Majora's Mask ¿dónde jugarlo?

¡Buenas! Pues estoy finalizando una rejugada a Ocarina of Time en Nintendo 64 y, como siempre, lo estoy disfrutando de lo lindo. La cosa es que una vez lo termine, y dejando pasar un tiempo, me quiero poner con Majora's Mask que nunca lo he jugado. Tengo la posibilidad de jugarlo tanto en la Nintendo 64 como en la 3DS ¿Cuál recomendáis de las dos? ¿O aconsejáis cogerlo en Switch? Me es indiferente, por comodidad, jugarlo en portátil o enchufada a un TV (CRT en caso de la Nintendo 64). Leo vuestras opiniones. Gracias.
@PinkFloyd_P51 opinión puramente personal, como poseedor de ambas versiones desde su salida, prefiero la de N64. La de 3DS tiene sus ventajas, la más obvia es que es gráficamente mejor y además su rendimiento es superior. Pero aquí acaban.

La versión de N64 tiene mucha mejor atmósfera y créeme si te digo que en este juego, es un aspecto fundamental. La estética, la música, los colores... todo hace de Zelda MM en N64 un juego muy especial, el Zelda más único en ese sentido. Otra ventaja para mí es el control, me parece mucho mejor que en 3DS y para agregar, la versión de 3DS mete cambios en los combates contra jefes que los empeoran con respecto a N64. Así que en resumen:

-3DS: mejores gráficos y rendimiento.

-N64: mejor ambientación, controles y combates.

Ya está en ti decidir, para mí los puntos de N64 superan a los de 3DS pero es algo subjetivo.


Un saludo!
N64, en donde salió, siempre, para cualquier juego y plataforma.
@FFantasy6 no suelo estar de acuerdo con eso, pero con la saga Zelda suele pasarme. Siempre prefiero el título en su plataforma original, no sé por qué. Hace poco decidí repasarme el Zelda SS y teniéndolo para Switch preferí jugar al de Wii.
Muchas gracias a los dos. Pues a Nintendo 64 y si hay alguna rejugada en el futuro ya le daré en 3DS. Por cierto, ¿el rendimiento de Majora's Mask en N64 es similar a Ocarina of Time? Gracias.
A ver. Yo me lo pasé en Switch este año (el Ocarina me lo pasé en cartuchaco hace unos años) y a día de hoy, con mis obligaciones personales y laborales y el poco tiempo que tengo, la opción de poder grabar estado en cualquier momento y no tener que rejugar zonas una y otra vez por el guardado nativo que ofrece se agradece. En mi caso, mucho.
@Rentzias está el port nativo ship of arkinian para switch también, bueno bonito y portátil, junto con un montón de mejoras, el zeldamm aún no ha salido pero si no lo decompilarion poco debe faltar.
Falkiño escribió:@FFantasy6 no suelo estar de acuerdo con eso, pero con la saga Zelda suele pasarme. Siempre prefiero el título en su plataforma original, no sé por qué. Hace poco decidí repasarme el Zelda SS y teniéndolo para Switch preferí jugar al de Wii.


Es que el ejemplo de Skyward Sword es especialmente sangrante.

Es el único Zelda que nunca había jugado. Me lo pillé en Switch y es infumable el control, no tengo cojones a engancharme.

Creo que durante bastante tiempo seguirá siendo el único Zelda que no me he pasado XD
Arkziel escribió:
Falkiño escribió:@FFantasy6 no suelo estar de acuerdo con eso, pero con la saga Zelda suele pasarme. Siempre prefiero el título en su plataforma original, no sé por qué. Hace poco decidí repasarme el Zelda SS y teniéndolo para Switch preferí jugar al de Wii.


Es que el ejemplo de Skyward Sword es especialmente sangrante.

Es el único Zelda que nunca había jugado. Me lo pillé en Switch y es infumable el control, no tengo cojones a engancharme.

Creo que durante bastante tiempo seguirá siendo el único Zelda que no me he pasado XD


En Wii el control es maravilloso. No sé si en Switch funciona peor pero ahí han metido la opción de control tradicional con botoncicos…
En Nintendo 64. El remake de 3DS tiene cosas que no hacen justicia al original: demasiado luminoso y colorido, por lo que la ambientación oscura que caracteriza a este juego se pierde; Deku Link y Zora Link están capados (el primero no salta sobre el agua con la agilidad del original y al segundo parece que le pesan los huevos cuando nada), cambios absurdos en los combates contra los jefes que empeoran notablemente la experiencia jugable (esto es especialmente sangrante contra Gyorg)...

