¿Me corresponderia paro o no?? pregunta a expertos

Os explico un poco por encima:

Tenia 15 meses de paro del cual gasté 13 meses y medio. Es decir me quedaba un mes y medio.

Me puse a trabajar y he estado después de dejar de cobrar el paro y que me quedara un mes y medio cerca de un año ( en concreto 10 meses). Al no llevar el año pues no me corresponden los 4 meses que dan pero mi pregunta es:

-de esos 10 meses trabajados ( me coresponderia algo mas de 3 meses,no?? ) se me smaria al mes y medio que me queda???

Es que el paro anterior ( mes y medio ) era de 500 euros pero el de ahora de 10 meses es bastante mas alto .

Es decir puedo sumar el paro de los 2 o tengo que elegir ,.....??

Gracias
follinguis1 escribió:Os explico un poco por encima:

Tenia 15 meses de paro del cual gasté 13 meses y medio. Es decir me quedaba un mes y medio.

Me puse a trabajar y he estado después de dejar de cobrar el paro y que me quedara un mes y medio cerca de un año ( en concreto 10 meses). Al no llevar el año pues no me corresponden los 4 meses que dan pero mi pregunta es:

-de esos 10 meses trabajados ( me coresponderia algo mas de 3 meses,no?? ) se me smaria al mes y medio que me queda???

Es que el paro anterior ( mes y medio ) era de 500 euros pero el de ahora de 10 meses es bastante mas alto .

Es decir puedo sumar el paro de los 2 o tengo que elegir ,.....??

Gracias


Estás EXACTAMENTE en la misma situación que yo [+risas] Lo pregunté en el INEM y me dijeron que lo único que se puede hacer, al no haber trabajado un año seguido en la misma empresa, es recuperar el paro antiguo, cobrando lo que te tocara. Los 10 meses que has trabajado ahora se acumulan, aunque no sé de qué manera. Si hubieses trabajado un año, entonces sí te dan a elegir entre el paro antiguo y el nuevo.

Espero que te sirva de ayuda :)
Si has trabajado solamente diez meses todavía no has generado derecho a una nueva prestación, por lo que solamente tienes la opción de reanudar la anterior prestación que venías disfrutando sólo y sólo si estás en situación legal de desempleo, esto es, que has perdido este último empleo por causas ajenas a tu voluntad.

Es decir, si te han despedido o finalizado tu contrato por decisión de la empresa, entonces podrás reanudar la anterior prestación.

Los diez meses cotizados ahora se quedan ahí pendientes para acumular con nuevos empleos que tengas en el futuro.
follinguis1 escribió:Os explico un poco por encima:

Tenia 15 meses de paro del cual gasté 13 meses y medio. Es decir me quedaba un mes y medio.

Me puse a trabajar y he estado después de dejar de cobrar el paro y que me quedara un mes y medio cerca de un año ( en concreto 10 meses). Al no llevar el año pues no me corresponden los 4 meses que dan pero mi pregunta es:

-de esos 10 meses trabajados ( me coresponderia algo mas de 3 meses,no?? ) se me smaria al mes y medio que me queda???

Es que el paro anterior ( mes y medio ) era de 500 euros pero el de ahora de 10 meses es bastante mas alto .

Es decir puedo sumar el paro de los 2 o tengo que elegir ,.....??

Gracias


Tienes que completar 1 año para poder tener 4 meses, ahora mismo por lo que as contado tienes 11 meses y medio es decir que si consigues algun trabajo de dos semanas ya tienes derecho a 4 meses de paro, lo que me parece es que te pagaran a razon del ultimo trabajo (no estoi seguro).
Suerte.

__
3 respuestas