Manifestación por la autonomía leonesa

Convocada para mañana una manifestación por la autonomía leonesa.

Fuente: http://www.diariodeleon.es/se_leon/noticia.jsp?CAT=111&TEXTO=5692890

Cartel de la convocatoria:
Imagen
Me parece un poco fuera de lugar, además de oportunista por la cercanía con el día de Villalar.
Además no se en qué se basan para pedir la autonomía..pues históricamente excepto antes de la unión por parte de Fernando III sobre el siglo XII...asi que reivindicar algo del siglo XII me parece totalmente fuera de contexto.
Saludos
Me alegro que la petición de autonomía para León siga viva, ya es hora que los políticos de Madrid sepan que existen pueblos que no se sienten identificados con la región que están (León, El Bierzo, Cartagena, Valle de Arán...)

Saludos y suerte ;)
Está claro que la fecha es oportunista, pero no se puede negar que Castilla y León como una unidad existe desde la distribución territorial con la Constitución.

En lo que sí estoy contigo es en que la fecha es oportunista.
Hombre la actual distribución territorial sin duda es la de 1978..pero vamos que León se integró como parte de la denominada Castilla. No sé qué problema existe con eso, si es cuestión del nombre o qué. Pero creo que en el ambiente europeísta en el que nos queremos mover no pega mucho la disgregación.Es mi humilde opinión, allá hagan o dejen de hacer los políticos.
No es cuestión de nombre, más bien es el constante mangoneo que sufrimos por parte de la Junta que pone trabas a todos los proyectos de León, impidiendo al aeropuerto realizar vuelos internacionales, presionando a empresas para ir a Valladolid, el descuido con los monumentos (las gárgolas de la Catedral se caen a trozos, la penosa restauración de San Isidoro...), etc.
Unusuario escribió:. Pero creo que en el ambiente europeísta en el que nos queremos mover no pega mucho la disgregación.Es mi humilde opinión, allá hagan o dejen de hacer los políticos.


Por esa regla de tres el Estado de autonomías no se debería tocar más y seguir con la desfasada e inacertada división territorial del 78 a la vez que no se debería dotar de más competencias a los ayuntamientos y juntas locales.
Realmente no entiendo aún a las personas que se excusan en Europa para que no existan segregaciones de provincias, ayuntamientos y distritos.
....AAHHH!!!!os hemos pillado!!!soys NAZIONALISTAS LEONESES!!!!AAAHHHHH MUERTE COMO A LOS CATALANES!!!!....vale, depués de decir esto vuelvo a ser persona. [borracho]
Comentando lo que dice el maese de arriba, El estado de autonomias esta obsoleto igual que la constitución...JODER, que esto es un texto de transición democrática por favor, ya va siendo hora de cambiarlo. (arrEsTenMEeeee!!!es delito)
Pero ... ¿cómo es el tema? ¿se enchufan por la cara a Zamora y Salamanca? ¿Quieren una autonomía leonesa que incluya a las tres provincias? [qmparto] [qmparto] [qmparto]

[carcajad]

Ya puestos ... que nos anexionen también a nosotros y a los gallegos ... así completamos el imperio [qmparto]

Y que tengan cuidao no vaya a levantarse de la tumba Alfonso III el Magno, no vaya a ser que de un día para otro se vean formando parte del Reino de Asturias OTRA VEZ [burla2]
_WiLloW_ escribió:Pero ... ¿cómo es el tema? ¿se enchufan por la cara a Zamora y Salamanca? ¿Quieren una autonomía leonesa que incluya a las tres provincias? [qmparto] [qmparto] [qmparto]

[carcajad]

Ya puestos ... que nos anexionen también a nosotros y a los gallegos ... así completamos el imperio [qmparto]

Y que tengan cuidao no vaya a levantarse de la tumba Alfonso III el Magno, no vaya a ser que de un día para otro se vean formando parte del Reino de Asturias OTRA VEZ [burla2]

