eL EsE escribió:Yo estoy operado (de pólipos, no de desviación en mi caso) , con sobrepeso importante (lo único que estoy en vías de solucionar porque es lo único que puedo arreglar por mi mismo) y uso cpap (ya hace años que me hicieron las primeras pruebas del sueño y eso, ni me acuerdo de cuantas paradas di y demás), y no me ha servido/sirve de nada, a ver en la siguiente revisión si consiguen algo, en mi caso el cpap no funciona porque aunque use una mascara de las que pillan nariz y boca, me las apaño para abrir la bocaza y respirar por debajo de la mascarilla xDDDD, pero por si te sirve de algo, aunque parezca algo aparatoso y complicado de llevar, se acostumbra uno rápido
La verdad es que es una desesperación vivir permanentemente "cansado" ,antes achacaba a irme haciendo viejo el no descansar cuando dormía, cuando de mas joven ni siquiera entendía a la gente que necesitaba echar siestas, luego a base de pruebas medicas resulta que es que directamente solo tengo micro descansos al dormir xDDDDDDD, así que animo y que te lo solucionen lo antes posible¡¡¡¡
Muchísimas gracias. Sí, cuando de más joven escuchaba lo de apnea, lo achacaba a gente con sobrepeso considerable. Pero según me comentaron, ahora un perfil que se no pocas veces, es de gente joven y delgada.
Es verdad que llevaba unos años durmiendo entre 6-6 horas y media, pero nunca había notado este cansancio que noto ahora. Ha sido justo desde el año pasado, cuando sufrí como un ataque de ansiedad conduciendo y desde entonces,la tensión se me altera (siempre he sido de 12/7). Pero al menos, en la prueba descartaron hipertensión.
En mi caso, también tengo microdespertares. Duermo pero no descanso. Hay noches que cuando me levanto a mear (que esa es otra, porque la apnea puede aumentar las ganas) noto como la cabeza un poco pesada (no doloridad, si no pesada). Cuando antes me levantaba, me notaba ligerísimo y de puta madre. Mear y de vuelta al catre, perfectamente.
Es verdad que antes se me congestionaba la nariz mucho más (hablo de épocas de adolescente/veinteañero), pero juro que nunca me afectó al descanso. Total, me hacía analíticas anuales desde los 25 y siempre las daba bien. Ha sido cosa todo, después de la pandemia.Llevo un año con el ritmo de sueño cambiado (como si currara a relevos). Por temas personales me meto tarde, en vez de mantener un orden. Y eso supongo que también afecta y es algo que tengo que arreglar. El médico también lo achacaba a una posible ansiedad, pero es que al menos conscientemente. no me noto así.
Ahora mismo tengo una pequeña sensación de ahogo. Lo curioso es que cuando me muevo, digamos que se pasa/mejora. Pero si me siento, me entra una sensación de peso enorme en el cuerpo (y mini ahogo). Antes del covid creo que tenía un poco, pero desde que me infecté el mes pasado, es más notorio. A ver si es un efecto secundario de éste y hay suerte y se pasa. Eso sí, hago deporte perfectamente. Me meto una hora de elíptica o unos 7 km de paseo y tan campante. Antes hacía natación pero por miedo a que el cloro me esté causando rinitis, lo he dejado. Aparte que el bruxismo (posiblemente causado por la apnea), me ha inflamado algún baso de sangre o algo (noto el cóndilo izquierdo más agarrotado) y por ende, tengo un tinnitus pulsatil bastante molesto, aunque con aparato de la boca, cada día mejor un poquito).
Mucho ánimo a tí también.