Es cierto que para jugarlo en consola necesitas el Expansion Pak, imprescindible para este juego y otros 2 más: Donkey Kong 64 y Perfect Dark. Pero merece la pena hacer un pequeño esfuerzo económico para poder disfrutar este juegazo.
Yo creo que no hay otro juego con el que tenga una relacion como con Majoras Mask.

Lo tengo en 64 y en 3ds, me atrae muchísimo, pero siempre lo acabo dejando. Es una mezcla rara entre me encanta y no lo disfruto. Sé que no tiene sentido [+risas]
los que vais a jugarlo en n64 con el mando de n64 sois masoquistas supongo.

yo voto por 3ds, incluso antes que su port para pc.
ruben16 escribió:los que vais a jugarlo en n64 con el mando de n64 sois masoquistas supongo.

Al contrario, éste y muchos juegos del sistema van en perfecta comunión con el mando de N64, especialmente diseñado para ellos. Me parece imposible concebir jugarlos con otro mando que no sea el suyo, la verdad. El mantra de Internet del "mando masoquista de N64" no tiene mucho sentido cuando estamos ante Zelda OoT, Zelda MM o Mario 64.
ruben16 escribió:los que vais a jugarlo en n64 con el mando de n64 sois masoquistas supongo.

yo voto por 3ds, incluso antes que su port para pc.

Cría fama y échate a dormir... :-|
No mando de N64 > mando de N64.
Cualquiera que haya jugado un exclusivo de N64 con el mando de N64 sabe perfectamente que van como la seda. Todo lo demás es de no haberlos tocado en su vida hulio.
Falkiño escribió:@X_Glacius SHAME ON YOU!

Imagen


Jajaja Lo reconozco sí [snif]

Pues anda que no hay diferencia de jugar los juegos de 64 con su joystick a jugar con otro mando. Están 100% hechos para ese mando.

No hay mas que intentar jugar a los juegos en la switch para darse cuenta. Por decir uno, FZero es casi injugable
El mando de N64 es el gran incomprendido. Al final los juegos se adaptan a las consolas (y mandos) más vendidos y los "raros" sólo funcionan bien en sus juegos first.
Yo me pillé la réplica oficial que sacó nintendo para switch y me parece un mando estupendo. Mario 64, Lylat Wars o F-zero x se juegan de maravilla. Incluso...
OJO CUIDAO que voy a soltar una blasfemia: me parece estupendo para juegos 2D. Tiene la cruceta de snes, 6 botones frontales, dos gatillos y dos agarres como en los mandos modernos. Ahora mismo mi mando principal de la MiSTer, para saturn, arcades y consolas anteriores.
ruben16 escribió:los que vais a jugarlo en n64 con el mando de n64 sois masoquistas supongo.

yo voto por 3ds, incluso antes que su port para pc.


Pues yo iba a recomendarle jugarlo en Nintendo 64, con el mando de Nintendo 64, tal cual fue concebido. No lo veo una barbaridad, tal vez otras personas se hayan vuelto especialitas con los años (de las que necesitan ponerse un cojín en el culo si la silla está dura). Hace poco estuve jugando a Nintendo 64 y no veo el problema. No tenía problemas hace 25 años y no los tengo ahora.

Si el envejecer de los gráficos resulta un impedimento, la versión de 3DS está bastante bien la verdad, así que es buena opción también.

Le tengo un cariño especial a Majora´s Mask porque lo tuve en cuanto salió y antes de meterle mano a Ocarina. Por lo que para mí es un juego muy top, me llevé con este juego el impacto que otros se llevaron con Ocarina. Es un juegazo especial.
Yo jugué recientemente por primera vez tanto al Ocarina como al Majoras con un Dualshock 3 y fue una mierda de experiencia. xD

El Ocarina me encantó, pero con el Majoras tuve muchos problemas al principio, hasta que no comprendí bien la mecánica esa de ir atrás en el tiempo constantemente en plan el día de la marmota. Original es, pero me quedo con la esencia clásica del primero.
Puedes jugar al de nintendo 64 si le aplicas el parche Redux que hay en romhacking y puedes jugarlo en PC también. De hecho el de 3DS ya trae algunos de éstos cambios de calidad de vida, pero no todos.

