Manipulación mediática

Encuesta
¿Qué opinas sobre la libertad de expresión?
14%
9
58%
37
5%
3
16%
10
8%
5
Hay 64 votos.
Estos días especialmente estamos viendo una ingente cantidad de información sobre el movimiento Democracia Real Ya en diferentes medios y podemos ver claramente como determinados medios, sin entrar a meter nombres, están falseando la información con motivo de desinformar a la población para su propio beneficio.

Este tipo de situaciones se han dado en mayor o menor medida en los medios afines a cada color, llegando algunos medios incluso a recibir denuncias ante el tribunal européo. Por ello me planteo la siguiente pregunta: ¿Es correcta una libertad de expresión que permite manipulación hasta el punto de mentir sin que nadie pueda decir nada? ¿Se debería quizás controlar que la información emitida sea veraz?
Es que libertad de expresión y mentir no tiene nada que ver. Mentir es mentir, y no puede acogerse a la libertad de expresión.

Si intereconomía (por ejemplo) informara de una manera lo más aséptica posible sobre el 15M, y luego en tiempo de OPINION quiere decir un contertulio que el piensa que eso está lleno de anarquistas, pues muy bien, eso es libertad de expresión.

Pero decir esas cosas como si fueran información, es mentir.
Apliquese a ¿Todos? los medios, de cualquier color.

Y si, deberían ser controlados y de manera muy fuerte, dado el poder que tienen, si sale el imbécil ese que salió diciendo que la gente de Sol había estado en contacto con ETA y recibido cursos de la kale borroka, pues se le pide que lo demuestre, y si no lo puede demostrar se le quita la licencia a la radio 3 meses y se inhabilita a los periodistas otros tantos. Verás que rápido se acababan las manipulaciones.
En otro hilo dije que los que mintieran públicamente en TV fueran condenados, ya que las multas son rentables (si no mirese Telecinco o Losantos). Quizá fuese un poco exagerado, pero lo que sí creo es que se debería dar un carnet de periodista, y si mientes públicamente, que le sea retirado, que tengan que volver a sacarse la carrera de periodista entera y demás. Lo que no es normal es la cantidad de desinformación que hay en los "informativos". Y con la TDT ha ido a peor, en lugar de a mejor. Ser periodista es una responsabilidad. Y hay demasiados periodistas con algo de ética en paro como para dar cobijo a todos esos sinvergüenzas.
Ante la manipulación hay una reacción popular ínfima y ante ello deberían ser los sindicatos quienes movilicen a las masas para revelarse. El problema de este pais es que existen unos sindicatos que se van de copas con la patronal y así nos luce el pelo. Con los millones de parados que hay si no estubiésemos anestesiados mediáticamente y tuviéramos unos sindicatos con dos cojones y un palo poniamos el pais patas arriba.

Los bancos con millones de beneficios y la patronal a cuerpo de rey mientras el pueblo no se da cuenta de que es capaz de mandarles a tomar por culo. El pueblo es soberano.
Inalterable, si hay gente que se cree ciertas cosas que se emiten no es culpa de que los manipulen, es cosa de que son tontos o que quieren pensar lo que les dicen.
"Los medios de difusión deberían ser controlados para evitar que den información falsa o manipulada"
Esto no vale porque la gente es muy proclibe a calificar de manipulado cualquier cosa que no les gusta oir.
Las maquinarias de propaganda van de la mano de los partidos políticos, son sus brazos y son uno de los pilares en que sustentarse, precisamente amparándose en la famosa libertad de expresión o de prensa.Por supuesto esas palabras quedan muy bonitas pero se lo pasan todo por el forro del culo, cuando entras a un medio tiene una "línea editorial", es decir, que se debe a algunos, y de ahí no te puedes salir.

Así que poco hay que hacer, no es casual que la mayoría de España sea borrega (gracias en parte al sistema educativo montado para ello) y que los medios rocen tal sin vergonzonería. Un borrego se come los mensajes de los medios de cabo a rabo, ni siquiera tienen que pensar, simplemente rellenar el hueco de la cabeza con lo que le dan digerido y masticado.

