Mandos inalambricos

Bueno, ayer me compre un Wavebird para GC, y la verdad es que he quedado impresionado por lo comodo que es (vale no lleva vibración pero a veces ni me doy cuenta de que el mando esta vibrando), y me ha llevado a la pregunta siguiente ¿que tal son los mandos inalambricos para las demas consolas? al no ser oficiales como el Wavebird no estoy muy seguro (me refiero a TODAS las consolas incluido NES y MS), se que hay oficiales de MD y Saturn pero nada mas, buenoa ver si me podeis recomendar mandos inalambricos (A ver si dejo de tener la maraña de cables que tengo siempre) para cada una de las consolas (sobre todo las de ultimas generaciones que son las que mas juego).
Los que he probado yo que son los de MS y MD estaban muy bien, eran como los de MD originales y resultaban bastante prácticos. Después tenía uno de Konami para la Snes, pero era demasiado grande, no me gustaba. Lo tiré.
Y yastá, no puedo ayudarte en nada más. estaría bien que en un futuro las consolas tuvieran mandos inalámbricos con batería (no pilas) y vibración, ya sé que es mucho pedir, pero bueno, todo llegará.
Hola Men escribió:Los que he probado yo que son los de MS y MD estaban muy bien
Con la salvedad de que las pilas duraban poco y el alcance era muy limitado, amen de que tenias que estar apuntando con el pad hacia el receptor de la consola. Ese era el gran problema de los mandos inalambricos de antaño, que funcionaban por infrarrojos, y estaban muy limitadis. Los que se usan esta generacion casi todos funcionan via RF.


Lo bueno que tienen los mandos por RF es que las pilas duran mas y no tienes problemas de alcance. Cualquier mando de los actuales que funcionan via RF son tan eficaces como el WaveBird, con el unico inconveniente de que al no ser oficiales, no vas a saber como de comodos que son, y que calidad tienen hasta que los pruebes. Lo bueno del WaveBird es que sabes que tiene el mismo peso, tamaño y forma que los mandos oficiales normales. Por cierto, un mando inalambrico con vibracion en un devora pilas.
maesebit escribió: Con la salvedad de que las pilas duraban poco y el alcance era muy limitado, amen de que tenias que estar apuntando con el pad hacia el receptor de la consola. Ese era el gran problema de los mandos inalambricos de antaño, que funcionaban por infrarrojos, y estaban muy limitadis. Los que se usan esta generacion casi todos funcionan via RF.


No me refería a la duración de las pilas, me refería al acabado del producto que era muy bueno. Si que es cierto que el radio de acción era algo limitado, pero suficiente para poder jugar sin ataduras. Eso sí, yo sólo los probé en su versión 3 botonos.
En lo referente a los mandos con vibración y sin cables, si ahora son come pilas, dentro de unos años quien sabe, también era impensable hace unos años una game boy a todo color por cuestión de baterías. Si en vez de pilas les pusieran baterías sería otro cantar, más caros, pero menos ruinosos para nuestros bolsillos.
Saludos! :D
dudo mucho que un inalambrico llegue a vibrar teniendo una buena autonomia, son uno o dos motores dando gas constantemente
Bueno mañana me acercare a mirar mandos inalambricos, de mometo vi uno para Xbox con la forma exacta del mando S pero el receptor era gigante :S
yo he probado el inalambrico de logitech para xbox, y sigo opinando que logitech no tienen puñetera de hacer pads XD

saludos.
Yo tengo el wave bird y me encanta, pero lo que queria decir es que parezco un tonto a veces cuando juego con él porque parece que tengo un cable invisible que me une a la consola. Por ejemplo no hago movimientos bruscos para no tirar del cable y cuando le paso el mando a otro jugador lo levanto como si el cable fuese a tirar lo que haya encima de la mesa. Claro, luego me doy cuenta y me tumbo en el sofá sin miedo a tirar del cable.

No se si me explico. ¿Esto le pasa a alguien más?¿O es que soy tonto?
Los wavebirds son realmente una pasada, yo desde que los tengo solo los he quitado para enchufar el donkey konga. [jaja]

Si quieres un mando de xbox bbb tienes uno en play.com a un precio inmejorable.
sahaquielz escribió:Yo tengo el wave bird y me encanta, pero lo que queria decir es que parezco un tonto a veces cuando juego con él porque parece que tengo un cable invisible que me une a la consola. Por ejemplo no hago movimientos bruscos para no tirar del cable y cuando le paso el mando a otro jugador lo levanto como si el cable fuese a tirar lo que haya encima de la mesa. Claro, luego me doy cuenta y me tumbo en el sofá sin miedo a tirar del cable.

