le sale de ahi.. y yo estoy harto porque es que descargarse 30 gigas para que el ordenador haga lo que quiera en la descompresion, para que te diga que un volumen esta dañado cuando es falso.. tiene tela marinera

¿Vosotros que pensais? ¿que puede estar pasando?

me gustaria saber si esto es un error normal, del que se conozcan antecedentes

He de decir que me ha añadido de forma gratuita una segunda tarjeta de ram ya que tengo solo 256 de ram porque mi pc es un pentium IV que nunca me ha dado problemas de descompresion, y el me regalo otros 256 de ram que tenia por casa, por si puede ser esto
Creo que son mas problemas de la memoria que del disco duro, aparte, configuraria la controladora SATA a que este en modo "NATIVE IDE" si es windows XP o windows 2000 o en modo "Legacy IDE" si estamos hablando de windows 95/98 o Me.
Podia haber buscado un adaptador para poner HDs SATA en IDE y no hubieses necesitado una controladora si la IDE iba bien, aunque probablemente te hubiese tardado un puñado de dias en tener dicho adaptador para montarlo y la velocidad sería algo inferior.

Los problemas de descompresión de archivos como dicen puede ser cosa de la ram, a veces es un síntoma, saldrías de duda con un simple chequeo de ram. O si tienes varios modulos de ram prueba a quitar alguno u otro para dar con el que pueda estar malo.

Otra posibilidad es que tengas conflictos de IRQ de la nueva controladora con otro componente de la placa base, podrías ver si cambiando la controladora de PCI los problemas desaparecen.
Muchas gracias a todos

al final era problema de la ram nueva que me habian regalado. Estas son las cosas que te hacen plantearte: ¿ y si no encuentro consejo en internet paara saber qué era eso qué pasa?

Una cosita, he encontrado varios modulos de ram en el rastro, son de 256 mb por lo que he deducido que seran de ordenador antiguos como mi pentium IV

¿Como sé si son compatibles?

¿me recomendais pillarlos o pensais que algo como una ram en un rastro debe estar estropeada?

tened en cuenta que las venden rumanos que seguramente hayan pillado las placas de un contenedor, porque las tienen a puñados
La ram suele ser bastante delicada, puedes dañarla con electricidad estática en algunos casos (no se recomienda andar poniendo los dedos en los chips de la ram por lo mismo).

Que estén en condiciones o no, a saber, pero claro hay un riesgo mas, ya no el que funcionen o no, ¿y si están dañadas hasta el extremo de dañarte algo mas en el PC?. no es habitual, pero..., yo personalmente no las probaría si ese es tu único PC y no puedes dar con repuesto para la placa base.

Normalmente la ram tiene una etiqueta con el tipo o modelo que es, también se podría saber por el tamaño, posición de la abertura en sus pines y otras características. Aunque lo primero es saber que ram tiene tu PC, ya sea mirando tus módulos de ram, tu manual de la placa base o las características de esta en su pagina web.
4 respuestas