Por ejemplo, si alguna vez veis el noticiario de la tarde nohce de intereconomía, os dareis cuenta de lo que digo, que ni se cortan...te comentan la noticia y acto seguido te sueltan el editorial, hacen pasar espacios de propaganda por noticiarios donde decirte exactamente que has de pesnar acerca de la noticia en cuestión.
Gaiden escribió:Es que libertad de expresión y mentir no tiene nada que ver. Mentir es mentir, y no puede acogerse a la libertad de expresión.

Si intereconomía (por ejemplo) informara de una manera lo más aséptica posible sobre el 15M, y luego en tiempo de OPINION quiere decir un contertulio que el piensa que eso está lleno de anarquistas, pues muy bien, eso es libertad de expresión.

Pero decir esas cosas como si fueran información, es mentir.
Apliquese a ¿Todos? los medios, de cualquier color.

Y si, deberían ser controlados y de manera muy fuerte, dado el poder que tienen, si sale el imbécil ese que salió diciendo que la gente de Sol había estado en contacto con ETA y recibido cursos de la kale borroka, pues se le pide que lo demuestre, y si no lo puede demostrar se le quita la licencia a la radio 3 meses y se inhabilita a los periodistas otros tantos. Verás que rápido se acababan las manipulaciones.


Estoy de acuerdo. Seguimos esperando que la SER demuestre lo de los suicidas de los trenes, y a que se ejecute la sentencia que les obligaba a devolver emisoras de A3 Radio.

Pero ay, amigo, la relación poder-medios es más fuerte que la unión de Saruman y Sauron, y así no hay quien les tosa. A unos y a otros, aunque a unos más que a otros. Hace ya mucho que el periodismo abandonó la labor informativa frente a su papel de creadores de opinión.

EDITO: Y respecto a lo de vigilar la honradez de la información, el problema aquí es el de siempre: Who watches the watchmen? La única vigilancia aceptable es la que ya existe: si alguien comete perjurio o calumnia, puede ser juzgado por ello. Otra cosa es que la justicia tampoco funcione bien, y entonces nos metemos en otro berenjenal más grande todavía....
Opción 2 más votada:
Los medios de difusión deberían ser controlados para evitar que den información falsa o manipulada

¿controlada por quién?...la libertad de expresión debe estar garantizada, no te pueden imponer lo que es una información falsa o manipulada o lo que es una información veraz, para eso que quiten todas las cadenas y que pongan solo una, si encima te van de controlar la información y las noticias que tienes que dar que no afecten al controlador. Apaga y vamonos, que cada uno vea y juzgue donde mienten, que parece que somos niños y por la tele todo lo que se muestre tiene que ser verdad, si nada de lo que sale en la tele es verdad, nada, venga hombre que somos ya mayorcetes para éste tipo de utopias nazis d represión de medios. Que parece que algunos acaban de descubrir que la tele no dice la verdad. Por favor.
Don_Boqueronnn escribió:Opción 2 más votada:
Los medios de difusión deberían ser controlados para evitar que den información falsa o manipulada

¿controlada por quién?...la libertad de expresión debe estar garantizada, no te pueden imponer lo que es una información falsa o manipulada o lo que es una información veraz, para eso que quiten todas las cadenas y que pongan solo una, si encima te van de controlar la información y las noticias que tienes que dar que no afecten al controlador. Apaga y vamonos, que cada uno vea y juzgue donde mienten, que parece que somos niños y por la tele todo lo que se muestre tiene que ser verdad, si nada de lo que sale en la tele es verdad, nada, venga hombre que somos ya mayorcetes para éste tipo de utopias nazis d represión de medios. Que parece que algunos acaban de descubrir que la tele no dice la verdad. Por favor.

