Me cargado el PC o qué?

He ampliado la memoria de mi sobremesa, quitando 2 GB y metiendo 4 GB nuevos, y tras iniciar el PC solo veo que hace algún ruido el HDD, se mueven los ventiladores, pero no sale nada por la pantalla..... pero es que ni siquiera pita la placa.

He probado a quitar todas las memorias y pita correctamente. Y he probado a poner las memorias viejas y pasa lo mismo que describo al principio.

Así que me da que por algún motivo que desconzco me he cargado el PC, así que pregunto si es posible. Yo hice bastante fuerza para poner las tarjetas, pero creo que es lo normal (no lo he hecho más de 3 o 4 veces en mi vida, pero siempre lo recuerdo así). Me he podido cargar el zócalo? O algo más rebuscado, he podido tocar algún condensador que todavía no estaba descargado o algo y cargarme la placa?

Ni puta idea vamos, yo sigo trasteando, con lo poco que me gusta esto de destripar ordenadores, pero bueno, a ver si se soluciona. Cualquier ayuda es de agradecer.


ACTUALIZACIÓN :

Lo he puesto en el zócalo de arriba e igual. Pero luego, en el zócalo de abajo y se ha encendido.

En caso de que me haya cargado solo el zócalo de arriba... en realidad tengo 4 zócalos. Así que una preguntita... quiero aprovechar obviamente el dual channel, mi placa es una Asus P5B, y tengo 2 zócalos amarillos y 2 zócalos negros, ¿sólo los amarillos son el dual channel? ¿o estas placas tienen dos dual channels, uno para cada pareja de colores? En la especificación pone "Dual Channel", pero nada más. Así en el caso de que me haya cargado los amarillos, puedo usar los negros...
Enciende los altavoces y asegúrate de que no suena windows al inciar :D
Asegurate de que tienes bien conectada la gráfica y el cable del monitor, vaya que con el movimiento, se haya soltado un poco.
Prueba con una sola memoria en distintas ranuras.
Haz un clearCMOS.
¿Has comprobado que sea el mismo tipo de memoria (DDR1, DDR2 o DDR3)?
juanf escribió:¿Has comprobado que sea el mismo tipo de memoria (DDR1, DDR2 o DDR3)?


Sí eso está bien, y también es seguro que no se inicia windows, uno por el sonido, y dos porque debería pitar la placa cuando reconoce la pantalla.

Hay novedades, se ha encendido. Arriba lo pongo. Pero sigo con la picha un lío, es lo que pasa cuando solo conoces el lado teórico de la informática xD
Descárgate el manual y mira la configuración de la memoria.

Por norma general suele funcionar, aunque todo depende de la placa y de la memoria que utilices.

Edito:
Instálale la última bios. Suelen solucionar algunos problemas de memorias.
Pues estoy probando todas las combinaciones posibles, y en definitiva con 1 o 2 de las viejas va, y si meto una nueva en algun momento deja de ir. Voy a probar a actualizar la bios a ver...

EDIT :

Pues he actualizado la bios y estoy igual. Me he puesto a leer el manuel y por un lado dice que ni siquiera mis memorias antiguas estaban certificadas 0.o, y por el otro me encuentro con que en un punto dice que puedo meter 2GB en un slot, pero que tienen que ser de 533/666 Mhz, lo cual me jode profundamente, porque las nuevas son de 800 Mhz....

Es esto normal? No sabía que eran tan delicado esto, menuda putada.


Re-Actualización y desenlace :

Al final me he pasado toda la tarde leyendo foros guiris, de la página de asus, de aquí o allá, he intentado cambiar la bios a una versión más antigua (sin éxito, pero a costa de 2 horas y media de intentos fútiles), y haciendo otra prueba con los bancos, conseguí arrancar con una memoria nueva. La cosa es que... soy gilipollas. Cuando probaba las nuevas, siempre usaba un módulo que se ve que está mal, entonces cuando probaba los 2, no rulaba y cuando probaba sólo 1, cogía el que está mal...... Ahora estoy con el módulo que va bien en el banco A-2 y las memorias viejas en dual channel, así que de momento se nota la mejoría. Pero ojo, otra cosa que me costó descubrir es que al principio solo detectaba 3GB de los 4GB en la BIOS, y eso se soluciona activando el Memory remap feature, lo digo por si le sirve a alguien.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Así es como se aprende infórmatica, teniendo problemas, trasteando, pensando y resolviéndolo uno mismo con ayuda de EOL [oki]. Asi es como he aprendido yo todo lo que se de informática, nada de cursos ni cursillos ni nada.
el_informatico_edu escribió:Así es como se aprende infórmatica, teniendo problemas, trasteando, pensando y resolviéndolo uno mismo con ayuda de EOL [oki]. Asi es como he aprendido yo todo lo que se de informática, nada de cursos ni cursillos ni nada.


+1

Me alegro que te funcione bien

[plas]
7 respuestas