No se si me explico. ¿Esto le pasa a alguien más?¿O es que soy tonto?

Hombre, je...a mi me pasaba al principio de tener el wavebird, que de alguna manera seguía "atado" al cable, e intentaba evitarlo levantando el amndo, brazos, piernas etc..cada vez que hacía algún movimiento...[+risas]

Con el tiempo me acostumbré y ya hago lo que quiera con el sin preocupación..
Psikonetik escribió:dudo mucho que un inalambrico llegue a vibrar teniendo una buena autonomia, son uno o dos motores dando gas constantemente


Todo llegará, todo llegará....
Hola Men escribió:Todo llegará, todo llegará....

Cierto, la fusion fria esta a la vuelta de la esquina. [jaja]
franaloper escribió:Cierto, la fusion fria esta a la vuelta de la esquina. [jaja]


el vibrador del movil q crees que es? y los coches de RC electricos? (que tienen VARIOS motores)

"solo" hay q conseguir motores de menos consumo y baterias de mas capacidad...yo no lo veo tan inpensable, sobre todo teniendo en cuenta q en un mando hay mas maniobrabilidad en tamaño y peso para meter baterias ciertamente respetables, que en un movil...mas bien no se ha hecho por coste, mas q por otras cuestiones.

Saludos.
GXY escribió:.mas bien no se ha hecho por coste, mas q por otras cuestiones.

Saludos.

Obviamente...
A mi me gustaría que la próxima generación viniera con inalambricos de serie..pero no creo que sea así, primero por que incrementa el coste de la consola y segundo pq priva a la casa madre de obtener unos ingresos extra vendiendo aparte un periférico apetecible. (yo creo que tanto Sony como Ms dispondrán de inalambricos oficiales para la ss generación, nintendo lo doy por hecho)

Sobre lo de la vibración...bueno, realmente no se echa de menos, yo, y todos los que poseen un wavebird, disponemos del mando estandar, con su vibración y tal, y sin embargo siempre jugamos con el wavebird...el jugador prefiere la libertad a la vibración.
Si se pudieran integrar ambas cosas mejor vamos, pero el mando no iba a ser barato si llevara batería...
Pues sinceramente odiaria tener bateria en un mando, prefiero cambiar las pilas en el wavebird cada 6/7 meses que tener que guardar otro cargador en el cajon.

Joder es que ultimamente todo viene con cargador y ya no se donde meterelos, y eso si consigo saber de que es cada uno si no los uso asiduamente.

Ahora tengo 3 cargadores nokia, 2 eriksson, 1 motorola, 1 mitshubishi, 1 gba sp, 1 discman, 1 mp3, y otros 5 o 6 mas que ahora mismo no recuerdo ni de que son.

Y eso sin contar los transformadores de corriente de otros aparatos que ahi ya si que me vuelvo loco. [enfa]

Anda que no podrian meter una ley europea para que tubiesen que usar cargadores mas o menos universales entre aparatos de mismo consumo energetico.

Lo siento pero es que precisamente acabo de necesitar un cargador y me he pillado el cabreo padre asi que este post me ha venido a webo para desahogarme. [jaja]
Gaiden escribió:Hombre, je...a mi me pasaba al principio de tener el wavebird, que de alguna manera seguía "atado" al cable, e intentaba evitarlo levantando el amndo, brazos, piernas etc..cada vez que hacía algún movimiento...[+risas]

Con el tiempo me acostumbré y ya hago lo que quiera con el sin preocupación..


