Kirus escribió:Hasta que no firmes un contrato no tendrás nada, pero lo normal es que te manden un precontrato para que firmes unas condiciones, sin validez legal, pero que muestran al menos la intención real de contratarte. No puedes tener la certeza de que no se van a echar atrás hasta que lo firmes, y aún así lo normal es que tengas un periodo de prueba en el que en cualquier momento pueden largarte (y tú irte). Pero tú tampoco tienes obligación de irte de tu empresa hasta que firmes el finiquito, aunque envíes el documento de preaviso de que te vas.
Molonator69 escribió:
El compromiso de contratacion no vale para nada, a no ser que seas futbolista y firmes clausula de penalizacion o algo asi.
raul_sanchez1 escribió:No sirven de nada, la empresa te puede contratar y al día siguiente despedirte, estás en periodo de prueba y no tiene que pagarte nada. Lo único que te garantiza eso, es que te van a hacer un contrato, pero lo dicho, te pueden mandar el mismo día a tu casa y en periodo de prueba ni siquiera hay indemnización.
Si te quedas mas tranquilo, pídelo, pero ya te digo, en caso de que la quisieran jugar, poco puedes hacer.
Metempsicosis escribió:raul_sanchez1 escribió:No sirven de nada, la empresa te puede contratar y al día siguiente despedirte, estás en periodo de prueba y no tiene que pagarte nada. Lo único que te garantiza eso, es que te van a hacer un contrato, pero lo dicho, te pueden mandar el mismo día a tu casa y en periodo de prueba ni siquiera hay indemnización.
Si te quedas mas tranquilo, pídelo, pero ya te digo, en caso de que la quisieran jugar, poco puedes hacer.
Teniendo en cuenta que entonces te han echado del trabajo y no te has ido voluntariamente, puedes empezar a cobrar el paro sin problema. Para mí ya es una diferencia bastante grande.
raul_sanchez1 escribió:Metempsicosis escribió:raul_sanchez1 escribió:No sirven de nada, la empresa te puede contratar y al día siguiente despedirte, estás en periodo de prueba y no tiene que pagarte nada. Lo único que te garantiza eso, es que te van a hacer un contrato, pero lo dicho, te pueden mandar el mismo día a tu casa y en periodo de prueba ni siquiera hay indemnización.
Si te quedas mas tranquilo, pídelo, pero ya te digo, en caso de que la quisieran jugar, poco puedes hacer.
Teniendo en cuenta que entonces te han echado del trabajo y no te has ido voluntariamente, puedes empezar a cobrar el paro sin problema. Para mí ya es una diferencia bastante grande.
Tampoco es así, entre una baja voluntaria de una empresa y solicitar el paro deben pasar 3 meses. Es una medida que se implantó contra el fraude, ya que había gente que quería dejar su curro, le daba de alta el amigo un día y lo mandaba al paro.
Así que eso también debe tener cuidado.
Metempsicosis escribió:Es entonces una declaración de intenciones por parte de la empresa, ¿no? Supongo que también sirve para que luego no haya sorpresas, en plan que se presente alguien el día de la firma del contrato y vea que las condiciones no son las que le habían dicho.
En cualquier caso, esperemos que al autor del hilo le vaya bien