A ver si por fin consigo que alguien me conteste a esta sencilla pregunta... ¿Podría decir por TV públicamente que tú eres un violador y un asesino sin ningún tipo de pruebas, en pos de la libertad de expresión? ¿Lo verías bien quieres decir?
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
EMHO creo que la encuesta esta mal planteada, la 1 opción es superradical y la 2 opción induce a la CENSURA(por parte de quien?, quien debería de controlarlos un organismo regulador imparcial? lo veo imposible...

Además la Constitución dice que para eso lo mejor la resolución judicial.
Artículo 20.
1. Se reconocen y protegen los derechos:
1.
A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
2.
A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
3.
A la libertad de cátedra.
4.
A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.

3. La Ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.

4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.

5. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
Creo que la encuesta está mal planteada, confunde libertad de expresión con libertad de información. Son dos conceptos distintos.
Bou escribió:Creo que la encuesta está mal planteada, confunde libertad de expresión con libertad de información. Son dos conceptos distintos.


Efectivamente.

Libertad de expresión es decir "Yo creo que Zapatero es un inútil de mucho cuidado", libertad de información es que me permitan mostrar un documento en que se prueba que ZP es un inútil. Son dos conceptos que pueden parecer lo mismo, pero no lo son.

Saludos
Javiguti escribió:A ver si por fin consigo que alguien me conteste a esta sencilla pregunta... ¿Podría decir por TV públicamente que tú eres un violador y un asesino sin ningún tipo de pruebas, en pos de la libertad de expresión? ¿Lo verías bien quieres decir?


Claro que lo podrías decir pero eso entra en conflicto con otros valores o derechos, "principio de daño", "principio de delito", delito por injurias, dignidad personal, en fin ya sabes te meto un puro por via legal que te caes patas abajo.
Don_Boqueronnn escribió:
Javiguti escribió:A ver si por fin consigo que alguien me conteste a esta sencilla pregunta... ¿Podría decir por TV públicamente que tú eres un violador y un asesino sin ningún tipo de pruebas, en pos de la libertad de expresión? ¿Lo verías bien quieres decir?


Claro que lo podrías decir pero eso entra en conflicto con otros valores o derechos, "principio de daño", "principio de delito", delito por injurias, dignidad personal, en fin ya sabes te meto un puro por via legal que te caes patas abajo.

Si está mal que se mienta sobre ti, ¿por qué no está mal que se mienta sobre otros, para mal o para bien? ¿o para asociaciones, grupos y demás? ¿por qué no se debe aplicar el mismo rasero sobre TODAS las mentiras? ¿para eso ya no hay libertad de expresión? ¿qué tal el derecho a información veraz como análogo a tu derecho a la dignidad? A mí me parece que ambos pueden y deben coexistir. ¿Tú no lo crees?
Javiguti escribió:
Don_Boqueronnn escribió:
Javiguti escribió:A ver si por fin consigo que alguien me conteste a esta sencilla pregunta... ¿Podría decir por TV públicamente que tú eres un violador y un asesino sin ningún tipo de pruebas, en pos de la libertad de expresión? ¿Lo verías bien quieres decir?


Claro que lo podrías decir pero eso entra en conflicto con otros valores o derechos, "principio de daño", "principio de delito", delito por injurias, dignidad personal, en fin ya sabes te meto un puro por via legal que te caes patas abajo.


Si está mal que se mienta sobre ti, ¿por qué no está mal que se mienta sobre otros, para mal o para bien? ¿o para asociaciones, grupos y demás? ¿por qué no se debe aplicar el mismo rasero sobre TODAS las mentiras? ¿para eso ya no hay libertad de expresión? ¿qué tal el derecho a información veraz como análogo a tu derecho a la dignidad? A mí me parece que ambos pueden y deben coexistir. ¿Tú no lo crees?


derecho a información veraz... por supuesto es estupendo, estoy a favor de la información veraz. Siempre y cuando no se metan en las opiniones de la gente, la gente puede opinar lo que quiera, pero en cuanto a hechos, por supuesto información veraz. Estamos de acuerdo.
Con que se aplicase a rajatabla la ley actual ya valdría. Sólo información veraz, cualquier otra cosa debería poder ser condenable en caso de crear perjuicios para una persona.