A ver si te vas a acostumbrar al wavebird y cuando juegues en casa de un colega que tenga mando normal, le destroces la casa xDD
Aunque llevara batería no tendría necesariamente que llevar cargador. Podrían hacer como los mandos de consola o los puertos USB que a parte de transmitir la señal podrían cargar el mando cuando no estuviera en uso, no se si me explico.
Un saludo!
Hola Men escribió:Aunque llevara batería no tendría necesariamente que llevar cargador. Podrían hacer como los mandos de consola o los puertos USB que a parte de transmitir la señal podrían cargar el mando cuando no estuviera en uso, no se si me explico.


equilicuá. aunque hay q hacer la salvedad de que por USB solo se puede mandar la potencia con el sistema encendido, y que en cuanto a estaciones cargadoras...yo deje de usar el cargador del MX700 por su probada ineficacia.

soluciones hay, ahora bien, estoy con gaiden, es una buena idea para un periferico adicional, pero incluido en la consola supondria un importante aumento de precio y una mas importante aun perdida de reditos derivados de vender perifericos...ademas, antes q incluir eso deberian incluir por ejemplo cables de video decentes, que el estandar sigue siendo el roñoso RCA composite.

saluditos.

pd. el tema es mas interesante aun con los altavoces traseros inalambricos...libres de cable de audio pero cautivos de cable electrico [jaja]
toruzz escribió:
A ver si te vas a acostumbrar al wavebird y cuando juegues en casa de un colega que tenga mando normal, le destroces la casa xDD


No hace falta que me vaya a casa de un colega, el pato lo paga el mando de la xbox que le pego unos leñazos que vaya tela...[tomaaa]
el vibrador del movil q crees que es? y los coches de RC electricos?
Claro. Y esos motores duran mas de 100 horas en uso con 2 pilas. [+risas]

Un motor electrico consume muchisima energia. Demasiada como para conseguir una autonomia decente con 2 pilas pequeñas. Sobre lo de meter una bateria, pues lo veo mas incomodo y engorroso, primero por tener que pagar mas por la bateria y el cargador, y segundo por la limitacion que supone tener que andar cargando la bateria. Sobre lo de que se carguen las baterias cuando el aparato no esta en uso, eso lo unico que consigue es estropearlas.

Prefiero que hagan los mandos sin vibracion y que un par de pilas me duren mas de 6 meses, a que me cueste el mando mucho mas caro y tenga que estar dependiendo de la carga que tenga la bateria del mando. Al fin y al cabo, la vibracion es una tonteria que no sirve para nada, a lo sumo para estorbar.
maesebit escribió:
Sobre lo de que se carguen las baterias cuando el aparato no esta en uso, eso lo unico que consigue es estropearlas.



Dependiendo de la calidad de las baterías. Si son baterías baratas de NiCD o NiNH van a durar 2 cargas, pero si son baterias decentes con cara y ojos de Litio pueden durar muchas cargas. Como todas acabarn viciandose, pero mucho más a la larga y total, tener que gastarte una veza al año una pequeña cantidad en baterías es mucho más rentable que hacerlo cada semana en pilas.
Un saludo!
Hola Men escribió:
pero si son baterias decentes con cara y ojos de Litio pueden durar muchas cargas. Como todas acabarn viciandose, pero mucho más a la larga y total, tener que gastarte una veza al año una pequeña cantidad en baterías es mucho más rentable que hacerlo cada semana en pilas.
Si claro, gastarse 20€ al año en una bateria de Litio nueva es mucho mas rentable que comprarse un paquete de 4 pilas alkalinas. XD XD

Si dijeras que es para incluir algo realmente util, pero pagar mas y tener mas incomodidades por algo tan intrascendente como la vibracion, pues no se, pero a mi como que no me compensa, aunque claro, eso soy yo, que acabe quitandole al mando de DC el modulo de vibracion para guardarlo en un cajon y no usarlo nunca mas, y que en algunos juegos de XBOX y PS2 le desactivo la vibracion porque me resulta molesta. Vamos, que no es que vaya a comenzar ahora una cruzada antivibracion, pero es que no le veo la utilidad. Al principio si que me hacia gracia la cosa, y molaba que el mando vibrara, pero supongo que seria cosa de la novedad y de la edad tambien, ahora, sinceramente, en muchos juegos me molesta, y no veo el incentivo por ninguna parte.

