› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GXY escribió:cipoteloth escribió:Levantar y volver a poner el suelo, no va a llegar ni de coña a 10k€ ni con la madera de más alto lujo que encuentres, menos en un piso de alquiler que te clavan un suelo de 3€ el metro cuadrado.
levantar y poner el suelo solo no.
pero levantar el suelo, solucionar el problema de conducciones de agua que ha producido el levantamiento del suelo y luego reponer el suelo, si.
porque tu te creeras que el suelo se levanta porque desgaste de la madera y tal... pero no. ese levantamiento casi seguro es humedad entre el suelo del piso del op y el techo del de debajo producido por fugas de agua producidas por deterioro de las conducciones. probablemente de las de saneamiento (agua de lluvia o de bajantes de los baños)
GXY escribió:cipoteloth escribió:Levantar y volver a poner el suelo, no va a llegar ni de coña a 10k€ ni con la madera de más alto lujo que encuentres, menos en un piso de alquiler que te clavan un suelo de 3€ el metro cuadrado.
levantar y poner el suelo solo no.
pero levantar el suelo, solucionar el problema de conducciones de agua que ha producido el levantamiento del suelo y luego reponer el suelo, si.
porque tu te creeras que el suelo se levanta porque desgaste de la madera y tal... pero no. ese levantamiento casi seguro es humedad entre el suelo del piso del op y el techo del de debajo producido por fugas de agua producidas por deterioro de las conducciones. probablemente de las de saneamiento (agua de lluvia o de bajantes de los baños)
Tatowoke escribió:A mi me paso algo parecido, en el baño teniamos una fuga y llego al punto que el suelo se hundia por varias partes.
La cosa es que el seguro decia que era condensacion (con dos cojones), la agencia se lavaba las manos y el dueño pues ni se sabia ni se esperaba.
Total que fui con fotos, email y demas al defensor del pueblo y le explique la situacion, el tio me recomendo mandar un email a la agencia diciendo que habia llevado el caso al defensor del pueblo y si eso no arreglaba nada que volviera.
Al dia siguiente tenia a un albañil levantandome el suelo y arreglandolo todo.
Otra opcion es ofrecerte a arreglarlo a cambio de pagar menos alquiler por un tiempo.
Animo
skyrym escribió:Pero el parquet en este caso, yo no debería pagarlo si no hay evidencia de que he sido yo el culpable no?
ernesticohijo escribió:Si el piso tenia su tarima perfectamente y no hay rotura de tuberia u otro motivo evidente, sois vosotros quienes teneis que apechugar, en este caso la inmobiliaria no te esta estafando...
ernesticohijo escribió:Si el piso tenia su tarima perfectamente y no hay rotura de tuberia u otro motivo evidente, sois vosotros quienes teneis que apechugar, en este caso la inmobiliaria no te esta estafando...
Quintiliano escribió:Un apunte: cuando te quieras ir del piso, notifícale al propietario que te vas dentro del plazo establecido en la ley, y no le devuelvas las llaves hasta que te devuelva la fianza. Lo lógico es que ambas cosas se hagan en el mismo momento.
fonsiyu escribió:Quintiliano escribió:Un apunte: cuando te quieras ir del piso, notifícale al propietario que te vas dentro del plazo establecido en la ley, y no le devuelvas las llaves hasta que te devuelva la fianza. Lo lógico es que ambas cosas se hagan en el mismo momento.
La fianza no se devuelve al entregar las llaves, tarda un tiempo.
Quintiliano escribió:Un apunte: cuando te quieras ir del piso, notifícale al propietario que te vas dentro del plazo establecido en la ley, y no le devuelvas las llaves hasta que te devuelva la fianza. Lo lógico es que ambas cosas se hagan en el mismo momento.
Quintiliano escribió:Un apunte: cuando te quieras ir del piso, notifícale al propietario que te vas dentro del plazo establecido en la ley, y no le devuelvas las llaves hasta que te devuelva la fianza. Lo lógico es que ambas cosas se hagan en el mismo momento.
txeriff escribió:ernesticohijo escribió:Si el piso tenia su tarima perfectamente y no hay rotura de tuberia u otro motivo evidente, sois vosotros quienes teneis que apechugar, en este caso la inmobiliaria no te esta estafando...
Perfectamente que es? porque aunque te lo dejen nuevo si pasas 5 años se va desgastando y deteriorando, eso es el uso normal y esta contemplado. Claro, que ahi si te sale el dueño jeta te tocará pleitear me imagino. Ira al piso y "esto no estaba asi, aqui me has rayado todo voy a tener que pintarlo de arriba a abajo.... Para no devolverte la fianza y seguir con otro.
ernesticohijo escribió:txeriff escribió:ernesticohijo escribió:Si el piso tenia su tarima perfectamente y no hay rotura de tuberia u otro motivo evidente, sois vosotros quienes teneis que apechugar, en este caso la inmobiliaria no te esta estafando...
Perfectamente que es? porque aunque te lo dejen nuevo si pasas 5 años se va desgastando y deteriorando, eso es el uso normal y esta contemplado. Claro, que ahi si te sale el dueño jeta te tocará pleitear me imagino. Ira al piso y "esto no estaba asi, aqui me has rayado todo voy a tener que pintarlo de arriba a abajo.... Para no devolverte la fianza y seguir con otro.
yo tengo tarima en mi casa diez años, y no es de la top que digamos, y no se ha estropeado nada mas que por una perdida de agua en un baño cuya reparación cubrió el seguro...
yo tengo unas viviendas en alquiler y si me dicen que hay que cambiar el frigo, aire o lavadora y entiendo que por utilización es lógico lo cambio, pero el suelo...es mas relativo
cuando tu firmas un contrato, normalmente hay clausulas que aceptas y que mencionan que la vivienda debe de ser devuelta tal y como se entrego.
ahora bien, si el inquilino es bueno y responsable, como es tu caso, no te conozco pero te estas calentando el tarro metiéndote en un foro para buscar una solución, yo te lo cambiaba..pero si el propietario es duro y le da lo mismo que os vayáis, me temo que tenéis las de perder.