Pero ojo, veraz no es igual a verdadero, simplemente es que haya indicios suficientes para que el periodista, después de una recabar y contrastar información, pueda asumir que es razonable que lo que dice es verdad. (Esto es importante, porque es imposible contrastarlo todo al 100%)
Los medios de difusión no se amparan en la libertad de información para decir lo que les venga en gana, si no en la libertad de expresión, por eso si que veo una relación muy directa entre las dos cosas.

A cualquiera que se le increpe por decir información incorrecta se escuda en la libertad de expresión y se habla de que hay gente que quiere callar bocas. Eso no es libertad informativa si no libertad de expresión.
El problema no es de la información, ni de los medios para difundirla, ni de cómo se hace, es quien la crea y/o quien la recibe, como todos los del ser humano: nuestros verdaderos problemas en realidad somos nosotros mismos, no de nuestras creaciones, de como las usemos etc....
Asi de primeras, personas susceptibles,poco objetivas y sin capacidad como individuos para fundar una opinión propia es normal que defiendan lo que creen, aunque realmente puede que sea lo que les hacen creer aunque se lo cuenten sin fundamentos demostrables o bien justificados, por eso la publicidad y los medios informativos tienen el impacto que tienen.
Lo que se tendría que hacer ya puestos a prohibir o controlar lo incontrolable, en tal caso sería prohibir que la gente se exponga si es de los que trata de dárselas de integrado para opinar de lo que desconoce o si realmente es un perfecto genio y sabe más sobre algún tema en cuestión o puede percibir algo sin ser víctima incosciente de una reprogramación de ideas, valores, etc... Mismamente un niño de 5 años, de TV, muchas cosas de internet, etc, NADA, prohibido,porque a esa edad ( y con mucha más por desgracia aunque cuanto más crecemos más nos cerramos en nuestras borregadas ) la mayoría interactúa con la sociedad con la ley del culo veo culo quiero, papá dice algo y lo creo y apoyo porque me parece majo y bueno aunque luego resulte ser un pedófilo violador en potencia y cuando se quiera dar cuenta está dibujando sus violaciones incoscientemente en la clase de plástica... Que alguien me explique bajo que bases libertarias morales se les expone a ser bombardeados con 200.000 anuncios publicitarios, o a un viejo que no tiene fuerzas ni para pensar en mear el solo sin ayuda, a un nota diciendo que los de la sentada son todos unos perro-flautas porque se acabará tragando toda la película, etc.
Pero como nada ni nadie es perfecto, no se puede hablar de volver a las cavernas porque medio mundo no sepa usar su cerebro para un buen fin. Aunque en mi opinión es donde mejor estaríamos, nos cargaríamos la vida como hemos hecho siempre, pero no el planeta, ni a nosotros mismos.
En definitiva...encontrar "soluciones" a los problemas que se exponen en este tema es muy complicado, me parecen absurdas las opciones de la encuesta en su totalidad, no veáis TV como hago yo desde hace 4 años ( y tengo 21,lo que me interesa a internet, sin tener que aguantar getos ni sermones que me irriten ) y publicar un libro o algo más posible, si todo el mundo hiciera cosas así no tendríamos estos dilemas, es más, todos los gilipollas que salen aleccionando con información manipulada en medios de acceso global se extinguirían por su propio peso en cuanto se dieran cuenta de que nadie les pone en posición de estar sobre nadie para pre-juzgar con la primera chorrada que se le pase por la cabeza delante de toda España. Muchos de vosotros tenéis una herramienta tan compleja como sencilla para cambiar esta basura: la educación, empezar a compartirla ahora con vuestros hijos y a lo mejor en 500 años no siguen cayendo en las mismas trampas, porque si se aprobara esto, de aquí a 10 años no esperéis otra cosa que un poder administrativo impartiendo censuras a tutiplén y encima a gente que podría aportar beneficios solo porque puedan parecer "manipuladores" solo por estar convencidos de sus opiniones o por tener una inteligencia que ni han elegido.Con esto demostramos padecer el síndrome de Estocolmo y de marear la perdiz más que otra cosa, se pasa de hacer una manifestación en pro de las libertades y los derechos, para luego al no conseguir los objetivos de dicha, desear que los mismos contra quienes se "rebelaron" aprueben y controlen la represión de algunas que ya poseemos y no son dañinas para quienes tengan las ideas o las pruebas claras ( hay bucles de problemas más importantes y no se daría a basto con todos ), yo no veo el problema de que se expresen estos tios porque ni les escucho y aunque lo hiciera no comparto sus fundamentos y si se les privara a ellos, tarde o temprano se privará a otros muy diferentes ¿ de verdad nos agradaría eso ?
no existe la imparcialidad, todos dan las noticias segun la forma que les interese mostrarnoslas.
Copio y pego lo que he puesto en otro post porque tambien tiene relación con éste.

