Me aconsejáis algún coche?

Que pasa gente? Abro este hilo porque quiero comprarme un coche y no se por cual decidirme (y tampoco es que entienda mucho de coches). Me gustaría un coche pequeño (tipo 206) y el uso que le daría es para ir y volver del curro, unos 35-40 Km al día. El presupuesto que tengo ahora mismo es de unos 5000-6000 euros. Me aconsejáis alguno?
Gracias por los links!!

Ahora me surge una duda: ¿Algo que deba de tener en cuenta a la hora de comprar algún coche de segunda mano? Que no tenga mas de X KM, que no tenga más de X años...
Por ese dinero yo me compraría un Fiat Grande Punto que me parece una preciosidad. Googleando me encontré con este 1.4 16 V Sport con 39000 kms:

Imagen

Fuente
ese peugeot 207 de 2007 y 53.000 km esta superbien Hombre lo que mas miraria es si le queda poco para el cmbio de correa de distribucion por ejemplo pero vamos que no tengo ni idea de coches :P pero aporto mi granito de arena xD
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
El nuevo seat ibiza sporcoupe de 3 puertas esta muy bien.
Yo miraría marcas tipo Honda, Toyota que me dan más confianza que todas estas francesas/italianas.
Mira a ver si te sacas un alfa 147 o un toyota yaris
Si te compras, compralo con cadena de distribución, es olvidarte de revisiones y gran parte de los gastos de mantenimiento.
Yo me pille en enero un Fiesta 1.4 diesel con 130.000 km, por 3500 euros transferido, y me ha salido DPM, llevo ya con el 15.000 km y sin problemas, anda que se las pela, para los caballos que tiene.
Mas importate que el modelo es, como esta y que vida ha tenido, si te lo compras de segunda mano.
ChicaTriste escribió:Mas importate que el modelo es, como esta y que vida ha tenido, si te lo compras de segunda mano.

Totalmente de acuerdo. Busca un modelo con poco kilómetros y poco años. Desconfia de las "ofertas" y que te lo revise algún mecánico.
Marcas fiables siempre han sido Toyota, Honda,.... aunque habrá multitud de opiniones.
Es mejor comprarlo a un particular o mirar en lugares especializados en vehiculos de ocasion? Los digo porque el particular siempre te lo puede pintar todo muy bonito y luego por dentro estar el coche hecho un desastre.
Compratelo coreano, son los que más garantía dan, realmente una pena pero es así.
La diferencia de un particular a un compra venta, es que el segundo te tiene que dar un año de garantía por escrito, de ahí que normalmente salga más barato a un particular, aunque siempre hay los que quieren vender aun mas caro que un compra-venta
Las mejores opciones son

Fiat Punto (evo o grande punto) con motor multiject (perfecto motor)
Fiat 500
Ford Fiesta (muy caro para lo que es pero buen coche)
Ford focus MK1 (en gasolina muy buen coche) (en torno a los 4000 o 5000€ con pocos KM)
peppymus escribió:Las mejores opciones son

Fiat Punto (evo o grande punto) con motor multiject (perfecto motor)
Fiat 500
Ford Fiesta (muy caro para lo que es pero buen coche)
Ford focus MK1 (en gasolina muy buen coche) (en torno a los 4000 o 5000€ con pocos KM)

Pagar 5.000 euros por un MK1 es sencillamente un robo. Teniendo en cuenta que la mayoria tienen casi 10 años.. no valen ni 1.000 euros.
Yo tengo un focus del 2007 con 60.000 km y me dan 5.500 en el concesionario, asi que mira. Y por el mondeo de mi padre que tiene 10 añitos le dan 700 xD
Yo te daría un par de consejos:

-1. Si lo compras a un particular, que sea alguien MUY conocido o que te lo revise un mecanico de confianza antes.
-2. Si es a un profesional, mejor pasate por concesionarios oficiales de marcas, que tendran coches de ocasion y km0 ( los que entregan los clientes cuando compran uno nuevo). Tienen garantia y antes de venderlos lo revisan en sus talleres.

-Con 5.000 tiraria para marcas que puedas pillar repuestos muy facilmente en desguaces marcas como Skoda, Seat, Ford, etc...
Yo de las marcas coreanas huiría, pagué la novatada hace años con un Kia Río y eso me valió para no fiarme nunca más de los coches muy equipados pero con un precio bajo.
Además, en el trabajo, los que tienen Hyundai y Daewoo se quejan de lo mismo, ruidos raros, gasto de aceite y consumos altos.
Esto lo digo en el ámbito de la gasolina, en diesel no se que tal irán.

Los coches más fiables son más caros, y eso se nota al comprar un coche de segundamano.
Por regla general huye de las superofertas de coches con poco tiempo y precio alto de nuevo que se venden a precio superatractivo, porque suelen tener algun vicio oculto o tienen alguna reparación cara en poco tiempo.