Hombre el "sentimiento" de Reino de León llega hasta allí,pero donde más fuerte pega es en León.
Ya jajaj pero creo que se basan en que el reino de león ocupó todo el noroeste de la península, pero no les veo yo mucho por la labor a los portugueses de dar nada jajaj.
Aterm: ¿porqué desacertada división? España con esta división ha vivido uno de los momentos más tranquilos de la historia.
Y estoy de acuerdo en que la Constitución está un poco desfasada, vale.
Pero me parece que la distribución territorial es bastante acertada.Pero, me pregunto ¿es cuestión de que los leoneses no quieren formar parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, y por tanto tener una con la denominación de León?
Si es así, me parece una estupidez,las cuestiones terminologicas resultan un poco absurdas a la vez que ineficaces como lo de Nación Catalana o Pais vasco.
Mazinger power: No creo que la Junta tenga competencia en eso que comentas de las gárgolas, suele ser la diputación provincial la que maneja los monumentos históricos.
Y no creo que sea un boicot a León en favor de Valladolid, me parece un poco absurdo. Pero tienes que tener en cuenta que Valladolid es la capital de la comunidad y como tal se muestra mayor interés y se mejoran las comunicaciones y todo, por ello las empresas van hacia valladolid.
Sería como quejarse de que las mejores empresas siempre están en Madrid o Barcelona.
La manifestación si se basa en eso, me parece como decir "ahora me enfado y no respiro" :-P
Esto último sin ofender jeje.
Saludos
Yo soy leonés, y esto me parece una soberana tontería :?

El otro día andando por la calle con un amigo, nos encontramos un panfleto que reivindicaba el uso del lliunes. Lo miramos fijamente y nos partimos la caja de la risa que nos dió (el lliunes no lo habla ni el tato)

León está muy bien como está, y por mi parte que siga así durante muchos años.
Si la catedral tuviera ruedas, ya estaría en pucela... [poraki]
MaZiNgEr-PoWeR escribió:No es cuestión de nombre, más bien es el constante mangoneo que sufrimos por parte de la Junta que pone trabas a todos los proyectos de León, impidiendo al aeropuerto realizar vuelos internacionales, presionando a empresas para ir a Valladolid, el descuido con los monumentos (las gárgolas de la Catedral se caen a trozos, la penosa restauración de San Isidoro...), etc.



Cuanta razón....

por cierto, estoy preparandome para ir...
[poraki]
Me parece bien que surjan éstos movimiento en parte, es curioso como a lo largo de la historia se ha menospreciado constantemente la importancia de León y las relaciones que en un principio tenían con Castilla y Portugal. Intereses ocultos, sin lugar a dudas.
esto me recuerda tambien un panfleto que vi hace años de la republica independiente de triana...

hace años triana no era parte de sevilla era un pueblo, pero como la ciudad crecio tanto pues absorvio a triana y ahora es parte de la ciudad.

tenemos hasta la lengua "nacional" el trianes que es como esl sevillano que es como el español... pero con mas "arte" segun los de alli.

al principio crei que era una coña ... pero no lo propusieron.
Veo que al final volvemos al cantonalismo como en el XIX y con la Nación de Cartagena declarándole la guerra a Murcia.

Hay un montón de movimientos curiosos en la Península. Uno de los que más gracia me hace es el nacionalismo alcarreño (sí existe, no es ninguna coña) siendo su lema: "Castilla sin Mancha".

Luego tenemos el nacionalismo Gallego, donde los más radicales reclaman los territorios de (no os descojonéis) el Reino Suevo, nada más y nada menos. Basan su autonomía en un reino del siglo V.

Pero esto no acaba aquí. Tenemos a los nacionalistas andaluces, la esencia morisca, ya sabéis. Lo que no saben es que no tienen nada de moriscos, ya que son descendientes de cristianos del norte que vinieron a repoblar Andalucía.

Así podríamos seguir y no parar.
Unusuario escribió:
Aterm: ¿porqué desacertada división? España con esta división ha vivido uno de los momentos más tranquilos de la historia.
Y estoy de acuerdo en que la Constitución está un poco desfasada, vale.
Pero me parece que la distribución territorial es bastante acertada.