Le quita unas cuantas mierdas y te hace la experiencia menos complicada en un juego que ya es complicado de por sí.
No es necesario sufrir con el original, con que te leas la lista de cambios ya te harás una idea de cómo es el juego original.
¿El de Gamecube qué tal? Parece una niebla intermedia


Pena que faltaran los de GB y SNES...

Imagen
@Sceptre_JLRB Pues será tu caso, ¿En el mío? no vuelvo a tocar un mando de N64, siempre he jugado mejor con un mando que no sea ese es que incluso he jugado mejor al Mario 64 de la DS con la cruceta que con la seta de la N64 que la única ventaja que tenía el mando de la N64 es que hacía mejor los giros y ya está porque para controlar la velocidad el mando de N64 da bastante asquito.

Saludos.
AlterNathan escribió:@Sceptre_JLRB Pues será tu caso, ¿En el mío? no vuelvo a tocar un mando de N64, siempre he jugado mejor con un mando que no sea ese es que incluso he jugado mejor al Mario 64 de la DS con la cruceta que con la seta de la N64 que la única ventaja que tenía el mando de la N64 es que hacía mejor los giros y ya está porque para controlar la velocidad el mando de N64 da bastante asquito.

Saludos.

Tú lo has dicho, al Mario 64 de la DS, no al de N64. Entiendo que haya gustos para todo, pero si no la tuviste en la época, o luego, y no la has jugado con sus exclusivos y sus mandos, difícil tener una opinión bien formada desde la experiencia real. Y, como ves por los anteriores comentarios de los compañeros, no es sólo mi caso.
Pues yo iba ser otro que iba a recomendar la versión de la 3ds siendo para mi la mejor versión de esta saga vaya... Y no solo por los gráficos que se agradece, si no por todo, comodidad al tener 2 pantallas para ver los objetos a mano, mapa etc... , mejor sonido y si te gusta el 3D (no a todos les va ese rollo) es un plus por que está muy bien implementado... Y soy de los que tampoco toco un mando de N64 ni harto vino, es el peor mando y el mas incómodo que han podido jugar, y jugué en su día a esa consola desde día uno, tanto a este juego como a a muchos más de su catálogo, que experiencia real tengo, que mis años tengo ya jaja, y eso que cuando juego a algo intento jugarlo con lo más original posible, pero es que este mando...la virgen Santa xD es infumable. Obviamente es una opinión personal, cada uno que juegue a lo que quiera y como quiera faltaría más, para gusto los colores, en eso no hay nada escrito.

Así que mi recomendación y la mejor versión de este juego es la de 3DS, por encima de cualquier versión, game cube, wii, pc... hicieron un remake muy muy digno a la altura de todo siendo para mi la mejor versión y jugable, la de 3DS.
@Sceptre_JLRB Pues seguramente porque os guiáis por el prisma de la nostalgía y si no será gustos como dices. Sin embargo, para tu información poseí la consola desde que salió en España, me compré el Mario 64 y el Turok, y los juego mejor en sus ports o en su respectivo emulador.

Saludos.
AlterNathan escribió:@Sceptre_JLRB Pues seguramente porque os guiáis por el prisma de la nostalgía y si no será gustos como dices. Sin embargo, para tu información poseí la consola desde que salió en España, me compré el Mario 64 y el Turok, y los juego mejor en sus ports o en su respectivo emulador.

Saludos.

Qué va, al contrario también. Yo soy inmune a la nostalgia, porque jamás he dejado de jugar con consolas de cualquier época, para mí eso siempre ha estado vigente. Pero es que en su día lo disfruté del carajo, no vi una experiencia de control en 3D tan perfecta ni remotamente parecida en ningún otro sistema de la época, y cuando he intentado jugar juegos de N64 en emulador/CV/NSWOnline con otros mandos, me ha parecido imposible de controlar. Y, francamente, me resulta muy muy MUUUUUY raro que cualquiera que en 1997 se pusiera una N64 con su mando y el Mario 64 sintiera una mala experiencia o que el control era una porquería.