Voy a dar mi opinión de los resultados electorales. Para analizar los resultados electorales es necesario analizar el contexto social de las elecciones y, posteriormente la manera de interpretar ese contexto por la población.

La realidad innegable es que estamos atravesando una época de crisis mundial que, por el momento no se vislumbra su fin. Ante esta crisis, el partido en el Gobierno, es decir, el PSOE no ha sabido gestionar dicha crisis pero, si le preguntas a una persona de a pie en qué no han sabido gestionar te dirán: “que existen millones de parados”, “que los bancos son los responsables de esta crisis y va el Gobierno y les rescata”. En definitiva nos hayamos ante un Gobierno que toma medidas favoreciendo a la patronal y reduciendo los derechos de los trabajadores. Medidas tradicionalmente de derechas. De hecho, practicamente ha hecho todo lo que le solicitaba el PP lo que demuestra una falta de identidad y de valor político del PSOE alarmante.

Pues bien, ante este contexto ¿cuál hubiera sido la respuesta lógica de la población? O más bien, si le preguntamos al ciudadano de antes ¿qué harías si estuvieras en el Gobierno? Posiblemente, recuperar los derechos perdidos de los trabajadores, no ayudar a los bancos que siguen obteniendo beneficios, reducir gastos militares, suibir los impuestos de las personas con rentas mas altas, etc. Todo ello, medidas de izquierdas, una izquierda, en la que por cierto, no podriamos englobar al PSOE que se autodenominan de izquierdas pero en cuanto a hechos son un partido mas de derechas.

Entonces, ¿qué ha sucedido en este pais para que haya arrasado la derecha más dura? Manipulación informativa. No tiene otra explicación. Nos encontramos con grupos empresariales de difusión de información que van de la mano del PP o del PSOE lo que conduce a la población a una visión dualista de la política en la que el PP se escenifica como única alternativa. De mientras nos hablan de Bildu, ETA (que está mas muerta que viva) o el sumsumcorda para ocultar el verdadero problema del pais que es que la gente no llega a final de mes. ¿Os imaginais a Botin votando al Partido Comunista? Pensariais, “este tio es gilipollas” ¿no? No me quiero imaginar la de currelas que las estan pasando canutas que han votado al PP o incluso al PSOE.

Los resultados son los que son y a la única conclusión que llego es que el método de adoctrinamiento poblacional made in USA funciona a la perfección en la piel de toro.

Un saludo
a mi me molaria puntualizar que lo de las opiniones tampoco es asi.

Yo no puedo opinar que 2+2 es 5, que la tierra es plana y que el color del cielo es verde.

toda opinion es valida? NO.
Gaiden escribió:Es que libertad de expresión y mentir no tiene nada que ver. Mentir es mentir, y no puede acogerse a la libertad de expresión.