En mi opinion, vale mucho mas la pena un mando inalambrico con un radio de alcance enorme y en el que 2 pilas te duran mas de medio año, aunque no tenga vibracion, que cualquiera de las propuestas que ya existen o se han expuesto aqui.
maesebit escribió: Si claro, gastarse 20€ al año en una bateria de Litio nueva es mucho mas rentable que comprarse un paquete de 4 pilas alkalinas. XD XD

Si dijeras que es para incluir algo realmente util, pero pagar mas y tener mas incomodidades por algo tan intrascendente como la vibracion, pues no se, pero a mi como que no me compensa, aunque claro, eso soy yo, que acabe quitandole al mando de DC el modulo de vibracion para guardarlo en un cajon y no usarlo nunca mas, y que en algunos juegos de XBOX y PS2 le desactivo la vibracion porque me resulta molesta. Vamos, que no es que vaya a comenzar ahora una cruzada antivibracion, pero es que no le veo la utilidad. Al principio si que me hacia gracia la cosa, y molaba que el mando vibrara, pero supongo que seria cosa de la novedad y de la edad tambien, ahora, sinceramente, en muchos juegos me molesta, y no veo el incentivo por ninguna parte.

En mi opinion, vale mucho mas la pena un mando inalambrico con un radio de alcance enorme y en el que 2 pilas te duran mas de medio año, aunque no tenga vibracion, que cualquiera de las propuestas que ya existen o se han expuesto aqui.


Me refería que te salía más a cuenta si contasemos siempre que ambas opciones tubieran vibración, la opción de pilas o la opción de baterías. Por eso decía que era más rentable comprar una batería al año que comprar pilas cada semana.
A mi la vibración me parece algo fundamental. Pero eso como todo va a gustos, a ti te parece algo intrascendente y molesto. A mi me ayuda mucho en el juego. También es cierto que la vibración que tiene el mando de GC es como poco irrisoria, pues apenas se nota comparado con la de otros mandos, la encuentro demasiado suave.
Saludos!
Hola Men escribió:
También es cierto que la vibración que tiene el mando de GC es como poco irrisoria, pues apenas se nota comparado con la de otros mandos, la encuentro demasiado suave.
Si te digo la verdad, hace tanto tiempo que no uso el mando normal de la Cube que ni me acuerdo de como vibraba.


A mi me ayuda mucho en el juego.
No entiendo muy bien en que ayuda la vibracion. Si me dices una cosa como el Force Feedback de un volante, pues si, pero la vibracion, es mas un adorno que un añadido util, salvo en contadisimas ocasiones.
maesebit escribió:
No entiendo muy bien en que ayuda la vibracion. Si me dices una cosa como el Force Feedback de un volante, pues si, pero la vibracion, es mas un adorno que un añadido util, salvo en contadisimas ocasiones.



Pues te lo explico, por ejemplo, si yo juego a GT3 con mi mando en vez de que con el volante, cosa que suelo hacer pues paso de montar todo el mamotreto, si me acerco demasiado al bordillo y el neumático lo roza, pues me doy por enterado y miro de no salirme, o si no veo a nadie a mis lados y noto un roce o un toque, pues si miro por el retrovisor, lo más seguro es que alguien esté intentando avanzarme. En este estilo de juegos puede ser muy útil.
Un saludo.
yo creo que la utilidad de la vibracion es indiscutible, especialmente en cualquier juego donde cualquier cosa haga contacto con el personaje u objeto que manejamos en el juego ¬_¬

y evidentemente, no hablo de 100 horas, cuanto uso continuado se hace de un mando? 4 horas? 6? 8?

mas que superado en otros aparatos no? como las videocamaras o los telefonos inalambricos...

sigo diciendo que no se ponen con este tipo de historias por el coste, no porque no sea conveniente, no sea mejor o no sea posible o practicable.

saludos.
GXY escribió:yo creo que la utilidad de la vibracion es indiscutible, especialmente en cualquier juego donde cualquier cosa haga contacto con el personaje u objeto que manejamos en el juego ¬_¬
Que se le de uso no quiere decir que sea util. El ejemplo que ha puesto Hola Men por ejemplo, pues que quieres que te diga, pero para que quiero que el mando me avise de algo que ya estoy viendo? :-? Te podra gustar mas o menos la vibracion, pero en el 99% de los casos es completamente prescindible.


y evidentemente, no hablo de 100 horas, cuanto uso continuado se hace de un mando? 4 horas? 6? 8?

mas que superado en otros aparatos no? como las videocamaras o los telefonos inalambricos...
Claro, en aparatos que requieren obligadamente de portabilidad, que ofrecen mejoras considerables, o de los que sa hacen uso durante un tiempo muy limitado. Vamos, que esta muy bien el telefono inalambrico, pero a parte de que no incluye ningun extra prescindible que le haga gastar 100x mas bateria de lo normal, ¿cuanto tiempo lo utilizas de manera continuada? 5 minutos? 3? 15 a lo sumo?