La división territorial del 78 fue basada en la división provincial que había entonces, es decir, la división provincial de Javier de Burgos y una división que data de 1833 está más que desfasada ¿no crees?
Y si así lo crees bien, te diré que la mayoría de cartageneros y bierzanos están descontentos con dicha división.

murpi escribió:Veo que al final volvemos al cantonalismo como en el XIX y con la Nación de Cartagena declarándole la guerra a Murcia.


No tienes la mínima idea que fue el cantonalismo ¿verdad? maldita ignorancia...
El cantonalismo no declaró la guerra a nadie fueron los centralistas de Madrid quién declararon la guerra a los territorios que se declararon cantones y recalcar que el cantonalismo fue un ejemplo de federalismo en España ;)
Yo juraría que había oído lo de la Declaración de Guerra entre ambos cantones, incluso en ambientes académicos. De todas formas, he encontrado este manifiesto, como muestra de la estupidez a la que se llegó con el cantonalismo.

Manifiesto de la Nación Jumillana:

La nación jumillana desea vivir en paz con todas las naciones vecinas y, sobre todo, con la nación murciana, su vecina; pero si la nación murciana, su vecina, se atreve a desconocer su autonomía y a traspasar sus fronteras, Jumilla se defenderá, como los héroes del Dos de Mayo, y triunfará en la demanda, resuelta completamente a llegar, en sus justísimos desquites, hasta Murcia, y a no dejar en Murcia piedra sobre piedra.


A mi me parece de risa, igual que los ejemplos que he puesto antes.
murpi escribió:Yo juraría que había oído lo de la Declaración de Guerra entre ambos cantones, incluso en ambientes académicos. De todas formas, he encontrado este manifiesto, como muestra de la estupidez a la que se llegó con el cantonalismo.


Tachar al cantonalismo de estupidez es de ignorantes, el cantonalismo aparte de ser un ente federalista era democrático prueba de ello es que se abolió la pena de muerte, se redujo la jornada laboral a 8h etc.
Y para confirmarte la estupidez que has dicho (sólo lo había oído de Federico Jiménez Los Santos, es decir rigor histórico 0) Antonete Gálvez político murciano y nacido en Murcia fue líder del Cantón de Cartagena.
Si te quieres documentar sobre el Cantón de Cartagena te recomiendo los libros Mr. Witt en el Cantón y de Cartago a Sagunto
Pues seré un estupido, pero a mi el cantonalismo me parece una absoluta estupidez.

Y ya no discuto más, porque por mucho que hablemos no nos vamos a poner de acuerdo y al final el hilo se va a calentar más de la cuenta.
A mi ni me parece estupido ni genial. Fue una forma de organización del territorio que no dió buenos resultados. No creo que haya mucho más que discutir, pues unos defenderán el federalismo, y otros el estado de las autonomías etc..vamos el tema de siempre.
Lo que me interesaría conocer es la cifra de asistentes a la manifestación, para ver la importancia que dan los ciudadanos leoneses a la petición.
A mi estas cosas ya me dan risa [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Unusuario escribió:A mi ni me parece estupido ni genial. Fue una forma de organización del territorio que no dió buenos resultados. No creo que haya mucho más que discutir, pues unos defenderán el federalismo, y otros el estado de las autonomías etc..vamos el tema de siempre.
Lo que me interesaría conocer es la cifra de asistentes a la manifestación, para ver la importancia que dan los ciudadanos leoneses a la petición.


Mas bien lo que verás no será el nivel de apoyo a esta peticion que le da el pueblo, sino a los votantes exclusivamente del UPL haciendo el tarambaina por ahi. Es el único partido que lo apoya, y para mas inri, desde mi punto de vista, estan un poquito radicalizados con este tema. Cada 20 minutos andan anunciandolo por la radio y soltando burradas como "León no ha sido, es, ni será nunca Castilla" o "Porque al ser Proviencia en vez de Comunidad nos llevamos la mitad de lo que nos corresponderia", vamos, razones de peso XD

Personalmente ni fú ni fa. Total, no va a servir de nada... Mira la mani por la vivienda digna.
23 respuestas