Ahora, casi tres años después de iniciar su persecución, el Kosmos 2558 ha liberado un subsatélite, denominado provisionalmente 'Objeto C'. Las observaciones de Langbroek desde su observatorio SatTrackCam en Leiden, Países Bajos, confirmaron este despliegue.
Su telescopio logró captar el nuevo 'Objeto C', más tenue, la noche del 28 de junio, apenas dos días y medio después de su separación. El objeto apareció 16 segundos después que su nave nodriza, ya a una distancia de 143 kilómetros. Langbroek ha comparado esta capacidad de un satélite para generar otros satélites con una "matrioshka rusa", haciendo alusión a las muñecas anidadas. ... Lo que sí demuestran estas maniobras es la capacidad de mantener un sistema latente para activarlo años después en proximidad a algunos de los activos de espionaje más críticos de Estados Unidos en el espacio. Esta capacidad genera una evidente inquietud entre los planificadores militares estadounidenses.
Lleva mucho pasando también, y satélites remora que hacen jamming a la señal de otros (Lo cual puede ser casus belli, pero vete tu a demostrar quién lo hizo y si te interesa hacer la vista gorda)