Cualquiera que haga uso exaustivo del telefono (horas de conversacion) te dira que los inalambricos son una mierda.

¿Que haces si se te acaba la bateria del mando a media partida? ¿Le conectas un cargador? ¿dejas de jugar y lo pones en la base para recargarla?

Vamos, que lo de la vibracion es un extra que esta muy bien para quien lo quiera, pero que bueno, no creo que haya mucha gente dispuesta a pagar pongamos que 30 o 40€ mas por un mando inalambrico por incluir vibracion, una bateria de litio de calidad, asi como un cargador de baterias.

En cualquier caso, si tanto te interesa el tema, siempre puedes comprar un mando de alguna tercera compañia que a parte de ser inalambrico incluya vibracion, y para soventar el tema de las pilas, pues te compras unas recargables que las hay muy buenas, y un cargador para las mismas... El unico inconveniente, pues que la broma en total te va a costar mas de 60€, pero bueno, no esperariais que un mando como lo que pedis valiera menos ¿verdad? Ah, no, calla, que lo que vosotros queriais es un mando inalambrico por RF de calidad, con vibracion, bateria de litio y cargador, todo por el precio de un mando estandar. Pues nada chavales, siento desilusionaros, pero de momento nadie da duros a 3 pesetas.
¿sabeis si hay algun mando para PS2 sin vibración?
Es que despues de jugar con el wavebird me resulta incomodisimo jugar a la ps2


Por cierto, yo tambien pienso que la vibracion es un añadido prescindible. El unico juego (creo) que la aprovecha bien es el metal gear uno: Psicho mantis
sahaquielz escribió:¿sabeis si hay algun mando para PS2 sin vibración?
Es que despues de jugar con el wavebird me resulta incomodisimo jugar a la ps2


Por cierto, yo tambien pienso que la vibracion es un añadido prescindible. El unico juego (creo) que la aprovecha bien es el metal gear uno: Psicho mantis


Desactivala en el juego y ya esta X-D .

Para mi la vibracion es imprescindible, cualquiera que haya jugado a un juego de coches, al REZ, o algun juego de miedo sabra de sobras que cambia mucho el tema, en realidad bien usada en cualquier juego puede ser usada para mejorar mucho la experiencia del juego.

Ahora bien como han dicho antes la vibracion del mando de la cube es mas bien pauperrima.

Un saludo.
maesebit escribió:Cualquiera que haga uso exaustivo del telefono (horas de conversacion) te dira que los inalambricos son una mierda.


casualmente los inalambricos (y con manos libres) me los recomendo alguien q gasta facturas mensuales con numeros de 3 cifras en telefono

las quejas en conversacion larga con el telefono inalambrico o movil suelen ser por el calor generado por el aparato en "full load", cosa que por ejemplo es bastante preocupante en muchos moviles enanos.

maesebit escribió:¿Que haces si se te acaba la bateria del mando a media partida?


el mando desconecta la vibracion para ahorrar bateria, y avisa al jugador (mediante un indicador de bateria baja de alguna clase), sin vibracion y dado el aviso el mando da todavia para unas horas de juego.

el MX700 avisa de bateria baja al bajar del 15%, sigue siendo usable por un dia o mas.

que no, que no me vas a convencer, leñe. [sonrisa]

Saludos.
Los que teneis un wave bird, y no hecháis de menos la vibración, pues es por una sencilla razón:
La vibración en el mando de gamecube es una castaña. Una de las muchas cosas que no me gustan de ese mando, si bien, en los juegos que tengo de cube, no me molesta en exceso.
Pero para mi, la vibración, es un paso más en la inmersión al jugar, como lo puede ser el 5.1. Para mi en juegos de coches imprescindible, al igual que en shooters, y en la inmensa mayoría de juegos, complemente a la perfección ( cuando está bien implementado) el resto de componentes del juego ( imagen y sonido).
Y por dios, que no incluyan NUNCA mandos inhalambricos de serie en una consola, salvo que exista algun dia una manera de que se autorecargue sin necesidad de que el usuario tenga que hacer nada ( es posible cargar una batería por inducción electromagnética o algo similar?), porque siempre te pasara que estes dos semanas sin jugar, y te encuentres el mando sin batería o similares.
Y sin ninguna duda, yo prefiero vibración a la ausencia de cable...
Los que teneis un wave bird, y no hecháis de menos la vibración, pues es por una sencilla razón:
La vibración en el mando de gamecube es una castaña.
Gran razonamiento. Supongo que te habras rascado mucho el cerebro para llegar a esa conclusion.