Sobre la garantía de un año en los coches de segundamano, ten en cuenta que no cubren lo propio de desgaste, es decir, que la mecánica te la vas a comer si falla. Un elevalunas al que le falle el motor también es un fallo de desgaste.
Incluso en un coche nuevo, la garantía extendida no cubre el 100 % de la mecánica, si no que es copago cliente-marca.
Me reafirmo por muy malo que te haya salido tu Kia Rio, los únicas marcas que están dando 5 y 7 años son los coreanos los demás 2 años y porque se lo marca la ley.
Años atrás cuando no existía la ley de garantías o al menos no era como la de ahora, los coches europeos te daban de garantía 1 año o 20.000KM, fue Nissan (japones) que empezó la guerra en este tema ofreciendo 3 años o 100.000KM
Para los que tengan un poco de memoria, acordaros de la todopoderosa Mercedes que sacó la clase a con un defecto en los amortiguadores delanteros que hacia posible volcar a tan solo 60KM al dar un pequeño volantazo.
Hacer coches baratos es más difícil que hacerlos caros.
De coches malos,,, europeos, te puedes reir o echar a llorar con la de cagadas que hay hecho.
Si los occidentales fabricamos coches tan buenos y caros, ¿Porque no lo demostramos ofertando una garantía más larga?
Y yo para finalizar si realmente quieres un buen coche, pues ya lo puedes buscar japo, lo malo es que vencer la alemanitis que tenemos los españoles es complicado.
EDITADO
Un elevalunas roto si es avería y no es desgaste, lo que no cubre te lo digo rápido, cubiertas, embrague, pastillas de freno, correas, bombillas y del interior tapicería
hal9000 escribió:Me reafirmo por muy malo que te haya salido tu Kia Rio, los únicas marcas que están dando 5 y 7 años son los coreanos los demás 2 años y porque se lo marca la ley.
Años atrás cuando no existía la ley de garantías o al menos no era como la de ahora, los coches europeos te daban de garantía 1 año o 20.000KM, fue Nissan (japones) que empezó la guerra en este tema ofreciendo 3 años o 100.000KM
Para los que tengan un poco de memoria, acordaros de la todopoderosa Mercedes que sacó la clase a con un defecto en los amortiguadores delanteros que hacia posible volcar a tan solo 60KM al dar un pequeño volantazo.
Hacer coches baratos es más difícil que hacerlos caros.
De coches malos,,, europeos, te puedes reir o echar a llorar con la de cagadas que hay hecho.
Si los occidentales fabricamos coches tan buenos y caros, ¿Porque no lo demostramos ofertando una garantía más larga?
Y yo para finalizar si realmente quieres un buen coche, pues ya lo puedes buscar japo, lo malo es que vencer la alemanitis que tenemos los españoles es complicado.
EDITADO
Un elevalunas roto si es avería y no es desgaste, lo que no cubre te lo digo rápido, cubiertas, embrague, pastillas de freno, correas, bombillas y del interior tapicería


corrigeme si me equivoco pero creo que esas garantías de 7 o 5 años no cubren todo, ósea solo cubren la mano de obra (hablo a partir del 2 año). Esto es algo que me dijo mi profesor (De un ciclo superior de automación)

Y realmente ofrecen estas garantias, como efecto de marketing, sino nadie los compraría.

un saludo
Si vas a comprar un coche, lo que te aconsejo es que te patees diversos concesionarios y compra-ventas, veas lo que te gusta y lo que no, comparas precios de uno y de otro y decides finalmente.Eso si, ten cuidado que algunos compra-ventas y concesionarios "afeitan" los kilometros del coche, y te puedes encontrar que tu "flamante" coche que supuestamente tenia solo 60.000 kms, tenia casi 200.000
peppymus escribió:corrigeme si me equivoco pero creo que esas garantías de 7 o 5 años no cubren todo, ósea solo cubren la mano de obra (hablo a partir del 2 año). Esto es algo que me dijo mi profesor (De un ciclo superior de automación)

Y realmente ofrecen estas garantias, como efecto de marketing, sino nadie los compraría.

un saludo

Pues no, yo tengo un Kia Carnival comprado a finales de agosto del 2008, entonces Kia daba 3 años de garantía.
Al año cascó la batería, la cambiaron 0€ y en junio de este año palmarón dos motores en la puertas correderas que ellos llaman de desclavamiento o algo así, el coste para mi 0€,
Se que subía sin garantía sobre los 1200€ la broma, también me cambiaron un sensor en el pedal de freno pues salía un error en la memoria de la centralita (coste 0€)
Ahora dan 7 años, no se en que condiciones los dan, los anteriores 3 años era garantía total, mano de obra y piezas
Le preguntaré a mi cuñado que se ha comprado un Sportage hace un año a ver como le cubre en esos 7 años.

Nota: si tuviera posibles no te preocupes que tendría un Lexus, un Mercedes o ambos [sonrisa]

EDITADO

Ahora voy a comprarme un Scooter Kymco Xciting 500 ABS, de Taiwan, chino por los 4 costados [ginyo]
Con ese dinero y esos requisitos puedes hilar mucho más fino : familiar, coupé, grande, pequeño, una marca u otra...

Saludos
22 respuestas