Bueno... Llevamos bastante tiempo con todo este tema de los problemas económicos, el paro, las ayudas que se dan y no se dan, el poder o no llegar a fin de mes... En fin, no sé, podría resumirse, quizá, en que el ciudadano de a pie, antes estaba bien y ahora está mal, está jodido, hay mucha gente que ha perdido su trabajo, otros están con el agua al cuello...
Pues bien, llevo cierto tiempo pensando en esto, y bueno, es bastante largo de contar. Y de hecho, estoy casi seguro de que a mucha, muchísima gente no le va a agradar para nada lo que yo pienso, pero voy a tratar de contarlo con la máxima educación y sin ofender a nadie. Volvamos al párrafo de antes, si al ciudadano de a pie, que antes estaba bien y ahora está mal, le preguntasen "¿Se acuerda usted de cuando no había crisis? ¡Qué diferencia, verdad!", pues seguramente simpatizase con el entrevistador / entrevistadora de turno, se sentasen juntos a charlar y rememorasen los "viejos tiempos", "batallitas", cuando todo estaba bien, cuando se iban al cine de vez en cuando, cuando podían permitirse algún capricho para sus hijos o para ellos mismos... Y la gente vería esa entrevista y sacaría sus conclusiones.
Pero, ¿qué pasa? pues bueno, no todo el mundo puede hablar de los viejos tiempos precisamente bien. Hay gente, y hablo de la que supongo es más gente de la que parece, porque no voy a hablar de mi caso particular, gente, que no podría recordar cuando todo estaba bien, cuando iban al cine de vez en cuando, cuando podían permitirse algún capricho... Gente que lo único que recuerda es haber estado siempre con el agua al cuello, pero con gente a su alrededor, que estaban bien.
Y ¿qué significa eso? pues que un ciudadano de clase baja o media-baja (porque todo el mundo comete el error de decir clase media), antes, cuando todo iba bien, daba un paseo por la ciudad y veía gente yendo al cine, aunque él no podía ir. Iba a hacer la compra y veía como la mayoría de los demás clientes compraban más que él. Contemplaba su armario ropero, y no veía una amplia gama de opciones entre las que elegir. Iba a satisfacer algún hobbie (pongamos de ejemplo los videojuegos, que es la temática del foro) y se compraba un juego, y pagaba en la caja, aunque probablemente la persona que estaba a su lado estaba pagando dos o tres. Y ¿qué siente el ser humano ante esta situación? algunos nada, otros se lo tomarán bien, otros sentirán envidia al prójimo, otros se lo tomarán peor y llegarán, incluso, a odiar a la gente a su alrededor.
Y, al llegar la crisis, este ciudadano de clase baja o media-baja que antes no estaba muy bien, pues puede no notar demasiado el cambio en su vida, o puede pasar a estar mucho peor, o puede que un día se dé cuenta de que, de repente, los cines y supermercados ya no están tan llenos, o que la persona que espera a su lado para pasar por caja no está comprando más artículos que él, o que la cochera / patio delante de su casa sigue vacía, pero ahora hay alguna más porque los vecinos han tenido que vender su coche. Los hijos de esa persona, que ha menudo han recibido burlas en su centro de estudios por una razón tan estúpida como llevar la misma ropa varios días seguidos, se dan cuenta de que ya no son los únicos con ese problema. Una persona que siempre ha tenido problemas para encontrar trabajo, de repente, se da cuenta de que sale por la tele que, la sociedad en general, tiene problemas para encontrar y mantener el trabajo.
¿Y qué siente ahora este ciudadano de clase baja o media-baja? ¿Qué responderá si le preguntan si se encuentra peor que antes?
Ese es el quid de la cuestión. Muchas personas no se verán muy afectadas, se lo tomarán bien, cuando desaparezcan los problemas económicos para la sociedad en general seguirán con su vida de antes. Pero habrá alguien, sí, alguna persona existirá que sienta una mínima sensación de felicidad aumentada, que le reconforte un poco ver que no es el único en el mundo con problemas. Y claro, cuando alguien sepa de estas personas seguramente pensará, pues qué bordes, no? Alguien que se alegra de que el país tenga problemas económicos...
Y esta es la pregunta que me hago. ¿Tiene derecho esta persona a alegrarse de que ahora el prójimo en general también esté jodido? ¿qué responderá cuando le pregunten cómo se encuentra? ¿Hay muchas posibilidades de que la masa se preocupe de que ese individuo esté mal, ahora que todo el mundo está mal, muchas más que antes, cuando las cifras indicaban que todo iba bien?
Esas preguntas me hago. Un saludo y gracias por leer!