O sea, que yo, usuario de XBOX, PS2 y GameCube entre otras muchas consolas, y que vengo no usando la vibracion desde los tiempos de Dreamcast, no la echo de menos porque la vibracion del mando de GameCube es floja... ¬_¬

Apuntate un gallifante. XD

Pero para mi, la vibración, es un paso más en la inmersión al jugar, como lo puede ser el 5.1. Para mi en juegos de coches imprescindible, al igual que en shooters, y en la inmensa mayoría de juegos, complemente a la perfección
En un juego de coches lo imprescindible es un buen volante. :P XD

Sobre el tema de la inmersion, pues un 5.1 ofrece la posibilidad de que el sonido provenga de diferentes localizaciones, dando una mayor sensacion de realismo, a ti, cuando te pegan un tiro como es un FPS, o te das un golpe en el coche, no te vibran las manos, asi que lo de un paso mas en la inmersion lo veo bastante discutible, puesto que esta muy lejos de acercarte a la sensacion real que deberias sentir en cada circunstancia, de hecho, la mayoria de veces no tiene nada que ver con esta, y la vibracion no es mas que un mero adorno o incluso un incordio, aunque en determinados juegos pueda llegar a ser util. Pero inmersiva? ¬_¬ Si que necesitais poca cosa para sumergiros en un contexto... :p
maesebit escribió:
Sobre el tema de la inmersion, pues un 5.1 ofrece la posibilidad de que el sonido provenga de diferentes localizaciones, dando una mayor sensacion de realismo, a ti, cuando te pegan un tiro como es un FPS, o te das un golpe en el coche, no te vibran las manos, asi que lo de un paso mas en la inmersion lo veo bastante discutible, puesto que esta muy lejos de acercarte a la sensacion real que deberias sentir en cada circunstancia, de hecho, la mayoria de veces no tiene nada que ver con esta, y la vibracion no es mas que un mero adorno o incluso un incordio, aunque en determinados juegos pueda llegar a ser util. Pero inmersiva? ¬_¬ Si que necesitais poca cosa para sumergiros en un contexto... :p


Si creo que sea inmersiva , has jugado al SEGA GT 2002, este juego aprovecha la vibracion de una forma brutal, realmente notas cada bache en el asfalto o el cambio de superficie ademas segun la velocidad del coche, el cambio de marchas, etc etc, eso si creo que ayuda a la inmersion en un juego y ejemplos como ese podria poner muchos, y muchos otros en los que tal y como dices es un mero adorno, pero eso no es un fallo de la tecnologia, si no del juego al no saber aprovecharla, de la misma forma que hay juegos que tienen el 5.1 en la contraportada y los menus, por que en el juego notarse mas bien poco.

Me parece perfecto que no te guste, por eso mismo tienes la opcion de quitarla, ahora bien negar que bien usada es una gran ayuda en la ambientacion del juego no creo que sea muy realista.


Un saludo.
Ashtyr escribió:
Si creo que sea inmersiva , has jugado al SEGA GT 2002, este juego aprovecha la vibracion de una forma brutal, realmente notas cada bache en el asfalto o el cambio de superficie ademas segun la velocidad del coche, el cambio de marchas, etc etc,
Si que lo he probado, como cualquiera que tenga la XBOX desde hace un tiempo, tengo el juego, y no, si has conducido un coche, que te vibre algo entre las manos no tiene nada que ver con la sensacion que da conducir. Para el resto de los juegos, como ya he dicho, pues mas de lo mismo.

Me parece perfecto que no te guste, por eso mismo tienes la opcion de quitarla, ahora bien negar que bien usada es una gran ayuda en la ambientacion del juego no creo que sea muy realista.
Si me pareciera que es una ayuda a la ambientacion si que me gustaria, ¿o no estas leyendo que en el 99% de los casos me parece un adorno bastante inservible, y que por eso no me parece imprescindible?