Entiendo que serán gustos, pero me parece muy poco respetuoso afirmar que "sólo a los masocas les gusta el mando de N64" porque, desde luego, no es así ni por asomo. Es más, a la gente que realmente conoce el sistema y lo han jugado a fondo (no emu), el mando les encanta, como puede verse en los comentarios de este hilo.
Por cierto. Ayer publicaron la primera release 1.0.0 del port de Majoras Mask a PC llamado 2Ship2Harkinian. Del mismo equipo que hizo la del Ocarina of Time.
NDS-Maister escribió:Por cierto. Ayer publicaron la primera release 1.0.0 del port de Majoras Mask a PC llamado 2Ship2Harkinian. Del mismo equipo que hizo la del Ocarina of Time.


Esto sí es una gran noticia, es muy probable que así sí podamos jugar al Majoras con los gráficos de 3ds como ocurre con el ocarina. [poraki]
Sceptre_JLRB escribió:
AlterNathan escribió:@Sceptre_JLRB Pues seguramente porque os guiáis por el prisma de la nostalgía y si no será gustos como dices. Sin embargo, para tu información poseí la consola desde que salió en España, me compré el Mario 64 y el Turok, y los juego mejor en sus ports o en su respectivo emulador.

Saludos.

Qué va, al contrario también. Yo soy inmune a la nostalgia, porque jamás he dejado de jugar con consolas de cualquier época, para mí eso siempre ha estado vigente. Pero es que en su día lo disfruté del carajo, no vi una experiencia de control en 3D tan perfecta ni remotamente parecida en ningún otro sistema de la época, y cuando he intentado jugar juegos de N64 en emulador/CV/NSWOnline con otros mandos, me ha parecido imposible de controlar. Y, francamente, me resulta muy muy MUUUUUY raro que cualquiera que en 1997 se pusiera una N64 con su mando y el Mario 64 sintiera una mala experiencia o que el control era una porquería.

Entiendo que serán gustos, pero me parece muy poco respetuoso afirmar que "sólo a los masocas les gusta el mando de N64" porque, desde luego, no es así ni por asomo. Es más, a la gente que realmente conoce el sistema y lo han jugado a fondo (no emu), el mando les encanta, como puede verse en los comentarios de este hilo.


Yo con Mario 64 no (tampoco lo jugué muchísimo, pero no recuerdo que ni especialmente bien ni mal), pero Golden Eye si que me hizo aborrecer el mando de N64....
Por otro lado, curiosamente, el de Game Cube que se ve muy raro, funcionaba estupendamente (bueno, a veces se me resbalaba el dedo con el X y el Y , peró en general era un mando sorprendentemente bueno)
NDS-Maister escribió:Por cierto. Ayer publicaron la primera release 1.0.0 del port de Majoras Mask a PC llamado 2Ship2Harkinian. Del mismo equipo que hizo la del Ocarina of Time.


Y hace poco el port recompilado desde la rom, no sé cual proyecto será mejor para jugarlo.

Se está poniendo Majora´s Mask de moda en 2024 o qué pasa XD

Como disfruté con este juego la Navidad del 2000 (fue mi primer Zelda en 3D, porque lo jugué antes que Ocarina). Tremendo JUEGAZO.
Arkziel escribió:Y hace poco el port recompilado desde la rom, no sé cual proyecto será mejor para jugarlo.

Por ahora el 2Ship2Harkinian me parece mejor versión, por la cantidad de opciones y mejoras que se le pueden aplicar, al igual que el primer Ship of Harkinian que me parece espectacular, gran trabajo del equipo.
txefoedu escribió:¿El de Gamecube qué tal? Parece una niebla intermedia



Ese video no está corriendo en hardware real, en N64 aún con RGB se ve mucho más borroso que ahí, dicho esto yo lo jugué por primera vez en Gamecube y no tuve ningun problema, aunque he leido que hay algunos errores con el audio, pero yo no noté nada de eso

Yo recomiendo la version de 3DS, me parece mejor en practicamente todo, nunca he entendido las quejas que hay de esa versión
Yo creo que me lo he pasado tres veces, la primera en la N64, y las dos siguientes en la 3DS. Sinceramente, teniendo esas dos posibilidades, lo jugaría otra vez cuando llegue el momento en la 3DS (también hay que decir que es la XL con pantalla más grande). Sólo por el lavado gráfico.