Si intereconomía (por ejemplo) informara de una manera lo más aséptica posible sobre el 15M, y luego en tiempo de OPINION quiere decir un contertulio que el piensa que eso está lleno de anarquistas, pues muy bien, eso es libertad de expresión.

Pero decir esas cosas como si fueran información, es mentir.
Apliquese a ¿Todos? los medios, de cualquier color.

Y si, deberían ser controlados y de manera muy fuerte, dado el poder que tienen, si sale el imbécil ese que salió diciendo que la gente de Sol había estado en contacto con ETA y recibido cursos de la kale borroka, pues se le pide que lo demuestre, y si no lo puede demostrar se le quita la licencia a la radio 3 meses y se inhabilita a los periodistas otros tantos. Verás que rápido se acababan las manipulaciones.


Tienes toda la razón. Yo no sé si existe o que pero al igual que existe la "censura" y un organo competente para ello me parece increible que no exista un órgano regulador de ética periodística en medios.
A mi como gustar, me gustaría la 2ª pero eso al final se usaría mal, es decir, sin páginas como intereconomia (la gran odiada) o el plural de muchas cosas no nos entereriamos.

Es verdad que muchas veces se ven esas webs noticias (por decir dos ejemplos claros) que dan vergüenza o que están sacadas de contexto (por no decir falsas o manipuladas), pero para algo hay más fuentes de información y el criterio humano (aunque algunos empiecen y acaben en el discurso oficial del nota en el gobierno).
Blackwater está baneado por "clon de usuario baneado"
No hay manipuladores, hay manipulables.
He votado otros y la razón:

Sería mas ético que al empezar cualquier programa de 'información', 'debate' o periódico saliera la típica explicación de las películas o series que avisan de que está basado en hechos reales y en según que casos ya directamente el rótulo de: Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Blackwater escribió:No hay manipuladores, hay manipulables.


[qmparto]
Enanon escribió:a mi me molaria puntualizar que lo de las opiniones tampoco es asi.

Yo no puedo opinar que 2+2 es 5, que la tierra es plana y que el color del cielo es verde.

toda opinion es valida? NO.

Te equivocas, toda opinión es válida... otra cosa es que sea cierto o no.

Y referente al tema... veo que la opción más votada es la de que debería haber un organismo que controlase si la información es veraz, pero estamos en las mismas de siempre. Quizás desde un punto de vista una cosa puede ser cierta y desde otro no... ¿Quién controla al que controla a los informadores?

Y repito lo de siempre, no existen medios de información públicos y medios privados, existen medios públicos y medios concertados... con todo lo que eso supone.

La libertad de expresión debe ser absoluta, sea cierta o no. Burro será el que se crea todo lo que le digan y no contraste información.

Ojalá existiera algo que pudiera controlar esas cosas, pero la verdad absoluta no existe.
balansat escribió:
Enanon escribió:a mi me molaria puntualizar que lo de las opiniones tampoco es asi.

Yo no puedo opinar que 2+2 es 5, que la tierra es plana y que el color del cielo es verde.

toda opinion es valida? NO.

Te equivocas, toda opinión es válida... otra cosa es que sea cierto o no.

Y referente al tema... veo que la opción más votada es la de que debería haber un organismo que controlase si la información es veraz, pero estamos en las mismas de siempre. Quizás desde un punto de vista una cosa puede ser cierta y desde otro no... ¿Quién controla al que controla a los informadores?

Y repito lo de siempre, no existen medios de información públicos y medios privados, existen medios públicos y medios concertados... con todo lo que eso supone.

La libertad de expresión debe ser absoluta, sea cierta o no. Burro será el que se crea todo lo que le digan y no contraste información.

Ojalá existiera algo que pudiera controlar esas cosas, pero la verdad absoluta no existe.


Yo creo que las opiniones deben ser libres,pero las afirmaciones, deberan ser refutadas, si no se deberian castigar.

salu2
27 respuestas