¿Que mi opinion no te parece realista? A mi no me lo parece la tuya, y me parece increible que a alguien pueda considerar un aporte de realismo que le vibren las manos cuando recibe un tiro, pero bueno, que cada uno a lo suyo, tu puedes seguir disfrutando de ella, igual que yo hare lo propio con los juegos que me interese. Lo unico que digo es que en el 90% de los casos la vibrcion me parece un extra bastante obviable, y que a mi me lo parezca, no implica que a otros les pueda parecer lo mas y no puedan vivir sin ella.
franaloper escribió:Los wavebirds son realmente una pasada, yo desde que los tengo solo los he quitado para enchufar el donkey konga. [jaja]

Si quieres un mando de xbox bbb tienes uno en play.com a un precio inmejorable.


Este?

http://www.play.com/play247.asp?page=title&r=XBOX&title=146893
Sasto, hay gente del foro que lo tiene y decian que iba muy bien.
Gran razonamiento. Supongo que te habras rascado mucho el cerebro para llegar a esa conclusion.

Lo que me costó mas, fue levantar la tapa del craneo, para rascarmelo....

sea, que yo, usuario de XBOX, PS2 y GameCube entre otras muchas consolas, y que vengo no usando la vibracion desde los tiempos de Dreamcast, no la echo de menos porque la vibracion del mando de GameCube es floja...

Me parece que te has tomado mi brillante razonamiento por donde has querido...
Evidentemente, si tu no hechas de menos la vibración en ningun juego en ninguna consola( no te he respondido a ti, se que tienes todas las consolas), no es porque la vibración en el mando de la cube sea una castaña. Pero joder, es que en el mando de la cube, la vibración, es floja, flojísima. Yo desde luego, en los juegos de gamecube que tengo no lo hecharía de menos. Y si tienes un wavebird, pues en los juegos de gamecube, pues no lo puedes hechar en exceso de menos..
Como ya he dicho antes, la escasa vibración, y la "intensidad", es uno de las cosas que no me gustan del mando de cube.
Para que nos entendamos, seguro que en un juego de xbox, o ps2, hecharía mucho más de menos la vibración que en uno de gamecube...


Eso si, el gallifante me lo quedo....
filetefrito escribió: (no te he respondido a ti, se que tienes todas las consolas)
Me he dado por aludido porque creo recordar (no pienso releerme el hilo para comprobarlo) que soy el unico rarito de por aqui que piensa que la vibracion es una chorrada. :p


Para que nos entendamos, seguro que en un juego de xbox, o ps2, hecharía mucho más de menos la vibración que en uno de gamecube...
Ummm... Es posible. Podriamos montar una especie de laboratorio sociologico por los foros y probar. XD
he dado por aludido porque creo recordar (no pienso releerme el hilo para comprobarlo) que soy el unico rarito de por aqui que piensa que la vibracion es una chorrada.

Tampoco me lo voy a releer, pero juraría que hay un par que han dicho, que cuando han utilizado el wavebird, no habían hechado para nada en falta la vibración [bye]
Ummm... Es posible. Podriamos montar una especie de laboratorio sociologico por los foros y probar.

Siempre me ha gustado la sociología. [jaja] Adelante con ello!!!
oh, yo tengo un mando para la psx que se llama "SHOCK 2 infrared controller" de Guillemot que es inalambrico, gasta 4 pilas de las pequeñas, de las de mando de la tele, y duran bastante. esta muy bien por que lleva 4 motores en vez de dos, lo que pasa es que es muy grande y despues de jugar con él, te molesta jugar con los normales. ademas, en positivo, tiene que los juegos de la psx que no se movian con palanca, como el doom o el resident evil 1 y 2, se pueden mover con ella aporetando un boton que se llama "mode shock2"; lo peor de este mando es que a veces pierde la conexion, por ejemplo, me pasa en el resident evil 2, que despues de un video, cuando apreto para mover a leon claire, no se mueven, tengo que mover el mando arriba, abajo, y a los lados, pulsando todos los botones, para que vuelva la conexion, es muy engorroso, pero bueno, es lo que hay. el mando me costo de aquella 4.990, aun tiene la pegatina la caja.
39 respuestas