Un saludo.
Pues yo no tengo nada de nostalgia de la 64, pero me la compré hace algunos años y he jugado tanto al ocarina como al majora en ella, además de haber jugado al ocarina en 3ds.

Si te apetece pasártelo y que además te sirva para hacer un análisis digamos histórico del título y del hardware donde salió pues juégalo en 64. También si te llama el Low Poly.
Y oye que si juegas en la 64 te recomiendo que te compres un mando inalámbrico de los que normalizan el control sin el tricornio, como el hyperkin admiral que tengo yo además del original. El mando de 64 original para mí es un hándicap sorry.

Ahora sí te la suda el hardware original, no te va tanto el retro y quieres disfrutar la experiencia al máximo yo lo jugaría en 3DS y se lo recomendaría así a cualquier persona no retrogamers que lo quiera jugar.

1° Fluye como la seda, que a veces se nos olvida que la 64 a veces se ponía a fluir a 15 frames.......
2° La jugabilidad está mejorada.
3° Puntos de guardado y partida en suspensión.
4° La segunda pantalla le va muy bien.
5° Portabilidad.
6° En el caso del ocarina recordemos que no vino en español
7° Los gráficos están mejorados
Peripecias escribió:1° Fluye como la seda, que a veces se nos olvida que la 64 a veces se ponía a fluir a 15 frames.......


30 fps no es que fluya como la seda. Es mejor que los 20 de la version NTSC de N64 pero fluido fluido no va
ashurek escribió:
Peripecias escribió:1° Fluye como la seda, que a veces se nos olvida que la 64 a veces se ponía a fluir a 15 frames.......


30 fps no es que fluya como la seda. Es mejor que los 20 de la version NTSC de N64 pero fluido fluido no va


Si los 30 son rocosos claro que los juegos van fluidos, otra cosa es que se hayan acostumbrado a jugar a 60fps y para ustedes lo que vaya a menos tasa de frames sea "injugable".
Oystein Aarseth escribió:Si los 30 son rocosos claro que los juegos van fluidos, otra cosa es que se hayan acostumbrado a jugar a 60fps y para ustedes lo que vaya a menos tasa de frames sea "injugable".


Con 30 fps rocosos giras la cámara y va completamente a tirones
ashurek escribió:
Oystein Aarseth escribió:Si los 30 son rocosos claro que los juegos van fluidos, otra cosa es que se hayan acostumbrado a jugar a 60fps y para ustedes lo que vaya a menos tasa de frames sea "injugable".


Con 30 fps rocosos giras la cámara y va completamente a tirones

Si va a tirones, no va a 30 fps rocosos. A 30 fps rocosos no has de ver ningún tiron en ningún lado.
En 3ds es más cómodo y fácil de jugar. Además, tanto éste como el OoT, jugar con el 3d puesto es Dios.
Oystein Aarseth escribió:
ashurek escribió:
Peripecias escribió:1° Fluye como la seda, que a veces se nos olvida que la 64 a veces se ponía a fluir a 15 frames.......


30 fps no es que fluya como la seda. Es mejor que los 20 de la version NTSC de N64 pero fluido fluido no va


Si los 30 son rocosos claro que los juegos van fluidos, otra cosa es que se hayan acostumbrado a jugar a 60fps y para ustedes lo que vaya a menos tasa de frames sea "injugable".

Es al revés.

Siempre se ha jugado a 60 fps, y lo raro era jugar a 30 fps.

Fue con las consolas de 32 bits cuando se empezó con la manía de los 30 fps porque la máquina no daba para más; pero ni era lo normal, ni era lo preferible.
Diskover escribió:
Oystein Aarseth escribió:
ashurek escribió:
30 fps no es que fluya como la seda. Es mejor que los 20 de la version NTSC de N64 pero fluido fluido no va


Si los 30 son rocosos claro que los juegos van fluidos, otra cosa es que se hayan acostumbrado a jugar a 60fps y para ustedes lo que vaya a menos tasa de frames sea "injugable".

Es al revés.

Siempre se ha jugado a 60 fps, y lo raro era jugar a 30 fps.

Fue con las consolas de 32 bits cuando se empezó con la manía de los 30 fps porque la máquina no daba para más; pero ni era lo normal, ni era lo preferible.


+10000000
Mathias escribió:En 3ds es más cómodo y fácil de jugar. Además, tanto éste como el OoT, jugar con el 3d puesto es Dios.


Bufff yo no puedo recomendar jugar un juego de sobremesa en portátil en una pantallita. Me parece u sacrilegio la verdad…

A partir de ahí, donde te sea más accesible y no te tengas que dejar una millonada.
Diskover escribió:Es al revés.

Siempre se ha jugado a 60 fps, y lo raro era jugar a 30 fps.

Fue con las consolas de 32 bits cuando se empezó con la manía de los 30 fps porque la máquina no daba para más; pero ni era lo normal, ni era lo preferible.


Eso de siempre se ha jugado diciendo que desde las 32 bits me parece un poco raro, teniendo en cuenta que ha pasado más tiempo desde que salieron las 32 bits hasta hoy que todo lo que se tuvo antes de los 32 bits y sinceramente tampoco es como que los 30 fps sean un problema como la gente lo pinta
Diskover escribió:
Oystein Aarseth escribió:
ashurek escribió:
30 fps no es que fluya como la seda. Es mejor que los 20 de la version NTSC de N64 pero fluido fluido no va


Si los 30 son rocosos claro que los juegos van fluidos, otra cosa es que se hayan acostumbrado a jugar a 60fps y para ustedes lo que vaya a menos tasa de frames sea "injugable".

Es al revés.

Siempre se ha jugado a 60 fps, y lo raro era jugar a 30 fps.

Fue con las consolas de 32 bits cuando se empezó con la manía de los 30 fps porque la máquina no daba para más; pero ni era lo normal, ni era lo preferible.


Si estas hablando que desde la gen de Ps1/Saturn/n64 se empezó con eso de los 30fps entonces no se puede decir que siempre se ha jugado a 60fps porque de hecho solo seria en la época 2D que son 2 generaciones(3 a lo sumo), sin embargo toda la era del 3D que ya son 5 generaciones y contando, se ha jugado a 30fps como estándar.

En pocas palabras, diría que se ha jugado por mas tiempo a 30fps que a 60fps.

@luis_aig Me citaste mal compañero.
@Oystein Aarseth Tienes razón, corregido

Y en cuanto a lo de los 30fps, justo como decía, se ha jugado más tiempo a 30fps que a 60fps

@Promis Teniendo en cuenta que la resolución dle n64 y el 3ds es casi la misma sinceramente prefiero la pantalla pequeña y con mejores graficos, aunque ya si hablamos de emularlo, consola virtual (que aumenta a 480p) o jugar la version de la suscripción en switch (que tengo entendido está a 180p o 720p, no recuerdo ahora) tal vez si sería mejor en tv, aunque si se emula seguiría recomendando la de 3ds por todas las mejoras
Pero eso era por pura necesidad de los gráficos 2D. Si muchos juegos 2D contaban a veces con 3 o 4 fotogramas de animación por personaje como mucho (en bastantes casos incluso lo mínimo, 2 fotogramas), de no haber tenido un framerate rocoso hubiese pasado lo que pasa con un frameskip aplicado, que se quedarían los personajes como congelados por momentos, o que durante los parpadeos intencionados (al acabar de recibir un golpe o tras pillar items de invulnerabilidad) hasta desparecerían, etc. O sea, el framerate rocoso iba implícito en los juegos de 16 bits pa bajo. Ahí la diferencia se producía con los Hz, pasando de NTSC a PAL, con la consecuente perdida de velocidad (al menos es así como tengo entendido).

En cambio, los gráficos poligonales funcionaban de otra forma, y se podían permitir bajar el framerate, causando molestias pero ni mucho menos tantos estragos. Eso sí, es llamativa la tolerancia que mostró Nintendo antes el bajón de frames que se producía en algunos de los juegos de las últimas rondas de N64, Majora incluido, y solo la entiendo bajo el contexto de una época muy prematura para el 3D, en la que igual se podría aguantar un poco más con tal de mantener la suficiente superioridad gráfica sobre PS1 en las capturas estáticas de las revistas. Hoy día, algo similar no pasaría el filtro de calidad de Nintendo (ni en Game Cube tampoco).
57 respuestas
1, 2